De los últimos cuatro mundiales, la selección que actualmente dirige Reinaldo Rueda ha conseguido clasificarse en tres ocasiones -2002, 2006, 2014- cuando nunca lo logró anteriormente, frutos que hablan de la buena salud que el fútbol ecuatoriano atraviesa en los últimos tres lustros. Ecuador llega a Brasil encuadrada junto a Francia y Suiza, dos escuadras de superior nivel técnico y rítmico pero ni mucho menos inabordables. Para competir con ellos, Felipe Caicedo, referencia de la Tricolor, ha de mostrar un nivel cuanto menos notable para soñar con la clasificación que lograron ocho años atrás.
Ecuador tiene argumentos suficientes. Caicedo es uno de ellos
La muerte del Chucho Benítez, por lo más obvio y elemental, también por lo deportivo, supuso un varapalo para el grupo de jugadores que ha conformado el seleccionado durante el periodoCuerpear con Caicedo no es recomendable de clasificación. Rueda alineaba un cuarteto más que interesante, formado por Benítez, Caicedo, Valencia y Jefferson Montero. Sin el Chucho, otro Valencia, Enner, acompañaría al ex del Levante arriba. Un Caicedo que, a pesar de ser un fijo en la selección, ha perdido el lustre que ganó años atrás en el equipo granota y que le valió para hacer las maletas rumbo a Moscú. En enero de este año firmó por el Al-Jazira emiratí, alejándose más aún del fútbol más competitivo. Dicho esto, sus hechuras no pasarán desapercibidas. Hay pocos futbolistas físicamente tan impresionantes como Felipao.
Su monumental figura se antoja muy complementaria con la verticalidad que las bandas ecuatorianas proyectan a través de Valencia y Montero. Bien en envíos directos o como rematador de centros laterales, ir al choque con Caicedo no es tarea fácil. Del mismo modo, complementario también son sus características con el principal defecto de sus adversarios: Raphael Varane y Fabian Schär. Francés y suizo, grandes talentos llamados a hacer brillantes carreras en Europa, tienen su mejor cualidad en espacios abiertos, marcas veloces que juegan de cara y buscan el desborde por encima del choque y los movimientos de área en pocos metros. Caicedo puede mezclar todo ello, incidiendo sobre todo en las rupturas más cortas, uso del cuerpo y desgaste en el balón largo, ganando la posición ante jugadores menos contundentes en el roce. Ahí es donde el ecuatoriano puede sacar la ventaja que haga soñar a su país.
@migquintana · hace 567 semanas
De todas formas, eso le hace ser uno de esos nombres que mola verlo en ''el contexto Copa del Mundo''. No porque sea un jugador extramadamente ''selección'', sino por recuperarlo en la élite y volver a descubrirle. Es como un reencuentro. Y, como dice Arroyo, dentro de lo que cabe, chocar contra Varane y Schär es lo mejor que puedes hacer para batirles. Y Felipao eso lo domina bastante bien.
sergio morano · hace 567 semanas
Cantrell · hace 567 semanas
UnoMas · hace 567 semanas
La selección pierde muchísimo sin Navas no? el jugador numero 12 se podría decir. Asi de primeras perdemos la opción de jugar con Pedrito y Navas abiertos en banda e Iniesta desatado, que para prorrogas o finales de partido me ha parecido muy potente siempre...recuerdo aun la prorroga contra Portugal en la euro 2012.
Y me esperaba que fuera Llorente por Torres la verdad, que para ir al espacio ya teniamos a Costa, aunque intuyo que su estado de forma con las lesiones y tal habrán decantado la balanza a favor de Torres
@migquintana · hace 567 semanas
A ver si algún amigo ecuatoriano o sudamericano puede hablarnos más de Ecuador. He leído opiniones para todos los gustos. Los hay de los que les tachan como una de las grandes cenicientas y, por otro lado, a otros decir que cuidado que tienen armas para hacer daño a varios equipos.
@Cantrell
Tiene tiempo. Mucho tiempo. Pero desde luego, a día de hoy, es su gran lunar. De todas formas, supongo que Francia intentará defender bastante lejos de su marco y de forma bastante agresiva con sus tres centrocampistas, así que posiblemente ese tema lo veamos menos de lo debido.
@UnoMás
Lo es, lo es. Navas es una pérdida terrible para Del Bosque. Muy mal ha debido verlo. Esta vez España parece que tiene menos registros de los debidos si las cosas se tuercen, lo que en teoría parecía que podía ser al contrario. Y no es por retomar un tema ya tomado, pero con la baja de Navas... la ausencia de Isco me cuesta más entenderla. Hablando siempre como revulsivo desde el banquillo, como mismamente hizo en toda una Final de Copa de Europa. No sé, Del Bosque se guardará alguna carta. Seguro.
kay · hace 567 semanas
Convocatoria rara por que no lleva variantes. No tiene mucha lógica llevar a tantos jugadores que la diferencia en forma de juego entre uno y otro es el nivel o pequeños matices. Si sales por ejemplo con Torres, Xavi, Iniesta y Silva (aparte del doble pivote) ¿más alla de puro rendimiento individual que van a cambiar Cazorla, Cesc, Mata o Koke?Algo más de gol o físico, pero te quedas sin más alternativa que Pedro y falso 9 o 9 en largo.
Desde luego va a muerte con el planteamiento, pero vamos nos quedamos sin plan B de delantero torre, sin recurso de desborde por banda y sin los 2 jovenes genios que pueden sacar la jugada maestra en una lista de 23. Lo de Navas vale, es entendible hasta cierto punto si no se cree que llegue bien ya que de "regateadores" solo quedan Dealofleu y Muniaín que me acuerdo que no están a nivel selección ni deportivamente ni mentalmente. Llorente supongo que sin Navas le gustará menos aunque me sigue pareciendo que Llorente por si solo como plan B aporta bastante. Y lo de Isco , pues hombre, como revulsivo en partidos atascados que no sabes que hacer me parecía utilísimo, sobretodo por que creo que el papel de varios de los jugadores que lleva va a ser testimonial.
Igualmente, joe, que nivel de selección, me pongo a pensar once titular y ni yo me aclaro que once es mejor. De delanteros me parece claro que si Costa llega bien es él o falso 9, al igual que el doble pivote es intocable, pero es que la linea de 3 mediapuntas solo me sale fijo Iniesta por ser el genio, pero entre la Jerarquia de Xavi, la genialidad de Silva si no esta en modo desgana, la mezcla de sacrificio y calidad de Koke y Cesc de mediapunta que es donde todavía recuerda al gran Cesc... sin olvidar a Pedro y su adecuación al sistema. Es que Cazorla (que no me gusta su último año y pico) y Mata (que siempre ha estado un poco de lado) casi sobran.
Y atras Pique-Ramos-Azpilicueta. Y por que Arbeloa estuvo lesionado, que si llega a estar a su nivel pones los 4 y vale, pierdes profundidad por banda, pero menudo cerrojo con Xabi-Busquets delante , 3 genios en la mediapunta y Costa machacando.
Es que nuestra selección es de locos.Si iniesta tuviera más gol y Costa está en forma sería un dream team.
kay · hace 567 semanas
-Casillas, Valdes, De Gea, Reina, los porteros Outsiders de la liga, Pique, Ramos, Azpilicueta, Alba, Arbeloa, Carvajal, JuanFran,¿monreal? Alberto Moreno, Manquillo, el central de la real Sociedad , Javi Martinez, Albiol, Arteta, Gabi, Iturraspe, Koke, Xabi, Busquets, Illaramendi, Xavi, Silva, Iniesta, Oliver, Cesc, Mata, Cazorla, Pedro, Navas, Isco, jese, Deolefleu, Callejón, Valero, Torres, Villa, Costa, Llorente, Alcazer, Muniain, Thiago y los que se me han olvidado, que estoy diciendo a bote pronto. Algunos se quedarán, otros envejeceran, otros cumpliran las expectativas y , por supuesto, habra más de una revelación inesperada. Pero el caso es que he nombrado de memoría y a bote pronto casi 50 jugadores que podrían estar en la lista de 23 sin resultar sospechosos más alla de por comparación por el altísimo nivel de sus rivales.
UnoMas · hace 567 semanas
Y si el revulsivo pasa a ser Pedro? A lo mejor Del Bosque cambia la verticalidad y profundidad que le aporta Pedrito por la que le aporta Costa/Torres y a Pedrito se le sustituye por otro mediapunta?
Dicho esto, los ultimos partidos de la seleccion apuntan a que Pedro sera titular...no lo se, a ver que hace Vicente
@francisjsm · hace 567 semanas
Hace mucho que no entiendo a nuestro seleccionador
@Salva_Fande · hace 567 semanas
Uruguayoafull · hace 567 semanas
Por otro lado de visitante baja mucho su rendimiento,. para mi tiene buenos jugadores pero en el aspecto mental fallan.
@migquintana · hace 567 semanas
Desde 2010/2012 España podría hacer tres selecciones que fuesen al Mundial. Es una cosa increíble. Lo que siempre se solía decir con Brasil, mismamente. Ahora, actualmente, nadie tiene esa amplitud de jugadores, quizás sólo Alemania y Brasil se acercan. Pero eso, ''se acercan''.
@UnoMas
Claro, claro. Yo creo que es la lectura de la convocatoria. Cesc pasa a ser centrocampista -¿desde el banco?-, Pedro coge el rol de revulsivo y, por tanto, Del Bosque tiene que llevar a tres puntas que se jugarán un puesto. Anyway, a mí el tema que más dudas me deja es lo de Mata.
@francisjsm
Yo entiendo lo de los delanteros, eh. El titular es Diego Costa, Fernando Torres es el relevo natural y David Villa es el que, llegado el momento, más fácil te la puede colar en determinadas situaciones. Llorente podía ocupar ese último rol abriendo otras posibilidades, pero creo que Del Bosque siempre lo ha visto en pack con Jesús Navas. Sin uno, el otro tenía aún menos sentido para él.
@Salva_Fande
Me extrañaría mucho no ver a Xavi comandando esa línea de mediapuntas con Andrés y Silva.
@Salva_Fande · hace 567 semanas
Larios84 · hace 567 semanas
Pero salvo lesion importante estos seran los 23 que van a viajar a Brasil a defender lo logrado hace 4 años en tierras africanas. Sinceramente tamaña empresa es casi imposible seas quien seas, ya que por ejemplo Francia campeona en 1998 y en la Eurocopa de 2000 se la pego en la primera fase de 2002 con los mejores Zidane, Trezeguet, Henry, Makelele y compañia; asi como la Brasil que fue campeona en ese mundial de Corea/Japon 2002 cayo en Cuartos frente a la Francia de Zidane y Ribery con los Ronaldo, Kaka, Ronaldinho...; y todos sabemos como cayo Italia en la primera fase de Sudafrica en un grupo con la Paraguay del Tata(que mal nos lo hicieron pasar en Cuartos por cierto), Nueva Zelanda y Eslovaquia.
A continuacion leeere los ultimas entradas al blog, cracks que soys un cracks.
POSDATA OFFTOPIC 11 IDEAL PARA DEBUT:
Se que quedan 13 dias para el debut ante la Holanda superrejuvenecida de Holanda en el Mundial y salvo contratiempo claro me gustaria que se fuera comentando cual es el posible 11 para ese debut.
Yo imagino un once con Casillas, Azpilicueta, Pique, Ramos, Alba, Busquets, Xabi Alonso, por delante los Silva, Xavi e Iniesta y Diego Costa en punta, pero supongo que los Fabregas, Villa, Pedro tendran bastantes opciones de entrar en ese 11.
¿Que pensais?
kay · hace 567 semanas
Ya, pero es que Pedro es más aprovechar los huecos del resto que desbordar por sí mismo. Claro, que Navas siempre ha sido favorito de Del Bosque, si no ha ido buen motivo tendrá. No creo que sea tema de discusión que Navas no valla, algo le pasa que no sabemos.
Quintana:
Hombre, faltaría defensas para hacer 3 o 4 selecciones de primer nivel. Que de centrales de primer nivel no andamos sobrados. Pero el resto ......Xabi-Busquets-Iniesta-Xavi-Silva-Costa, .Cesc-Iturraspe-Isco-Mata-Cazorla-Soldado, Gabi-Arteta-Koke- Mata-Navas-Llorente, JaviM- Illaramendi Muniain-Thiago-Jesse -Torres/Alcacer./Negredo...
Sobre los delanteros, no se, creo que contra Portugal uso a Llorente solo ¿no? y buen resultado que dio.Lo más raro es lo de Mata, pero claro , nos olvidamos que lleva 6 años con él, que sabe jugar a su plan A y que promediaba hasta este año (y más por Mourinho y su poco amor a los mediapuntas no usando apenas a Oscar en el tramo decisivo incluso que por bajón propio) 30 goles/asistencias por año. Que el año pasado marco en el Chelsea unos 20 goles y apuesto a que dió más de 10 asistencias....
Y por poner frikadas:
.........Ramos......Martinez..........Pique..............
..............Alonso............Busquets..........................
...Cazorla.....Xavi....Iniesta...........Pedro..........
...........................Cesc..........................................
Y de cambios Xavi por Silva, Cazorla por Koke y Pedro por Isco. Lo peor es que hasta podría funcionar pese a ser algo tan extremo.
@migquintana · hace 567 semanas
El tema de los centrales lo más delicado, pero bueno... Iñigo Martínez, Bartra y Nacho parecen que pueden ocupar ese escalón intermedio entre los dos cracks y el resto. Y Raúl Albiol, con todo, cumple mejor de lo que se suele decir. Pero sí, vaya, es donde España tiene menos profundidad.
@Larios84
Yo creo que el once se parecerá mucho, mucho, mucho al que has comentado. Está el tema de Diego Costa, que quizás empieza en el banco y es Cesc el que entra de primeras, pero me parece que habrá pocos cambios respecto a eso. Y sí, lo de revalidar un Mundial es como lo de revalidar una Champions League pero a lo bestia. Multiplicado por cuatro, vaya. Y a mí España, con todo, siendo quizás menos competitiva que hace cuatro años, me sigue pareciendo candidata a todo como sólo lo es Brasil...
Jose Luis · hace 567 semanas
Así, tal cual estaba escuchando a Del Bosque dar la lista, se me estaba poniendo mal cuerpo. Lo siento. Sé que somos 45 millones de seleccionadores, pero un Mundial es un campeonato de especialistas. Y España solo lleva un tipo de jugador: los de toque. No tenemos al tanque (Llorente) para bajar balones y que tanto bien nos hizo contra Portugal; no tenemos el driblador y que tanto oxígeno aporta (Navas), no tenemos especialistas con tiro de media distancia (Alonso ha abandonado esa faceta y Cazorla no lo usa tan a menudo como debiera). Tampoco tenemos es típico jugador que revoluciona un partido en los minutos finales (podía ser Navas también, Isco, Muniaín, Jesé). De los tres jugadores que van bien a los espacios, solo Pedrito es garantía. Diego Costa no sabemos cómo va a llegar y Torres, ... ya no es el que era.
En definitiva, la baja por lesión de Thiago, de Navas y la de Jesé condicionan bastante el hecho de que España "pueda agitar" un partido que esté perdiendo. Solo veo una solución; que Pedrito sea suplente. Pedrito, el máximo goleador de España en los últimos años. Todos sabemos que los partidos de un Mundial no se ganan (en su gran mayoría) con la alineación titular. Los suplentes son imprescindibles. Tanto que el propio Pedrito se convirtió en el último en "incuestionable".
Pd.: Como alternativa, toque, toque y más toque. Para ello, vital la conexión SIlva-Iniesta. Ahí es donde veo la gran esperanza española en ataque. En defensa, sacamos pecho con Ramos-Piqué-Busquets-Alonso. Eso es inigualable en el mundo. Acepto retos...
vi23 · hace 567 semanas
Malachy_Grapes · hace 567 semanas
¿Podría ser Juanfran quien haga de Navas? En el sentido de extremo puro en caso de necesitarlo en algunos partidos. JF aporta apariciones por sorpresa (no sé si las haría en el mismo grado partiendo desde el extremo que desde el lateral) y llegada hasta la línea de fondo en mucha mayor medida que el resto de los 23. ¿Cómo veis, vosotros que sabéis de fútbol, esa opción?
Saludos.
kay · hace 567 semanas
Para mí lo de Navas,viendo que siempre ha sido su ojito derecho, se reduce a motivos físicos, psicológicos o lo que sea, pero no por que no lo quisiera llevar. El resto de alternativas van a palidecer sí o sí, Alba es lateral potente, no extremo, es de llegar al espacio no de coger la bola y llebar a corner el solito a base de habilidad. Y JuanFran, para hacer de extremo, palidece al lado de Navas.
Vamos, que si Navas no va no hay sustituto posible para su perfil y , personalmente, dudo que no le haya llevado por gusto.
@VGordoA · hace 567 semanas
@Malachi
JuanFran no tiene calidad para jugar de extremo a alto nivel y, por eso, ha acabado triunfando reconvertido a lateral (que se veía que era su opción desde el Castilla). Y Alba es un caso parecido, necesita sorprender.
Y, con Cazorla, no puedo evitar pensar que le lleva porque, como va a jugar poco o nada, es bueno haciendo grupo. Este hombre va a jugar dos mundiales y dos Eurocopas sin aportar nada relevante, en mi opinión.
Jose Luis · hace 567 semanas
Estoy contigo en que de los 6 titulares que conforman la parcela más defensiva del equipo, solo tienen a Juanfran, Albiol y Javi Martínez para hacer cambios. En cambio para tres puestos (medias punta) tienen a Pedro, Cazorla, Silva, Iniesta, Mata, Xavi, Cesc y hasta Koke (éste sí podría entrar en la rotación de pivotes defensivos). Es decir, 8 jugadores para 3 puestos. Y solo uno de estos 8 jugadores es "algo" diferente: Pedro.
No obstante, el que sabe lo que quiere es Del Bosque. Pero a mí, la lista me parece muy descompensada, cuanto menos.
Pd.: Cazorla aportó muchísimo en la Eurocopa de Aragonés. Muchísimo. Y al Mundial no fue. Solo en la Eurocopa tuvo un papel más secundario.
Larios84 · hace 567 semanas
Dado que Holanda es un equipo que saldra a atacarnos y que su defensa carece de experiencia, contando que Diego Costa este bien(lo cual dudo mucho para ese primer partido) haran falta hombres que puedan desbordar y mandar buenos balones a Diego Costa y Pedro, que bien podrian ser por estado de forma en mi opinion Iniesta y Silva, o colocar a Koke en lugar de Silva si quieren ganar la batalla en el centro del campo junto a Busquets-Alonso.
Pero esta claro que eso es lo que uno puede querer, y Xavi si o si va a ser titular salvo sorpresa en ese primer partido quitando a Pedro o similar jugador que podria acompañar a Diego Costa.
Dado como esta la seleccion y despues de ese primer partido vendra el plato fuerte de la primera fase para España, que sera el choque frente a Chile, y donde habra que utilizar los mejores jugadores tanto a nivel fisico general como que esten mas frescos y rodados para tremendo choque.
Un 4-3-3 con una linea defensa Azpi-JaviMa-Ramos-Alba, Busquets de pivote y a su lado sin ser doble pivote pero casi siendolo Xabi Alonso escorado a izquierda con Koke de interior derecho y arriba Pedro extremo derecho, Diego Costa delantero e Iniesta extremo izquierdo.
PD: Como bien habeis mencionado algunos, la falta de alternativas al modelo de juego nos puede condenar si no tenemos el dia en cuanto fluidez o si esas 2-3 ocasiones claras que tendremos no cuajan, asi que espero que los jugadores tenga posesion de balon, pero metiendo miedo de vez en cuando, con un tirito fuera del area, algun centro de los laterales para Diego Costa, etc....
Son los que van salvo lesion, asi que fuera debates y a apoyarlos incondicionalmente, ya habra tiempo para criticas..., sino recordar cuanto fue criticado el doble pivote Busquets-Alonso despues de perder el partido inaugural frente a Suiza hace 4 años, en un partido donde lo normal en el 99% de partidos que se repitieran habrian resultado una victoria incontestable española
Jose Luis · hace 567 semanas
"Creo que esos 8 jugadores hay que diferenciar entre los jugadores con un rol mas interior como pueden ser Cazorla, Xavi y Koke que se jugaran un puesto en condiciones normales, luego el jugador con algo mas de desequilibrio que seran los Silva, Iniesta y quizas Mata y luego el futbolista que pueda acompañar al delantero o jugar en su lugar inclusive que son los Pedro y Cesc."
Dime de estos jugadores que nombras, quien va a los espacios. Ninguno. Cesc, si acaso. Y el nombrado Pedro. Pero solo Pedro tiene algo de dribling por fuera. Imprescindible en estos torneos. Imprescindible. Por eso veo necesario, o gente por fuera, o gente con mucho más dribling por dentro. Tenemos ahí a Iniesta, Cazorla y Silva. Ok, pero Isco o Munaín no vendrían mal. Tienen un punto más de "explosividad" en sus acciones, y eso te puede dar una falta, sacar una tarjeta amarilla al rival, atraer a dos hombres en lugar de a uno, etc. Es a esto a lo que me refiero. Y por eso digo que veo muchos "jugadores" repetidos o casi idénticos y ningún "especialista" en algo que no sea el toque rápido de jugador de cadera baja (como diría el gran Aragonés).
Larios84 · hace 567 semanas
"Por eso veo necesario, o gente por fuera, o gente con mucho más dribling por dentro"
Creo que tanto Silva como Iniesta son jugadores con mucho dribling, que no tios verticales que vayan a hacer una jugada Messidiana asi como Pedro no puede hacer de extremo al estilo linea de cal como Jesus Navas o Joaquin en sus mejores tiempo en el Betis.
Yo seria el primero que llevaria a Isco porque es un jugador diferente y que tambien aporta un sacrificio que algunos de los mencionados no tienen a no ser que sorprendan como ha hecho Isco en el Madrid en este final de temporada.
Tampoco hay muchos extremos al uso, y Deulofeu era lo mas parecido que podria haber a Navas, asi como la ausencia de Thiago podria haber sido subsanada por Isco, pero ha decidido confiar en los jugadores que llevan mas tiempo en el "Grupo Seleccion" como los Cazorla y Mata.
Es como la cuestion de los delanteros, no llevar a Fernando Llorente o Negredo, o a ambos por confiar y creer que se saldran como secundarios de lujo Torres y Villa a 1/06/2014 es tener mucha fe tanto en esos 2 jugadores(uno que no sabe ni si seguira en el Chelsea como segundo o tercer delantero y otro que acaba de firmar por un equipo de nueva creacion en la MLS como el New York City) como en que los musculos de Diego Costa le permitan realizar 5 o 6 esfuerzos importantes en un mes de Mundial, con toda la presion que conllevara el que sea brasileño, la mala prensa que le daran alli por casi culparle de que Scolari le ninguneara en Junio pasado no llevandole a la Confederaciones(razon que esgrimo como una de las de mayor peso a la hora de decidirse por España) y como le atizaran si no marca goles pronto en España la prensa mas antiCosta digamos
@Quisibo · hace 567 semanas
Ecuador es un equipo muy físico, quizás el más poderoso de suramerica en ese aspecto, a plena concentración son marca pegajosa, robo y velocidad por bandas, es cierto que su gran aval en la fase de clasificación fue la fortaleza de local por la altura y es posible que a nivel de mar opten por ser aun mas replegados y menos exuberantes. De todas maneras un equipo muy desagradable para tener en frente, aunque les falta poder de gol.
caoc07 · hace 567 semanas
Bueno, una de las fortalezas de Ecuador es que son jugadores que ya se conocen de 4 o 5 años atrás, con el mismo sistema táctico que es un 4 4 2, Montero y Valencia abiertos por las bandas y Caicedo arriba antes acompañado por Benitez y ahora por Enner Valencia que es un extremo reconvertido a delantero centro en el Pachuca.
Usualmente el juego de Ecuador es directo, su lateral izquierdo, Walter Ayovì que juega también en el Pachuca mexicano es fundamental para la salida ya que elige pasar a Montero o los medio centros, donde Valencia siempre espera abierto para centrar.
Si el juego pasa por la derecha es Valencia quien intenta construir, aunque no es su fuerte, siempre espera que el lateral Paredes lo doble por la espalda para atraer marcas y lo libere para intentar ir por el centro y hacer la pared con Caicedo, no es la jugada principal pero lo intentan a menudo ya que Felipao es bueno asociándose y como pivot. Actualmente la incógnita en Ecuador es como responderá la pareja Enner-Felipao, tienen pocos partidos juntos (lesiones de Caicedo) y a diferencia de Chucho Benitez, Enner se abre mucho a la banda y va poco por el centro, sin contar que de segundo delantero no juega mucho, lo suyo es la ubicación y el remate fuerte con las 2 piernas y va muy bien de cabeza.
Como dato, Ecuador es la selecciòn que menos jugadores tiene en Europa, Christian Noboa en el Dínamo de Moscú, Antonio Valencia en el Manchester y Carlos Gruezo (18 años) en el Stuttgart aunque posiblemente sea el descartado de la lista previa.
CARLOS RIOS · hace 565 semanas