Pasado o presente | Ecos del Balón

Pasado o presente

Noviembre de 2012. Un huracán había azotado la Costa Este de Estados Unidos un par de días antes y otro huracán, de piernas flacas y cintura endemoniada, lastimó con veneno la banda izquierda de la selección brasileña. Ese día jugó de lateral derecho, pero Juan Guillermo Cuadrado fue el futbolista más relevante del Colombia – Brasil. El partido terminó en empate, gol del hoy extremo del Chelsea incluido, y certificó el nivel de una selección cafetera que venía disparado tras el buen andar en las eliminatorias. El runrún no tardó en empezar. ¿Cómo era posible que ese diablo de mil regates no fuese titular en el equipo de Pékerman? Ante Bolivia volvió a jugar de lateral, pero contra Venezuela lo hizo de extremo derecho, jugando en lugar de Teo Gutiérrez. Algo había cambiado.

Desde la gran actuación de Cuadrado ante Brasil, Pékerman fue modificando poco a poco su equipo para darle cabida en el once inicial. Al final, Macnelly Torres terminó cediéndole el puesto y con él un cambio de paradigma en el fútbol del equipo. Cuadrado significaba menos más pases, más vértigo, más velocidad y menos cadencia. Y Colombia se perdió un poco a sí misma. Su mejor fútbol se dio cuando Camilo Zúñiga, Macnelly Torres y Teófilo Gutiérrez se reunían en la banda derecha a hacer lo que hacía Valderrama hace veinte años. Contra Venezuela en el debut de la Copa América, Zuñiga jugó maltrecho, Macnelly vio el partido desde su casa y Teo estuvo más tiempo en el banco que en la cancha. Colombia no carburó y ni siquiera Cuadrado pudo desbordar. Con la eliminación en la nuca, Pékerman deberá decidir si se la juega por el pasado o le apuesta a un presente hasta ahora inédito.

Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¿Pero lo de Macnelly podría tener en el primer nivel, el del Mundial de Brasil por ejemplo, el impacto que tuvo Cuadrado? Seguramente sea el menos fan de Cuadrado que anda por aquí, pero creo que la medida aportada por Pékerman se consagró como acertada. Colombia sin Cuadrado es exageradamente lenta. De ritmo y de desplazamiento...
Estoy un poco perdido con la premier esta temporada. Ha jugado mucho Cuadrado con Mourinho? Le ha aportado conceptos tácticos? (yo creo que le faltaba un poco de cabeza).

En cuanto al resto... pues muy difícil para Colombia, creo que a la contra deberían apostar mas por Bacca que por Falcao ahora mismo, y ver si consiguen algo con juego colectivo, aunque el rival es rocoso.

Saludos.
@ Vargos

No ha prácticamente nada, así que no lo sabemos ^^

Aunque dice que será una pieza importante en el curso que viene.
El analisis hay que hacerlo partiendo de la base que Falcao sera Titular. Es el capitan de la Seleccion, y tanto jugadores como el mismo cuerpo tecnico saben que si esta, jugara de inicio.

Me inclino por ver a Teo acompaniandolo. Los mejores partidos de Falcao con Colombia fueron con Teo de 2da punta/enganche, asi que asumo que Pekerman volvera a eso. Asi al menos tendra a alguien con algo de futbol bajando e intentando colaborar en la salida.
Falcao suplente.
@ Quintana

Pékerman tiene muy poco margen de maniobra. Entre lesiones y cosas de él, no tiene muchas opciones. Medina, por ejemplo, no fue convocado, cuando su sola presencia ya te resuelve muchísimo problemas en salida de balón. Obviamente Cuadrado va a seguir siendo titular y seguirá jugando arriba con James, pero no es falso que desde que es titular, Colombia bajó su nivel de juego. Su incidencia en eso ha sido indirecta, claro. La situación de Zúñiga ha tenido un impacto monumental y la de Falcao, ni se diga. Eran el sistema y Pékerman no ha encontrado uno nuevo que sea fiable y competitivo, y que potencie a sus futbolistas más importantes.

Todos suponemos que va a entrar Teo por Bacca. Es eso o una mini revolución y la apuesta por Jackson, Bacca y el juego directo. No creo que ocurra. Más allá de eso, hay pocas que hacer. Se especula con Zúñiga de mediocentro, por ejemplo. De resto no hay mucho más. Pékerman ha insistido con Cardona de interior, pero la verdad es que ahí no lo veo en ningún momento. Edwin es un mediapunta casi delantero que crea goles y asistencias con su técnica. No es un Macnelly Torres.

¿Puede Colombia jugar bien con estos futbolistas? Pues claro. Aun en su estado de forma muchos de ellos son muy buenos. El problema repito, es que no hay sistema. Todo va por libre y así se cae en un fútbol muy espeso en el que Cuadrado se convierte más en discurso que en recurso. Eso nunca ha beneficiado a Colombia.

@Abel

Hombre, es fútbol de selecciones, no la Champions League. El fútbol de selecciones y sus particularidades encierra historias del tipo. Individualmente el impacto no hubiera sido el mismo, pero es que colectivamente no hay color entre la Colombia de Macnelly y la Cuadrado. Y no tiene por qué ser Macnelly, vamos. Ahí ha estado Quintero que cuando se ha juntado con James, Colombia ha visto fútbol de calidad y con capacidad de desbordar. Si Pékerman hubiera logrado crear un sistema en el que Colombia, sin el trío Teo-Mac-Zúñiga activado desbordara a sus rivales, pues no estaríamos hablando de esto. El caso es que no ha podido y Colombia no domina de verdad hace bastante tiempo.
Más que preocuparme por el ataque, creo que los cafeteros deben armar una estructura para intentar controlar a Neymar, que vuela literalmente por todo el campo y aparece donde quiere para desequilibrar, salir de sus marcadores y/o soltar el pase definitivo.

A partir de ahí, encomendarse a James... porque como dice "2deteo1debacca", Falcao será titular, lo cual no compensa, si van a jugar con dos puntas, deben ser baca y teo para que Jackson entre en el segundo tiempo.
@eldayan

Pues es que jugar con Teo no implica precisamente jugar con 2 "puntas", Teo es mas un segunda punta con libertade de moverse por todo el frente de ataque (y la calidad para hacerlo). Me la juego a que habra bastante intercambio de posiciones con James por su parte.
@Kundera

Has dado al clavo con el tema de Mcnelly. Listo, no hay más que hablar. Respecto a Pekermán, a que te refieres con las cosas de el?
Yo creo que la clave desgraciadamente la tiene Brasil. Si Dunga para el equipo atrás y juega a salir en velocidad con Neymar, las tiene complicadísimas Colombia porque no tiene como organizar juego para hacerle daño a Brasil desde el ataque posicional.

Si por el contrario, Dunga se pliega a los requerimientos de su historia y le deja espacios a Colombia para correr, la cosa se iguala y cualquiera puede ganar. James, Zuñiga, Bacca/Teo/Jackson y sobre todo Cuadrado son cosa seria con espacio por delante. Así se maquillarían las carencias colectivas de Colombia y el resultado sería una especie de lotería, en ese intercambio de disparos.

Es lo que hay, Pekerman será un gran motivador y un tipo amable pero no ha logrado darle una estructura táctica medianamente competente a su equipo, que potencie sus condiciones y esconda sus defectos con cierta confiabilidad.

Con la nómina que tiene, debería haber armado el equipo entorno a los 4 jugadores de más clase que tiene (James, Jackson, Bacca y Cuadrado en ese orden) y eso implica juego largo, repliegue bajo, contra ataque sangriento y renunciar a la posesión.
No lo ha hecho y tenemos un híbrido que intenta tener el balón pero no sabe qué hacer con él...
@ Estudiante123

Yo creo que Colombia sí tenía estructura. Y una buena, que potenciaba a todos tanto futbolística como mentalmente. El problema es una vez decidió darle cabida a Cuadrado en el once titular rompió con cosas que no eran negociables para que el equipo fuese dominante. Luego con la lesión de Falcao todo se fue un poco al garete. Lo del mundial fue improvisado y salió, al final, bien, pero Colombia no fue arrolladora ni dominante. De hecho sufrió mucho en todos los partidos menos uno.
@migquintana

Es complicado: es el goleador historico de la seleccion, la figura a la que todos miran una vez Yepes ya no esta, y su titularidad en la Copa se ve mas como una compensacion por no haber podido ir a Brasil... pero tampoco es facil de digerir que, teniendo a 2 tipos como Bacca y Jackson Martinez en la recamara, no se les de de verdad la oportunidad que vienen pidiendo a gritos ya no solo esta temporada, sino hasta antes del Mundial (recordar que Jackson solo fue titular contra Japon, y Bacca por lesion solo pudo estar unos minutos frente a Brasil).

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.