El rescate de Correa | Ecos del Balón

El rescate de Correa


El Málaga es una china en el zapato de Simeone porque se basa en lo mismo que su Atlético de Madrid: no cometer errores y exprimir al máximo los que su rival cometa por despiste. La obligación de crear un acierto, que es lo que emana de la casi certeza de que el otro no fallará, minimiza la fiabilidad rojiblanca incluso en este momento, que oposita a ser, quizá, el más creativo del ciclo del Cholo.

El primer periodo se pudo explicar a partir de tres nombres propios: Griezmann, Torres y Recio. Koke encontró una grieta malaguistaAlbentosa tuvo problemas en el espacio que separaba a Rosales de Albentosa (lateral y central derechos). Carrasco se abría para abrir a Rosales, y, normalmente, Griezmann sacaba de posición al voluminoso central valenciano para, después, castigarle con desmarques agresivos a su espalda que solía habilitar el «6». Sin embargo, el movimiento se repitió pocas veces porque Fernando Torres anda sobrado de vitalidad y se está merendando el sistema ofensivo del Atlético. El equipo ignoró su ventaja táctica y se desvió hacia su hombre más exuberante, contra quien Weligton, Miguel Torres y Horta sí estaban trabajando muy bien. De hecho, en lo técnico, mejor que Fernando. De ahí la ineficiencia de los locales.

Recio dominó la escena hasta la entrada del mágico Correa.

Como complemento, durante su 50% de posesión, el Málaga también incordió. Horta se pegó a la banda y Fornals activó el entre líneas, ofreciendo dos opciones de pase que un monumental Recio fue alternando para restarle minutos al reloj y calma a su oponente. Gracias a su personalidad y su clarividecia, Camacho defendió mucho menos tiempo del posible y mantuvo la frescura intacta para taponar casi todas las intentonas de su ex-equipo.

Hasta que salió el demonio Correa. Él es el futbolista que crea aciertos sin que medie la pifia del adversario. No pudo decirse que provocase una avalancha, el encuentro siguió cerrado tras su salida al campo, pero él lo abrió tres veces, que, en contexto, fueron bastantes. Y suficientes. Cupo señalar que la pareja de centrales adolescente -Giménez y Lucas- generó algunas dudas en el último tramo; pretendió ocupar mucho espacio en lugar de reducirlos y el Málaga de Añor se coló en varias ocasiones entre ambos, pero como suele suceder en encuentros así, el Calderón vio radiante su 1-0 predilecto en el electrónico que despidió la noche. El Atleti sigue.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Don Ángel y la fuerza del sino.

Es una bendición para el Atleti que Correa llegue enchufado a esta fase del torneo (ojo contra el Bayern, ahora mismo Correa sí que está al nivel de ser una medida realista/entendible el meterle, aunque sea, 15-20 mins hasta por Antoine Griezmann...por si decide el encuentro. Y no es nada fácil quitar a Griezmann - o al Torres actual -)

PD: Qué gran entrenador es Javi Gracia y qué pilar más impresionante es Ignacio Camacho.

PD2: Jugar contra un equipo que tuviese en sus filas a Recio y a Raúl García sería un suplicio desquiciante para el rival. Salvando las distancias, los dos juegan muy bien, compiten mejor y se las saben todas. To-das.
A mi humildemente Correa me parece una desventaja competitiva en casa de salir contra un señor Bayern, aunque claro para un ratito si que esta. Me parece que no lee del todo bien el sistema ofensivo del atleti, tarda mucho en soltar en balon y esta lento, aunque es verdad que todo lo que hace por su cuenta lo hace bien. Esta es mi opinión claro.

Mención especial al partido apoteósico de Lucas Hernandez. Cuando mas atacaba el atleti antes del 1-0, corta dos contras de estas que hubieran ayudado al Málaga a quitarse un poco la presión...muy bien la verdad.
@ Jack Bonaventura

Nunca hubiera asociado a Recio con Raúl García, sus estilos son bastante diferentes, pero es verdad que, en el sentido en el que lo haces, guardan ese parecido.

@ Sobris

Por eso es suplente. Correa es un actor secundario independiente. Pero de enorme importancia para el Atlético de Madrid. ¿Contra el Bayern? Quizá sea uno de los peores rivales posibles para él. Apenas tendrá balón.
@ Álex Fuentes 98

Personalmente, creo que Koke está bastante mejor que en 2014. Koke ahora mismo es un jugador impresionante y de enorme peso en Europa. Creo que tiene una jerarquía distinta y mucho más considerable. Para mí, está atravesando el mejor momento de su carrera.
@ Abel Rojas

Sus estilos son distintos, si, pero creo que ambos ejemplifican muy bien la máxima de: "¿En tu equipo? una bendición, ¿en el rival? un suplicio."
Ojito que Angelito decidió partidos de Copa Libertadores con 18 años. Si lo llega a hacer el miercoles contra el Bayern, mamita...
@Alex_Fuentes98

Conozco a varias personas que me dicen que ven partidos del Atleti solo por Filipe Luis. Es que francamente es un espectaculo, no pierde un balon, y creo que ante la opinión pública esta un poco infravalorado.

Pero yo tengo una pregunta para los entendidos del este deporte:
¿Es Filipe Luis un producto del Cholo o es realmente tan bueno? Lo digo por su rendimiento en Londres y Brasil
@ sobris

Para mi, ambas cosas. Cholo ha influido una barbaridad en su desarrollo (defensivo, sobre todo) pero las condiciones siempre las tuvo. Esa clarividencia a la hora de jugar no se puede enseñar.
Correa es un buen revulsivo y, de momento, un mal titular.

Ayer explicó el Cholo en rueda de prensa que Ángel cuando sale desde el banco con su anarquía y descaro desequilibra, pero que de titular le cuesta más, muchas más de hecho. A pesar de su partido en el Calderón contra el Madrid, que fue titular y lo hizo de maravilla, poquito más cuando ha salido de titular.

De hecho, creo que la anarquía y el desorden que impone Correa cuando sale como titular es contraproducente para el Atleti.
Concuerdo con @jackbonaventura, Filipe es así de bueno y, a su vez, todo jugador agradece/necesita ser potenciado. Simeone nos ha dado al mejor Filipe posible, pero su rendimiento no engaña, no creo que derive de cuestiones tácticas/etc... es que es el mejor lateral del mundo, como lo fuera hace dos años. Está para un artículo Ecos (largo y con fotos), digno de que se deje constancia de este nivel espectacular.

Lo de Correa es exactamente como se menciona, podría ser un jugador "héroe" en muchos equipos de zona media-baja de la tabla, pero en vez de eso es el recurso capaz de destrozar un partido él solito en uno de los mejores equipos de Europa. Y yo lo agradezco. Como bien se dice, no es a día de hoy un titular (y menos contra Bayern), pero si el Atleti necesita un gol a falta de 25 minutos, todos saben que con Ángel alguna opción va a haber.
@ Sholo

Coincido contigo y con tu "tocayo".

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.