Verratti renovó hace dos días porque cree en el Paris Saint-Germain, y eso ocurre porque el Paris Saint-Germain cree en sí mismo. Así lo demostró anoche en el regreso de la Copa de Europa. Sus primeros 15 minutos fueron una muestra de fútbol del que sólo se logra a partir de la autoestima. Para corregir su relativo déficit de mordiente, Blanc liberó a sus piezas pidiendo una movilidad extrema: Verratti cambiaba con Matuidi, Motta pisaba área contraria, Moura quería ser Neymar… una bomba táctica ofensiva según la cual cada ataque era distinto al anterior. El peaje, que, tras la pérdida, la estructura también cambiaba cada vez. Y, si las decisiones no habían sido perfectas, era proclive a la vulnerabilidad. Pero funcionó. El PSG ve por encima de lo corriente y siente a mano lo que ve. Como Cesc Fábregas cuando está en paz.
El sacrificio defensivo de Hazard reveló la grandeza de la noche.
Cesc detuvo el flujo parisinoEn el once titular de los locales había apenas un francés. Cabe la posibilidad de que Blanc se comunicara con el resto en la lengua de Shakespeare. Así que es factible que la noche de Cesc naciera en su oído. Quizá captar órdenes en inglés de un entrenador francófono que pedía atrevimiento le trasladó a aquellos ya lejanos años en los que Wenger le llevaba por Europa como el padre de Mozart al benjamín Amadeus a mediados del Siglo XVIII. Se desató aquel centrocampista guardado que sin barba y con acné sometía el talento de los Galácticos o la fuerza de Emerson, Camoranesi y Vieira. Cerró filas como pivote (4-2-3-1), frenó el tráfico por dentro, forzó a los parisinos a ofender por bandas y el esfuerzo de Hazard y Pedro en las mismas acabó de controlar las fugas. El Paris Saint-Germain estaba sujeto. Sólo restaba que el Chelsea se liberase.
Fábregas y Willian lideraron ataques posicionales de categoría.
Y el propio Cesc lo liberó. La calidad de su primer pase giró el sentido del encuentro. Por su intención, su precisión y sus consecuencias, el Chelsea se vistió de equipo venenoso en el que, además, cualquiera de sus atacantes podía aportar. Costa, en principio abierto sobre su izquierda para recibir en largo y habilitar a Hazard, centró su posición para fijar a Luiz y Thiago Silva, y ante una medular poco estacionada, Willian recibió con constancia y jugó a un alto nivel. El Chelsea se quedó en un escueto 39% de posesión, pero el 96% de acierto en el pase de Cesc y el 97% de acierto en el pase de Willian retrata que su plan ofensivo fue mucho más que contraataque. Fábregas se sumó a campo rival y dirigió ataques posicionales de los que valen un hueco en el once de la Selección. Kevin Trapp, sólido, neutralizó la diferencia.
Tras el descanso, Blanc consolidó un 4-3-3 de posiciones fijas.
Blanc leyó el caso y modificó su apuesta. Para la segunda mitad, renunció al intercambio de posiciones, fijó un 4-3-3 siempre dibujado y ordenado del mismo modo y cambió de bandas a Di María y Moura, que pasaron a jugar a pie natural para favorecer su desequilibrio. Sin el dinamismo del comienzo, la creación de ocasiones dependería de ello.
La conexión entre Fábregas y Willian perdió cobertura, el Chelsea dejó de salir. Y Ángel, uno de los astros más productivos de la Champions, persistió y persistió hasta que encontró una de las grietas. 2-1. Las espadas brillarán en todo lo alto cuando Londres inicie la prosecución.
En la edición de «Luces de Ciudad» de anoche, profundizamos en el Paris Saint-Germain-Chelsea y presentamos la previa del Roma-Madrid y el Gent-Wolfsburgo a través de sus jugadores claves:
Polaquito · hace 479 semanas
C. Márquez · hace 479 semanas
señor · hace 479 semanas
Tactica Fútbol · hace 479 semanas
En mi opinión, el PSG llegaba bastante confiado en que iba a encontrarse a un rival atrincherado atrás al que iba a ser duro superar, pero que iba a tener poca confianza para contragolpear y tocar por su situación este año, despreocupándose en cierta medida de ese tema. Al encontrarse a un Chelsea "fino" y con confianza en esas salidas, duda, y de ahí los problemas que el Chelsea le ocasiona en la primera mitad e inicios de la segunda. Yo creo que no imaginaban ese escenario y les cuesta amoldarse, además de que aunque mueven bien el balón y Moura es desequilibrante, no están especialmente finos en visión de juego durante la primera hora en 3/4 de campo, quedando muchas veces en "semiocasiones" por no elegir la mejor opción.
En cuanto a nombres propios, dos reflexiones:
1. Lo de Motta me parece brutal...para mí, uno de los 2/3 jugadores más infravalorados de la élite absoluta. Su juego desprende madurez. Casi pachorra.
2. Cuanto se pagaría en el mercado por unos laterales que, de verdad, tomaran decisiones TOP en las llegadas al área rival...es una rara avis increible en estos tiempos en que casi cualquier futbolista élite tiene una calidad técnica exquisita.
3. Willian basta verle 3 minutos para ver que está en el mejor momento físico, técnico y mental de su carrera. Se nota.
4. Hace ya mucho tiempo que Lucas Moura es un jugadorazo brutal. Si le pilla un entrandor que le enseñe cuatro cosas en cuanto a lectura del juego...
Abel Rojas 130p · hace 479 semanas
Siempre es más fácil emerger cuando menos se te espera, pero aún así fue súper remarcable. Además hace falta muchísimo fútbol para hacer el partido que hizo anoche.
@ Señor
Willian está firmando la temporada de su vida pese a que el Chelsea no le acompaña. Tanto a nivel de juego como a nivel de producción. A poco que se le sumó el equipo anoche, lo mostró. Su primer tiempo a mí también me parece de crack. Mucho más en la línea de lo que se le atisbó en su último año en el Shakhtar que de lo visto en la Premier hasta este año. Es una noticia estupenda.
Abel Rojas 130p · hace 479 semanas
"Hace ya mucho tiempo que Lucas Moura es un jugadorazo brutal"
¿Seguro? A mí me gusta mucho y lo considero importante para el Paris Saint-Germain, pero es un delantero que no ofrece ninguna seguridad a la hora de resolver. Ni asiste ni golea a ritmo de crack. Lleva 5 goles y 3 asistencias en 24 partidos de Ligue 1. Di María, 9 y 10 en 4 partidos menos.
Disfruto con Lucas Moura, pero no me atrevería a decir que es un futbolista de súper élite. Aprieta pero no ahoga. Al Barça por ejemplo siempre le ha hecho mucho daño aparente pero siempre ha ganado el Barça. Y no hablamos precisamente de los mejores Barças cuando recordamos sus enfrentamientos con Moura.
Mnndz · hace 479 semanas
Hablando de laterales, me sorprendió tambien lo que aportó Marquinhos en ataque, tal vez mas por entusiamo que por calidad, pero joder, llevó mucho peligro. Y tremendo partido de Azpilicueta en defensa. Ciertamente, me dejó bastante entusiasmado lo que vi, no me pierdo ese partido de vuelta ni loco.
Entourage · hace 479 semanas
hola1 · hace 479 semanas
DOCTORSOCRATES · hace 479 semanas
Del Chelsea destacaría a los españoles. Azpilicueta y Pedro tuvieron una actuación destacable, el lateral merece la titularidad en la Selección porque es un defensor de élite mundial, y Cesc la tocó de manera casi perfecta.
Abel Rojas 130p · hace 479 semanas
"Y tremendo partido de Azpilicueta en defensa"
200% de acuerdo.
VRubio · hace 479 semanas
Y para mí la clave del Chelsea fue William, creo que lo fue todo.
Tactica Fútbol · hace 479 semanas
Hombre Abel, hay muchos matices en lo que comentas.
Primero, que cuando hablo de "jugadorazo" evidetemente no hablo de un top-10 europeo ahora mismo, sino de un grandísimo jugador...con muchas cosas por demostrar.
Segundo...que el caso de Moura es particular. Siempre desde su llegada a Europa ha tenido la "espada de Damocles" sobre su cabeza, jugando muchos ratitos, pero no sabiéndose titular casi nunca, compitiendo contra auténticos monstruos para la edad del chaval (y con mucha más ascendencia y peso) y debiendo tomar cada oportunidad (que en algunos meses han llegado a ser realmente escasas) casi como un examen.
Aún con todo, me parece que un jugador con la facilidad de desborde que tiene este tío (ojo que no se me ocurren tantos en la élite europea) es de un valor incalculable. El regate se paga muy caro. Y aunque no tenga la facilidad en la toma decisiones de otros (ojo porque en este tema también influye mucho la confianza, y no la tiene sobrada por los motivos expuestos) tampoco me parece absolutamente negado en ese sentido ni nada parecido.
Admito que le tengo mucha fe, pero a mi juicio de manera merecida.
En cuanto a lo que comenta @Entourage a mi no me parece que el falte determinación y grandeza, de la que a mi juicio no voy a decir que vayan sobrados, pero no creo que les pese la competición. A mi juicio lo que les pesa es casi única y exclusivamente dos cosas:
1. Los errores grotescos defensivos de Thiago Silva, que hace que el rival produzca más de lo que debería, algo letal para el plan del PSG en eliminatorias de UCL
2. Es posiblemente el equipo, por su plan, en el que más podemos apreciar el brutal nivel de los Neymar, Messi, Bale, CR, Robben..o sea...Moura, Cavani, Di María son buenísimos, y posiblemente tenga un sistema de circulación del balón superior a Madrid y Barcelona, pero esa capacidad de inventar en la frontal y de definir...bufff es un escalón dificil de salvar, sobre todo con el plan de juego del PSG en el que "aceptas" que ese tipo de jugadores van a tener sus oportunidades. Para vencerles el PSG necesita de un nivel de inspiración de sus atacantes muy muy muy alto.
Tactica Fútbol · hace 479 semanas
Entourage · hace 479 semanas
Con determinación me refería a lo que has expuesto en el punto 2, si.
Lucas · hace 479 semanas
Abel Rojas 130p · hace 479 semanas
Lucas Moura llegó con galones al PSG y Ancelotti no se los quitó. Y luego compitió contra Lavezzi y Pastore por un puesto en el once y lo perdió. No contra la BBC, la MSN o ni siquiera los del City o el Bayern. No sé. Creo que las limitaciones de Lucas Moura son muy pesadas. Hoy por hoy es más un microondas que un jugador de jerarquía. Aunque desde luego cabría en cualquier plantilla. Pero en cualquier once... yo lo dudo mucho. No tendría nada clara su titularidad en Atlético, Bayern, City o Juventus, por ejemplo. Creo.
@ Doctor Sócrates
"Menuda animalada tener a Cavani de suplente. Demencial. "
A mí me parece su puesto natural en un equipo que desea aspirar a ganar la Champions, Doctor ;-)
@burusoiltxoa · hace 479 semanas
Tactica Fútbol · hace 479 semanas
Con todos los respeto Abel, y lo digo más por el caso Cavani que por el caso Lucas (aunque ni siquiera descarto que Cavani esté bien de suplente en est PSG, es más, voy por esa línes) creo que a veces somos demasiado categóricos con este tipo de sentencias.
Quicir, si en 2011 nos dicen que Lewandowski va a ser el "9" de un ganador/casi de UCL nos echamos a reir. Lo mismo de Diego Costa en 2012. O sin ir más lejos Cavani no me parece peor que Mandzukic/Morata, 9 de otro candidato a la UCL. O Moura peor que Carrasco, otro jugador de candidato a la UCL. Y así con tantos otros.
A mí me parece que todos ellos son jugadorazos, evidentemente de uno o varios escalones por debajo de los grandísimos que todos sabemos, pero que podrían perfectamente ser jugadores titulares de equipo aspirante real a la UCL. El problema es que no pertenecen a ese grupo de 10 delanteros (para mí ya son excesivos) que serían titulares en casi cualquiera de manera absoluta jueguen como jueguen esos equipos, pero vamos...nivel...yo creo que sí lo tienen, para en el contexto adecuado, ser piezas importantes en un candidato a la Champions.
Abel Rojas 130p · hace 479 semanas
No pretendía decir que no puedas ganar una Copa de Europa con Cavani de titular. Siento haber dado esa impresión, te pido disculpas. Intenté decir que, cuando construyes un equipo pensando en ganar la Copa de Europa, lo normal es que o no cuentes con Cavani o cuentes con él como suplente. O que estés por debajo de los favoritos. O que seas el típico equipo aguerrido que va a la Champions por un camino diferente al de la calidad y el talento ofensivo (que no es el caso del Paris Saint-Germain).
Polaquito · hace 479 semanas
¿Pero cuando ves a Lucas no crees que un jugador con esa capacidad de hacer jugadas individuales va a ser superélite? Es decir, vale que le falte ese punto de determinación para ser crack de verdad, pero es que ese puntito de determinación tampoco me parece tan complicado pillarlo. Además, es que tiene 23 años eh, que se dice pronto.
Resumiendo, que no creo que estemos hablando de un Quaresma. También es verdad que el PSG no parece el equipo ideal para que un jugador así acabe de explotar. Un jugador así necesita un reto en el día a día que Lucas no tiene porque en Francia la superioridad del PSG es aplastante.
Polaquito · hace 479 semanas
Tactica Fútbol · hace 479 semanas
Anda, anda, que esto es comentar fútbol...a ver si vas a tener que pedir dispculpas...no nos volvamos tan sibaritas...
Después de la apreciación que hace, estoy completamente de acuerdo, sobre todo con el inciso final. Creo que pensamos lo mismo.
Lucas · hace 479 semanas
Polaquito · hace 479 semanas
A.S. · hace 479 semanas
Diego Milito. Te olvidas de Diego Milito en aquella Champions de 2010, cuando Guardiola entrenaba a Messi. Casi nada ;-)
Diego · hace 479 semanas
theblues · hace 479 semanas
Destacas mucho -y estoy de acuerdo- el partido de Cesc Fábregas. ¿Crees que es capaz de ofrecer esa misma versión cuando juega más adelantado?
Porque mi impresión es que no. Que el Chelsea es mejor equipo -quizá porque controla mejor el ritmo del partido- cuando Cesc está en el centro de campo. La mediapunta le aleja de la zona del juego dónde él es más relevante.
(Y ayer jugó en el centro del campo simplemente porque Matic estaba sancionado y (tras la marcha de Ramires) no hay otro jugador con cierta experiencia para el doble pivote.)
DOCTORSOCRATES · hace 479 semanas
Es demencial disponer de un delantero como Cavani chupando banqueta porque significa perdernos su fútbol en partidos como el de ayer. Me lamento como espectador.
Además, el adjetivo va por el fútbol moderno donde unos equipos desarrollan la cantera y nutren sus primeros equipos de ella y otros derrochan millones en tener talento a espuertas en el once titular y en la banqueta. No es justo ni atractivo.
Imagina a Cavani y su entrega en el Atlético de Madrid o a Lucas Moura desatado y libre en el Deportivo de A Coruña. Ya nunca se repetirá aquel equipo coruñés con Bebeto y Mauro rompiéndola y lloro. Lloro mucho ^ ^
Fernando · hace 479 semanas
Qué bueno verle de nuevo enchufado
Demian · hace 479 semanas
Hoy en día la Champions la gana el equipo que tiene a Messi-Neymar y puede disputarsela el que tiene a Cristiano-Bale.
En esa contienda...el Robben-Ribery de 2013 estaban en esa esfera y quizá, solo quizá, Ibrahimovic-Di María de la actual.
Nadie infravalora a Cavani (e un yogador faantastico de futbol, io repito, que hasta este año estaba jugando en Napoli) pero quitando la preciosa historia del Atleti de Simeone, hoy en día hablar de candidato a Champions son palabras y son 2-3 los delanteros super elite que encajan en el concepto "delantero estrella de candidato a Champions".
Dicho esto, compro lo de Cavani en el Atleti, a mi tambien me pareceria flipante.
@AntonioGil7 · hace 479 semanas
tinogallego · hace 479 semanas
Me pasé medio partido reflexionando sobre eso. Si es real la calidad de Lucas Moura.
theblues · hace 479 semanas
Ahí iba. Tiene tanta calidad y sabe entender el juego de tal forma que es capaz de ofrecer un buen rendimiento tanto en la media punta como de 'falso nueve' - e incluso hizo sus probaturas como extremo en el Barça-. Y ese saber adaptarse hasta cierto punto le hizo daño porque le alejó de la única zona donde es un jugador extraordinario: el círculo central.
@migquintana · hace 479 semanas
Se ha hablado mucha de esta acción y, aunque debió hacer más, debo decir que es muy complicada de ejecutar bien. Todo parte de que está demasiado retrasado, lo que le lleva a reaccionar tarde y llegar tarde. Pero es que es una acción muy rápida y muy compleja de resolver para un portero. Amen de que, bueno, luego en dos acciones aisladas, creo que ante Diego Costa una y ante Oscar otra, el belga sí que logra salir con acierto para evitar el segundo gol de los de Hiddink. Es decir, error sí, pero era una situación muy delicada.
@Fernando
Más que un experimento, fue una circunstancia. Era lo que le demandaba ese Barcelona que aún no había dicho adiós a Xavi Hernández. Y creo que lo hizo bien, muy bien, sobre todo con la Selección. Pero sí que es cierto que, para un equipo y para el propio jugador, creo que su sitio es el de ayer. Sin duda.
@Demian
El tema es que el Atlético de Madrid tenía a Diego Costa (más el balón parado) y el Borussia Dortmund a Robert Lewandowski (y esa presión que propiciaba ocasiones de gol por inercia). El PSG no tiene a ningún futbolista así. En todo caso, esa figura es la de Ángel di María. De una forma indirecta, como son las asistencias, pero es el tipo que te puede producir uno o dos goles en cada eliminatoria sin que por ello esté haciendo nada extraordinario. Porque el extraordinario es él. Entonces, claro, en ese sentido un jugador como Cavani a mí sí que me encaja muchísimo. El gol de ayer no te lo anota otro jugador del PSG salvo Matuidi...
@migquintana · hace 479 semanas
Es que Lucas Moura ya tiene varias buenas actuaciones en Champions.
El problema es el que tiene el PSG en general. Uno mira sus datos de este año y lleva 12 goles producidos (8+4) en 37 partidos disputados. La cifra es realmente baja. No está acorde a la producción de los jugadores de banda que suelen tener equipos de esta talla, y menos cuando el PSG en Francia está acostumbrado a competir contra rivales más asequibles. Uno mira por ahí y, más allá de MSN y BBC, es que el Bayern tiene a Douglas Costa + Thomas Müller + Arjen Robben, el Chelsea tiene a Willian (más Hazard, aunque esté desaparecido en combate), el Manchester City tiene a De Bruyne + Sterling... Hay muchos goles ahí.
Y Lucas Moura, que como digo ha dejado varias actuaciones en Champions muy destacadas, acumula en cuatro ediciones únicamente 2 tantos y 3 asistencias. Es decir, 5 goles producidos en 28 partidos. Una cifra realmente escasa y que, para mí, decanta el tema de Cavani en el once titular.
uruguayoafull · hace 479 semanas
TrincheCarlovich · hace 479 semanas
Hay un jugador que me tiene loco. Lo de Verrati es de una solvencia tremenda. No llama la atención, pero siempre elige el mejor pase. Anoche creo que dio un recital de juego con balón, y, además filtró 3-4 pases interiores de una calidad al alcance de muy pocos.
Me recuerda muchísimo al Pirlo MC.
andy_arg · hace 479 semanas
theblues · hace 479 semanas
Que haya ganado casi todas las Ligas que ha disputado con 6 equipos distintos (creo que son 14 de 16) y que no haya ganado ninguna Champions es de todo menos casualidad, jeje.
DOCTORSOCRATES · hace 479 semanas
A mi entender, no se le espera en Champions, al margen de un par de detalles para Youtube. ES el gran misterio de la carrera de Zlatan y que no importa reinar en la liga , para ganar la Champìons se necesita algo más que Ibra parece no ser capaz de generar.
Mnndz · hace 479 semanas
DOCTORSOCRATES · hace 479 semanas
Mnndz · hace 479 semanas
Bueno, pero para llegar nivel debería ser capaz de volar y disparar rayos por los ojos.
@Rayner_19 · hace 479 semanas
1) Me gustó muchísimo el partido de Diego Costa ayer. Le venía viendo con el Chelsea estos últimos días y sabía de su momento de forma, así que las carreras hacia bandas y su forma de ganar metros me la esperaba, pero ayer le vi especialmente útil en los ataques posicionales. A su hiperactividad añadió un juego de apoyos tremendo entre los centrales y Motta. Tuvo varias combinaciones que no le asignaba por nivel de juego de pies, me dejó loco. He de dcir que creo que se vio muy favorecido por la calidad de los ataques que metían Cesc y Willian, pero aún así me hace ser más optimista para la Euro.
2) No se suele hablar de él, pero que lectura y timing tiene Maxwell. Además de lo bien que elige el línea de fondo, si Ibra estuviese más tiempo en el área llevaría una cifra de asistencias tremenda. Ayer nno creo que le viese cometer ni un error en la toma de decisiones.
3) Ojo a lo de Marquinhos en el lateral. Fue muy profundo, y no tiene en absoluto mal pie, es una solución muy buena para el PSG. Además de lo bueno que es atrás, su físico para la banda es muy adecuado.
Jose Luis · hace 479 semanas
Por cierto, ayer pudimos ver una cantidad enorme de centros a la antigua usanza. Buenos envíos desde los costados y buenos remates de cabeza.
@migquintana · hace 479 semanas
La gran derrota del Manchester United de Louis van Gaal.
@Rayner_19
Compro el detalle de Maxwell.
La verdad es que su paso por el fútbol español nos puede hacer infravalorar su figura, que ciertamente se quedó corta, pero sus años en París están siendo realmente buenos. Seguramente sea una posición que el PSG va a tratar mejorar, como ya lo hizo con Digne, pero el brasileño está cumpliendo muy bien.
Jose Luis · hace 479 semanas
" 97% de acierto en el pase de Willian"
Cuando comencé a ver a William jugando por el centro me pareció una locura. Incluso una irreverencia. Es como ver a Cuadrado, Walcott, Sterling, Pedro, Moura,... y gente así jugando por el medio. Luego pensé en Di María. Y recordé esos partidos -qué pena de lesión- de Angel jugando por el centro, en la mediapunta del Madrid. Y creí que podría ser un buen parche. Ahora, de interior y yendo atrás, bien centrado, sacando el balón hasta de tacón.... Si le unimos a su fuerza y velocidad un ¡97% de acierto!; ¿estamos ante el interior del futuro? Es decir, un nuevo box to box que no solo pone intensidad y llegada, sino también mucha velocidad y balón controlado.
La verdad, me gustó bastante el partido del jugador blue.
Marcelino · hace 479 semanas
Yo no veo parecido entre Willian y los futbolistas que citas. Willian es y ha sido un mediapunta (o jugador de tres cuartos) que se siente más cómodo en banda, pero su fútbol va siempre dirigido al control del balón y regates cortos. Ver a los jugadores que citas sí sorprendería más porque, quitando a Sterling, son futbolistas que necesitan estar cerca de la cal para desarrollar su fútbol y ofrecen poquito entre líneas.
Lucas · hace 479 semanas
Muchisimos jugadores de banda que vivian del regate y de solo pensar en un perfil en cada jugada , cuando descubrieron el medio campo , el poder salir por ambos lados , la posibilidad de la asociación diferente a que un lateral te doble vieron su lugar en el mundo .Hay cientos de ellos , mira el Celta ese Orellana , a Krohn-Dehli ,a Reyes en el Sevilla ,al mismísimo Giggs en el United , Solari o McManamam en el Madrid de Del Bosque .
Calas · hace 479 semanas
Y jugó contra un buen Chelsea, uno bastante mejor de lo que esperaba, que ayer no dependió de heroicidades como igual era presumible. Me gustaron las fases con balón de los londinenses, y opino un poco como el @Trinche: el PSG dio sensación de poca seguridad ante eso, ¿no? Que puede sufrir si un equipo le oculta un poquito la pelota, sin necesidad, además, de ser Bayern o Barça.
@Polaquito
Yo le incluyo automáticamente en ese apartado, la verdad... de forma inconsciente, porque si lo razono seguramente no debiera incluirlo, pero me sale meterlo ahí.
@TácticaFútbol
Gracias por recalcar lo de Motta, me siento menos sólo. Se suele destacar a Verratti, pero es que me quedo con la impresión de que el bueno es Thiago. Soy consciente de que debo estar equivocado, pues gente de la que me fío mucho, algunos de aquí incluidos, son más de Marco, pero qué le voy a hacer. Ayer alguien colgó un vídeo del italiano en Londres hace un año, y me encanta, pero recuerdo que en directo la sensación más grande me la dio Motta. En cualquier caso, en el programa de anoche se planteó que quién sería el mejor acompañante de Verratti y estoy de acuerdo con el que dijo (no recuerdo quien fue) que ya lo tiene: casan a la perfección, al menos a día de hoy. Cuando pienso que el Atleti le quería gratis... qué grandes. ¡Si no hay 2 mejores que él! Mi reino por Motta, y eso que adoro a Tiago. Debería ser posible rejuvenecerlos 5 años, van a dejar un vacío en esa posición en muy poquito tiempo.
Del tema Cavani, que no me resito a comentar, creo que @abelrojas tiene razón, no parece suficiente para ser el 9 titular de Barça, etc. Pero el debate surge porque tampoco ninguno de los gigantes europeos tiene un delantero así como suplente. Está entre esas dos aguas... en todo caso, el nivel total del PSG aumenta con él en vez de Moura en el campo, pero entiendo perfectamente por qué está siendo titular Lucas, el equipo puede resultar algo plano a veces.
Por último, @Diego y @Quintana: yo creo que Courtois hizo un muy buen partido (propio de lo que es) excepto ese gol. No soy ningún experto y menos en cuestiones técnicas de la portería, pero ése gol, igual que el de Suárez a Oblak, me generan una ligera frustración porque entran por el único lugar donde podía ser gol. Me dejan sensación de que con cerrar eso, obligas a una genialidad al delantero que no va a ocurrir prácticamente nunca.
Larios84 · hace 479 semanas
"2) No se suele hablar de él, pero que lectura y timing tiene Maxwell. Además de lo bien que elige el línea de fondo, si Ibra estuviese más tiempo en el área llevaría una cifra de asistencias tremenda. Ayer nno creo que le viese cometer ni un error en la toma de decisiones. "
Es que a grandes rasgos es un jugador muy infravalorado, si miramos su periplo culé, permitió que Abidal pudiera ejercer como central en el tercer año Guardiola y comptió con un Adriano que venía con mucho nivel del Pizjuán, aunque finalmente tuvo que salir hacia PSG, donde en su segunda temporada y la pasada tuvo que competir con un muy bien considerado Lucas Digne, que ha terminado cedido en Roma esta temporada, y la presente le han traído a Kurzawa después de rendir muy bien en Mónaco, y de momento en Ligue 1 ha disputado el brasileño casi el doble de minutos que el ex-monegasco.
Por cierto vaya plantilla tiene Brasil de poder ser mejor optimizada, mismamente la línea de 4 de atrás podría ser la titular, Alves , Marcelo y Miranda mediante, luego Motta y Diego Costa, 2 jugadores que en condiciones normales habrían sido titulares indiscutibles en esta selección estando a su mejor nivel pero que por causas varidas optaroon por otras selecciones.
Luego ves los Coutinho, Oscar, William, Lucas Moura, Hulk, para acompañar a Neymar, más Luis Gustavo en la media, y da mucho que pensar que pasa en esta Brasil para no tener al menos una idea o identidad clara
reli · hace 479 semanas
Nos espera un gran partido de vuelta.