Recuperar la ilusión como aperitivo | Ecos del Balón

Recuperar la ilusión como aperitivo


El Borussia Dortmund volvió a enamorar. Poco importó que potencialmente tuviera debilidades de las que el Gladbach ni se percató y que irá corrigiendo con el paso de las jornadas, pues el primer día era una fecha más que señalada para este nuevo proyecto de Thomas Tuchel. No fue tanto descubrir qué nuevo traerá el ex del Mainz o cómo afecta eso a su plantilla, sino recuperar el hábito y la credibilidad de un grupo de jugadores excepcionalmente buenos. Los mejores futbolistas del BVB jugaron inspirados y la montaron; recordaron a la gente que la ilusión es el motor.

El mensaje fue meridiano con la titularidad de Weigl, un chico de 20 años que aparenta 16 y que sin hacer cosas extraordinarias, representó lo nuevo dentro del debut; bautismo del más pequeño y posterior banquete junto a los buenos. Tuchel sentó a Bender y a Castro y colocó al joven junto a Gundogan, declarando todo lo que esperaba de sus chicos para un primer día, en casa y ante un rival de altura. Por lo visto ayer, quiera o no, siendo lo lógico que Tuchel respete la naturaleza de sus cracks, impregnada de toques y arrancadas de Klopp, el BVB va a seguir marcando diferencias cada vez que el rival pierda una pelota en los primeros 60 metros de campo.

El Dortmund mandó un mensaje: siguen siendo buenísimos

Aubameyang se gustó como ‘9’Como el Gladbach perdió muchas, apenas compitió y dejó al Signal Iduna Park contemplar las cabalgadas y combinaciones de los cinco de arriba, el espectador se detuvo en el ataque organizado de los locales frente a una defensa posicional de Lucien Favre que la temporada pasada se ganó merecidos elogios. Y ganó el Dortmund… por goleada (sic). Más allá de las bajas visitantes -pareja defensiva y mediocentro ausentes-, los locales ganaban frontal y línea de fondo con suma facilidad. A dos suministradores tan verticales como Hummels y Gundogan se sumó el mencionado Weigl, que matizó las oleadas con serenidad y un punto horizontal que los laterales, Piszcek y Schmelzer, agradecieron.

Creando superioridad entre líneas, el Dortmund recuperó su esencia combinativa: el poseedor filtra a un segundo que viene en apoyo mientras un tercero se mueve para ocupar un espacio y dejar otro; velocidad de balón y descargas a un toque con sublime precisión. Como contrapunto, sus triángulos en banda. Reus y Mkhitaryan dando las posiciones externas al ‘2’ y el ‘3’. En cuanto el balón se dirigía hacia estos, Marco, Henrik o Aubameyang tiraban desmarques a espaldas de los laterales rivales para ganar profundidad. Una acción relevaba a la siguiente hasta crear la ocasión mientras el Gladbach primero basculaba, después se cerraba por dentro sobre la pelota filtrada, acababa fuera en inferioridad y finalmente era girado hacia su puerta para salvar su área. No había salida ni contragolpe. De haber escapado un par de veces, el hueco existía. La estructura del BVB no fue nunca exigida -ningún tiro a puerta del Gladbach en los primeros 45 minutos-, lo cual no significó sinónimo de fortaleza. Gundogan y Reus por derecha y Weigl como último hombre del mediocampo concedieron espacios amplísimos que nadie pareció ver ni explotar. El Dortmund recuperó la frescura. Weigl fue el prólogo de un Tuchel al que adivinaremos más adelante.


Comentarios (17)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ganas de ver como evoluciona este Dortmund post-Klopp,no vi el partido. ¿Jugaron en 4-1-4-1? Obviando el mediocentro de 20 añitos (19 aún pues los cumple en septiembre) Julian Weigl, ¿Que tal estuvieorn Kagawa y el armenio(aqui tiro de corta y pega) Mkhitaryan?

Quizás si le falte un relevo de garantías a Aubameyang, sobretodo ante una previsible baja, aunque Reus podrái suplirle alli aunque no sea su posición ideal en punta solo
Ilusion recuperada, primer paso cumplido por parte de Tuchel. Que divertido sera este Dortmund.
Me quedo con un tuit de Arroyo anoche: no puede ser que el Borussia Dortmund no juegue la Champions. Menuda pérdida.

@ Javi15

Anótame en la lista de inquietos -positivamente inquietos- por la presentación del chico Weigl. Hay que seguirlo. Tiene características que el Borussia Dortmund necesitaba.
@ Larios

"Quizás si le falte un relevo de garantías a Aubameyang"

Si nos ponemos finos, igual lo que falta es un titular para que e Aubemeyang sea el relevo de garantías ^^ Pero te entiendo.

@ Hola1

No lancemos las campanas al vuelo todavía. Pero la verdad es que los elementos son positivos.
No pude ver el partido, algún sitio, página web, descargándolo... donde se pueda ver??? Me quede con muchas ganas.
Muchas gracias !!!
@DavidLeon

Yo te diría que ilusionante, como todo el equipo. Acaso solo por ver esas conducciones, giros, controles, esa ambición.
Por cierto, no sé si estoy loco pero uno de mis gestos favoritos en el mundo del futbol es el primer control de Reus ante esos balonazos tensos, verticales, a veces botando que tanto se ven en Dortmund.

Qué bicho. Qué sensibilidad en medio del futbol más entrópico posible.
@abel
"Si nos ponemos finos, igual lo que falta es un titular para que e Aubemeyang sea el relevo de garantías ^^ Pero te entiendo. "

Aquí disiento Abel, Aubameyang no es solamente velocidad y desparpajo, está añadiendo definición de cara al gol, me parece que debe ser titular en este equipo ya que puede iniciar, dar continuidad y finalizar las contras mortales que monta el Borussia.

Quien me parece que queda justito es el colombiano Ramos.
Para mi Aubameyang es muy bueno y este equipo resalta aún mas sus virtudes, como dice el compañero de arriba es más que velocidad y regate, sus apoyos y dejadas son muy buenas y a eso le ha añadido un muy buen juego aéreo. Para mí el delantero perfecto para este equipo. A este equipo le quedaría perfecto un chicharro como suplente directo
A mi Aubameyang es un jugador que me ha sorprendido una barbaridad. Cuando lo ficharon, se intuía un jugador limitado con recursos muy específicos y que era un suplente sí o sí. Su eliminatoria contra el Madrid me lo demostró, no sabía hacer demasiadas cosas.

A día de hoy creo que lo hace todo con mucho sentido. Y no solo ha ganado sabiduría, también ha ganado gol, que es importante. Me parece un jugador que se adapta perfectamente a lo que pide el Borussia.

En realidad creo que lo del año pasado fue algo muy raro. A ver este.
Es solo el primer partido de la temporada. Pero este Dormund de Tuchel tiene muy buena pinta , me recuerda al primer Borussia de jurgen , letal con espacios y a la contra . Esta temporada promete.
Me apunto a la defensa de Aubameyang. Cada vez mejor. Ha ganado confianza y gol.

Y cada vez veo más recuperado a Gundogan. Que manera de filtrar pases. Ya se le empezó a ver al final de la semana pasada.

Lo ví en diferido. Primero leí el artículo de Miguel de Tuchel, luego el Pares y Nones de la semana pasada y finalmente vi el partido. Me la pasa bomba.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.