Clasificar de una única manera | Ecos del Balón

Clasificar de una única manera


Sin Gabi, Tiago ni Godín, el Atlético de Madrid logró plaza para los cuartos de final de la Copa de Europa teniendo que remontar un resultado cuyo momento anímico y puramente futbolístico actual no puede acometer en 90 minutos. Por incapacidad, acuerdo tácito y pavor a que la ausencia de prórroga hiciera cundir el pánico en cualquier dirección en unos últimos minutos jugados con 1-1 o 2-0, Atleti y Bayer se citaron en una tanda en la que el lanzamiento de Hakan Calhanoglu sobre Jan Oblak definió en un instante la relación que alemanes y españoles han llevado a cabo en estos 210 minutos: el que más aguantara haría caer al otro por un soplido, azaroso y definitivo.

Simeone jugó su partido copero estándar, pero lo hizo a partir del 1-0, del cambió de Moyá, el cual obligaba a valorar muy bien los dos siguientes, en minuto e intención, y sobre todo, desde el 45′, cuando Raúl García sustituyó a Cani. A la primera mitad le sacudió un permanente estado de precaución en ambos equipos, extensible a la práctica totalidad del encuentro, sólo que esta vez no fue una precaución sólida, fiable y competitiva. Los locales por escasez, y los visitantes por falta de costumbre y carácter en tal altura, dejaron un choque con un promedio del 63% de acierto en el pase. El balón fue directo y largo en todas sus fases, lo que llevó a los entrenadores a reaccionar desde el banquillo siempre en base a la premisa de que en el pelotazo estaba el gol o la defensa del mismo. Sin embargo, a minuto 0, la entrada de Cani en banda y de Koke en el pivote invitaba a combinar y crear jugadas que ofreciesen la suficiente velocidad en el pase para crear ocasiones en un partido de presumible marcador corto. Dotar de vida al poquísimo gol que actualmente tiene este Atlético, de entre los ocho del próximo bombo, uno de los que menos gol atesora.

Cani tuvo una intención que Simeone desechó tras el 1-0

La poca capacidad de Cani como pieza defensiva y sus pérdidas de balón en campo propio tuvieron una rápida respuesta, alrededor del minuto 20, cuando Simeone cambió al zaragozano y al turco de bandas. El ex del Villarreal empezó en la izquierda, la banda de Bellarabi, siempre más presente que la de Son, quien se metió en Simeone nunca buscó el 3-1la mediapunta dejando su carril sin marca fija. Como el Leverkusen profundizaba más por allí, Cani se perdía y Arda quedaba alejado de la transición hacia la portería de Leno. Matando dos pájaros de un tiro, el argentino puso a Turan en el costado zurdo, se cerraron esas vías y se ganó al ’10’ cerca de cada robo para darles sentido. En los dos primeros tercios de la primera parte se volvió a observar a un Atlético desabrigado tras la pérdida, continuista en mostrar una de las caras más grises del trienio. A pesar de atar siempre a sus laterales, de rematar todo balón parado con únicamente cuatro hombres, los espacios existieron cuando el balón rodaba. Fue en la fase en la que el Atlético comenzó a buscar el guiso individual de Mandzukic cuando hizo creíble su propuesta de buscar el gol y dejar a cero su marco. El croata sacó petróleo en cada disputa, originando la falta del único tanto cantado.

La otra gran debilidad defensiva se ubicó en Joao Miranda, serpenteante en sus apariciones e inseguridades, al que Simeone situó de central izquierdo -siempre es derecho con Godín- como circunstancia que terminó de desfigurar su vertical. Su llamativa falta de confianza le llevó a cometer errores múltiples, de cualquier índole, pero sobre todo extraños; balones de muchísima altura que despejaba sin técnica y al centro cuando no los dejaba botar a lo Mascherano por inseguridad o falta de contundencia. Fue entonces cuando la entrada de Raúl García devolvió parte del pelaje que hace del Atlético en su feudo un equipo dificilísimo de eliminar.

B04 resistió pero apenas intimidó al el Calderón en los 120′

En un tira y afloja por sostener los planes que estaban construyendo un encuentro tan áspero, Roger Schmidt terminó por clausurarlo en su marcador final. Echó mano de Simon Rolfes y Stefan Kiessling, tallos de una enorme envergadura que anularon por completo todas las acciones a balón parado, afrontadas por su rival con la predisposición de botarlos al primer palo, así como igualar el tremendo desgaste de saltos y costalazos a los que somete la viga navarra. Mientras Gámez y Juanfran subían mirando hasta el último céntimo antes de pagar, el Bayer cerraba su área con número y centímetros. La prórroga, jugada ya por Torres, le sirvió a su equipo la facilidad de ser profundo por banda sin tener que proyectar en ningún momento a un retrasado, acción que subrayó aún más la falta de gol de un equipo que se está quedando sin anotar a balón parado y que en juego sólo son capaces de hacerlo tres jugadores, tan sólo uno de ellos en jugada propia y personal; tan sólo uno de ellos si se cuelgan numerosos balones desde los costados.

El escenario, la suerte de los 11 metros y el estatus de dos conjuntos de jerarquías bien distintas hicieron de la tanda de penaltys un reflejo entre el diferenciado instinto de supervivencia. Simeone se jugó el billete poniendo frente al espejo los fantasmas de Torres, a quien le faltó lanzar el quinto con una venda en los ojos. La plantó, dio tres pasos de espaldas al arco, se giró y lanzó ajustada al palo. Sabía que si se pausaba, Leno se la paraba. Por último, se han de remarcar las cinco primeras palabras de este texto, pues son relevantes en su ausencia o su presencia. De cualquier modo, el pase es un bálsamo y ganar ayuda a comenzar una nueva y última dinámica, pero el Atlético de Madrid va con lo justo, pues si bien, al fin y al cabo son cuatro partidos competidos al 1-0, no está en su mano hacer nada más. No parece estar en su mano pasar rondas si no es así.


Comentarios (53)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Creo que es el momento en que debemos valorar lo milagroso del final del año pasado. Los partidos que el Atlético ganaba sin generar ni una ocasión de gol y solo por su acierto a balón parado le dieron el campeonato. Y era algo absolutamente extraordinario. El Messi del Atletico, creo que lo definio Arroyo.
Ahora que el acierto a balón parado ha vuelto a cauces normales, hay que darse cuenta de los enormes problemas que tiene este equipo para hacer un gol. El enredadera problema estriba que para construir mas en ataque ha perdido la seguridad defensiva que debía ser su bastión, sin ganar el punch ofensivo que esperaba, quedándose a medio camino de casi todo.
La verdad es que este año el Atleti no me transmite la solvencia de toda la etapa Simeone.
Nos os parece que la titularidad de Gámez en el lateral izquierdo refleja un fracaso en las apuestas del verano? Y gordo, además.

Para mi, decepcionante Griezmann. Tal vez esperaba demasiado de él.

Arda es el primo turco de Iniesta?
@Arroyo

Muy buena la cronica. Solo una critica: creo que el titulo deberia decir "clasificarse" (http://lema.rae.es/drae/?val=clasificar).

@vi23
A mi no me parecio que Griezmann, jugara un mal partido, la verdad. Simplemente se jugo a un ritmo y de una manera en la que el no estaba especialmente comodo. Aun asi, le recuerdo un remate de cabeza en plancha y un control y centro a Turan excepcionales.
Que grande es Arda, era el unico de todos los jugadores que disputaron ayer el partido que conseguia dominar el balon, darle pausa y generar algo de futbol. Es preocupante la poca capacidad ofensiva del Atletico, Griezmann pocas veces puede correr con ventaja, Mandzukic espera ese centro al area que le gusta rematar pero que parece que nunca llega y si llega no tiene ninguna ventaja, esperaba algo mas de Koke. Como comentabamos ayer como echan de menos a Filipe.

El Bayer no pudo correr con comodidad y si encima se les notaba la presion ante una gran cita y el no querer cometer errores les hizo un equipo poco peligroso y eso que el Atletico no acababa de mostrarse del todo solido atras.

A ver si el pase a cuartos le da un plus a los del Cholo y mejoran algunos aspectos de su juego.

Por cierto, como comenta Arroyo, que momento para Torres lanzar el quinto penalti rodeado de todos esos fantasmas que le acompañan
Sinceramente, la Champions es una competición de supervivencia, como dijo ayer Abel Rojas, "es una competición para gente tranquila".
Cada vez tengo más claro que en Champions hay que sobrevivir a un mal día, porque todos los equipos, hasta los mejores, lo tienen. El Atleti salió vivo de Alemania o el Bayer más bien le perdonó la vida.

También hay que resaltar todo lo que ha pasado en esta eliminatoria para el Atleti.
Ida: Dos lesionados en media hora y expulsión faltando 20 minutos, que en Champions, suele ser mortal.
Vuelta: Bajas de Tiago y Godín, Lesión del portero a los 20 minutos, cambio de Cani en el descanso por agotamiento, Mandzukic jugando cojo 30 minutos...

El Atleti ha pasado su mes horribilis empatando con Sevilla y Valencia, pero pasando a cuartos de Champions. Dentro de un mes, si recupera fluidez en el juego y acierto en el balón parado, podemos volver a ver una buena versión del Atleti. No la del año pasado, eso es obvio, pero si al menos una que haga que nadie quiera al Atleti como rival en cuartos.
Creo que cabe también mencionar que, aunque en general los primeros 45 minutos de Miranda son bastante inseguros (en la línea de esta temporada, la verdad), sus últimos 75 me parecieron bastante buenos e hizo varios cortes bastante meritorios. Aun así, del Atlético me quedo con 4 nombres: Giménez, Mario, Arda y Mandzukic. Cada uno tuvo, a su manera, algún momento en el partido en el que practicamente solo, sostuvo al Atlético
A mí me parece que el factor decisivo que explica el partido de ayer (porque el mal momento del Atleti se mantiene, y ya lo habeís analizado convenientemente) es el tremendo desacierto técnico de los jugadores de tres cuartos del Leverkusen, y también de los laterales.
Ni una sola acción de mérito. Pero tampoco ni una sola acción sencilla.
Las conducciones hacia los los lugares erróneos, los pases más sencillos fallados, los controles se iban largos o estaban orientados pésimamente, la visión de juego nula, los disparos mordidos...fue terrible.
No fue el típico partido en que los de 3/4 del equipo rival de Atleti no la huelen...nada de eso.
Se recibió varias veces a la espalda de los MC...pero es que el acierto técnico fue de un nivel tan pésimo como yo no recuerdo en la Copa de Europa en eliminatorias.
Clasificar sufriendo. Una victoria que les dara mucha moral a los colchoneros para la Champions. Una victoria sufrida y ganada en penales. Parecia que con la lesion de Moya se empezaba a torcer la cosa, pero el Atletico supo sobreponerse a eso. Parecia que se repetia lo del "pupas"...Sigue uno de los candidatos a estar en Berlin y con esta victoria ganan fuerza, mucha fuerza.
Y tremendo el partido de Arda...se mando un partidazo.
Yo he visto un partido extraño. Por lo pronto, un solo disparo con peligro del BL, el de Rolfes, cuando el lateral izquierdo rival es el lateral derecho suplente,los dos centrales contrarios pierden balones a lo juvenil ( hay una de gimenez, que pierde dos veces el balon en la misma jugada ) , pierde un cambio en el min 20 por lesion del portero y el delantero centro se lesiona en el 70..
Mas cosas raras; un equipo tremendamente contragolpeador como el BL se convierte en duro fajador sin respuesta ni transicion.

De los datos del partido que conclusiones puedo extraer...
Que el medio del campo atletico estuvo excelente. No dejo progresar con peligro al rival, saco rapido el balon, fue solidario..
Que el Atletico, hasta en sus peores momentos es tremendamente competitivo, destacando, a pesar de sus fallos puntuales a Gimenez, y sobre todo a Mario y Mandzu
Que las carencias ofensivas del atletico son grandes, pero subsanables moviendo algo las piezas
Y que si todo esto no funciona, Arda podria ser capaz de cambiar la eliminatoria el solo.
A mi no me pareciò tan bueno el partido de Mandzukic , lo vì muy impreciso , lento en las ejecuciones y con poquisimas sensaciones de amenaza para la defensa .
En cambio me pareciò mucho mejor el partido de Griezmann , tuvo desmarques muy buenos y representò mas amenaza del croato en varias oportunidades . Le mete un pase milimetrico a Mandzukic dejandolò casi solo delante del portero , mal Mario a no proteger ese balon para tirar con la zurda o hacerse hacer un penal ....error grave del delantero. Aparte el francès corriò y metiò presion por toda la frontal , para mi junto a Arda y Gimenez fuè de los mejores .

Es verdad , como bien sabemos , que al Atletico le cuesta muchisimo construir jugadas de peligro y que tampoco tiene esa solidez defensiva de la temporada pasada , pero hay como un espiritu de grandeza perdida que se transforma en morder cada centimetro del campo porque hay plena conciencia de la perdida . Si el año pasado dejaban la sangre en el campo este año estàn rascando el fondo del barril hasta los ultimos segundos , creo que para ganarles hay que sacar una buena ventaja en algùn momento de la eliminacion porque aunque han perdido calidad la mentalidad es una "maza".
Con un poco de suerte en los sorteos los colchoneros estàn otra vez en la final porque son solos dos o tres los equipos que pueden crear esa ventaja fatal .

Y por ultimo : felicitaciones colchoneros , otra noche màs de gloria !!!!!!.....sean concientes y disfruten a pleno todo esto porque el milagro Simeone no durarà en eterno.
Impacta lo de Giménez, tiene algunos fallos algo groseros, lógico porque tiene 20 años, pero es absolutamente impactante. Para mi tal y como está Miranda (fatal ayer), va a empezar a entrar poco a poco en el once titular.
@migquintana

Si eso es verdad , pero tambien se puede decir lo mismo de Arda y Grizmann (por hablar solo de los mas ofensivos) , corrieron , lucharon , fueron al piso , empujaron , dieron y recibieron mil veces hasta el ultimo segundo .....vamos , el "made in Cholo" en las venas ....
Creo que habría que destacar una cosa del planteamiento del Cholo. Es una tendencia que viene repitiéndose año tras año. Cuando el Atleti atraviesa por un mal momento, ya sea éste físico o mental, la idea del Cholo pasa por no cometer errores. Y eso para Simeone es jugar el partido como lo jugaron ayer. Es algo que viene apreciándose desde el primer partido cholero (de visitante contra el Málaga de Pelegrini): en caso de duda, todos juntos y la pelota al cielo. Creo que los últimos resultados y la sucesión de lesiones y sanciones (Mandzukic, ¡Koke!, Saúl, Tiago, los centrales, Griezmann, Arda, el affair del lateral izquierdo -que no zurdo-) han sido -casi- demasiado para el Atleti; el equipo se ha resentido y ha dudado. Ante eso creo que lo que el Cholo hizo anoche fue poner al equipo en el casilla de inicio. A partir de ahora habrá que ver si la cosa sigue tirando con sucesivos remedos o el equipo y el entrenador entienden que, en efecto, la competición empieza de nuevo. Fundamental para ello me parece que puede ser el concurso de Oblak y la resolución del problema del lateral izquierdo (que espero que termine con Ansaldi en el campo). Creo que de resolverse esos problemas incluso gente que descolocada actualmente como Gabi mejoraría.

Un saludo.
@AntonioSH19

Totalmente de acuerdo, pero simplemente por el hecho de que contra el Bayer no era favorito, es que era super favorito y caer era un fracaso absoluto. El Atleti lleva pensando en esto un mes, y ahora pase lo que pase en cuartos, al menos, no será un fracaso ni será tan favorito le toque quien le toque.
Además el resultado de la ida no ayudó a templar estos nervios.
@ El Cautivo

Sé que me pongo muy pesado, pero para mí el tema es defender, defender y defender. Si el Atlético sella su portería, el gol casi siempre acaba entrando.

Para mí, el partido de ayer del Atlético fue otra vez preocupante. Pero bueno, tuvo la suertecilla de salir ganando de un primer tiempo en el que creo que hizo muy pocas cosas bien y a partir de ahí ganó un poquito de entereza, en parte porque recuperó a Miranda.

Vamos a ver si se aprovecha lo que debe ser un subidón anímico brutal para recuperar constantes en su juego. Al final, si ignoramos los derbis, la temporada del Atlético se nos queda en floja o muy floja. Y a mí lo que me preocupa es que la solución de Simeone casi nunca está siendo defender. Ayer el Atlético gana 1-0, que creo que es lo que sabe, pero no jugó al 1-0. Ayer el Atleti salió al 3-1. Y me pareció, por momentos, un auténtico KO.

Me gustaría decir otra cosa, pero...

Por lo menos, lo más importante se logró: firmar otra noche histórica dentro de este ciclo triunfal.
@ vi23

Supongo que es una cuestión de expectativa. A mí Griezmann seguramente fue el que más me gustó valorando los 120 minutos :-P

@ Trocko

Pese a la sombra que arrastra su juego, la realidad objetiva es que Torres ha fallado en muy, muy pocos momentos decisivos. Debe haber pocos futbolistas con mejor ratio que Fernando en aciertos-errores en los partidos de máxima relevancia. Torres es un clutch-player de manual.
@ Cesar

Más que buenos, de hecho. Los últimos 75 minutos de Miranda... para mí son el motivo fundamental del pase. Aun así entiendo a Arroyo. Los primeros 45 fueron el terror. Estando firmando una temporada irregular como está firmando, esos 45 minutos fueron demasiado impropios de su categoría.

@ Olanogiro

Pero también hay que reflejar que los errores técnicos del Bayer Leverkusen tampoco son inexplicables. Pretende hacer las cosas con mucha verticalidad y a un ritmo altísimo. Y así se cometen más errores. En cierto modo es un peaje que ellos pagan aposta y que les parece bien.
@ Quintana
Nótese q me refiero a final de temporada, cuando Costa llega con gasolina justa y ya no se fabrica goles el sólo. La baja de Costa para Simeome es un marrón, porque sin el está muy lejos de la portería, y muy lejos devolvió. Antes era defender y espacios para Costa. Ahora tienen que crear algo y subir al equipo para acercarse al área contraria. Su plan se queda cojo por los dos lados.
@Quintana

Anoche, en cualquier caso, hubo opciones de balón parado a mansalva.
me parecio que el tridente ofensivo del Leverkusen estuvo muy errático, sobre todo bellarabi del cual se q esta firmando una buena temporada, en lo netamente visual el partido me hizo acordar al Holanda - Argentina del ultimo mundial.
Yo tuve la sensación, que la presión tras pérdida que tanta ventaja le dio al Leverkusen en la ida, en el partido de anoche... o llegaban más tarde a esa presión y no recuperaban o es que el Atlético jugó más rápido y supo salir mejor de esas situaciones. No lo tengo muy claro, pero esa fue mi sensación, y la clave de la poca producción ofensiva del equipo alemán.
Creo que la lectura de Simeone fuè que el Bayer es bastante menos de lo que se hablaba , por eso jugò desde el minuto 0 tratando de no llegar a los penales que era lo que mas miedo daba . Y desde mi parecer pienso que esa lectura era correcta . Claro ,tenìa que hacer lo que menos sabe hacer ....ir a buscar el partido , pero lo hizo igualmente a lo guapo , sin esteticas y con mucha mistica (me recordò esas finales de Copa Libertadores de los años setenta ) y si se piensa bien tuvo esas dos o tres ocasiones que cerraban la eliminatoria . Dejò algunos espacios peligrosos al Bayer ....pero el Cholo sabìa que jugaba contra el Leverkusen , no creo que esos espacios estaràn cuando juege contra el Barca , Bayern o Real Madrid .
Vi jugadores rojiblancos con lagrimas en los ojos al final del partido ....es una muy buena señal .
Creo que lo más bonito que he visto en un campo de fútbol desde hace mucho tiempo fue ver a un jugador de mi equipo, Turco para más datos, de espaldas a la portería, y rezando a su Dios para que la moneda saliese cara esta vez.
A ese mismo Turco, le tuvieron que sacar del campo minutos después entre varios compañeros, yéndose del campo sin poder caminar del esfuerzo derrochado.
Siguiendo la máxima del Cholo: "Con mi escudo o sobre él".
Era lo que el Atleti necesitaba. Sortear una eliminatoria, así, y de esta manera.
Estamos viendo unas eliminatorias de octavos emocionantes como hacía mucho tiempo. Prórrogas, penaltys, eliminatorias casi sentenciadas en la ida y que se abren... en contra de lo habitual estos últimos años, donde se ganaban ambos partidos en la mayoría de cruces... y todavía queda lo de hoy...
Pues a mí Griezmann me gustó mucho. No anduvo fino, pero hacía todo a una velocidad creo que superior y siempre con intención, muy inteligente me pareció. Y daba la sensación de que como cogiese alguna segunda jugada a 40 metros de la portería a sprint de frente hacia la portería de Leno nadie lo iba a parar. Pero le falló ese control en la segunda parte por lo menos 4 veces. Y lo que dice @migquintana de que le faltaban aliados, estoy totalmente de acuerdo. Cada vez que se juntaban Arda y Antoine la cosa cambiaba, así como creo que con más aliados su acierto hubiese sido mayor, pero eso ya es imaginación mía. Arda, para mí tardó mucho en entrar en el juego, pero cuando lo hizo, telita. Menudo jugón.
Yo por lo que vi, salvo Arda, el resto muy reguleros (Bueno Giménez también fuerte). En los penaltis vi claros los fallos de Raúl García y Koke, porque llevaban toda la prórroga muy imprecisos, pero reconozco que estaba seguro del fallo de Torres también. Por qué no lanza Arda? Le da miedo? Si es que es el mejor...

Dicho esto... al final ha pasado el equipo mas potente, y creo que cualquier equipo que esté en cuartos está mucho mas asustado con el Atleti de lo que estarían con el Leverkusen, por lo que decís. El Atletico es pura competición incluso estando mal, y puede que este impulso les sirva para recuperarse.

Saludos.
Vaya texto no? A mi como colchonero me has dejado por los suelos. Yo creo que se ha juntado todo, y a pesar de ello, estamos en cuartos y en el objetivo del tercer puesto. El partido se puso muy complicado con el 1-0 de la ida, el estilo del rival para mi es el peor que le puede tocar al Atleti y las lesiones han mermado a un equipo que es para octavos/cuartos como mucho. Pero ojo, imaginemos que el viernes les toca el Monaco, para mí equipo que debería de gustar para eliminatoria, y con el plus de la tanda superada, espero que todo vaya a mejor. Creo que pedimos demasiado a este equipo, un equipo que ha empatado fuera de casa en Sevilla donde no pierde el conjunto hispalense desde hace mucho tiempo, ha empatado contra el tercero de la mejor liga del mundo siendo netamente superior, y si, esta en cuartos. La vida empieza de cero. Queda mucha liga y en la Champions puede pasar de todo. Partido a partido
El partido de ayer me pareció malo. Y hay partidos malos que son entretenidos, pero ni eso tuvo este. Ningún equipo demostró capacidad de crear peligro en ataque. Y si hubo pocos goles no fue por acierto de las defensas sino por el miedo de los atacantes a arriesgar mucho.

La verdad, el Atlético está cuarto en liga, fue barrido en semis de Copa y en Champions pasó en penaltis ante un equipo inferior a él. Por un lado, solo puede hacia arriba. Por el otro, las sensaciones actuales son pésimas.
@giggs

:S No era mi intención, ni muchos menos. Es que el Atlético de Madrid ahora mismo es un equipo de análisis delicado pero si borramos la libreta donde resumir con optimismo te queda que había bajas absolutamente claves y que su rival no tiró a puerta en 120 minutos! Pero al haber tan poco gol en los de Simeone y tan poco fútbol a día de hoy... pues el sufrimiento es más que posible. Veremos si como dice @AntonioSH19 este mes y medio ha sido fruto del miedo a caer y tras clasificarse salen a flote. Tengo bastantes dudas.
@javimgol

Hombre, tu estás viendo el vaso no medio lleno, si no has roto el vaso directamente jajaja.
El Atleti está cuarto en Liga, después de llevar 19 jornadas seguidas entre los 3 primeros y eso que lleva el peor mes de toda la era Simeone.
En Copa fue barrido ??? Vaya, yo pensaba que hasta la expulsión de Gabi había un partido la mar de abierto y quiero recordar que el Atleti si barrio al Madrid en Copa, al mejor equipo del mundo y de Dios...
En Champions ha sufrido el efecto de verse muy favorito ante un rival netamente inferior y con poco nombre. No es lo mismo que te caiga un rival pésimo como el Milán, pero con nombre que uno sin ni siquiera eso. Aún así está en cuartos, jugando lamentablemente mal, sin gol, y sin aprovechar las jugadas a balón parado que tantos goles dieron.

Estando lamentablemente mal, estamos a 2 puntos del tercero en Liga y en Cuartos de Champions. Que somos peor equipo que el año pasado está claro, que el futuro se presenta tan negro, no lo tengo tan claro.
Un saludo.
Si es que lo normal es perder. El Atleti de este año esta mucho peor que el año pasado. Y aún estando bien no tiene el jugador diferencial, el que decide partidos, el que te da pases, desde el momento en el que Courtois no está el equipo pasa de candidato a la champions a equipo competitivo. Luego hay que añadirle las bajas fundamentales de Costa y Filipe en ataque, que desembocan en peor defensa. Pinta negro, pero no tanto. @Arroyo
Gran crónica de Arroyo, otro día más.

Varios apuntes sobre el partido:

-Sobre Giménez:
Me gustaría saber la opinión en general respecto al partido del joven zaguero uruguayo anoche. En mi opinión fue el más consistente de los 22 futbolistas con diferencia, con grandísimas acciones (solo un fallo en una jugada en la que pecó de exceso de confianza contra Çalhanoğlu) y un control de zona propio de un central de 30 años con 80 partidos de Champions a sus espaldas, no de 20 y 3. Especialmente en el juego aéreo donde minimizó a un Drmic que generó muchísimos problemas en la ida; y acertó casi siempre en las ayudas.

-Sobre Miranda: Coincido totalmente con Abel y Arroyo aquí, la primera parte de Miranda fue flojísima pero luego subió 2 o 3 peldaños el nivel y empezó a ir muy fuerte en el juego aeréo (capacidad tiene para ello) y a cortar varios balones providenciales (también destacaría una presión que hizo a 60 metros del campo que era absolutamente capital para evitar la salida del Leverkusen) demostrando que en lectura de juego hay pocos como él cuando tiene confianza.

-Sobre Griezmann: Para mí Griezmann lo intentó todo y no le salieron las cosas, y la eliminatoria, muy física y de mucha disputa, le ha pasado mucha factura. También es cierto que lleva 3-4 partidos en los que ha bajado bastante su altísimo nivel, lo cual me despierta varias preguntas: ¿Era antes el excelso nivel de Griezmann lo que camuflaba el verdadero nivel del Atleti, haciendo parecer que estaba a un nivel superior al de verdad (salvo el partido contra el Madrid que jugó como pocas veces ha jugado)?, ¿el mal nivel del Atleti ha arrastrado a Griezmann a su situación actual (y viceversa, creo que sí, pura retroalimentación; además si tuviese que definir a Griezmann con una palabra te diría que es un futbolista muy muy muy SENSIBLE)

-Sobre Mandzukic: Coincido totalmente con Quintana, Mandzukic puede que no jugase del todo bien, pero fue muy emocionante verle jugar. Ha nacido para jugar esta clase de partidos.

-Sobre Oblak: ¿qué os pareció el partido de Oblak?, ¿creéis que con la baja de Moyá (a priori, varias semanas) se hará con el puesto de titular definitivamente?. A mí me gustó bastante, se mostró aparentemente seguro y muy académico. Eso sí, se nota que no hay mucha seguridad de la zaga en él, pues hubo varios balones que eran pases bastante claros de los centrales a Oblak y lo evitaron a toda costa, como si no se fiasen de su juego de pies o quisieran prevenirle de cualquier fallo (que minaría notablemente su confianza). Creo que son situaciones que con la continuidad y los minutos se solventarán rápidamente (junto con el aumento de confianza del propio Jan Oblak). Por otro lado, su colocación en portería y su capacidad para blocar balones me parece de pura élite, si mejora su dominio en el juego aéreo y en los centros laterales (tanto de jugada como de balón parado) -tiene condiciones de sobra para ser muy dominante en ellas- el Atleti puede subir un peldaño que había bajado en cuanto a fiabilidad defensiva respecto del año pasado. Y bueno, la parada al turco en la tanda de penaltis me parece de crack.

-Sobre Torres: Solo quería comentar el curioso hecho que yo noté en el estadio. Arroyo habla de que Torres se enfrentó anoche a todos sus fantasmas...pero creo que eso es extrapolable a toda la afición atlética. Ayer el Calderón, cuando vio que Torres iba a lanzar el 5º se silenció completamente, como si nadie en toda la grada tuviese la más mínima fe en que El Niño lo fuese a meter.

-Sobre el balón parado: ¿A nadie le chirrió el empecinamiento del Atleti en sacar los corners y las faltas laterales al primer palo todo el rato?, ¿A qué se debió?. Si al 2º corner que chutó Koke así se veía que no iba a funcionar, Leno estaba dominando la zona. Sin variedad, el Leverkusen estaba pertrechadísimo siempre y nunca le sorprendían. Y en los saques de banda de Jesús Gámez igual.

-Sobre el Atleti: Hablando en plata, el Atleti ha pasado una eliminatoria absolutamente capital. Ha pasado estando en su peor momento prácticamente en 2 años, contra un rival que estaba en su mejor momento. Creo que la Champions es una competición absolutamente absorbente para el futbolista (no me parece casualidad que los flojos años de Real el año pasado y del Athletic la primera mitad de la temporada, coincidiesen con malas actuaciones en la champions) que marca muchísimo el nivel del mismo y por ende del equipo. Creo que el Atleti lleva 1 mes con la losa de esta eliminatoria sobre las espaldas, y ahora, al verse otro año entre los 8 mejores de Europa, igual encuentra la tranquilidad que necesita para enmendar sus múltiples errores y mejorar su juego.
@ javimgol, lordcab

Pues yo, siendo atlético y optimista de cara al futuro del equipo (si bien pienso que el año "gordo" del Atleti será el año que viene, no este, con los fichajes correctos) estoy bastante de acuerdo con el análisis de Javi.

Es como si Madrid y Atlético hubieran ido de la manita este 2015. Ambos conjuntos, difícilmente pueden ir a peor (el Madrid además tenía mucha baja importante que está recuperando poco a poco) y si bien, sus sensaciones han sido muy malas, lo normal es que ambos equipos vayan para arriba (el Madrid especialmente, por puro potencial de plantilla)
@jackbonaventura

No no, si yo creo que con el equipo actual hemos tocado techo esta temporada, metiéndonos en Cuartos de Champions, cayendo en Copa con el Barca y luchando por la tercera plaza en Liga. El equipo tiene unas carencias como todos comentamos alarmantes. No digo de ser optimista, si no de no ser tan pesimista, el equipo compite hasta el final, y eso en Champions es primordial. La losa de caer en octavos con un equipo muy inferior, está superada, todo lo que llegue será ya positivo desde un punto de vista anímico y con un poco de suerte en el sorteo, lo mismo la temporada se puede tornar en muy buena.
Antes del partido contra el Español repasaba estadísticas y una me llamó especialmente la atención: en las últimas 11 jornadas de Liga el Atlético sólo había metido un gol de cabeza...y anteriormente habían hecho 18 de aquella manera. Me preguntaba qué partido o qué momento supondría un punto de inflexión que cambiara la tendencia de ésta y otras malas sensaciones. Esa mano de Oblak clavado en el centro de la portería tiene toda la pinta. A ver qué pasa en las próximas semanas.

Cuartos en Liga y en Cuartos de final de Champions no es una mala posición para afrontar las últimas vueltas de la carrera.
@migquintana

"Es posible que muchos de nuestros análisis partan de unas expectativas elevadas respecto al Atleti... pero es que es lo que se ha ganado el equipo de Diego Pablo Simeone. Exigencia y más exigencia. Siempre desde la coherencia y desde el análisis frío, pero no deja de ser el vigente campeón de liga y subcampeón de Champions. Creo que todos esperamos más. Y lo bueno es que no por ello han caído."

Tienes razon es verdad , pero tambien es verdad que no se le puede pedir lo mismo que la temporada pasada a un equipo que le han vendido tres de sus (mejores?) jugadores mas importantes y que sus sustitutos estàn claramente por debajo de ese nivel . Es indudable que los objetivos no pueden ser los mismos . No es un Club donde cada temporada busca solo reforzarse , la politica es monetizar en el momento favorable a sus mejores jugadores (algo legitimo no tiene nada de malo) , por lo tanto es ùtopico pensar que el equipo pueda ir cada año a mas o que mantenga un nivel super-top constante . No estoy de acuerdo en que si el Atletico llega tercero o cuarto en Liga, y en Champions solo a octavos es un fracaso . Creo que lo que està haciendo el Atletico este año , con mucho menos jugadores que la temporada pasada , es un merito muy importante ....algo bastante lejos del fracaso desde mi punto de vista .
@JackBonaventura

A mí el partido de Giménez me gustó, pero se me grabaron en la cabeza dos errores flagrantes, uno de ellos que no se vio pero que... fue probablemente el error individual del encuentro junto a otro de Miranda. Pero claro, datos de Squawka: 4/6 en duelos aereos, 3/3 en tackles, 2 intercepciones y 11 despejes, y la sensación de que táctica a un lado, es un tipo que en el futuro, aunque no tenga confianza en momentos cocnretos, en meses de baja forma, es un tipo que v a ir siempre al encuentro.
@JackBonaventura

Lo de los córners y faltas estuvo siempre muy claro. Las acciones ablón parado ofensivo y defensivo son los aspectos que siempre analizo en directo, todos y cada uno, porque explican bien la confianza y los peligros del rival a la contra.

-Se botaron todos al primer palo, con cuatro rematadores, y los cuatro metidos en el área chica o cerca de ella. Es decir, se dejaron cinco jugadores para cerrar una contra, y sacándolos al primer palo, el rechazo lo más lógico es que vaya hacia la band ay no hacia el centro, pues los despejes de un cabezazo son frontale,s no se da giro al cuello. En ningún córner, Giménez llegó en carrera, que como Godín suele venir desde atrás cargando la zona que no se puede cubrir indivudalmente, donde se coenctan cabezazos por eelvación indefendibles. Cada balón parado ofensivo del ATM estuvo pendiente de que el Bayer nunca contragolpeara. Le salió bien esa sobreprotección.
@ Arroyo

Eso mismo pensé yo. Pero de todas formas, el Bayer aceptó ese juego. Leno se hizo con la mitad de los balones con absoluta facilidad (la otra mitad fueron saques de puerta). Si el Bayer hubiera querido salir realmente a la contra, lo hubiera logrado más de una vez.

Pienso que el Atleti se sobreprotegió contra un rival que se estaba sobreprotegiendo.
@ Arroyo

¿Qué error? Flagrante suyo recuerdo un exceso de confianza ante Çalhanoglu y un par de ayudas al principio un poco a lo loco.
@JackBonaventura

Un 3vs3 donde Bellarabi o Calhanoglu recibe a espalda de Gámez, sale en conducción, Miranda sale a por él y Giménez abandona el área en busca de ayudar a Miranda, dejando el área en un Juanfran vs Son y Calhanoglu/Bellarabi. Fue en los primeros 25 minutos. Fue un error de bulto que fue castigado pero...
@ Arroyo

Sí, esa fue una de las "ayudas un poco a lo loco" que mencioné. De todas formas pienso que eso es perfectamente corregible, y que también influye que nunca ha jugado con Miranda casi. Es una pareja prácticamente inédita y la compenetración solo se logra jugando y jugando juntos.
Yo por ahi imaginé que el bayer tendría ventaja por tener a leno que es un experto parando penaltis. Al final se impuso el que tenía mejores cobradores. Igual los penaltis no hay que sobre analizarlos, hay mucho de suerte.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.