Diego Costa + 1 | Ecos del Balón

Diego Costa + 1


Guus Hiddink se sienta en el banquillo de Stamford Bridge desde el 19 de diciembre. Fue entonces cuando firmó un contrato de seis meses que ratificaba una interinidad que nadie se ha molestado en esconder. El Chelsea no busca construir nada, sólo aspira a salvar los muebles con un mínimo de dignidad deportiva; una situación que no es la ideal para motivar a un vestuario de futbolistas de élite. Pero por suerte para sus fans, el mejor delantero del equipo no tiene plaza garantizada para la próxima Eurocopa. Es Diego Costa; y su necesidad, la energía blue.

Si le permiten replegarse, el Chelsea sale con dos/tres hombres.

Costa está a su mejor nivelEl Chelsea actual presenta un conjunto desprovisto de estructura. Se sabe que utiliza un 4-2-3-1 y que se muestra más o menos abierto según el sitio de Cesc (enganche en cuatro de los últimos seis envites), pero tener dibujo no implica tener sistema. En cuanto a movimientos, rutinas, ajustes… se trata del equipo más simplificado de la Champions. Si le dejan, se limita a defender abajo por acumulación y mandar bolas largas hacia Diego Costa, que debe pelearlas y ganarlas para, después, esperar un socio y atacar en pareja. Los envíos al hispano-brasileño no destilan calidad, quienes los lanzan no son precisamente especialistas, así que, para igualar un poco las condiciones de la batalla, Costa se abre hacia una de las bandas, donde hay más espacios y porfía contra menos rivales.

Costa comenzó cayendo mucho más hacia la banda derecha.

Durante los días de estreno del plan, Costa mostró una preferencia clarísima hacia la banda derecha. Por ejemplo, contra el West Bromwich Albion, más del 80% de sus desmarques se inclinaron hacia dicho sector. Con sentido. Para empezar, si va a recibir solo y con la misión de ganar tiempo, le conviene desenvolverse a pie natural, pues sus maniobras irán hacia fuera y, por consiguiente, se alejarán de posibles ayudas defensivas, favoreciendo una situación de uno contra uno que le beneficia. A uno puede contenerlo usando su cuerpo; ante más de uno, entraría en juego la habilidad de sus pies, y su eficacia se resentiría. Pero aparte de este matiz técnico, había otro más colectivo.

En la izquierda tiene más genteCosta buscó un aliado y lo encontró en Willian Borges, el mejor futbolista de la temporada del Chelsea con diferencia sustancial sobre el segundo -que, pese a todo, seguramente es Fábregas-. Willian le ofrecía dos cosas que le reportaban mucha comodidad. Por un lado, su sacrificio defensivo. El ex-Anzhi baja mucho mientras su equipo defiende, invitando al lateral contrario a subir y fabricando de esa guisa el espacio ideal para que Costa lo ocupe y se enfrente, abierto, a un central sacado de posición. Y muy pocos centrales fuera de posición pueden competir contra un Costa físicamente pletórico. En el otro costado, ocupado por norma por Oscar, a veces Pedro y, desde el banquillo, Hazard, el trabajo se mantiene pero en términos más agresivos, más de intentar presionar que de proteger los huecos, lo que da menos metros de margen al «9».

Con el balón en los pies, Willian es quien más y mejor aporta.

No obstante, aún mayor importancia que lo táctico tiene el propio fútbol de Willian en sí. A Costa y al Chelsea les favorece que sea Willian quien tome el pase atrás del héroe aislado. Tanto por la creatividad del diestro, como por su productividad directa (son 9 goles y 4 asistencias entre Liga y Champions). También por ser quien mejor cuida la pelota.

Aunque con el paso de las encuentros Costa ha diversificado la dirección de sus desmarques -en parte para activar a Cesc, que suele inclinarse más hacia la izquierda-, el Paris Saint-Germain podría ser una invitación a que recuperase la rutina original, ya que los de Blanc tienden a manejar la posesión en la derecha (Verratti/Rabiot, Di María) y a romper por la izquierda (Matuidi, Cavani), haciendo así del siniestro el lado más débil (o menos protegido) de su transición ataque-defensa.

La Champions es mágica y el duelo que nos ocupa está tomando cariz de clásico moderno. La imprevisibilidad se apodera de noches como la que se nos viene, y más considerando que tratamos un club que ganó su única Copa de Europa en la temporada en la que peor juego realizó desde que se hizo grande. Pero si se tratara únicamente de un partido más, sin mitología ni cuentas pendientes, lo único que opositaría a preocupar a Laurent Blanc sería contener a Costa. Y algo tendría que ajustar para no ceder a Hiddink aquello con lo que soñaría: una batalla personal constante entre Diego y David Luiz -que también sueñan con esta-.

 

Para profundizar en la épica de esta joven rivalidad, recomendamos el capítulo de «La Aventura Original» que rememora sus 4 batallas:


Comentarios (41)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Sí, yo también veo muy importante, incluso clave, el papel que Diego Costa realice. Ojo al Chelsea, que tiene poco que perder y bastante más que ganar...
Y a tiempo se afino Costa. Coincido con @DavidLeonRon, Diego Costa es el argumento ganador.
Que buen futbolista es Costa en contexto Chelsea o Atlético y que poco productivo se vuelve con la camiseta de España. El gran lunar de Vicente del Bosque fue entregarse a Costa en Brasil y dejar a Villa en el banquillo. Fue como una inclinación antinatural del comportamiento del equipo. Villa generaba en todos los partidos y fue hasta grosero intercambiarlo por Costa quien necesita alguien que hostigue su mal genio para ser brillante, de ahí su rendimiento con Mourinho o Simeone.
@DavidLeonRon

El PSG siempre puede confiar en que Terry marque a Matic en los saques de esquina. No falla.
En realidad no se trata del partido de hoy a secas. Es lo que se ve también en la Premier semana a semana. Sobre todo ante de rivales de cierta entidad.

Pero que sea un argumento sin ayuda no quiere decir que deje de ser un argumento. Yo espero partidazo de Costa esta noche. Me fío más de él que de los delanteros de Blanc.
Es que Diego Costa es crack, pero crack mundial. Ya lo he comentado alguna vez, pero DC resume la diferencia entre campeonar o simplemente figurar.

@DOCTORSOCRATES
En la selección es en el único equipo en toda su carrera en el que DC no ha marcado diferencias. Eso está en el debe de Del Bosque
Joder el off topic es total pero no me resisto. En serio estamos hablando de Villa en 2014 como argumento ganador de la, en teoría, máxima favorita al inicio del torneo? Vale que la apuesta de Costa tenía sus lunares tácticos (Menos de lo que se dice), pero si a alternativa era el Villa o Torres de 2014...
Bueno, si el Chelsea pudo ganar una Champions con Cech, Drogba y 9 más, quién sabe si puede al menos dar guerra con Courtois, Diego Costa y las aportaciones de Willian y Cesc.
@Abel

Es que yo creo que el año pasado el PSG necesitaba un Di María y un delantero que marcase diferencias contra los grandes para competir. Este año le sigue quedando pendiente lo segundo. Aún así, es un equipazo, para mí entre los 6 posibles candidatos.
En cuanto al partido de hoy, y con poco tiempo para explayarme....me sucede algo extraño...espero o bien sorpresa total del Chelsea en plan 0-2...o bien goleada del PSG (3-0 para arriba). Lo que no veo por ningún lado es un partido con un resultado corto a favor de los parisinos...

Esta vez, sin embargo...veo al PSG en una esfera mental diferente y a un Chelsea en el que creen más los de fuera que ellos mismos.
Puff vaya partidazo el que se viene esta noche en el parque de los príncipes, esperemos que los 22 futbolistas estén a la altura de la cita y nos regalen un gran espectáculo. Yendo al texto, estoy de acuerdo en lo que se comenta de que tácticamente a Costa le interesa caer al lado izquierdo parisino por el hecho de que se trata del lado débil, sin embargo, técnicamente (por el perfil de futbolistas que juega en ese sector), no creo que le interese tanto, y me explico, ese perfil lo defienden David Luiz, que haciendo coberturas en banda que Thiago Silva, Maxwell que corrige rápido y es difícil de superar en el uno contra uno, Matuidi, que es un monstruo recuperando metros perdidos y robando balones e incluso Cavani, que sabemos que le gusta ir y volver para robar por lo que salvo que Costa caiga por ahí y le acompañen rápidamente y pueda soltarla, pueden quitarsela en numerosas ocasiones.

Por otro lado, coincido con @Abel en fiarme más de Costa que de los delanteros (salvo Di Maria) del PSG, sin embargo, con las numerosas bajas que tiene el Chelsea en defensa puede sufrir con los uno vs uno de Di Maria contra Baba Rahman, o con Ibra (a ver si esta noche sí) saca de posición a los centrales.

Del lado del Chelsea, también confiaría en los tiros de media distancia en los que sabemos que Trapp sufre y también y preparo el paraguas, en la mejora de la calidad táctica que supone Obi Mikel con respecto a Matic, por el hecho de que el nigeriano es un jugador menos nervioso posicionalmente hablando. Creo que las opciones del Chelsea pasan por mantener su portería a cero y tratar de hacer algún gol con algo de Costa o William o alguna conducción de Hazard.

Veremos también si Blanc juega la carta Pastore desde el banquillo, que siempre hace buenos partidos contra el Chelsea o incluso también a Lucas Moura, que está aprendiendo a desmarcarse y añadiendo goles y asistencias a su fútbol, que hasta ahora era solo de regate.
Yo estoy claramente en la línea de Abel cuando habla de la magia de la Champions.

No sé, huele a que es la típica eliminatoria mágica donde el claro favorito futbolísticamente (PSG) se le pega ante el equipo sin grandes ideas futbolísticas (Chelsea). PSG sin competir desde hace meses, sintiéndose favorito viendo al rival, con follón por caso Aurier VS Chelsea con esta única bala en la recámara, Costa en plena forma, mejora en dinámica de resultados y muchos partidos compitiendo en últimas semanas.

Desde luego, aún siendo mejor equipo el PSG, si yo tuviera que apostar dinero lo haría por el Chelsea.
@Permafrost

Ya digo que es el gran lunar de del Bosque pero es que es curioso que no rinda en la selección con más calidad de todas cuantas hay.

@Táctica Fútbol

Perdóname, pero Diego Costa fue el panoli nuevo de catorce años del instituto intentando hacerse a la cachonda de segundo de bachillerato el primer día del curso . Un imposible. No podía funcionar si no conocía como funcionaba el equipo y creo que todavía sigue sin enterarse muy bien de como funciona la selección como equipo. Pudo ser útil como un recurso puntual. En ningún caso ser el delantero titular de ese grupo.

El rendimiento de Villa en 2014 y en aquel equipo creo, jugando a elucubrar, en ningún caso de Torres que no son comparables, sería mucho mayor que el de Costa. No olvides los registros de Villa jugando con España y el Barcelona y que rindió siempre en todos los equipos donde jugó. AhÍ está su rendimiento en un equipo tan particular como el de Simeone. No estaba tan acabado en 2014.
@ GuilleRGP

Está claro. De hecho para mí está entre los cinco si atendemos a lo que hemos visto hasta ahora. Por como han jugado hasta el momento, el PSG estaría en segunda línea tras el Barcelona junto al Bayern y el Atlético. Pese a quedar segundo y ser superado en casa por quien quedó primero, a mí me pareció el mejor equipo de su grupo en la fase de liguilla.

@ Folazo

Me refería a los goleadores más que a los delanteros. De Di María me fío al 100%. Asumiendo por supuesto que va a fallar mucho. Pero es que fallar es normal en el fútbol. Lo que no es normal es acertar. Y él acierta mucho más que la mayoría de los buenos.
@ A. S.

Es que el Chelsea, cuanto peor juega, más susto da. Pero tiene que demostrar que esa sensación es ya parte del club y no parte de aquel núcleo duro formado por Cech, Terry, Lampard y Drogba. Tiene que dar ese paso.

@ AntonioGil7

Me cuesta ver a Fábregas en este Chelsea desamparado dominando una eliminatoria contra el Paris Saint-Germain de Blanc. Pero desde luego es un jugador con capacidad para resolverla con un par de asistencias brutales.
@ Quintana

Si yo también, si yo también. Y de Di María en particular un partidazo espectacular como el que hizo en el Bernabéu.
Vaya prueba la que le va a tocar a Baba...un duelo vs Angelito Di Maria.
"Es que el Chelsea, cuanto peor juega, más susto da. Pero tiene que demostrar que esa sensación es ya parte del grupo y no parte de aquel núcleo duro formado por Cech, Terry, Lampard y Drogba.."

Lo has clavado Abel. Ahi está TODO el meollo de la eliminatoria.
Desconocemos los datos pero, visto desde fuera, creo que al Chelsea le interesa invertir en Hazard, a fin de cuentas es de los pocos jugadores del Chelsea con capacidad de hacer cosas distintas. Quizás no sea tan bueno como algunos creímos en su día pero seguramente sea el jugador de más calidad de la plantilla, junto a Cesc y Courtois, y si es capaz de recuperar la confianza y la frescura puede ser una de las armas más importantes de los blues.

Respecto a la eliminatoria, espero a un PSG grande, es un equipo que se ha hecho mayor y que tiene el poso necesario para afrontar esta eliminatoria con la mentalidad adecuada.
@Abel Rojas @migquitana @Tactica Fútbol

Totalmente. En realidad coincido totalmente en que el PSG es un equipazo maduro y que en el Chelsea ya no están Cech & Lampard & Drogba. Sin duda. Pero a lo que iba es que ha quedado una eliminatoria perfecta para conocer si Courtois & Fábregas & Costa son sus dignos sucesores... o no.
@ Marcelino

Y regatea. Hazard produce menos que los supercracks, pero es un candidato a mejor regateador que hay tras Messi y Neymar. Y regatear en la Champions te da mucha ventaja.
Tengo dudas que Cavani sea de la partida, en los últimos partidos Blanc, dentro de las lógicas rotaciones, parece apostar por Moura-Di Maria a pierna natural, desde luego una combinación para hacer mucho daño en banda. El gran problema es que su 9 es Ibra, no se hasta qué punto es la combinación más lógica porque tampoco tienen centrocampistas goleadores (Matuidi es el mejor llegador). Sinceramente me gustaría que la eliminatoria llegase viva a Stamford Bridge y vivir una de esas noches grandes en el Bridge, pero viendo el nivel competitivo del PSG (con las lógicas reticencias por competir en la Ligue 1) y el estado del Chelsea creo que esta vez los franceses tienen de su lado la calidad y la mentalidad para no sufrir en la eliminatoria, pero es la magia de la copa de europa, casi todo puede pasar.
Por parte londinense me resisto a pensar en un doble pivote mike-Cesc, supongo que metera otro centrocampista más, en banda con William fijo me inclino por Pedro por su trabajo defensivo y mentalidad frente a Hazard, en defensa vuelta de Ivanovic al eje de la zaga y esto obligará a la titularidad de rahman en la izquierda, sin duda el lado débil estará en esta zona.
@Abel
Es que el chelsea de Cech-Terry-Lampard-Drogba era muy muy bestia. Tenías un "capitán" para cada línea. Ese chelsea ahora mismo para mi sería candidato a la champions. Lo de Drogba era muy bestia, no he visto a ningún delantero volver tan loca a la pareja Pique-Puyol como él, quizás CR.

Sobre el partido de hoy, coincido que un Costa a buen nivel le puede ganar el partido al chelsea, pero creo que para que llegue vivo al Bridge debe tener la defensa y a Courtois a gran nivel. Porque este PSG va a llegar sí o sí, y sin la línea de atrás segura por mucho que Costa genere arriba el partido se le complicará al chelsea.
A mi no se por qué pero me huele a sorpresa. No sólo Costa hombre, está claro que es el mas peligroso pero... Pedro y Cesc por ejemplo, tienen mucha experiencia para este tipo de competición, y William, Hazard y algún otro siempre pueden hacer la jugada aislada.

El PSG es mucho mejor equipo pero mentalmente... siempre se quedan ahí. Eso puede pesar, y mas contra un equipo encerradito. Desde luego está interesante la cosa.

Saludos.
En todo caso, si la clave es la fiabilidad defensiva del Chelsea va a jugar como Rahman en la izquierda y dos centrales (Cahill-Ivanovic) que no eran titulares en esa posición salvo por las bajas de terry-Zouma, desde luego bastante complicado ya que el equipo estaba demostrando desde la llegada de Hiddink mayor solidez defensiva, de hecho, creo que aún no han perdido con Guus en el banquillo.
Hola a todos . Yo creo que ambos equipos tienen pros y contras en si mismos para que se pueda dar cualquier resultado . El PSB es un gran equipo sin hábito de jugar partidos muy exigido y menos aún ante leones heridos . El Chelsea , aunque aqui se le describa casi como una banda , el año pasado gano la Premier , hizo un más o menos buen papel en Champions y con esos jugadores que ahora parecen el ejercito de Pancho Villa , hace 5 meses , en agosto , eran favoritos para ganar la Champions , la premier o lo que se les pusiese delante , esos mismos ...
¿Pero no pensáis que un equipo con jugadores tan escasos de gol como el Chelsea contra un equipo tan solido como el PSG, va a necesitar que la eliminatoria sea a muy pocos goles y probablemente que dure más de 180 minutos? Es mi impresión...

Veo muy difícil que pasen los londinenses. Sería un grandísima sorpresa para mi.
Pues yo hoy voy a esperar a Hazard. Creo que es capaz de mucho más que de Costa. Aunque para eso, lo primero es que tiene que ser titular. De Costa no espero mucho la verdad, al menos que no salga expulsado en el 20'
@Dani

Tiene gracia que digas que esperas mucho más de Hazard que de Costa. Y más en un partido 'macho' y a cara de perro, que son donde aparece SIEMPRE Diego Costa y en los que guadianasquea Eden.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.