Del Bosque confirmó dos cosas | Ecos del Balón

Del Bosque confirmó dos cosas


En suelo italiano, la Selección española empató a uno ante los chicos de Buffon y Antonio Conte. Ejercer de local hizo que Italia se tomase la velada con mayor emotividad que una España alternativa y poco acoplada. Fue el típico encuentro en el que, resultado aparte, casi nadie destaca individualmente y se hace complicado encontrar sucesos relevantes de cara el futuro. Anoche, sin embargo, sí encontramos un par dignos de mención.

Del Bosque va revelando poco a poco su visión de algunos temas

La primera noticia que tuvimos en realidad no es nueva. Cesc Fábregas, que actuó de interior izquierdo en compañía de San José y Thiago Alcántara, volvió a hacerse cargo del inicio de juego español. La marcha de XaviCesc asume el peso creativo y Xabi Alonso ha dejado un vacío que, en opinión de Del Bosque, debe rellenar Cesc. Cierto es que ayer el catalán sufrió bastante. Italia afrontó el choque más intensidad y no dudó en presionar. Además, San José se apartó en exceso de la creación, dejando a España con un hombre menos para esas labores. Thiago tampoco estuvo ni brillante ni constante. Con Iniesta y Busquets, Fábregas ganará oxígeno para un rol que parece haber recibido con orgullo.

Cesc y Morata buscan aprovechar su momento en la Selección

Tampoco puede tildarse de sopresa el otro punto positivo de la noche. No después del Bayern-Juventus de hace escasos días. Hablamos por supuesto de Álvaro Morata, que se las ingenió para dejarse sentir en la floja actuación de la Roja. Sobre todo en la primera parte, cuando arrancó desde el costado izquierdo, el que favorece sus conducciones con balón controlado. Recibiendo de espaldas y sin ventaja, desbordó, generó movimiento y asustó. Da la sensación de ser el delantero que más confía en sí mismo dentro del complejo ecosistema español. Defensivamente, eso sí, lo pasó mal como extremo, pues Italia cargó a lo bestia los ataques en su lado, el de Darmian, Florenzi y Candreva. Eso hizo que Del Bosque metiera al descanso a Koke en banda izquierda, pasando a Álvaro a la derecha. Ahí bajó su rendimiento dentro de un partido ya devorado por el carrusel de cambios.


Comentarios (17)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Pues yo no veo a Cecs con nivel competitivo para estar en la selección, la verdad me parece una pieza prescindible fallo muchos pases y en ningún momento se le vio con ganas...y eso condicionará a España porque la verdad que del Bosque poco va a cambiar...eso sí Morata si que es una gran noticia.....y a ver quien quita ahora a De Gea....
Quizás no fuera su mejor partido de la temporada, pero una vez más Aduriz marcó. Tener un delantero desatado como es su caso en una Eurocopa puede ser diferencial: Ya lleva 33 goles en 43 partidos esta temporada.
Los poquitos balones que le llegaban a Aduriz, fueran claros o no, los bajaba y los devolvía bien la mayoría, vaya pedazo de delantero.
En cuanto a Cesc ami, personalmente, me genera muchas dudas ahí, es cierto que ayer no estaban ni Iniesta no Busquets pero no lo veo claro.
Silva es el único centrocampista español que se siente cómodo en banda derecha.
A Thiago le lastra muchísimo ese perfil, a Isco también.
Me gustaron muy poco Mata, Azpilicueta a pie cambiado, Thiago y San Jose.
Muy interesante el tramo con dos puntas.
Gran partido de Motta.
Me gusta bastante Zaza. Merece ser el 9 italiano.
Del Bosque ha vivido su carrera a la estela de dos inercias. La de Capello y la de Aragonés. Tiene a una extraordinaria generation de jugadores a la que es incapaz de sacar rendimiento. No espero un gran papel de España en ninguna competición oficial hasta que el se vaya, para ganar esos torneos hace falta un buen entrenador.
@ Sergio Morano

Zaza es uno de los tíos más carismáticos del momento.

Soy muy fan también.
No era para sacar muchas conclusiones ayer, salvo conclusiones individuales, por que españa a dia de hoy no se le ve un conjunto con ideas claras. Azpilicueta para mi fue un problema, la mayor parte del peligro italiano venia por alli. La presencia de San jose solo la entiendo si en la convocatoria van 3 centrales y utilizas el comodin, si no Bruno es de mayor nivel.
@ Alexvidal93

"por que españa a dia de hoy no se le ve un conjunto con ideas claras. Azpilicueta para mi fue un problema"

Igual Azpilicueta ayer fue un problema porque España ayer no tuvo ideas ^^

Aunque es verdad que, en general, con la Selección, nunca ha rendido demasiado.
Estoy con David León en que un lateral a pie cambiado es un problema en muchísimos ámbitos del juego.
Se noto mucho la entrada de Insigne en Italia. No me convence Eder, me parece muy plano.
Me gusta Italia, me parece muy solido.
Veis un Motta Verrati Marchisio + los 3 centrales como recurso?
@ Sergio Morano

Solo como recurso, ¿no?

@ Alex Fuentes

A mí esos seis jugadores abajo se me hacen un poco redundantes. Pero bueno, tienen el nivel. Son mejores que los que entrarían con otro dibujo. Eso sí es verdad.
Un capítulo más en el largo y tedioso epílogo de Vicente del Bosque como seleccionador. Pocos combinados resultan más sosos que el español y ayer no fue distinto.
Vaya por delante que cualquier partido de la España de VdB en el que no participen Iniesta y Busquets poca luz ofrece, menos contra una Italia B, pero en general las sensaciones volvieron a ser las de un fútbol que parece anclado en otra época, mientras se devoran jugadores. El discurso por encima de los recursos, algo que raramente da buen resultado.

Es curioso que una selección que puede alinear a uno de los 3 mejores porteros del mundo, a la mejor pareja de centrales del mundo, a dos de los mejores laterales ofensivos del mundo y a una tripleta atacante (Morata, Aduriz, DCosta) como no hay otra igual en el fútbol europeo... vaya a llegar a la Eurocopa con dudas en las 2 áreas. En realidad creo que con dudas generalizadas porque lo único en claro de la fase de clasificación y de los amistosos es que la cosa no mezcla y no tiene buena pinta.
Y no será porque no venimos avisados. En las 2 últimas competiciones internacionales a las que España ha acudido 'jugando a la española' hemos fracasado estrepitosamente (porque antes del fracaso en el Mundial de Brasil hubo una Copa Confederaciones donde una Brasil regulera nos enseñó que a las España campeona de todo se la empezaban a ver las costuras,,,y no se hizo nada) (De hecho yo añadiría la Euro de 2012, donde pese a salir campeones ya se vieron cosas que no funcionaban)

Ayer volvió a verse que lo de Iker Casillas es indefendible desde cualquier punto de vista que no sea el ver la selección como un cortijo. Es que de hecho es algo que sólo puede resultar contraproducente para el grupo pq la superioridad de De Gea sobre Casillas es tan evidente que no resiste comparación

Luego, la apuesta continuada por jugadores de 'perfil jugón' que por nivel o por edad son como la marca blanca de los jugadores que hicieron triunfar ese estilo...desaprovechando a otros que serían más ellos mismos jugando a otra cosa (Koke, Saúl, Vitolo, Jesé..)

En fin, ganaremos, pero no convenceremos
El problema para mi de Vicente es que no se atreve.Por el bien del equipo y la convivencia del grupo espero no se atreva a sentar a De Gea de nuevo, porque causara division en el vestuario.Respecto a lo de cambiar la idea, a tan poco de la Euro, no lo compro porque no hay tiempo para aprender ejecutar otra cosa, si se debia hacer eso (que asi lo creo) ya el tiempo paso
Uno por ahi dijo que tendriamos el mejor ataque, pues hombre no te lo compro, porque España ha demostrado que incluso sin delanteros sabe golear.El problema es que Vicente nunca ha sido un entrenador digamoslo asi de movimientos tacticos sobresalientes, sino mas bien un pacificador.Y ahora que no esta Xavi ni Alonso, pues le cuesta demasiado
Hola!
Ayer me gustó poquísimo Mata... Además me esperaba mucho más, viendo lo que sacó Del Bosque. Es decir, pensaba que asumiría más galones para crear, junto con Thiago y Cesc (que el primero tampoco me gustó, y el segundo regular)...
Cómo lo veis vosostros?
De los centrocampistas, los que más me gustaron son Cesc y Silva, el primero porque era el único que jugaba a dar pases sencillos y con fluidez (ayer jugaron muy directos para aprovechar más a Aduriz y a Morata, para mi gusto demasiado) y el segundo porque estuvo tratando de cortar líneas de pase del rival y le dio un balón buenísimo a Aduriz.
El batacazo del Mundial de Brasil se veía venir de lejos. La fase de clasificación fue esperpéntica, el equipo perpetró varios partidos que podrían ser recetados como sedante, contra las grandes selecciones eramos anticompetitivos ya en los amistosos y todo mientras Del Bosque no hacía absolutamente nada para deleitarnos con el truco final: una convocatoria para el Mundial añeja, llena de prebendas, hecha desde una absoluta arbitrariedad, que sirvió para que varios jugadores del combinado nacional fuesen a la tierra de la samba en modo homenaje, con la competición como algo secundario. Y así pasó, nos pasaron por encima dando una imagen lamentable y mostrándonos como un vestuario con ciertas fisuras (acuérdense de ciertas polémicas que hubo durante la convivencia en Brasil). Todo gracias al inmovilismo de Del Bosque.

Vicente sigue en las mismas, solo que de 2012 hasta hoy los magnificos jugadores que nos han llevado tan arriba se han ido haciendo a un lado voluntariamente y el seleccionador ha ido poniendo a otros en su lugar, pero vaya, que visto lo de Casillas, yo creo que Del Bosque seguiria llevando a Hernández, Villa y Torres si por el fuera porque no le gusta mojarse en absoluto. El tema es que los nuevos no son tan buenos y aquellos maravillosos años ya pasaron, solo queda que los jugadores respondan y se sobrepongan a un entrenador que no les ayuda desde la pizarra. De lo contrario nos vamos a volver prontito en la próxima Euro, me temo.

Se que Ecos gusta de hablar únicamente de fútbol, pero en cuanto a la Seleccion y el Madrid es casi imposible abstraerse de ciertas cosas para comentar aspectos de ambos equipos. Que la lista de España contenga nombres como Casillas, Cesc, Pedro, Mata o Juanfran no obedece a criterios deportivos, bajo mi punto de vista, con lo cual es imposible hablar de futbol únicamente si ya desde el origen hay algo más aparte del fútbol que tiene peso en ciertas decisiones.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.