Contra Neymar, Zico y Pelé | Ecos del Balón

Contra Neymar, Zico y Pelé


No es a un equipo al que pitan. Ni son un pueblo celoso ni albergan sentimientos amargos; tan solo protegen su historia. Hay mucho más de cinco Mundiales en la cultura brasileña. Existe un modo de hacer intrínseco a ellos, algo que les enorgullece tanto como la sala de trofeos. Presten atención a la siguiente anécdota: tras la pasada semifinal ante Uruguay, un periodista español se acercó a un hincha y le preguntó “¿por qué pitáis a España?”. La respuesta, sublime: “Brasil siempre produjo magia, improvisación, alegría. España juega demasiado organizada, demasiado burocrática. Es una máquina prevista”. Poco a poco nos vamos acercando al meollo de la cuestión. Por encima de la cantidad de triunfos, al sentir brasileño le molesta la manera de ganar de la Selección: fría pero virtuosa, arrogante y humilde al mismo tiempo. Con todo esto, podemos ir concluyendo: la España que saltara esta noche a Maracaná (¡!) contraviene al mito canarinho. Los Casillas, Xavi, Iniesta y compañía ganaron tanto como la Brasil de Pelé jugando con el aroma de los Zico, Sócrates… España busca el broche final en Tierra Santa, poco menos que una herejía. Este análisis no dejará de lado las variantes tácticas de un gran partido de fútbol, pero no podemos apartarnos de la fuerte carga simbólica del encuentro. Hay mucha gloria en juego.

La nación brasileña ve en el combinado español a un agresor de su riquísima y maravillosa historia

El balón será español, como viene pasando desde hace un lustro. Mejor o peor, los de Del Bosque siempre tienen la pelota y Brasil estará encantado con ello. La Confederaciones ha dejado claro que el principal problema del conjunto de Scolari se encuentra en el mecanismo de salida. La pentacampeona tarda un mundo en sacar la bola desde atrás; lo hace mal y lento. Parte de la España ha de presionar con más inteligencia que contra los italianosresponsabilidad de que esto sea así recae en la pareja de pivotes, Luiz Gustavo y Paulinho, cuya escasa de voluntad de jugar el esférico es, a la vez, orden directa de Felipao. Contra esto, España debe ser más inteligente de lo que fue contra Italia. Tras el partido, Del Bosque dejó una frase de maestro: “hemos seleccionado muy mal las presiones”. A priori, la Roja jugará con Xavi e Iniesta como interiores y esto hoy día conlleva un riesgo largamente comentado y debatido: tapan poco, roban menos y en general, venden en exceso a Busquets. Como Paulinho y Luiz Gustavo están muy lejos de la habilidad en el pase de Pirlo y De Rossi, la lógica dice que seguir siendo agresivos esta vez significará más robos en primera línea. En la mediapunta esperará un Óscar apagadísimo en esta Confederaciones. Eso sí, convendría no fiarse, pues nos dice la experiencia que a la espalda de los mencionados Iniesta y Xavi está recibiendo todo el mundo en los últimos tiempos. El mejor ejemplo es el de Thomas Müller, a menudo ahogado como enganche y decisivo entre líneas frente al trío culé en la pasada semifinal de Champions. Brasil no filtra pases rasos verticales y por eso Óscar no recibe y se pierde, pero tiene condiciones y puede –le podemos– despertar.

Como por el centro no iban a encontrar ideas, Brasil decidió agarrarse a las bandas. Allí son los mejores, lo saben y lo explotan. Aunque Dani Alves sigue metiéndose en sus líos habituales, Scolari logró que el “2” ofrezca una cara digna, como prueban las dos asistencias de gol en el torneo. Dani llega, es útil y produce, aunqueArbeloa, básico ante el talento imprevisible y singular de Neymar la esencia está en la izquierda, donde localizamos al dúo exterior más vibrante del fútbol mundial: Marcelo y Neymar, Neymar y Marcelo. No importa la fase del juego a la que atendamos, si ataque estático o contragolpe; nos la pueden liar en cualquiera. Al contraataque –se espera que sea la jugada más repetida de Brasil– el asunto es especialmente llamativo. España está concediendo recepciones entre líneas con mucha facilidad, algo de especial gravedad con Neymar pululando por ahí. El nuevo jugador del Barça es un fabuloso lanzador de contragolpes y los locales lo que quieren es justo eso; correr. Una vez más, el marcaje de la estrella rival recaerá en Álvaro Arbeloa. Si llega en buen estado físico (acabó mal ante Italia), el madridista es el ideal ante Neymar. Muy pocos laterales corrigen mejor en zonas centrales. Saliendo a buscar lejos al delantero Arbeloa es magnífico, su lectura es perfecta. Álvaro deberá ser valiente y seguirle, a veces rozando la marca personal, con el objetivo de ralentizar la acción. Y en ataque posicional, todo muy parecido. Brasil se apoya en Neymar de espaldas para que cree la primera ventaja de la jugada. El número “10” tira de físico “simiesco” y se anticipa en 4 de cada 5 disputas, de ahí la cantidad de faltas que fuerza. Arbeloa ha de luchar para bajar ese porcentaje. Neymar no puede girar.

Arbeloa deberá tomar decisiones ante Neymar. El brasileño te obliga a buscarle en todo momento

Pedirle todo esto a Arbeloa es más sencillo de hacer que de decir. Se confía en ello porque su hoja de servicio con la Selección es impresionante en estas lides pero… Neymar, por muchas cosas, es diferente. Hay algo en el ex santista que genera una electricidad perturbadora en todos los estratos del fútbol. El rival quiere atizarle, el hincha desea adorarle y todos, sin excepción, queremos verle sobre el campo. Arbeloa ya ha manifestado su respeto por él, consciente de que la figura de Neymar te expone de manera incómoda. A doce meses de abordar la cita de su vida con solo 22 años, Ney engrandece una final que le presentará en sociedad ante su nuevo país. Él más que nadie será hoy Brasil, el guardián del prestigio nacional.

Pero la banda izquierda de la verdeamarelha no es solo Neymar, no. Está Marcelo. Al lateral blanco le conocemos de sobra y su influencia en esta Brasil es máxima. Como con Neymar, el genio de Río de Janeiro es dañino en todas las fases del juego, lo que tiene miga al tratarse un carrilero. Brasil prefiere iniciar la ofensiva por su sector ya que tras Marcelo espera la citada pausa de Neymar, mientras que Hulk (extremo derecho) es un jugador más de resolución que de creación. Marcelo está ágil y de la primera presión sale como nadie. La gran referencia defensiva de España en ese sector es Pedro, aunque Navas tampoco escatima esfuerzos. Donde puede llegar el caos para los nuestros es en las situaciones de robo y transición rápida. Porque sí, en efecto, Marcelo es un activo brutal al contragolpe. Scolari le deja salir hasta donde quiera y el “6” monta unos pitotes tremendos. Aquí es imparable e indescifrable por una razón muy simple: se cuela por rendijas antinaturales, rendijas que más que del extremo que empezó persiguiéndole terminan siendo del interior de esa zona. Y el interior derecho de España es Xavi. En definitiva, Pedro parece el hombre más indicado para defender a Marcelo. Atacarle será otra cosa.

Marcelo buscando el desborde ante Xavi puede ser un problema para los de Vicente Del Bosque

El juego de España en esta Copa Confederaciones está siendo irregular. Al contrario que en la pasada Eurocopa, España se ve expuesta a numerosas ocasiones del rival, sin que su estructura global pueda hacer nada por evitarlo. No obstante, no todo ha sido negativo. Al contrario. La producción de ocasiones ha subido muchísimo. España ha anotado dos goles o más en cada encuentro de la primera fase F.Torres o Soldado, los candidatos al puesto de delantero centroy en semifinales el goteo de oportunidades fue muy superior a lo visto, por ejemplo, ante Portugal el año pasado. La Roja arriesga más. En esa actitud ha sido clave la formación “Xavi-Iniesta + extremo clásico + extremo asociativo + delantero centro”. Los nombres que mejor han funcionado han sido los de Cesc, Pedro y Soldado. Para la demarcación de 9, los principales candidatos son Torres y el propio Roberto Soldado. Fernando tiene mejores movimientos pero su nivel técnico transmite inseguridad. Como Brasil suele mandar a David Luiz al achique y deja atrás a Thiago Silva, el ariete pugnará más veces con el central del PSG. Para Torres, Thiago Silva es un infierno, pues muy pocos zagueros meten la pierna con más habilidad y astucia. Soldado se mueve peor, pero su ruptura vertical ya sorprendió al ex Fluminense en el PSG-Valencia de Champions League. Brasil no retrasará la línea defensiva de forma inmediata, así que Soldado tendrá espacios para sorprender. A favor de Fernando, su grandeza, muy superior a la de Soldado. Torres marca en finales y esta se juega en Maracaná. Cuesta entender cómo ha sucedido pero, salvo enorme sorpresa, el atacante madrileño volverá a proclamarse pichichi de otro torneo internacional. Como puntualización final, tener en cuenta la variante clásica del falso 9 que tan bien ejecuta Cesc Fábregas, recurso que, eso sí, no ha sido utilizado en ningún partido de esta Copa Confederaciones. Al estilo ligeramente más vertical y directo que está imponiendo la Selección parece caerle mejor un delantero puro que estire y la pida al hueco, si bien la libertad de Cesc puede confundir a la caótica zaga brasileña.

Los extremos son la otra gran incógnita del once español. El paupérrimo rendimiento de Silva ante Italia le saca de todas las quinielas, por lo que parece claro que Pedro, Cesc y Jesús Navas se repartirán dos puestos. Son tres futbolistas tan diferentes que es obligatorio acudir a las características de Brasil para decidir. En la banda izquierda, analizado está, se encuentra Marcelo, un prodigio del balón cuyo comportamiento en esta Confederaciones no corresponde al de un lateral. Marcelo sube y baja –o no– a su ritmo, llegando a desconectar incluso en defensas posicionales. Brasil envía a Luiz Gustavo a cerrar, algo que hace con notable acierto. Tras él espera David Luiz, cuyo sistema nervioso le impide estarse quieto y reflexionar. Lo positivo para Brasil es que el peculiar central abarca mucho terreno y llega a situaciones imposibles. Lo negativo, que viven al filo de la navaja, rozando la no competitividad. Como colofón, un Neymar convertido en currela sin balón y máximo infractor de faltas de la competición. ¿Y en la derecha? Un escenario parecido aunque no tan radical; Alves tiene menos peso en el juego que Marcelo y, llegue a tiempo o no, nunca rechaza una carrera hacia su portería. Y en ese perfil está Thiago Silva.

Desgranado el escenario global, toca mojarse: ¿Navas para martirizar a Marcelo de manera directa? El merengue juega con fantástica implicación pero Scolari no le ha preparado mentalmente para enfrentar a Jesús. Esta opción solo tiene dos pegas: una, que Cesc (de ser el otro elegido) perdería espacio para moverse, pues el de Los Palacios nunca libera su banda. La otra es que a Del Bosque le encanta Navas como revulsivo, un papel que al andaluz le sienta de maravilla. Con Cesc y Pedro tendríamos la mejor versión de Fábregas. El ex gunner ya ha hecho pública su felicidad con el modelo aplicado por el seleccionador español en esta copa. “Aquí puedo moverme sin parar, en el Barça todo es mucho más posicional”. Cesc es actividad permanente, superioridades numéricas que suenan muy bien ante Marcelo y David Luiz. Si Pedro se fija en la derecha, Cesc puede aprovechar el sobreesfuerzo de Luiz Gustavo para recibir en esas zonas. Y en la derecha lo mismo. Con la Roja, Cesc es un futbolista impresionante. Esta elección parece la más probable. Otra alternativa sería optar por los dos extremos naturales, Pedro y Navas (u otra pieza un poco menos exterior, como Mata). ¿Virtudes de estas parejas? Trabajo individual sobre las bandas brasileñas y espacios para Andrés Iniesta.

Pedro Rodríguez y Cesc Fábregas parten como favoritos para ocupar las dos plazas de extremos

Andrés Iniesta siempre fue un chico especial, no era uno más. Su facilidad para ejecutar el complejo juego del fútbol sorprendía a cada profesional que se topaba con el niño de Fuentealbilla. “Llegará a la Selección”, le dijeron con doce años. La decadencia del proyecto Ronaldinho ralentizó un éxito que podía ser aplazado pero nunca borrado. Tarde o temprano, Iniesta hallaría su espacio. Y lo halló, claro. Dos zapatazos inusuales hicieron eterno su fútbol de crema. A sus 29 años, Andrés juega con una madurez diferente y se nota. Sin la presencia de un Superman que minimice sus prodigios, Iniesta encuentra en España el entorno ideal para flotar. Con la camiseta nacional, el albaceteño rompe las barreras del presente para introducirse en el túnel del tiempo y compartir mesa con Zidane, Platini y compañía. La necesidad ha hecho que este sea su equipo. Xavi no aguanta el ritmo y con frecuencia se ve obligado a bajar a por la pelota para sacar al equipo del atolladero. Óscar, Paulinho y Luiz Gustavo serán expeditivos en la marca y Andrés deberá asustarlos con su baile. Si está inspirado, pónganse cómodos y disfruten de Andrés Iniesta en Maracaná.

Tanto de Iniesta como del resto de la Selección cabe esperar lo mejor esta noche. Esta generación es así, competitiva hasta el límite. Aunque nadie quiere poner excusas (los primeros, los propios futbolistas), el esfuerzo de la semifinal amenaza el rendimiento de los nuestros. Gente imprescindible como Arbeloa o Busquets han terminado mermadísimos en citas pasadas. Donde no llegue el cuerpo tendrá que hacerlo el corazón de unos profesionales que dignifican como pocos este invento que tanto nos gusta. Tras haberlo ganado todo, España celebró con la ilusión de un principiante el poder enfrentar a Brasil. “No hay reto más grande que este”, comenta Iniesta. “Es una final histórica para el fútbol” replica un Neymar que consideraría un “honor meterle un gol a Iker Casillas”. La previa ha sido excelente y los 22 concursantes saben dónde están. Que no te pille desprevenido. Brasil-España. Maracaná.


Comentarios (69)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Si Brasil como hizo Italia repliega con 9 hombres por detras de Busquets-Xavi no hay posibilidad salvo genialidad combinativa a alta velocidad [poco probable, salvo que Luiz la habilite] para hacer gol en ataque posicional. Y sin embargo cuando España incorpore a Alba y se queden 3 atras + Busquets (Xavi adelanta un poco su posicion) y Paulinho y L.Gustavo se la roben a Cesc, Iniesta o Xavi la situacion es un contragolpe con un desierto en el centro del campo para que Neymar (escapara de Arbeloa y con tanto terreno central para moverse no le cogera salvo que se marque algo como la que le hizo a Marquisio) y Oscar encaren en 2 contra 1 a Busquets.

Si Brasil repliega en campo propio y planta la defensa unos metros por delante del area grande, cerrando las bandas (Neymar y Hulk tapando el centro, no la banda) es casi imposible que España pueda penetrar por el centro, ya que ahi L.Gustavo y Paulinho la robaran seguro, y si no, falta. Y en cuanto la roben estaran en clara ventaja para contragolpear, y estos no son Italia ni Nigeria que perdonan demasiado.
El partido y planteamiento tengo claro que sera similar a la ida de CL Barça-Bayern, con posesion esteril para uno y el rival replegado pero preparado para salir a la contra y matar aprovechandose de Xavi -tanto en defensa como el ritmo que impondra a su equipo con balon-

Como esperanza, confiar en la poca experiencia de muchos jugadores brasileños en torneos y partidos de este nivel, en que D.Luiz siga regalando cosas, y en que Casillas-Ramos-Pique consigan que los contragolpes rivales -porque el centro del campo no podra- no acaben en gol.
Gran post, pero lo que más me ha sorprendido es la edad de Iniesta (29!), cómo pasa el tiempo, lo recuerdo jugando en un mundial juvenil al lado de Arizmendi, etc.. sobre la final si España sigue con esa parsimonia (entendible) sus posibilidades disminuyen, y en Brasil pueden ganar si Neymar y Silva están al 200%, de verdad que no me fío de los locales
Yo apuesto por Pedro y Cesc. Dependiendo de como vaya el resultado Del Bosque sacará a Navas o Javi Martínez.

Me da la impresión que Arbeloa esta tarde/noche lo va a pasar muy mal. Pienso que es mucho más fácil marcar a Ribery que a Neymar. Neymar es mucho menos "académico", no entra en el patrón de un extremo tradicional. Tiene movimientos en cierto sentido imprevisibles, cosas que uno no se espera. A esto se añade el factor Marcelo, que es todavía más imprevisible (rozando la locura e imprudencia) y llega desde atrás en carrera.

Menos mal que está Cesc, porque si no España se ahoga en estático, el balón no corre y no hay casi permutas.

Magnífico el primer parráfo. A ver si lo lee Del Bosque y lo utiliza en la previa xD
Yo también pondría a Lucas, en UCL hizo sufrir a Jordi y para las contras es mejor que Hulk.
Y ojito que Neymar ya recibió un baile de muchos de los titulares de España en el mundial de clubes así que, pienso yo, no caerá tan fácil en la frustración si no huele el balón.
Yo estoy en la línea de lo que comenta @Eduardo0591, es decir, si España quiere ganar a esta Brasil debe de reinventarse y esto pasa por volver al "doble pivote" y alejar a Xavi de la base de la jugada en defensa, sino, nos van a aniquilar al contragolpe, como se comenta muy bien en el artículo además el Busquets-Javitxu es un muro difícil de superar tanto con balón como sin él y ambos son unas bestias en el robo y la anticipación.

En fase defensiva creo que Arbeloa será crucial para parar a Ney, aunque, evidentemente, como comentó en la entrevista, alguna vez el crack brasileño se le va a escapar, asique veremos como corrigen los demás, esperemos que no nos coja muy despoblado.

En cuanto al delantero centro, yo apostarái por Soldado por una cuestión práctica, su banda preferida a la hora de caer es la derecha, que coincide que es la banda de Luiz Gustavo, David Luiz y Marcelo por decir algo, y creo que el delantero del Valencia puede sacar algo por ahí, ya que, Torres, suele caer a la derecha que por ahí no tiene absolutamente ninguna opción contra Thiago Silva.

"Con la camiseta nacional, el albaceteño rompe las barreras del presente para introducirse en el túnel del tiempo y compartir mesa con Zidane, Platini y compañía".

Esto último me parece la calve de todo dado el ataque posicional que va a tener que desarrollar nuestra selección, Iniesta debe explotar su capacidad para "bailar" con el balón para crear dudas, si saca a Thiago Silva de la línea de defensa mucho mejor ya que, aunque el jugador del PSG sea un animal a la hora de meter el pie, Iniesta no va cojo de regate en corto ante cualquiera. Además el albaceteño debe de atraer a jugadores rivales, para luego soltarla que es la base de su juego y cambiar al lado diestro con Pedro abierto para acuchillar la banda de Marcelo.

Veremos como sale al final la cosa pero creo que esta noche si queremos ganar vamos a sufrir como no lo hemos hecho jamás. Eso si, al margen de esto, se avecina un partidazo brutal.
El peor partido que le recuerdo a Marcelo fue contra Navas. O titular o revulsivo, pero Jesús tiene que liarla hoy.
"Cuesta entender cómo ha sucedido pero, salvo enorme sorpresa, el atacante madrileño volverá a proclamarse pichichi de otro torneo internacional."

Hombre esta vez si que se entiende, y se entiende en clave Tahitiana jaja creo que fue el que mas se aprovechó del asunto y no le critico, pero si sale pichichi esta vez no va a ser un misterio.
Grandeza.Esa es nuestra mayor arma hoy pese a que suela ser la de brasil.

Ramos, Piqué,Busquets,Iniesta y quien sabe si xavi volverá a hacer un último servicio.Más secundarios de lujo y sobretodo Del Bosque.Y ojo que de momento nunca me ha dado la sensación de que nuestros jugadores en este torneo hayan salido a tope.

No se por qué siempre aquí muchos siempre vais con tanto miedo en cada gran partido desde el mundial.
@DavidLeon
Desde luego que Ribery es una realidad mayor que Neymar y tiene mucha más experiencia y ya se ha curtido en mil batallas. Pero Arbeloa es un tipo que no se maneja por intuición: estudia al rival y su nivel táctico y posicionamiento en el campo es excelente. Neymar me da la impresión que ahora mismo es todo lo contrario. Es como dices imaginación, improvisación, un cierto punto de locura, alegría, atrevimiento, ... Joé, es que es brasileño ... Si intenta 5 trucos y no le salen, pues se inventa un sexto a ver si le sale ... Yo creo que eso a Arbeloa no le gusta nada.

Y como apuntas en el artículo: si Brasil carga por la izquierda, con Xavi que en defensa aporta más bien poco o nada y sin Xabi Alonso ... Pues Arbeloa lo puede pasar mal.
Apostaría a que Xavi Hernández será el mejor jugador del partido...
A mí sí que me sorprendería que Xavi fuera el mejor jugador del partido. Para eso necesita estar más liberado, como en la Eurocopa que tenía a Busquets y Xabi Alonso por detrás. Ahora le falta velocidad y físico para el solito ser el amo del partido.
@DavidLeonRon

Entiendo que sorprendería ya que se considera que está a un bajo nivel (algo que no comparto) y se especuló con que jugase Cazorla en su lugar (que a mi también me parecería el sustituto natural).

@Michiel
Tal vez hoy se le libere poniendo a Javi (o a Cazorla) de segundo medio centro. Creo, en cualquier caso, que nunca tuvo velocidad ni físico. Lo suyo es la inteligencia (es la prolongación del entrenador en el campo y prácticamente siempre elige bien) y la técnica para ejecutar bien las elecciones. En mi opinión "parece" que le falta velocidad y físico porque estamos perdiendo muchos balones por atacar mal. Banda derecha coja, Iniesta intentando demasiados imposibles...
@vi23
Cazorla de segundo medio centro es una posibilidad, pero entonces España tiene que jugar sin delantero centro puro. Y tiene también inconvenientes. Como Xabi Alonso no lo va a hacer. Eso sí, España tendría más el balón y podría defenderse mejor. Quizá echaría en falta algo de profundidaz, pero como idea inicial no estaría mal.

Hombre, es que es ley de vida. Todo deportista con el paso de los años pierde velocidad y físico explosivo para ganar en resistencia. Ahora Xavi es motor Diesel y por eso en la prórroga sacó a relucir mejor sus cualidades. Pero como el partido se tenga que jugar en quinta marcha y le presionen y axfisien, ya no le da, salvo que le liberen como en la Eurocopa pasada.
Torres no tiene opciones contra Thiago Silva. En la linea habitual de cada articulo de los entendidos futboleros de este pais.

Cada vez que hay un articulo, tiene que haber una pullita al niño. Torres, un tio que ha bregado toda la vida con los mejores centrales, Ha superado a Terry, Puyol (a los equipos de estos los ha maltratado) Nemanja Vidic (Todavia tiene pesadillas con ese dia) Incluso ha podido con Pepe. Pero con Thiago Silva no podra. Yo entiendo la lectura que haceis del futbol, pero cansa leer en cada articulo una puya a Torres, dia si y dia también.

De acuerdo que el momento de Fernando no es el mejor, Pero Soldado ya ha bailado contra Thiago Silva en dos partidos con el PSG y no hizo absolutamente nada, tampoco olvideis eso.

De todas formas, viendo quienes os siguen y algunos comentarios en esta web. No me sorprende, es habitual minimizar a Torres. El dia que se le de un poco de credito a ser pichichi de dos torneos seguidos, Pocos 9 de la historia de españa han sido tan claves y tan poco valorados. de ser el delantero con menos minutos y mas partidos jugados, de ser generoso con sus compañeros y asistir en momentos claves (Mata final, Villa europeo)

Veis el partido como que Torres saldra y se estrellara. Por eso es mejor la opcion amarrategui y jugar con el falso 9. Parece que Cesc ahora tiene mas fuerza que Torres contra los centrales. Sinceramente, uno se harta del ninguneo al fuenlabreño. Es gran parte del exito de esta seleccion, os guste mas o menos. Y nunca se le ha tratado con respeto.
Rectifico, thiago silva se perdio la ida de Champions. Pero es igual, tambien esta David Luiz, al que conoce a la perfeccion del Chelsea. Y Brasil tambien atacara, ahi es donde fernando debe ser fuerte. Por lo demas, no me disgustaria Cesc en lugar de Xavi, Navas en lugar de Pedro y Mata en el de Silva.
Yo al Torres de Italia le vi con un fisico q no le veia desde hace años, en la jugada que falla en el primer tiempo hace un movimiento rapido como el que le hizo a Pepe el dia del Liverpool Madrid, es verdad que en lo tecnico esta hecho un desastre, pero vuelve a estar rapido y explosivo co o hace tiempo.
Por lo demas creo que quien va a sufrir hoy es Brasil, creo que no tienen una gran antidoto a Iniesta y creo que la grandeza de Esapña hoy esta muy lejos de esta Brasil (nuestro handicap sera el cansancio, por el dia menos y la prorroga, y eñ que del Bosque no se atreva a guardar a Xavi hasta el 60 y dar la alternativa a Javi Martinez)
@ Mask

No lo tienen tan fácil. Si Brasil repliega atrás tendrá cuatro jugadores perfectamente capaces de regalar un gol: Alves, David Luiz, Marcelo y Julio César. Tendentes al fallo y nerviosos.

Para Brasil el partido de hoy es un marronazo.

Si fuese un amistoso, ganaba Brasil, o eso creo. Siendo un partido tan importante, el autocontrol es primordial y nadie, ni selección ni probablemente club, ha sido esta España en esa materia, aunque hoy no presentemos nuestra mejor propuesta.

No perdamos perspectiva. "Brasil" somos nosotros.

"El partido y planteamiento tengo claro que sera similar a la ida de CL Barça-Bayern"

Qué más quisiera Brasil ^^

España es bastante mejor que Brasil. El Bayern es bastante mejor que el Barça. Como equipos.

Sufriremos y podemos perder perfectamente, porque nuestro juego no está siendo equilibrado. Pero el mango de la sarten en el minuto 1 será nuestro.

@ Shark

"Salir con Cesc en izquierda"

Para mí un Cesc liberado e hiperactivo es la opción de dominio que tiene España. Sus movimientos son los que pueden obligar a "los de abajo" a ser profundos y verticales en sus pases. Y además él es el único mediapunta que tiene la cultura de bajar y desplazar a Xavi, que al fin y al cabo es la clave de todo. Yo a Cesc solo le pediría que fuese el Cesc de siempre cuando se viste de rojo.

Es más que suficiente.
@ Lucho

"lo que más me ha sorprendido es la edad de Iniesta (29!)"

Bah. Dos mundiales buenos le quedan todavía. Este llega a Rusia y la parte.

@ Edu

"España para este partido necesita Darle otra vuelta de tuerca a su estilo de juego, Busquets-Javi"

Para mí esto es peligrosísimo. Sería no tener ninguna opción de sobrevivir a la presión brasileña y aceptar un partido de ida y vuelta constante. Evidentemente, al tener a Javitxu ganaríamos argumentos para un partido así, pero perderíamos toda la ventaja global que podamos tener.

Busquets-Xavi o, lo que en mi opinión mejor funcionaría, Busquets-Cazorla, con Xavi por delante. España no puede renunciar a su estilo cuando precisamente que lo tengamos es lo que traumatiza a los brasileños!!

@ Michiel

"Me da la impresión que Arbeloa esta tarde/noche lo va a pasar muy mal"

Es que si Arbeloa no lo pasa mal contra Marcelo y Neymar con Xavi siendo su interior derecho es para hacerle una estatua en Las Rozas. El marrón es épico. Prácticamente insuperable.

Pero ya verás como lo minimiza en buen grado.
@ Martin

"En fase defensiva creo que Arbeloa será crucial para parar a Ney, aunque, evidentemente, como comentó en la entrevista, alguna vez el crack brasileño se le va a escapar, asique veremos como corrigen los demás, esperemos que no nos coja muy despoblado."

Del Bosque podría valorar la opción de cambiar de lado a Sergio y Piqué. La realidad es que hoy por hoy no son jugadores del mismo nivel, Ramos está por encima, y además sus condiciones y su manera de ser en estos partidos se adaptan mucho mejor a Marcelo-Neymar en el lado de Xavi.

Seguro que es una posibilidad que Del Bosque se plantea.

El problema sería que Brasil saliese con Lucas en la otra, pero eso no creo que pase. Y a Hulk entrando puede dominarlo Piqué, que también está haciendo un magnífico torneo, por mucho que Alba... no haga mucho ahí atrás.

@ Jaime

"ojito al balón parado de Brasil"

Son una potencia. Como dices, Neymar es impresionante poniéndolas y Thiago, Luiz, Gustavo, Fred y Paulinho son panzers. La verdad es que lo normal es que si consiguen muchos intentos, nos claven alguno. Pero bueno, tenemos a Ramos, Piqué, Arbeloa, Busquets y Torres. Algo es algo.

Aunque sí, somos inferiores aquí.

@ F9T

"Torres no tiene opciones contra Thiago Silva"

Tengo la impresión de que Torres ha tenido unos últimos años tan desafortunados que no nos damos cuenta de algo que demuestra muy a menudo: es grandioso. Él es el delantero centro de esta grandiosa generación y no está por debajo de ella. Es el Balón de Bronce, el de los goles en todas las finales, el que resulta útil en cada gran partido, el único que va a ponerse enfrente de Thiago Silva y va a decir "Mira, uno como yo". Torres, guste o no, es como Iker, Ramos, Piqué, Busi, Xavi, Iniesta... Torres es una bestia, un ganador, un tío muy, muy grande.

Vamos a ver Thiago Silva. Nos hemos cansado de decir lo bueno que es. Hoy tendrá enfrente a los dos que sí lo han demostrado: Ramos y Piqué. Thiago no tiene nada de lo que tienen los dos nuestros en partidos de esta dimensión, porque tiene 29 años y no ha jugado ninguno.

Seguramente se salga, porque es muy bueno y si nosotros entramos en el modo Xavi somos bastante fácil de defender. Pero... hay que verlo, porque nunca lo hemos visto.

Yo, desde luego, para el partido de hoy no cambiaba a Piqué o Ramos por nadie. Tampoco por Thiago Silva.
Si contra Italia Vicente no alineó a Javi no creo que ahora cambie de opinión aunque sea un partido completamente distinto. Se nota que Del Bosque mataría ahora mismo por tener Xabi, pero el tolosarra es un jugador que retiene mucho mejor el balón y sale de la presión mejor que el navarro (aunque con la edad, cada vez peor). Así que no creo que renuncie a las dos parejas de interiores blaugranas. Se tendrá que arriesgar a que Iniesta tenga su día y Busquets pueda aguantar otro derroche físico.

Arriba tengo claro que si Soldado está lo pondrá, pero no sé si estará recuperado ya. Al igual que Cesc, un fijo siempre que esté disponible. Y en la zona derecha usar a Pedro o a Navas para echarse encima de Marcelo me resulta imprescindible. Apostar por Mata tiene sus ventajas, sobre todo a la hora de asociarse con Iniesta y la gente de arriba, pero creo que la asociación Neymar/Marcelo debe de ser un tema capital para España y el desgaste defensivo que hagan Arbeloa y el elegido para la derecha (creo que será Pedro) es fundamental.

Creo que usará el mismo equipo que contra Urugay.
@ Juanxito

En Ecos hay muchísimas opciones diferentes. Tanto por supuesto en comentarios como en los propios artículos. Mismamente en el tema Torres, David León y yo nunca a vamos a coincidir. Para mí es alejarse mucho de la realidad decir que Torres no tiene opción de superar a Thiago -que encima no es lo que él ha dicho-. Ni siquiera tengo claro que Thiago sea un defensor apropiado contra Fernando. Y sí que tengo seguro que David Luiz lo va a volver loco.

Yo veo hoy a Torres como un argumento competitivo, del mismo modo que fue, junto a los centrales e Iniesta, el que dio más la talla contra Italia.

Brasil hoy va a ser pequeñita, pequeñita, pequeñita. Cualquier otra cosa sería una sorpresa. Barajo dos opciones: 1. Una Brasil presionante y alocada que deje espacios a Pedro y Torres. 2. Una Brasil replegada intentando cerrar huecos con Marcelo, Luiz y Alves regalándolos.

España es perfecta interpretando finales. ¿Podemos perder? Sí, porque no tenemos nuestro mejor equipo, pero vamos... muchas cosas tienen que pasar para que España hoy haga un mal partido o no sea mejor. Yo lo veo así. Y entre otras cosas, lo veo así porque tenemos también a Fernando entre nosotros.

Fernando va a jugar bien. Va a entender el partido, va a estar concentrado, sereno y acertado en los movimientos. Va a darle mucho a Iniesta.
@ Quique

Es que es justo eso. No para de hablarse "del doble pivote" y tal y como yo lo veo eso no tiene razón de ser. Del Bosque no apostó por un sistema, sino por unos futbolistas que eran los mejores, simplemente. De hecho, durante dos años jugaron esos mismos formando un 4-3-3. Hasta la segunda mitad del España-Italia del debut de la Eurocopa España no pasa a jugar en 4-2-3-1.

El fútbol de España no necesita dos mediocentros. De hecho, el fútbol de España no necesita ninguna figura en especial. Ni delantero, ni mediocentro, ni mediapunta, ni extremo... nada. El fútbol de España es un mensaje, un estilo, una filosofía. Da la casualidad, que simplemente es eso, una casualidad, que cuando los mejores están bien encajan mejor en un 4-2-3-1. Pero si falta uno, el secreto no es mantener ese 4-2-3-1, sino jugar con los que mejor interpreten esa manera de jugador.

Y solo hay dos alternativas: Busquets-Xavi o Busquets-Cazorla-Xavi.

La suplencia de Xavi no es una opción y no debe serla. Y además todos sabéis que es así ^^ Xavi tiene que jugar y hoy va a hacerlo bien.

Si lo hizo bien hasta en Múnich pese al 4-0... Que sí, que resulta que el 4-0 tuvo mucho que ver con que se jugara "a lo Xavi", y mi frase es un poco tramposa por eso. Pero lo único que quiero decir es que Xavi, como individualidad, en estas noches no falla. Por eso si hoy fallamos no será culpa suya. Será responsabilidad de quien le regale el mando. Para mí hoy Cesc tiene más que decir que Xavi. Ya sabemos que Xavi va a querer ser el rey, él es así. Pero si lo es es porque lo consientan todos. Si, por ejemplo, Cesc dice que no, como hizo contra Uruguay, no habrá problema.
Aquí en Brasil se está hablando de un posible mediocampo a tres, con Paulinho (izq.) y Hernanes (der.) como par de interiores (Luiz Gustavo MC) y la opción de Oscar como falso extremo partiendo desde la derecha. Así siendo, Brasil podría poblar el medular y oler un poco más al balón.

Pero vamos, no creo que Scolari renuncie a aquél que le gusta. Él se ha erigido una carrera sin que ningún de sus equipos se hiciesen notar por adueñarse de la posesión, que no le preocupa. Y en la pesadez de Fred y la expolsividad de Hulk se ha encontrado su sostén ideológico.
Desculpad, en el comentario anterior quise decir que Paulinho sería el interior derecho y Hernanes lo haría por la izquierda. Así lo cuentan algunos analistas brasileños.
@Abel

España es "Brasil" cuando juega con Alonso-Busquets. La España de esta Confederaciones esta jugando peor que Brasil. Es mi opinion claro, esta noche veremos.
@David
Claro que Xavi puede hacer todo esoque dices, pero ultimamente es competitivo a partir del minuto 60, el es un diesel que puede correr a su trote cochinero como un maratoniano, pero en los incios de los partidos fisicos ni la huele, el otro dia en la prorroga fue un activo competitivo, antes menos y creo que con eso debe jugar España y el Barça y mas cuando tienes un jugador en el estado de forma de Martinez. Y por mucho que diga Abel, España debe pensar que Xavi ya no esta para ser titular, igual que el Barça debe asumir que puyol tpco esta para ser titular cuando este recuperado,de la rodilla, y debe hacer esa transicion cuanto antes mejor.
¿Por que jugo mal Brasil contra Uruguay?

Tuvo mas ocasiones, no sufrio en defensa, se adapto al partido trabado e intenso(que Brasil tambien saca ventaja cuando se pone asi el partido) que planteo Uruguay. Y cuando cambio a Hulk por Bernard Brasil encerro en su area a Uruguay y no podia salir, y el gol acabo llegando en uno de los numerosos corners. Podia haber jugado mejor, pero fue superior a Uruguay, todo lo contrario que España con Italia, que en 90min se jugo a todo lo que quiso Italia con España sin respuesta y sin saber adaptarse.

A mi esta Brasil en modo Atleti de Simeone me encanta. Se adapta a todo y siempre es mejor que el rival. Mucho merito Scolari.
@ Tongo

"Y por mucho que diga Abel, España debe pensar que Xavi ya no esta para ser titular"

¿Por qué? Hace unos meses Xavi fue muy importante en el que de verdad es el partido más potente que hemos jugado desde la Final de la Euro: París. París es una exhibición absoluta y sin Xavi no es posible.

Para mí Xavi es crucial. Él no tiene culpa de que Busquets, Silva e Iniesta no tuvieran lectura, ganas o jerarquía para quitarle el timón contra Italia.

Porque esa es otra. Iniesta contra Italia fue muy aplaudido bastante desacertadamente. Se dedicó a hacer jugadas. Y es comprensible, pero fue erróneo. Iniesta lo que tiene que tener es inteligencia y poso para decirle a Xavi "vete de aquí y ponte allí arriba". Es decir, lo mismo que hizo Cesc contra Uruguay o lo que hace siempre Alonso.

Xavi bien utilizado es decisivo a favor de España. No es mejorable de momento.

El Barça es otra película porque su peso ha sido muy superior. Pero España nunca ha tenido a un Xavi tan jerárquico. Xavi en España no tiene un Senna 08, un Iniesta 10 o un Alonso 12. No tiene ningún torneo así. Como te digo, hasta el jugador más maltratado del país, que es Cesc Fábregas, se siente capaz de desplazarlo en la Selección.

@ Michiel, David

""Pienso que es mucho más fácil marcar a Ribery que a Neymar"

A ver, no nos pasemos"

Yo estoy claramente con Michiel. Ribéry puede ser mejor hoy porque tiene más experiencia y se las sabe todas, pero Neymar es el marrón de los marrones. No se está quieto, no se le puede estudiar porque cada vez hace una cosa y física y técnicamente es mejor, además de ser mucho más resolutivo.

Vamos, que Neymar es el gran reto.

@ León

"No olvidemos que Iniesta no es ningún figura en defensa y que Hulk será limitado pero en contragolpe es mortal, mortal, mortal"

Por cada ataque de Hulk hay cuatro de Neymar. ¿Quién es el mejor central de España sobreexponiéndose? Ramos. Cuanto más difícil es, mejor juega. ¿Quién es el mejor central de España midiendo? Piqué. Cuanta más paciencia y control hay que tener, mejor juega.

@ Mask

España es Brasil siempre, porque ser Brasil es una cuestión de confianza. Da igual que no presentes el mejor equipo.

Futbolísticamente, por supuesto que no es lo mismo. Pero ser Brasil es una mentalidad que hoy vamos a volver a mostrar. Y Brasil, no.
En cualquier caso, dejando por un momento de lado las cuestiones tácticas, lo que creo que estamos todos seguros es que este equipo va a competir hasta el final, esté quien esté en el campo. Ha estado ya muchas veces al borde del precipicio y ha salido vencedor en situaciones inverosímiles.

Esperemos también que Casillas tenga uno de esos días en los que tiene el auréa de invencible e imbatible, porque hoy lo va a necesitar España. Y parece banal, pero siendo jugador, si sientes que pase lo que pase tu portero es imbatible, que va a salvar el partido y sacarte del infierno, te da un plus emocional, anímico y una confianza brutal para superar los obstáculos y hacer lo imposible.
yo creo que brasil tiene armas, lo primero que necesita es no obsesionarse con la posibilidad de ganar en un contragolpe. Y es que esa es una trampa implicita en el juego que desarrollan españa y barcelona, como juegan tan adelantados la impresión es que te los puedes comer en las contras aprovechando los espacios que dejan. Sin embargo de la teoría a la práctica hay dos problemas, el primero es que mas vale que t5e sepas defender muy bien si realmente estás dispuestoa ceder tanto el balón a un selección que sabe manejarlo muy bien, lo segundo es que españa siempreo casi siempre hace mayoría en las zonas donde pierde el balón, a´si que iniciar una contra luego de perdida es muy muy dificil. Diría de echo que a este equipo le gusta que los rivales intenten ser muy directos, les facilitan las cosas y mucho. En cambio tratar de sostenerla siempre les resultará incómodo, mas que nada porque españa no se siente muy fuerte teniendo que defender muy cerca del area(mas ahora que juegan con único pivote) así que si el rival intenta salir jugando desde atrás se ven en la obligación de ir a presionar arriba, y presionar arriba es algo que españa sabe hacer y muy bien, pero hacerlo continuamente les resulta sumamente agotador.

Contra italia las primeras veces les terminaron quitando la pelota, luego de un tiempo ya no presionaban con la misma presisión o directamente no lo hacían, es algo que a barcelona también le ha pasado por ejemplo contra el milan de allegri.
Logicamente no todos pueden hacer esto, seguramente zambia o san marino intentan salir jugando desde atrás ante españa y les meten 20. Pero para selecciones top debería ser casi obligatorio, primero porque la mayoría tienen recursos para hacerlo y segundo porque las top normalmente no estpan armadas para defenderse sino para atacar así que jugar a sostenerse en su defensa significa facilitarle mucho las cosas a españa.
Pero bueno todo esto es solo teoría, lo mas probable visto lo visto es que scolari apueste a una inspiración de sus talentosos atacantes para ganar el partido, de ser así españa tiene todas las papeletas para llevarse el encuentro. Además éstá el facor oscar, es que no puede ser que scolari no halla visto que el chico ofrece una aportación nula a su equipo, si no lo ha visto merece que hoy españa se lo deje bien clarito.
"lo segundo es que españa siempre o casi siempre hace mayoría en las zonas donde pierde el balón, a´si que iniciar una contra luego de perdida es muy muy dificil"

Hombre, eso pasa cuando España juega bien.

Nigeria e Italia contragolpearon cada vez que quisieron. Y si hoy no mejoramos, pues Brasil hará lo mismo.

La máxima en esta ConfeCup no ha sido una España sólida en ese aspecto. Si hoy España juega como contra Nigeria o Italia, Brasil saldrá sin esfuerzo.

Aunque espero que juegue mucho mejor.
Es dificil hablar sobre que debería hacer españa, han llegado un punto donde da la sensación que salga quién salga serán un equipo competitivo, y además los éxitos de del bosque lo llevan al punto donde al menos yo tengo la sensación que sea cual sea su elección será la correcta. Pero creo que para españa precisamente lo mas peligroso sería no lograr monopolizar el balón, porque a poco que brasil lo tenga hará daño, visto así acumular centrocampistas parece la mejor opción, incluso a riesgo de perder demasiada pegada en el proceso.
@Abel Rojas ·

"Hombre, eso pasa cuando España juega bien"

bueno ese es el otro tema, si españa llega a tope esta final ¿pagará los minutos acumulados en la temporada?¿pagará el día de menos de descanso y los 30 minutos mas contra italia?, no lo comenté porque espero ver a españa a buen nivel físico, mas que nada porque es la final, contra brasil en el maracaná y es ya el último esfuerzo de la temporada, debería tener un último aliento
@SharkGutierrez

Si es que al final Javitxu sale (lo cual no tengo cierto), dudo que lo haga como acompañante de Busquets sino como interior derecho, con lo cual Xavi se ubicaría como mediapunta centrado pero con bastante libertad para bajarse si él lo ve oportuno. De modo que se dibujaría un rombo en el centro del campo (Andrés interior izq.) Tal deseño daría al navarro el ímpetu para lanzarse a robar arriba, sin hablar de lo que rendiría trabando líneas de pase sobre Marcelo en la salida brasileña.

@David Leon

La hipotética entrada de Hernanes lo veo como un argumento a favor de maximizar la posesión por parte de Brasil (que no la salida, puesto que a Felipão esto le importa un pimiento).

Pero lo que tú dices, tampoco veo yo un Hulk al banquillo ya que el jugador es muy Scolari: cohete, intensidad, auxilio a Alves (a mayor grado de lo que puedan Oscar o Bernand) y claro, siempre la amenaza de un chutazo desde 30 metros.

A todo esto, Scolari debe preguntarse si vale la pena mover ficha a estas alturas. Que nosotros cambiaríamos A, B y C vale, pero él se sentirá vindicado por lo asentando hasta la fecha.
España como el Barca han sido muy grandes, pero si no cubre tus defectos amparado en esa suest grandeza pasa lo que pasa y el que no quiera verlo que jo lo vea.
Abel te sorprende lo de Paulinho y Xavi? Debes ser el unico, porque hace tiempo que este no esta para comenzar estos partidos, pero bueno, esperemos que,aprendamos para el año proximo
@Abel

Brasil siempre sera Brasil :p

@David

Al final se ve la diferencia de nivel entre esta España sin Alonso y con Xavi-Busquets (insostenible) y un mejor equipo como Brasil. ;)
Bayern-Barçá ^^
O como los Madrid Barça s, pero sin Messi, si tras 7 partidos,asi este año seguimos sin verlo, pues asi nos luce el pelo. Y el cambio es Navas a ninguna parte, porque cortar la sangria para que.
Bueno, yo pensaba que el canto de cisne de Xavi sería en 2014, pero me da que se ha adelantado un año. Hay que tomar medidas antes de que sea demasiado tarde. Xavi ya no está para manejar esto.

Pd: y lo de Arbeloa, de traca e el segundo gol. Esperpéntico es poco. Ha fallado en lo único en lo que normalmente ha sido cumplidor, y cuando le pasa eso se convierte, literalmente, en jugador de equipo contrario.
Brasil ha sabido optimizar sus buenos puntos fuertes, tanto a nivel físico, como sus contras, y minimizar al máximo los posibles errores de sus jugadores de la zaga!!! Igualmente España no ha estado no ya al nivel de 2012, sino que ni siquiera se ha acercado al nivel exhibido frente a Uruguay.

El punto positivo de una derrota, es que se obliga a una mayor regeneracion de parte del núcleo duro, creo que jugadores como Fabregas, Cazorla, Iniesta deben dar un paso al frente para ser los jugadores contextuales de esta selección; Xavi ha sido un genio, y el jugador contextual de estos 5 años, pero creo que tanto los mencionados líneas atrás, como la irrupcion si sus equipos les dan minutos y responsabilidad de Isco en el Madrid, así como Thiago en el equipo donde juegue el próximo año, deben ser jugadores con minutos y cierta importancia si queremos dar un paso adelante, así como buscar una buena dupla en la media para acompañar a 3 jugones en la media mas un autentico killer de area.

sinceramente creo que un jugador como Jese hoy habria aportado mas que el mismo Torres, pero no esta ni se le esperaba ni sabemos cual será su futuro a corto plazo.

Navas lo intento y lo consiguio por momentos, pero sabemos que el disparo y acción individual finalizadora no es su mayor virtud ni de lejos, y en esta seleccíon no teniamos ningun Negredo o Llorente para finalizar centros desde las bandas.

Queda un año, tiempo mas que suficiente para entre partidos clasificación y amistosos varios, ir renovando algun que otro puesto clave de las selección.

Sobre Brasil pues que sorprendentemente no la ha cagado estrepitosamente nadie de su defensa, que BuzzLightyear Julio Cesar se ha lucido en varias paradas de mucho mérito, y que ese Paulinho de llegar al Tottenham, va a darles mucho junto con Scott Parker y compañía..

PD: Esta claro que siempre es mejor ganar y mas por el rival histórico por sus méritos pasados y por el escenario mítico que por su nivel actual, pero el perder hoy da un toque muy serio de atención a esta España, y les dara un sentimiento de revancha que ayudara tambien en parte. Creo que aunque perder es un golpe moral importante pese a ser la ConfeCup, el que tenía mas que perder hoy era Brasil, ya que de perder habría tenido 12 meses para recuperar la ilusión y confianza de su gente en ellos y la de los propios jugadores y cuerpo técnico. Esta victoria les ha dado un gran subidón de moral, pero creo que este año sin partidos oficiales, les hara estar pensando qeu todo será como estos 15 dias, y ni mucho menos será así.

Personalmente, despues de ver primer tiempo del Brasil-Holanda del Mundial, pense que eran el rival a batir por ese lado del cuadro, y despues de esos fallos defensivos claves, se les fue esa oportunidad y cayo un proyecto interesante. Digo esto en relación a que un Mundial son 7 partidos, un mes entero de competición, rivales e toda índole, 4 o 5 partidos a cara de perro de llegar a Semis, y mucha muchísima presión, presión que Brasil se ha ganado jugando y ganando bien a la actual campeona del Mundo y Europa, y presión que quizas les afecte mas que les apoye de no salirles las cosas tan redondas como estos 15 dias
Vaya repaso. Veo que no soy el único que tuvo "flashbacks" a las semis Bayern-Barça; era la misma sensación de inferioridad física y táctica. Los comentarios de problemas físicos de los jugadores no me convencen mucho - por algo están 22 jugadores allí. Los que no están para jugar tienen que descansar y que jueguen otros que se encuentran bien.
Por lo demás, sé que es fácil señalar a jugadores individuales, pero sobre todo me parece una cuestión de intensidad y movilidad colectiva. Después del partido contra Uruguay nadie habló de que había que retirar a Xavi ya. Y aunque Brasil es mejor que Uruguay (no tanto, como vimos en la semi), España no mostró nunca más en el torneo esa presión asfixiante sobre el rival que vimos en la primera parte contra Uruguay. La pregunta es: por qué no? La presión y el mecanismo colectivo de moverse todos juntísimos como una nube de insectos que ahoga el contrario es precisamente lo que ha perdido el Barcelona este año, y con excepción de esos 45 minutos contra Uruguay creo que se ha notado mucho en la Roja también. Hoy fue Brasil que demostró esa habilidad, a menudo estando 3-4 brasileños contra un solo jugador de la selección española en un determinado espacio. Cómo puede ser eso? Por qué no se ayudan igual con y sin balón como hacían? Y sí, faltando esa presión y corriendo hacia atrás, está claro que Xavi no cumple con los requisitos defensivos. Pero si existiese esa presión colectiva Xavi no estaría expuesto así....

Por último: qué jugadorazo es Neymar. Sí que le tenía por muy buen jugador, pero no un jugador que ya estaba listo para dominar un campeonato con España e Italia entre los equipos. Impresionante.
Partido nefasto. Xavi hace evidente un bajón que arrastra desde la Euro 2012 y que sólo partidos dispersos y Messi y Xabi Alonso han camuflado. Debería dejar paso a un nuevo titular. Tenerlo en el banquillo sigue siendo un valor importante, pero los 90 minutos son muchos minutos confiando que Busquets y la defensa le cubran las espaldas.

Casillas, está horroroso, pudo hacer mucho más en el 1º, estar más digno en el 2º y en el 3º otrora lo hubiera parado. A ver si recupera este año que viene, si no Valdés o De Gea, Guaita etc deberían tomar la alternativa. Torres ha firmado la que espero sea su sentencia de muerte en esta selección, y Villa debería retirarse de la superélite por dignidad personal.

Arbeloa... Es una batalla personal, no me gusta su juego, no me gustan sus características, pero cada vez que lo veo jugar, no me queda otra que defenderlo. Lo defiendo hoy que ha fallado estrepitosamente en el 2º gol, porque Neymar, ese tan halagado Neymar, hoy no lo desbordó una sola vez. Supo leer como pararlo durante 42 minutos, falta táctica arriesgada incluida. Su ausencia se valora con su pérdida, pocos jugadores son más listos que él a la hora de defender, y en un equipo con Piqué, Ramos, Alba, Xavi, Iniesta, Busquets, su nula aportación en ataque no es una excusa. Sin embargo, una jugada, una sola jugada, marcó el final de su partido y el principio del de Neymar. Defensa mediante, su periplo en la selección o bien ha finalizado, o debe limitarse a la de especialista defensivo para minutos calientes.

Para mí hay una lista de nombres, que no deberían estar en esta selección desde hace un par de años pese a las victorias, y que han vivido de planteamientos rácanos del rival, o del poder mágico de Iniesta sumado a actuaciones individuales sobresalientes alternas en ciertos torneos de otros compañeros, que han tapado carencias de la plantilla. Esos son para mí, Pedro, Villa, Albiol, Torres, Reina e incluso Silva y Alonso. Creo que deberíamos mantener el estilo, pero democratizarlo un poco más. Hombres como Mata, Silva, Javi Martinez o Cazorla no se encuentran cómodos ni integrados en un equipo obsesionado de manera enfermiza en mantener la posesión, siendo cada día más acuciante el problema de la falta de ansia por el gol. Eso a su vez, ha hecho que los equipos se hayan dado cuenta que adelantar líneas, presionar arriba y tomar riesgos, es conveniente, pues por propia obsesión no vamos a ir hacia adelante para no arriesgar lo que creemos nuestro. Paradójicamente eso, nos hace perder más balones, arriesgar más y tener menos control, el fútbol es acción y reacción, y ahora mismo no estamos reaccionando. Nunca fui supporter de Del Bosque a pesar de darme buenos recuerdos en Madrid y España, y creo que un Bielsa, no haría llevar al máximo exponente nuestra filosofía. Por otra parte, deberíamos empezar a entender si queremos mantenernos en la élite, que no tenemos que llevar al jugador de moda, si no al perfil que necesitamos. Xavi, Cesc, Cazorla, Mata, Iniesta, Silva, Thiago, Isco con sus variantes sus matices y sus diferencias posicionales, nos aportan lo mismo, toque. Y por meter el mayor nº de ellos, nos hemos encontrado que en nuestras convocatorias, ya no cabe un alma libre. Hay una generación detrás con un aval de un título importante. Y otra con el aval de empezar a arrimar el hocico en la siempre difícil 2ª división (Jesé y Deulo). Un tipo a lo Bielsa, a lo Paco Jemez, me lo imagino elucubrando que Jesé y Deulo tienen que ser una apuesta a hacer por la selección por ser distintos. Que un Ander Herrera se merece enseñar sus garras en un escenario más internacional. Que Carvajal ya ha demostrado que se puede emancipar y que Iñigo Martínez puede darnos un toque distinto. Al fin y al cabo, una selección no deja de ser un club con fronteras.

Jugando a entrenador de barra y caña: en el 2014, delanteros: Deulo, Jesé, Llorente, Michu (falso 9 de manual) centro del campo: Iniesta, Isco, Thiago, Xavi (suplente) J.Martinez (titular), Mata/Cesc, Navas, Busquets, Ander. Defensa: Carvajal, Montoya, Piqué, Ramos, Iñigo, Puyol (mentalidad), Alba, Monreal + los 3 arqueros: Valdes, Casillas (al nivel actual, Victor de inicio) y el que mejor esté de De Gea, Guaita.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.