Aunque el Allianz Arena parece suficiente argumento para que el Bayern Munich esté en el bombo del próximo viernes 20 de marzo, todo está abierto para esta noche, pues su rival, el Shakthar Donetsk, logró un empate a cero en el encuentro de ida, anulando la capacidad atacante del equipo de Guardiola, pero con una presencia ofensiva propia del todo ausente. Los bávaros controlaron por completo el partido en los tres primeros cuartos de campo, dejando al peligroso cuarteto brasileño de Lucescu en cero ocasiones de gol y una completa sensación de inocencia e incapacidad, hábitos puntuales que no hacen a estos monjes. Si el Shakthar quiere soñar con los cuartos deberá salir con garantías a la contra, algo que nunca sucedió hace tres semanas. Veamos porqué, pues varias causas concurrieron.
Robben empujó mucho al Shakthar, dejándole sin contra
La primera y más importante es que los tramos en los que los ucranianos trataban de robar arriba encontraban la gran salida de balón que presenta el campeón alemán. Nunca estuvieron cerca de penalizar los pases rasos, a pesar de jugar en un césped muy complicado para circular, tomar riesgo o, desde el punto de vista local,X. Alonso, baja importantísima poder contragolpear con cuatro jugadores que se caracterizan por la conducción individual y el regate. El estado irregular del campo no presentó dificultad extra al inicio del juego germano. Traspasada la presión, el Shakthar replegaba en 4-4-2 y esperaba su oportunidad. Ahí la movilidad de Ribery y Bernat en el lado fuerte giraba, sin demasiada continuidad, las líneas de Lucescu, las juntaba y las hacía bascular hacia Arjen Robben, que llegaba al pico del área, arrastrando a Fernando hacia fuera cuando Taison, extremo izquierdo, desatendía tanta energía del ’10’. Alonso y Schweinsteiger daban pasos al frente hasta ver de cara y en ventaja a Fernando y Fred. El Shakthar sólo podía despejar; no había transición legible. Tras esa primera barrera Xabi-Bastian, Pep se había preparado, como suele ocurrir lejos del Allianz en cruces.
Con línea de cuatro ante el cuarteto ofensivo rival, Guardiola dispuso a sus mejores correctores en el campo: Rafinha y Bernat, hombres bajitos y muy rápidos volviendo y a David Alaba como central acompañante de Jerome Boateng. La labor del austríaco siguiendo las diagonales de Luiz Adriano a la espalda de Boateng fue sensacional, mientras tampoco dejaba de atender las pocas subidas de Douglas Costa a la correspondiente de Bernat. Con el pasar de los minutos es posible que Lucescu diera por bueno el empate jugando el grande la vuelta en casa, pues recibir el primer golpe en forma de gol no presenta la misma importancia para ambos. El Shakthar seguirá a un tanto del pase a pesar de que un equipo muy superior abra la lata más o menos temprano.
David Alaba fue fundamental como central en la ida
Enlazando con la importancia de corregir los metros de un balance defensivo expuesto, aunque el Allianz cuente con la carta ganadora de Manuel Neuer, surge el hecho de que Alonso, Lahm, Thiago y Javi Martínez están fuera de concurso para hoy, lo que significa la probable entrada del portentoso Alaba al lado de Bastian. Puede Guardiola introducir a Rode, pero, a priori, la opción convence menos. Sin Alonso en el pivote y Alaba en la segunda línea, gana enteros la calidad de Luiz Adriano sobre sus marcadores, figura capital para hacer temblar los cimientos de uno de los favoritos al título. Dejar secos a los brasileños en 180 minutos puede servir al de Santpedor para lograr ser algo más estable en hipotéticos y complejos cruces posteriores.
hola · hace 528 semanas
Abel Rojas 130p · hace 528 semanas
@AlvaroSanchezz · hace 528 semanas
El no poder utilizar a Alaba de central ante Douglas Costa, obligando a usarlo en la medular, dejando una pareja de centrales tan duros de cintura como Dante/Badstuber-Boateng (el brasileño no pasa por un buen momento) puede generar una cantidad importante de problemas a la zaga muniquesa.
Creo, que Pep se protegerá ante la posibilidad de contraataque del Shaktar metiendo por dentro a Rafinha y Bernat, y ahí es donde estará una de las claves principales del partido y por tanto de la eliminatoria. La capacidad que tengan tanto el brasileño como el español de anticipar el inicio de transición ofensiva de los ucranianos tras pérdida de balón del Bayern.
Luego llega Guardiola, se inventa un recurso táctico nunca antes visto, y tu bonito planteamiento queda destrozado en un abrir y cerrar de ojos.
@AlvaroSanchezz · hace 528 semanas