El Bayern Múnich logró anoche la goleada más impactante de lo que va de Champions derrotando por 5-1 al Arsenal FC. Pero lo curioso no residió en el resultado, sino en el hecho de que el partido fue bastante parecido al celebrado en el Emirates Stadium hace sólo dos semanas.
Coman y Costa, a pie cambiadoEsquemáticamente hubo novedades, ambos conjuntos expusieron un 4-2-3-1, y también se dieron en los onces iniciales. En los bávaros, la noticia radicó en los extremos, donde Coman y Costa jugaron a pie cambiado. En los londinenses, la titularidad de Giroud en detrimento de Walcott, así como la de Campbell en banda derecha, definieron el nuevo marco.
Pese a que el Bayern atacaba, Xabi y Thiago estaban muy atrás.
El juego estribó en lo siguiente: Thiago Alcántara y Xabi Alonso, en zonas muy retrasadas (la posición promedio de ambos se situó en la mitad de Neuer), articulaban una salida de balón masticada y segura, en parte por su categoría y en parte porque al Arsenal, que basó su plan en el repliegue, le daba igual. Y una vez en campo gunner, ocurriera lo que ocurriese en el mismo, casi todas las finalizaciones consistían en un centro colgado al área desde la banda hacia Müller o Lewandowski. Como en la ida, Thomas y Robert remataron la mayoría, la zaga de Cech no despejó gran cosa; pero al contrario que allí, varios de esos remates, en vez de rebotar luego en los centrales vencidos, acabaron en la portería, propiciando el avasallamiento visto.
Giroud tuvo las mismas ventajas que Walcott, pero las malgastó.
Se produjeron dos diferencias más. La primera, que cuando el Bayern no acababa jugada y el Arsenal salía a la contra, en lugar de encontrar a Walcott encontraba a Giroud. Estaba abierto y solo contra un central, habitualmente Boateng, en lo que se suponía una situación de ventaja -concretamente la que resolvió la ida a favor de los ingleses-; pero la falta de autosuficiencia, y por supuesto de rapidez, del francés ahogó a los suyos.
En clave Guardiola, lo notorio y sobresaliente giró en torno a David Alaba, que aunque arrancaba como lateral, constituyó más de la mitad del caudal ofensivo del Bayern por el carril central. Lució movimientos típicos de Marcelo, pero con un plus de potencia y determinación. Justo estos, más los de Robben en el segundo periodo, representaron la vía de progreso bávaro en lo referente a ese ataque por el carril central. Este fue el tema que protagonizó la tertulia principal que mantuvimos anoche en el programa «Luces de Ciudad». Porque cierto es que, con Heynckes, Müller ganó la Champions rematando centros laterales. Pero entonces, si el rival los despejaba, la contención estaba compuesta por Martínez y Schweinsteiger, que lo ocupaban todo, y no por Alonso y Thiago, que se destacan por otras virtudes. Hubo debate:
MarkelHxC · hace 494 semanas
@DavidLeonRon · hace 494 semanas
¿Que el juego del Bayern fue simple? Bueno, hizo buenos goles, elaborados. ¿Que el Arsenal ayudó? Muchísimo. Le faltó intensidad y toneladas de nivel individual. Giroud es un caramelo para el fútbol de Pep en este sentido y Campbell es un buen jugador que no la rompió en Villarreal.
Pero es que con todo, el Arsenal tiene 0 opciones de hacer gol, cero. No puedo salir de este partido pensando mal del Bayern, por así decirlo. Otra cosa es la opinión general e histórica, ya comentada anoche en Luces de Ciudad.
Abel Rojas 130p · hace 494 semanas
No. Si piensas que con lo de ayer al Bayern no le da para ganar una Champions, no coincides con mi postura. Yo no he dicho eso en ningún momento. Pienso que puede darle perfectamente.
Lo que no creo es que esté en un nivel diferente al de los tres españoles en una eliminatoria contra ellos. Amén de que es el que menos margen de progreso tiene. Antes del doble duelo contra el Arsenal, mi opinión era que el Bayern era un equipo "invencible", siempre dándole a la palabra "invencible" el nada literal sentido que se le puede dar en el fútbol.
Tras estos 180 minutos, mi opinión ha cambiado. Tanto que creo que Guardiola no jugaría con estas bases y estas ideas contra los mejores equipos del mundo. Porque es que carece de sujeción por completo. Tiene menos transición defensiva que en sus dos primeros años. O acaba jugada, o su resistencia es muy pequeña.
Sí es verdad, y por eso creo que por supuesto que puede ganar la Champions, que acaba casi todas.
@ David León
Tanto el análisis como las opiniones que hice en Luces de Ciudad se basaron en el primer tiempo del partido. Al segundo, obviamente, le di un valor muy relativo, por no decir inexistente.
@DomingoPrez · hace 494 semanas
Y Giroud no me parece mal jugador... quizás no para el nivel Arsenal, pero cuando está entonado, marca a buen ritmo. Lo malo es que esas rachas no duran mucho. Y evidentemente, para el plan que quería desarrollar Wenger, el del Emirates con repliegue y contra, el francés no te vale por su escasa velocidad. No es culpa suya, obviamente.
Me gustaría lanzar una pregunta. Hasta que hubo partido, en los momentos en que el Arsenal intentaba salir, vi a un Özil muy activo (incluso se le anuló un gol). ¿Estamos ante el Özil más regular de su carrera? Lleva a este nivel un mes mínimo, apareciendo en todos los partidos. Sin duda, su mejor nivel en Londres.
Abel Rojas 130p · hace 494 semanas
A mí Özil no me parece un jugador "irregular" cuando está bien. Me parece un jugador discontinuo en el sentido de que no está todo el partido pum-pum-pum, no es y nunca será un futbolista de participación masiva constante; pero en lo que es el acierto y su influencia en los resultados, cuando hace buenas temporadas creo que es un jugador bastante regular y, además, bastante fiable.
Creo que hay jugadores que tienen más presencia en los partidos y son más irregulares ;-)
Y coincido contigo en que pasa por un buen momento.
César · hace 494 semanas
César · hace 494 semanas
theblues · hace 494 semanas
MarkelHxC · hace 494 semanas
Perdona, obiamente es candidato, no me entiendas mal, es top-5 mundial y eso no creo que se pueda dudar. Pero si que me cuesta imaginarme al Bayern parando a Messi, Neymar, Bale o Ronaldo jugando con estos jugadores y este plan. Claro que es futbol y hasta Di Mateo ganó una champions ;)
@DavidLeonRon · hace 494 semanas
Correcto, pues tuvo una inmediatamente después del 1-0. Ya está.
Muchas gracias por la corrección, amigo César.
hola1 · hace 494 semanas
Tano-Urayoán · hace 494 semanas
@allan_ha · hace 494 semanas
roumagg · hace 494 semanas
@f_rivas · hace 494 semanas
1- Meter en dinámica a Lewandowski y Muller. Ayer lo comentásteis, ninguno de los 2 fue muy participativo el año pasado, y cuando llegan las vacas flacas (como le ocurrió al Bayern en enero) necesitas tus jugadores top siendo determinantes. Y este año lo están siendo desde el minuto 1.
2- Fortalezas/debilidades de tu equipo/rival. Es que la dupla Lewandowski-Muller te remata 12 centros de cada 10, son pura élite ahí. Esto se une a que el único equipo top al que se han medido en Champions es un coladero en esa acción, y en Bundesliga los números hablan por si solos. Incluso me atrevería a decir que no hay muchos equipos candidatos a Champions que defiendan con calidad esta jugada (se me ocurren los de Madrid y Piqué).
Con esto quiero decir que Pep está matando 2 pájaros de un tiro con este planteamiento, está dominando a todos y cada uno de sus rivales, está metiendo la dinámica más positiva de todos los aspirantes de la Copa de Europa desde el minuto 1, y encima está creando pluses competitivos, como Coman o Douglas Costa, además de darle tiempo a Robben para volver a coger ritmo competitivo a la vez que se da a él mismo tiempo para erigir un equipo ultra dominante en abril. Y llegados al día D, cuando creo que Pep será más Pep que nunca, ganas un plan B que en el momento indicado puede ser determinante.
MarkelHxC · hace 494 semanas
No tener a Messi te hace ser inferior al Barcelona. Y creo que la plantilla del Madrid hoy en día esta un escalón por encima de la del Bayern. Si el Bayern simplifica su juego como parece que está haciendo será mas regular y seguro y las bajas le afectarán menos pero también su techo será menor. Hoy en día para derrotar al Barsa de Messi y a el Madrid creo que hace falta un poco mas. Pero es lo de siempre esto es fútbol de aquí a lo gordo queda mucho y el fútbol es impredecible.
Respecto a lo que comentas, para mi el Bayern el año pasado no tuvo opciones contra el Barsa. Resistió porque es un equipo top con jugadores top pero creo que de 10 eliminatorias el Barata hubiese pasado como lo hizo o más cómodo en 8 o 9. Que el Bayer saliese vivo aquellos primeros 15 minutos fue algo raro. Y el resto del tiempo pese a realizar un buen partido siempre pareció avocado al 1-0.
jmartinezgallardo 28p · hace 494 semanas
Sólo hay que ver al Müller mundialista para saber las dimensiones de este jugador
@christofschwarz · hace 494 semanas
Analizar la eliminatoria del Bayern con el Barcelona el año pasado desde tu óptica es sumamente conveniente desde tu punto de vista. Sí, nunca tuvo opciones reales de pasar, pero ello se debió a que le faltaron los jugadores que generaban el desequilibrio de mitad de cancha hacia adelante, lo que implicó que no hubiese acción por las bandas. Además, que la eliminatoria se decidió en los minutos finales del partido de ida, habiendo plantado los alemanes una fuerte y sólida resistencia. Más aún, en el partido de vuelta, entre dos jugadores hicieron coladeros la defensa del Barcelona (Müller y Lewandowski).
Tana__24 43p · hace 494 semanas
De todas formas, no creo que se juegue exactamente igual durante todo el curso. Me extrañaría que ante Barsa, Madrid, PSG o City salga con un Alonso-Thiago en el centro y arriba 4 delanteros. Y me extraña que, sabiendo como es Pep que no repite modelo de juego a menudo, salvo algunos aspectos siempre comunes, Abel considere que por éstos 180 minutos no ve al Bayern como lo veía.
Por cierto, que nadie se lo tome a mal, es verdad que Messi es el mejor del mundo y posiblemente de la historia, pero deberíamos ser más serios en lo que se dice. El Barcelona no es mejor o tiene más posibilidades de ganar a Real Madrid o Bayern porque tenga a Messi, únicamente, si no porque el Barcelona tiene un equipazo que sin el argentino seguiría siendo top y compitiéndole al Real Madrid y con el tiene ese plus, que nadie más puede dar está claro, para ser mejor o tener más posibilidad. Que es cansa un poco leer lo mismo cada día haciendo de menos a lo que tiene, cuando se está viendo que, sobretodo en esta etapa, tiene, probablemente, 2 de los 4 mejores jugadores del mundo(sin contar al propio Lionel) en su equipo.
Tana__24 43p · hace 494 semanas
No sé como lo verán ustedes, pero aún con ésto veo el Arsenal con posibilidades de dificultarle una eliminatoria a algún favorito. Ozil, Alexis o el mismo Cech son jugadores de Copa de Europa de verdad.
roumagg · hace 494 semanas
@migquintana · hace 494 semanas
@Tana__24
Bastante de acuerdo contigo.
Tienen ciertas limitaciones, pero como todos los equipos. Sea como fuere, me está gustando lo que está construyendo Wenger y cada vez sus jugadores transmiten más credibilidad. Un centrocampista top le añadiría un empaque que, ahora mismo, ante los gigantes, cuesta imaginarle, pero en Premier... ojo.
Abel Rojas 130p · hace 494 semanas
Sí. Si yo a ti te he interpretado perfectamente. Digo que tú a mí no o que has expresado algo que yo no he dicho haciendo entender que sí lo dije. Y como la frase en cuestión es fuerte, quería aclarar que no era mía.
@ Tano
El Bayern del año pasado, en general, era peor equipo del que es ahora, casi seguro. Pero el Bayern que se planta en el Camp Nou con el plan que usó aquel día es un equipo muchísimo más apropiado que el de hoy para medirse a un rival como el Barcelona. Siempre hablando tácticamente.
La ocupación de los espacios era más precavida. Y también la pérdida del balón.
@ Roumagg
Las frases sobre Müller suenan exageradas cuando ves sus vídeos. Pero a pasan a parecer axiomas cuando repasas sus méritos en los títulos de sus equipos. E incluso en las grandes derrotas de estos. En la Final de 2012, quien da la cara mientras Robben se estrella como un jugador como inteligente ante Di Matteo, fue el joven Thomas. Aunque también hay que reconocer que la presión iba toda sobre Arjen.
Abel Rojas 130p · hace 494 semanas
"Es que la dupla Lewandowski-Muller te remata 12 centros de cada 10, son pura élite ahí"
Contra el Arsenal, que tiene ahí un evidente problema estructural.
Contra los equipos promedio, igual son 6 o 7 de 12. Y contra los mejores, igual son 4 o 5. Y luego hay portero. Y 7 posibilidades de contra.
Siempre hablando del Bayern que ha disputado este ida-vuelta contra Wenger.
@MarkelHxC · hace 494 semanas
Entonces no entiendo lo que tu comentas.
¿Crees que el Bayern con el plan y los jugadores de ayer si se enfrenta contra Barsa, Madrid o PSG parte con igual o mas posibilidades? Yo lo que quería manifestar es que la quizás mayor goleada vista en champions no me hace ver al Bayern más fuerte. Es un plan circunstancial y que a la hora de la verdad creo que Guardiola no usará, y si usa tendrá creo menos opciones que los otros tres o cuatro grandes. Yo interpreté eso en tus palabras y lo sigo interpretando en tu último comentario "Contra los equipos promedio, igual son 6 o 7 de 12. Y contra los mejores, igual son 4 o 5. Y luego hay portero. Y 7 posibilidades de contra".
@christofschwarz
No soy yo el que saca a colación aquella semifinal, de echo no la considero relevante ya que este Bayern es diferente al del año pasado y no creo que llegue con tantas bajas. Es el compañero @Tano el que saca el tema y solo pretengo contestar que no estoy de acuerdo en la visión que el tiene de aquel partido.
@Tana
El comentario de Messi viene dado a que se me ha preguntado que hace favorito en mi opinión al Barsa y al Madrid frente al Bayern. Y sinceramente si creo que es el valor diferencial, sin Messi podrían competir y ganar pero Messi bajo mi punto de vista te convierte en favorito.
Tana__24 43p · hace 494 semanas
No lo decía por tí en concreto, Markel. Es solo que a veces se lee; "el equipo de Messi es el favorito siempre" y cosas así, y la verdad es que no creo que sea así. En términos de igualdad o incluso una ligera desventaja es evidente que sí, es un factor diferencial como ningún otro que te convierte en el absoluto favorito, pero no cualquier, ni casi cualquier, equipo de la Champions es el favorito ante los grandes por solo tenerlo a él. Incluso se llega a infravalorar lo que tiene el Barcelona, en especial a Ney y Luis Suárez, que son algo muy, muy bestia.
Simplemente es algo que choca porque normalmente en Ecos reina la mesura en las opiniones, pero con Leo, que a todos nos flipa, a veces nos pasamos un pelín en las afirmaciones. Pero no va a malas, en serio. A mí Messi me hace disfrutar como casi ningún otro.
@danityla · hace 494 semanas
- Partiendo de que un 5-1 entre equipos top de por sí establece una muy buena disposición de lo que es el equipo ganador, yo sí creo que es un estilo tremendamente arriesgado. Sobre todo por lo que decís al final del artículo: si no acabas la jugada del centro lateral y el rebote le llega a Messi o Neymar, y alguno les llegaría, agárrate. Y eso también incluye al Atlético con sus balas en punta y el genio francés, a pesar de que su contraataque no sea top.
- Por eso entiendo lo que dice Abel: Pep no jugaría así ante los españoles y seguramente tampoco ante defensas tan experimentadas en centros laterales como la de la Juve o el PSG. O un Chelsea normal.
- Por otro lado, el Bayern está en el tercer año Pep, tiene que haber ciertos automatismos posicionales y tácticos perfectamente integrados en el equipo y las variaciones del plan general deben ser algo puntual. Soy de los que cree que este sistema lo usó con el Arsenal, pero que con otros rivales solo lo empleará si lo necesita y en tramos específicos del partido.
- Un Xabi Alonso del mes de mayo ¿aguanta como escoba en los rechaces como ayer? Puffff…. no sé qué decir.
@danityla · hace 494 semanas
Yo estoy con ecos, el equipo de Messi es favorito siempre. Llevo demasiadas temporadas viéndolo como para dudar de esa afirmación. De hecho es que Messi sostiene a un club histórico como es el Barça en momentos tremendamente, digamos, "raros". Y eso no se lo he visto a Maradona.
Tongo7 · hace 494 semanas
No olvides que en las eliminatorias, Vidal será titular casi seguro.
roumagg · hace 494 semanas
Si en ningún momento he dicho que sea mal jugador. Me encanta Muller. Pero no lo veo uno de los 5 más determinantes del momento ni haciendo un gran esfuerzo.
Tana__24 43p · hace 494 semanas
No solo dudo, si no que estoy convencido que no es verdad. Si Messi estuviese en el Valencia o en el Sevilla no sería favorito ante estos Bayern, Madrid, PSG o Barcelona. Por lo que no, el equipo de Messi, por simplemente estar él, que sí, es el jugador que más suma y más se nota si está o no, no es el favortio contra todos.
Que es que parece que ha jugado solo cuando el Barcelona ha sido el mejor. Y no, la verdad. Lo miras y te sale que juega con un tío que casi hace campeón al Liverpool después de 20 años y otro que sin el propio Leo estaría luchando por ser Balón de Oro. Y antes con un equipo con algunos de los mejores jugadores los últimos 40 años.
Y, de verdad, no quiero hacerle de menos ni que de la impresión de insinúo que necesita de los demás para ser el mejor o rendir bien, nada de eso. Con Messi cualquier equipo tiene más posibilidades de ganar que sin él, pero no cualquier equipo con él es favorito, ni casi cualquiera. Para mí es el mejor que he visto y disfruto muchísimo con él, pero pienso que no es necesario exagerar tanto para ponerle en valor. No le hace falta.
Mark · hace 494 semanas
Es que no me creo a un Thiago titular estando todos sanos. ¿vosotros lo veis sentando a Costa, Robben, Muller o Vidal?
Superpato · hace 494 semanas
gustavo · hace 494 semanas
no entiendo qué tiene que ver Maradona. el peor Barcelona en el que jugó Messi es enormemente superior al Barcelona en el que jugó Maradona. el peor Barcelona en el que jugó Messi es superior al mejor Napoli en el que jugó Maradona. no tienen sentido esas comparaciones
yo coincido en parte con Tana. Messi es un fenómeno, top 3 de la historia, pero a veces se pierde el foco cuando se habla de él. y porque lo vemos todos los días y es parte de nuestro presente como aficionados al fútbol, también nos hace olvidar que ha habido otros fenómenos tan importantes como él. no sé... miren 10 minutos del Maradona año 86-87 e imagínenselo en el lugar de Di María antes de ayer...
piterino · hace 494 semanas
Lo de anoche fue su planteamiento concreto ante este Arsenal, que además no olvidemos que llegaba a Múnich jugándose mucho y sin Walcott ni Ramsey. Poco o nada que ver con las instrucciones que se percibió claramente que había dado a sus jugadores el día del Leverkusen, el del Dortmund o la semana pasada frente al Colonia.
Imaginar qué matices podría incluir Guardiola ante equipos potentes y tan distintos entre sí como Barca, PSG, City, Real o Atlético podría dar mucho juego.
@MarkelHxC · hace 494 semanas
Creo que la idea es expresar que este 5-1 del Bayern al Arsenal no es extrapolable a otros contextos contra equipos grandes en Europa. Por decirlo así, que Pep todavía no ha encontrado la formula mágica.
J.S.Bach · hace 494 semanas
@pedrensz · hace 493 semanas
"si el 5 es Xabi Alonso y Thiago el 8, el restante mediocampista "no es nadie", o mejor, "son todos". El tercer volante es un lugar, no un nombre propio predefinido, al que acuden alternadamente Müller, Douglas Costa, Lahm partiendo de 4, Alaba arrancando de 3, o puede ascender Xabi cuando uno de los centrales conduce como 5. Es un interior invisible, no hay un futbolista exclusivo en ese rol sino varios que se comportan como tal dependiendo de la necesidad de la jugada" (Fernando Pacini en : si el 5 es Xabi Alonso y Thiago el 8, el restante mediocampista "no es nadie", o mejor, "son todos". El tercer volante es un lugar, no un nombre propio predefinido, al que acuden alternadamente Müller, Douglas Costa, Lahm partiendo de 4, Alaba arrancando de 3, o puede ascender Xabi cuando uno de los centrales conduce como 5. Es un interior invisible, no hay un futbolista exclusivo en ese rol sino varios que se comportan como tal dependiendo de la necesidad de la jugada)
yo no tengo tan claro q haya sido así efectivamente. vosotros?
@pedrensz · hace 493 semanas
danielgi610 · hace 493 semanas
Ignacio · hace 493 semanas
Seguramente si Koscielny hubiese jugado Muller y Lewandowski no hubiesen estado con tantas facilidades.