El Shakhtar Donetsk de hace un año era un auténtico equipazo. De hecho, borró al entonces vigente campeón de Champions, que a la postre se proclamaría campeón de la Europa League. Su nivel hoy no es inferior, sino menos que eso. Perder a Fernandinho, Willian y Mkhitaryan sería una avería para cualquiera, y en este caso se trataban además de los tres jugadores más importantes del equipo a nivel táctico. A la espera de que Lucescu integre en su modelo a sus nuevos brasileños, el Shakhtar de ahora se muestra como un conjunto sin variantes: no hay jugada buena que no pase antes por la cabeza o el pecho de Luiz «mini Drogba» Adriano. Por raso, el fútbol no fluye.
Ambos equipos se sentirán más cómodos sin el balón que con él.
Fernandinho se hace recordarLucescu de partida tiene dos problemas fundamentales: apenas luce juego por detrás del balón y ninguno de sus puntas rompe al espacio. Es decir, ni dispone de quien ordene o cree ni puede darle ventajas a quienes lo intentan, puesto que la zaga contraria sale y achica hacia arriba sin miedo a que le pillen la espalda. Lo primero no tiene fácil remedio, ya que Fernando, llamado a corregirlo, es más pivote que interior y le cuesta más que a su antecesor conectar con los mediapuntas. Hasta ahora Grechyshkin está desempeñando esas funciones, pero no es la solución. Se queda corto. Le falta un poco de todo. Lo de las rupturas en cambio sí debería difuminarse cuando Bernard, el gran fichaje del club este verano, siente a Douglas y se haga con la banda derecha. El ex-O Galo es genial moviéndose sin balón, entre otras muchas cosas.
Taison y Costa son irregulares pero muy dañinos si tienen el día.
Tampoco es que el Shakhtar Donetk no tenga con qué amenazar a la Real Sociedad esta noche. Ha perdido nivel individual y ha visto cómo su colectivo se ha desequilibrado, pero sigue contando con su experiencia internacional y con una serie de futbolistas que si bien no terminan de casar entre sí son peligrosos por sí mismos, como Taison y el propio Douglas Costa. Si uno de ellos tiene el día en el regate, los laterales vascos sin duda sufrirán. Aunque no es habitual que Taison lo goce en banda izquierda. Ni en eso cuadra el nuevo Shakhtar Donetsk.
Kucher y Rakitskiy no conforman la pareja de centrales más dura.
Vela de «9» sabe abrir puertasEn cuanto al sistema defensivo naranja, es tirando a lento y pesado, algo de lo que la Real podría sacar provecho, especialmente si logra enlazar contragolpes con cierta frecuencia. Kucher y Rakitskiy, los centrales de Lucescu, no son jugadores demasiado competitivos, pues tienen la mala costumbre de salir a anticipar aunque su porcentaje de éxito sea modesto, sobre todo en el caso de Kucher. Si los españoles tuviesen el acierto de adelantarse, un segundo tiempo con Granero o Pardo de centrocampista extra y Carlos Vela de «9» se podría antojar mortal de necesidad para los intereses ucranianos. También Castro se presume como una pieza interesante para revolucionar el partido. En general, todo lo que sea situar a Carlitos en la punta del ataque es una variante a explotar a poco que la naturalidad con Seferovic no resulte suficiente.
La Real demostró contra el Lyon que está preparada.
El encuentro claramente está en la defensa que efectúe Iñigo Martínez sobre el juego directo hacia Luiz Adriano y en la reacción anímica de una Real del todo inexperta en la máxima competición. Si el brasileño se impone al central más prometedor de la península, Alex Teixeira y Douglas Costa jugarán de cara a puerta y el reto se complicará. Si no, la Real irá encontrando sensaciones y creciendo durante el discurrir. No es fácil jugar la Copa de Europa, que no nos engañe el desempeño del Málaga el año pasado, no es normal que ocurra algo así. Pero los futbolistas de la Real Sociedad son de una dimensión cuando menos cercana a la de sus rivales de esta noche. Y jugarán en Anoeta.
La realidad no puede obviarse: no existía peor debut posible. En teoría el Real Sociedad-Shakhtar- Donetsk era el envite clave del grupo para los txuri-urdin, el que había que vencer para pasar. Pero hay motivos para la esperanza pese a la inexperiencia. Como mínimo, más de los que hubiese habido ante el mismo adversario hace 365 días.
@migquintana · hace 605 semanas
Por suerte luego está Claudio Bravo, que está fenomenalmente bien y se comenta muy poco, pero aquí la Real Sociedad va a tener que apretar los dientes como sabe hacer. No dudo de su puesta en escena, no dudo de su caché para jugar la Copa de Europa, pero cuidado ahí.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
Lo que apuntas de Carlos Martínez es bastante importante. Taison en la izquierda da mucho tiempo a sus rivales porque necesita girarse y encima ir al centro, ya que no es demasiado buen centrador. Martínez podrá alejarse un poquito para echar una mano contra Luiz Adriano, sí.
Manudo · hace 605 semanas
@DomingoPrez · hace 605 semanas
@migquintana · hace 605 semanas
javimgol 89p · hace 605 semanas
@DomingoPrez · hace 605 semanas
Pero yo creo que la Real tiene muchas opciones reales de ganar hoy, y eso les vendrá de lujo, les dará confianza... ¿y quién puede garantizar que el ManU y el B04 no empaten? No me pregunten por qué, pero creo que los de Moyes hoy empatan... será que tengo muchas ganas de ver a la Real triunfar
Gracias por la aclaración, y una duda: ¿cuánto le queda a Carlos Martínez?
@migquintana · hace 605 semanas
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
He de reconocer que yo soy más del Kiev ^^ El Shakhtar recientemente me ha hecho disfrutar más porque ha jugado mucho mejor y además su apuesta deportiva ha sido excitante, pero el Dinamo de Kiev tiene un algo especial. Es más histórico.
@ Prez
Perder contra el Manchester United en Old Trafford o incluso en Anoeta da igual. En principio se entiende que es el favorito y ya está. Pero la Real está obligada a ganarle al Shakhtar y al Leverkusen en Anoeta. Lo sabe y hoy jugará con esa presión.
@DavidLeonRon · hace 605 semanas
Que no es que sea un Hummels que a veces se va de defender. No. El del Dortmund te puede hacer un partidazo defensivo. Rakitsky yo creo que no.
SergioMartin91 76p · hace 605 semanas
En cuanto a la Real, creo que hoy veremos a Seferovic para tener la variante de juego directo que no tienes con Vela jugándo de nueve, aunque es verdad que el mexicano aporta una serie de cosas con balón que al suizo le faltan, pero si es verdad que Vela partiendo desde la derecha puede hacer mucho daño asentando la posesión ahí para después hacer el cambio de juego tan característico de equipo vasco. Veremos, pero el partido pinta como interesante, ya que, a mi al menos, esta Real me ha demostrado que sabe competir cuando se necesita y no cabe duda que el conjunto de Lucescu obligará a que así sea.
Román10 · hace 605 semanas
Le gusta poco jugar de espaldas a portería y a menudo son Prieto y Griezmann quienes compensan sus continuos paseos a zonas más retrasadas o a los costados -incluso a la hora de ocupar el área en centros laterales-. Es un jugador, rápido, potente, con buenas separaciones previas a la finalización, pero que necesita metros por delante para lucir.
En este sentido creo que la Real pierde bastantes cosas importantes que Agirretxe le da. Sobre todo dos: la capacidad de dar tiempo para que se incorporen las balas que juegan detrás: y el remate en centros laterales. Imanol permite a la Real salir, incluso jugar a partir de él, con su capacidad para estar siempre basculado al lado de la jugada, bajarla y guardarla de espaldas. Y, además, es un auténtico espectáculo a la hora de buscarse la vida para rematarlo todo en centros laterales, algo especialmente importante en un equipo como éste que llega casi siempre por fuera.
No quiero decir con esto que Seferovic no sea un buen jugador, es más, me parece un muy buen fichaje, solo que sus capacidades no están orientadas a cumplir esa función de referencia, con las cosas buenas y malas que eso tiene. Yo, particularmente, agradezco mucho que Agirretxe esté de vuelta.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
A mí me parece la versión intermedia entre lo que da Agirretxe y lo que da Vela, no es tan 9 clásico como Agirretxe -aunque éste también es bastante móvil-. Pero hombre, se acerca más a lo que ofrece el Imanol que a lo que ofrece el mexicano.
Román10 · hace 605 semanas
Sí, claro que se acerca más. A lo que me refiero es a que creo que sus mayores virtudes lucen más cuando juega mirando hacia la portería rival y a ser posible con metros. Tiene buenos golpeos, capacidad de asociarse y dar continuidad al juego, y va bien al espacio. Es cierto que tiene más capacidad que Vela para jugar de espaldas si el balón llega por el suelo, pero, como él mismo ha reconocido, le cuesta mucho más con todo lo que le llega por arriba. Y eso se nota tanto en el área, como lejos de ella.
Estoy de acuerdo en que es una versión intermedia entre ambos, pero, por ejemplo, en partidos como contra el Atlético, ha estado mucho más cerca del mexicano. Aquél día Prieto y Griezmann jugaron más de 9 que él, y creo que, de esa forma, perdían un poco todos. No es que cayera a banda, es que partía desde la banda. Aún así, como decía, un elemento más que interesante para la plantilla.
A ver si esta noche nos ofrecéis el lujo de ver uno de esos mapas de calor.
Abel Rojas 130p · hace 605 semanas
- La sorpresa total es la titularidad de Rubén Pardo. No me la esperaba. Me ilusiona y me preocupa a partes iguales. El Shakhtar es una potencia en juego directo y Zurutuza es el mejor futbolista de la Real trabajando las continuaciones. Pardo ni salta ni huele una segunda jugada. Sus toques son mortales, son élite, son impresionantes, si el Shakhtar decide tener el balón y la Real lo controla un poquito Pardo puede lanzar grandes transiciones, pero... sinceramente me da un poco miedo.
- La entrada de Fernando en el Shakhtar aumenta su empaque. No está ni rodado ni adaptado, pero es un tipo muy sólido que a mí me gusta mucho. Sin embargo es un jugador sin gran juego aéreo, y ojito a Xabi Prieto recibiendo juego directo que ya sabemos que lleva traje pero se faja como un grandote. Puede salir bastante.
- Estrada. Lo dicho. Punto flaco que puede llegar a condicionar. Taison en la izquierda no me gusta mucho, pero Estrada es un defensor muy débil y el brasileño insiste bastante. Este duelo puede restar seguridad y confianza a la Real.
- Y se insiste: Martínez contra Luiz Adriano. Ahí hay, sin exagerar, medio partido.
@davai_davai · hace 605 semanas
Y el doble pivote lo completa Hubschman: toda una declaración de intenciones de Mircea Lucescu que ayer comentó que el partido se decidiría en esa batalla en el medio.
Comparto que no tienen ritmo de partidos. Eso es eviente y un riesgo ante un equipo con la velocidad que tiene la Real...
Seguro que veremos un partido con muchos detalles y a Fred y Bernard en la 2da mitad.