Aroma Atlético de Madrid | Ecos del Balón

Aroma Atlético de Madrid


El Atlético de Madrid atrapó al Barcelona en la clasificación tras vencer 2-1 al Athletic en el Vicente Calderón. El triunfo llegó después de una actuación menos redonda que otras anteriores pero que evidenció que los colchoneros han recuperado varias de las virtudes que le hicieron campeón de casi todo. La fiabilidad defensiva regresa poco a poco al Manzanares, y desde ahí el Atleti parece haber activado el modo gana-puntos que le emparenta con los mejores equipos del continente.

Sin brillo, también victoria. Rasgo de equipo de verdad grande

Atlético y Athletic no tuvieron casi ninguna opción de marcar en la primera mitad. Sumaron un tanto cada uno porque el balón parado, ya se sabe, no entiende de merecimientos y ambos acertaron desde el saque de esquina. Futbolísticamente, cada equipo dejó claro que estábamos ante colectivos muy preparados sin la pelota. Al Athletic le funcionó especialmente bien ese “doble lateral” con Eneko Bóveda y De Marcos muy atentos al sector creativo-desequilibrante del Atleti, el de Filipe Luis, Koke y Carrasco. El Atleti, por su parte, mantenía lejos de Oblak a su rival, más allá de las andanzas solitarias de un Aduriz siempre más inteligente que el nervioso y caótico Giménez.

Con todo, y pese al buen trabajo defensivo del Athletic, llamó la atención el cambio de dibujo de Simeone, sobre todo porque no funcionó. El Cholo desmontó el 4-3-3 de las últimas fechas y dibujó un 4-4-2 con Saúl en la derecha que, para atacar, no funcionó. El centrocampista intentó aportar movilidad y juego entre líneas pero terminó quedando en tierra de nadie, aplastado por el empuje del Athletic. ¿Qué buscaba Simeone con el nuevo sistema? Quizás liberar del todo a Griezmann para que Antoine buscara la profundidad ante la presión del Athletic. Pero no hubo ni espacio ni asistentes.

El Atleti, menos fluido que otros días, ganó de nuevo defendiendo

Como no podían darse 90 minutos solo de intensidad y choque, la segunda parte arrancó más movida. Aparecieron las primeras subidas de los laterales vascos, auspiciadas por el ritmo del Athletic en la circulación. En ese sentido, destacamos el plus que ahí ofrece Iturraspe. Cuando Itu está bien, su fútbol fluido eleva el del conjunto. Aduriz encaró a Oblak porque Ander y Beñat conectaron a diferentes alturas con gran agilidad. Por eso, su salida del campo al cuarto de hora quizás no resultó positiva. Siete minutos más tarde, Griezmann enganchó un disparo digno de un cuatro veces ganador del Balón de Oro y puso el 2-1. A partir de ahí, el Athletic se vio obligado solo a atacar y no supo cómo. Beñat intervino constantemente y con criterio pero siempre demasiado atrás y con escasa ayuda de Mikel Rico. El Atleti fijó su 4-4-2 defensivo replegadito –ya con Koke y Griezmann en las bandas– como en Lisboa y no sufrió absolutamente nada. Algo que no sorprende, puesto que es un equipazo. El co-líder de La Liga.


Comentarios (37)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo de "sin brillo" puedo comprarlo en el sentido de que no hubo jugadas bonitas, pero fue una victoria tan grande e importante que creo que el Atlético ayer salió lleno de luz.

Muchísimo cuidado con Saúl. Muchísimo cuidado que... puede ser el update.
El "magnifico" Athletic esta, ahora mismo, exactamente en el mismo punto que el "horrible" Valencia en TODAS las competiciones. Me lo explica alguien, por favor?
@ Abel Rojas

Yo te reconozco, Abel, que empiezo a soñar con Koke y Saúl al vuelo y Kranevitter sosteniendo el vendaval (pese a que pienso que estamos viendo a un muy buen Gabi... como Krane se adapte...)

Es ahí cuando, para mí, el Atleti de los mediocentros, el Atleti de Tiago y Gabi, el Atleti de Diego Pablo Simeone, tendrá a un tipo que verdaderamente nació y se crió para ser un ancla única y de pura élite.

Y si a eso le sumas a dos bestias como Saúl y Koke, todo se empieza a multiplicar. El Atleti puede alcanzar ahí unos registros de presión que todavía (¡todavía!) no hemos visto.

Porque lo dijiste el otro día. Porque tendría a 3 chicos muy buenos. Pero muy buenos de verdad aunque sean muy jóvenes.

Y esto va de ganar copas de Europa y cosas de esas.

PD: Se que no debería hablar de Kranevitter porque ni se ha enfundado la rojiblanca, que hay que hablar de los que están, que lo están haciendo muy bien, pero es que se acerca el Mundialito y se acerca su llegada y ya me he ilusionado.
@ Iñigo

En mi opinión, cuestión de sensaciones. Y eso es importante.

El Bilbao es un gran equipo que encima transmite unas sensaciones tremendas. Hay un plan ahí, una mentalidad. Sabe a lo que juega, cree en ello y sus piezas cada vez están mas engrasadas. Es un equipo complicadísimo que salvo muchísima desgracia, da la sensación (!) de que va a ganar mucho.

En cambio, el Valencia no me transmite esas sensaciones. Pienso que tiene una gran plantilla aun con ciertas carencias pero este año no hay plan. El Valencia todavía se está buscando. Eso sí, yo creo en Gary Neville. Creo que puede ser un muy buen entrenador y creo que acabará por lograr que el Valencia transmita esas sensaciones.

Los resultados al final lo son todo pero las sensaciones, el aroma, suelen ser lo que les precede.

Y este año, en la liga, pienso que tenemos un conjunto de sensaciones que no te firma ni el bazar de Estambul: el Depor de Victor, el Celta de Berizzo, el Athletic de Valverde, el Eibar de Mendilibar, la Real Sociedad de Eusebio, Las Palmas de Quique Setién, el Levante de Rubi.

Hay resultados dispares si nos atenemos a los resultados conseguidos y sin embargo todos me transmiten sensaciones muy positivas a día de hoy.
Solo pude ver los ultimos 20 minutos.Me quedo con la ultima jugada donde Oblak se elevo por los cielos,entre los dos centrales y Aduriz, agarro la pelota y se quedo con ella.
A mi ayer me pareció un partidazo, donde no hubo 20 tiros a puerta, pero con una intensidad de partido de Champions.

Por destacar, Gabi haciendo de Tiago, y Saul haciendo de Gabi. Al final tras debatir tanto quien sustituirá a Tiago, el Cholo ha tirado por la experiencia de Gabi, a costa de poner a Saul en forma desatado en la presión. A mi Saul me encanta, me parece un box to box tremendo, y como comenta el compañero, quiero ver este equipo con un ancla como Kranevitter y por delante Saul y Koke, creo que las posibilidades tácticas del Atleti son infinitas.

El Athletic me gustó mucho, creo que tiene mimbres de sobra para luchar por la cuarta plaza en la Liga, habrá que ver que le penaliza la Europa League, pero con la dupla de arriba, más la irrupción de Williams, la vuelta de Muniain, la constancia de Susaeta, De Marcos en plan lateral-extremo... hay equipo de sobra para estar entre los seis primeros, aunque este año con Depor, Celta, Sevilla, Valencia... va a estar muy caro.

En otro orden de cosas, no creeis que Oblak cada vez es más Courtois ???
@Iñigo

Al margen de lo que te han contestado, yo añadiría que parte de la respuesta es la misma razón, salvando distancias, por la que el Celta está haciendo una muy buena temporada y el Madrid, prácticamente en la misma puntuación, no. Objetivos iniciales, presupuestos, cosas así. El Valencia debía luchar la tercera plaza.

Por lo demás, no tengo nada que añadir a lo expuesto por Abel... sólo que su fe en Saúl me resulta reconfortante (ojalá se confirme) y que partidos como el de ayer se redondean con el "Las Gaunas" nocturno ("Están gritando y no los oímos...están aquí otra vez"... sabe a gloria) + análisis Ecos del día siguiente.
Lo único que me da miedo de este último mes colchonero es venirme arriba, algo que intento evitar siempre, al menos tan pronto en las temporadas.

Por último, ¿Gabi en plan Tiago convence? Yo también tengo muchísimas ganas de ver a Kranevitter, como @jackbonaventura, aunque soy menos optimista en cuanto a la adaptación... es mucho cambio para esperar rendimiento nivel Champions de forma inmediata, no? En todo caso, estoy contento con la temporada de Gabi.
@indiantx

Sinceramente, me motivó mucho la aparición de Giménez hace un año (aunque no como titular inmediato). Lo contrario a esta temporada, la verdad... yo de hecho pido a Savic, verlo 4 partidos seguidos, y más tras Benfica. Ayer yo también hubiera optado por el uruguayo, por temas de juego aéreo, pero no se si el partido que hizo es el mejor refuerzo para tu comentario... a mí me está dejando muchas dudas y sale casi a error importante por partido. Hablas de Ramos... por ser un poco reduccionista, diría que a día de hoy comparte lo peor de Ramos y no está probando tener lo mejor.
Pero bueno, es mi sensación, a ver que te contestan los que saben más.
@Calas
La comparacion entre el Celta y el Real no tiene nada que ver con la del Athletic y el Valencia. El Athletic empieza la temporada con los mismos objetivos que el Valencia, no es un equipo que deberia pelear la permanencia como pudiera ser el Eibar. Y el entorno del Athletic me recuerda al del primer año de Bielsa, todo el mundo diciendo que muy bien y luego chof chof chof chof. Ni cincuenta puntos en liga y humillacion en los partidos mas importantes.
@Markel
En liga siempre me quedare con la puntuacion para evaluar una temporada, porque es lo mas justo a nivel global.
Las finales no es que se perdieran, es que no se compitieron.
La ida contra el Schalke no me estaba gustando nada hasta el minuto 70, en el que se les acabo la gasolina.
Contra el United, Rooney manda un balon rozando el palo en el 83, que hubiera dejado 10 minutos con el United a un gol de empatar la eliminatoria. Estos son los dos grandes momentos del Athletic en la temporada, mucho mas ajustados de lo que se quiere recordar.
Y los cruces de copa...
@Markel
No, si la temporada si que me parece buena. Pero solo leo halagos y no. Tuvo tres rachas diferentes de cinco partidos de liga seguidos sin ganar, en la temporada en la que menos puntos hicieron falta para entrar en champions.
Me decis que Valencia y Sevilla solo pueden mejorar y que el Athletic esta en su punto mas alto y veo que en ese tramo tienen los mismos resultados y solo puedo sentir miedo.
Alberto G. Moreno's avatar

Alberto G. Moreno · hace 488 semanas

No veo esos dibujos que se mencionan por ningún lado: el "Aleti" inicia con su habitual 4-4-2, con Gabi de "cinco" y Saúl tirado a la derecha y Griezmann de enganche. Justo cuando Simeone decide virar a su otro "sistema base": el 4-5-1 (o 4-1-4-1), con Koke y Saúl ahora en el "doble seis" y Griezmann tirado ahora a la derecha, llega el gol del Athletic. En los dos anteriores siempre la punta para Vietto. Luego ya con Savic se pasa a otro dibujo de emergencia. Pero no veo yo ese 4-3-3 por ningún lado. Son pocas las ocasiones en las que el Atlético lo ha puesto en práctica este curso. Más claramente, y como tal, con los matices ofensivos inherentes al mismo, el primer día de Liga ante Las Palmas.
@Iñigo

Nada me apetece menos que enzarzarme en una discusión por esto. Además, parece que son dos opiniones bastante irreconciliables. Pero vamos, yo dije "salvando las distancias" porque, evidentemente, la diferencia no es la misma. Pese a lo cual, creo que es una cuestión objetiva que sus objetivos a inicio de temporada no son los mismos, ni eran equipos configurados para lo mismo. El Valencia pudo ser tercero el año pasado, parecía comenzar una línea ascendente que luego se vino abajo esta temporada. Hay escalones entre luchar permanencia (yo no lo comparé con el Eibar) y ser candidato real a Champions. Respeto que pienses lo contrario, en cualquier caso.
Tu valoración de la primera temporada de Bielsa, pues bueno, creo que te estás dejando llevar por el mal humor, no sé cuántas temporadas en los últimos 30 años el Athletic ha disputado dos finales, una europea, mientras se clasificaba a Champions.

@DavidLeonRon
Qué opinas de la competencia Savic-Giménez? No ves al montenegrino como posible mejor opción para acompañar a Godín?
Segunda jornada consecutiva con gol de córner. Segundo partido consecutivo con gol de Saul Ñiguez en un partido importantísimo. El Cholismo no se había ido. Sigue aquí, muy fuerte. Hay nuevos cholitos salidos de la cantera. Y encima, ha sustituido a Diego Costa - un jugadorazo pero con limitaciones, solo suplidas con pundonor y la garra - por Griezmann , que es otra cosa. Crack mundial que aúna finura, esfuerzo y una determinación casi sin precedentes en el fútbol (aún me deja anonadado que se dijese en su dia que Griezmann no aparecía en los partidos importantes.)
Griezmann es ya ese crack que gana partidos que ganan ligas. Y alcanzado mínimo el nivel de Costa en la 13/14, que se dice pronto.
@ Iñigo

Te devuelvo la pregunta formulada de otra manera. ¿Te parecen el Valencia y el Athletic equipos del mismo nivel en los últimos dos meses? Me encantaría escuchar una argumentación defendiendo esa postura. Lo mejor del fútbol es leer explicadas opiniones tan diferentes a las de uno ;-)

@ Jack Bonaventura

No te preocupes, todos sabemos oficialmente que Kranevitter es jugador del Atlético de Madrid ^^

Y entiendo perfectamente tu ilusión. El fútbol va de calidad, de talento, y el potencial de Saúl es superior, quizá incluso muy superior, a alguno de los titulares originales del Atlético de Madrid. Por lo tanto, con él, el techo del equipo asciende. ¿Que es menos sólido hoy por hoy? A tenor de lo demostrado, sí. Pero permite, al mismo tiempo, creer en un Atleti todavía más poderoso. Yo no tengo ni idea de fútbol, pero creo que llevo dos partidos empezando a ver retazos.
@ LordCab

Claro. Es que si no hay 20 disparos a puerta por méritos defensivos de los dos equipos, ese dato no puede ser un defecto, pienso yo.

Luego a nivel más subjetivo me gustaría preguntar algo: ¿alguien se aburrió viendo el encuentro?

@ MarkelHxC

¿Te refieres a San José de central? ¿O en el centro del campo?

En realidad todo es posible, pero... parece que los tres necesitan jugar en doble pivote para dar lo mejor de sí mismos ahora mismo y el doble pivote tiene dos plazas :-(
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 488 semanas

Es la cuarta temporada que el Atlético Madrid hace una primera vuelta de nivel top, quizás el año pasado ligeramente menos (sobre todas la derrota en casa con el óptimo Villareal de Marcelino) porque tambien en el temporada 2012-2013 el ritmo de puntos fue de título, si no hubiera sido por el increíble 55 de 57 del Barcelona de Tito Villanova.

Queda mucho, pero, espero puedan repetir la empresa del 2014.
@MarkelHxC

¡Tomo nota, fue un descuido!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.