Historia contra historia | Ecos del Balón

Historia contra historia


La final de la Copa del Rey es un tesoro que habríamos de valorar más. Un repaso profundo al palmarés –que supera el siglo de existencia– nos llevaría un rato grande, así que miraremos solo a las últimas ediciones para darnos cuenta de la magnitud del evento. Por ejemplo, Valencia y Fútbol Club Barcelona iniciaron los mejores años de su historia con una victoria copera. En Sevilla, los ches levantaron una Copa tras la cual llegarían dos finales de Champions y dos ligas. Y qué decir del Pep-Team, que nació y murió a la gloria con sendos triunfos en este gran torneo. El Mallorca de Etoo, el Sevilla de Kanoute, el Centenariazo, Zaragoza y su amor por el trofeo… abundan los buenos relatos. Para Real Madrid y Atlético, finalistas esta noche, la Copa del Rey también evoca recuerdos agradables. Hace dos años, los de Mourinho derrotaban al Barcelona en uno de los mejores duelos que tendremos la suerte de ver. El Atleti viene en peor racha, pues sus tres últimas finales se saldaron con derrota. Atrás queda aquel gol de Pantic, que certificaba el doblete de 1996, y la gran coronación de 1992, en el Bernabéu frente al Real Madrid. Un precedente que los atléticos habrán de rememorar compulsivamente en estas horas previas.

La razón es bien sencilla: el Atlético de Madrid no vence a su vecino desde hace catorce años. Veinticinco derbis sin traca colchonera, un factor más potente que cualquier otro en estos momentos. El dato, curioso al principio, ha terminado por devorar cada confrontación entre ambos clubes. Un Real-Atlético ya no es un partido de fútbol normal y corriente. El bloqueo mental de los rojiblancos es tal que incluso las situaciones más ventajosas terminan en drama. Es obligatorio arrancar el análisis de la final con este punto, pues como decimos, a día de hoy supera en relevancia al resto de componentes. ¿El foco de esperanza? La historia. Como decíamos en la introducción, el Atlético ha de agarrarse a los precedentes. No le queda otra y además estos no dejan de ser extremadamente positivos. Atleti y Real Madrid han disputado cuatro finales de Copa. En tres de ellas, el título fue para el cuadro del Manzanares, con un añadido: todas las finales se jugaron en suelo madridista, el Santiago Bernabéu. En el fútbol solo vale el ahora, lo que ocurre en el césped, pero Simeone necesita optimismo sobre el que edificar su planteamiento. Si sus jugadores no salen creyendo que se puede, no habrá final. El Atlético ha de conseguir que haya partido.

Los precedentes positivos, un punto a favor del Atlético de Madrid de cara a creer en la victoria

Simeone nos facilita el trabajo. El Atlético saltará al campo con la siguiente formación: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Mario, Gabi, Koke, Arda; Diego Costa y Falcao. Recibimos el once con un punto de escepticismo. Es inevitable sentir que las dos últimas derrotas frente a Madrid y Barcelona han chafado un poco el prestigio competitivo del Atleti. El choque liguero de diciembre aparece nublado en nuestras cabezas, como si hiciera una década de aquello,Diego Simeone prescinde de nuevo de la calidad técnica de Adrián pero en la mente Cholo se conserva muy vivo. Es cierto que el Atlético volvió a caer, que fue batido en el marcador y en el juego, pero no es menos cierto que el partido se disputó dentro de los cauces normales. El Madrid impuso su calidad individual –Cristiano se sacó un tirazo cuando mejor pintaba el Atleti– y tuvo que currarse los tres puntos. La velada fue provechosa en algunos aspectos y también arrojó conclusiones negativas a tener en cuenta: el Atlético logró ralentizar el juego blanco (algo que seguro ha incitado a Simeone a repetir nombres) pero quedó corto de calidad técnica para dañar al Madrid. Los Gabi, Mario o Koke no son suficientes; no crean ventajas con la pelota ni incomodan a los de Mourinho. Y si la contienda se pone emocional, menos todavía. La decisión del entrenador argentino de colocar a Adrián como enganche en el derbi de hace escasos días obedece a esto en gran medida. La frialdad de Adrián solo es beneficiosa para escenarios así. El asturiano y Arda (dos piezas en vez de una) son talento, salidas, segundos con balón; justo lo que no tuvieron en el citado 2-0 de Liga. ¿Pegas? Las evidentes: el Atlético pierde el elemento de presión en banda que supone el sacrificado Koke. Este colectivo ha sido capaz de anular a varios de los mejores ataques estáticos del mundo en base a este plan. Como opción intermedia surgía el “Cebolla” Rodríguez. El uruguayo tiene corazón y regate, pero daba la sensación de que podía ser arrollado por la emotividad de la final. La pachorra de Adrián aún puede ser la esperanza de los atléticos en determinadas circunstancias. Y siendo honestos, nadie puede recriminarle a Simeone la decisión de no seleccionarlo.

(Si hablamos de clase y distinción con la bola, el Atlético dispone de un elemento oculto, un chico con aroma a diferente. A Oliver Torres esta película le pilla con la Selectividad recién terminada y la barba a medio salir. Oliver no recuerda ver ganar un derbi a su Atleti, pero tampoco perdió nunca ante ellos. Es improbable que hoy pise el Bernabéu, pero no deja el centrocampista de elaboración más dotado de la plantilla. Adelantar el mañana es una medida de riesgo… muy ilusionante. Tal vez unos minutitos…)

El once atlético tendrá poco impacto en la previa del Real Madrid. En realidad, para Mourinho las dudas giran más alrededor de la justicia y conveniencia de sus decisiones que de lo meramente táctico. Un caso es el de Luka Modric. Su rendimiento individual le hace claro merecedor de un puesto en la alineación.Luka, Khedira o Di María: una duda habitual en el once de Jose Mourinho Si es lo más adecuado o no, se puede debatir. Con el Atlético en su versión “defensiva”, Luka ayudará a aclarar jugadas, sacando del dos contra uno en banda a Koke y Arda y creando espacios para Ozil y Cristiano. La facilidad con la que Modric y Xabi Alonso cambian de orientación es clave ante este adversario, muy dado a concentrar la presión en un costado. Si estás en un lado, al otro no puedes llegar en cinco segundos. En el caso de que Adrián y Arda Turan compartieran lugar en la mediapunta en algún momento, la importancia con el esférico de Luka crecería aún más; recibir cerquita del delantero español podría estar casi regalado para el internacional croata. Si el doble pivote de Simeone tiene que salir a presionar tan lejos, Mesut destrozará. ¿La cara amarga de esta batalla? La consabida (poca) intensidad de Modric sin balón. Luka sufriría para tapar el gambeteo y las recepciones de los enganches rojiblancos. Borussia Dortmund y Athletic son ejemplos recientes. Para auxiliar al ex-Tottenham está Khedira, recuperado a tiempo aunque con poco ritmo de competición. En este supuesto, el sacrificado sería un Di María que explota de maravilla la falta de clase de la medular atlética; recupera y mata en un instante. Además suma corriendo detrás de Filipe Luis. Modric, Khedira o Di María, el único titubeo de Mou. Jugarán dos de los tres.

Modric llega a tope y reune méritos para jugar, pero Khedira y Di María también encajan en el partido

La otra duda que alberga Mourinho de cara al equipo titular es la configuración de su defensa. La lesión de Raphael Varane el pasado fin de semana ha abierto un interesante debate. Más allá de capítulos extra-futbolísticos, es obvio que Pepe no atraviesa por su mejor forma. La derrota personal ante Lewandowski fue demasiado evidente. El punta polaco le ganó en cada apoyo y le destrozó en el área chica, justo el territorio donde Radamel Falcao es el mejor del mundo. Visto así, la presencia del luso no parece lo más recomendable, pero existe otra lectura: en el encuentro de ida en el Bernabéu, la pareja Pepe y Ramos (que regresa) fue clave para asfixiar al Atlético de Madrid. Ambos expusieron la lentitud de la salida del Atleti, ahogando a Diego Costa y Falcao. Se nos ha olvidado, pero el “Pepe-Ramos” ha sido básico en este proyecto. Si Mou considera que el portugués no es la elección indicada, queda Albiol. El central español está dando un correctísimo rendimiento pero goza de un descrédito general difícil de entender. Mourinho le defiende, pues sabe de sus aptitudes. Raúl corre bien para atrás, maneja el área y cumple en la mayoría de facetas. Su pega es el error aislado, que casi siempre surge. El valenciano apunta a ser de la partida. Si no, jugaría Carvalho, de menor calidad física pero de talento imperecedero.

La última posición vacante (más allá del eterno y redundante Benzema o Higuaín, cuyos pros y contras ya todos conocemos) es el lateral derecho. Arbeloa ha entrado en la convocatoria pero acumula semanas sin jugar y huele a descarte. La experiencia de Michael Essien parece decantar la balanza a su favor. La otra alternativa es el joven Nacho, cuya concentración y buen hacer están agradando con motivo a Mou. El de Setúbal no ha de exprimirse mucho el coco; el discurso del partido no variará. Juegue quien juegue, Simeone tendrá en su mano buscar agresividad en el uno contra uno con el Cebolla. Si tácticamente decíamos antes que el uruguayo tiene sentido para compensar el dibujo, su bravura en el desborde tampoco suena mal como revulsivo. Bravura que, por supuesto, se habrá de demostrar más allá de las palabras. El cierre de esta previa vuelve a los comienzos de la misma. El derbi es un partido de primera magnitud si del minuto 1 al 90 no pierde su condición de partido. El Atleti necesita ser el de Futre y Schuster, el de Collar y Adelardo. Ser el Atlético de Madrid. Si lo consigue, viviremos un partidazo.


Comentarios (35)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
@ Antonio, David

De hecho la fiabilidad de Falcao en las Finales es casi cómica. Es que no se le puede encontrar ni un accidente. Siendo tontos podemos decir que la Final de la Copa América de Messi fue mala y que en la Final de Copa de 2011 se quedó sin gol y sin asistencia; y que Ronaldo igual en la de Champions de 2009. Siendo muy tontos, porque en las dos últimas jugaron un gran partido los dos. Pero Falcao no tiene nada así. Es exhibición tras exhibición.

@ JuanDV

Por eso no entiendo y no me gusta el 11 del Atlético. El único jugador técnico y con magia que presenta es Arda Turan, que viene bastante tieso. Por supuesto no hay que descartarle la exhibición, pero... sorprendería a tenor de su físico. El Madrid te va a poner casi seguro a Modric, Özil y Benzema de estos "magos". Y si no te pone a Marcelo es porque no ha llegado en forma.

Si el Atleti llega bien a la última media hora supongo que tendremos noticias de Oliver Torres y Adrián. Los veo a ambos capaz de liarla bastante esta noche.
Espero por el bien del partido que Simeone no mencione la palabra "intensidad" en su charla técnica. "Tranquilidad, sosiego, calma, análisis, autocontrol". Ese es el mensaje. Al Atleti nunca le ha funcionado la sobreexcitación contra el Madrid y hoy en un partido demasiado especial para ellos como para arriesgarse a ser un toro toreado. El Atleti debe ser paciente y listo, como lo ha sido durante todo el año. Un equipo conservador que espera fallos. Apretar demasiado hace que el reto para el Madrid sea encontrar el hueco, y por talento y técnica siempre lo encuentra. No dejar huecos, que es lo que mejor sabe hacer este Atlético de Madrid, es el quit de la cuestión. Con calma, sin errores, sin prisas, con la agresividad justa.

@ Cordobeh

Benzema está muy bien y lleva cuatro partidos seguidos sin ausentarse. Me extrañaría mucho que hoy no fuese titular.
SI por eso digo, que "siendo muy tontos". Pero me parece absurdo. Son jugadores que han marcado prácticamente siempre pese a haber jugado muchas más. Otra al haber de Ronaldo es la Eurocopa de 2004. Es a él lo que la Copa América 2007 a Messi. Pero vamos... ^^
El caso es que creo que Falcao no tiene ni de esas. Creo que él, siempre.
Yo lo siento pero me cuesta ver a este Atlético haciendo daño que no sea a balón parado. Le veo capaz de trabar al Madrid, de ponerle nervioso (por eso creo que jugará Modric hoy en lugar de Di María) y de que no explote sus cualidades. Pero el peso lo va a tener el Madrid, y aunque el público animará más a los colchoneros (el madridista va a ver el partido a su casa, como un partido más, tranquilo, el indio va preparado y listo para tomar el fuerte) es su estadio, su césped, su vestuario.

Un gol atlético no le cambia el plan al Madrid (más allá de dudas mentales), pues va a llevar igual la iniciativa. Un gol madridista obligaría a quitarse la manta al atlético de los pies y hombre, no se la va a poner en la cabeza pero si debe subir líneas, que hoy no vale el empate. Y un Madrid algo más tapado, intentando que Gabi y Mario caigan en la trampa, puede ser terrorífico.
Yo también le veo muy pocas opciones de ATM por no decir (casi)ninguna, incluso poniéndose por delante, es un guión que han vivido tantas veces los del RM... Mis sensaciones son que el RM gana el partido "fácil"... si repasamos análisis casi todas opciones de ATM pasan por, fiabilidad de Falcao aparte, un Adrián que no ha estado al nivel, Oliver que es un proyecto de jugador y un Arda que no está al 100%... pocas "realidades" contra todo un RM... Con esto, espero equivocarme y ver un partidazo :-)

PD: la final de copa es el partido más molón de España
Yo el 11 del Atlético lo veía muy claro, no porque me guste o no, sino porque lleva jugando la mayoría de partidos importantes con él durante toda la temporada. Aunque no lo hubiese soltado en rueda de prensa estaba claro. El del Madrid, comparto lo de Albiol, además me parece que esa será la decisión de Mourinho también. Con lo de Khedira, Modric y Di María no sabría que hacer, sobre todo por el estado del alemán. Pero lo que si que tengo claro es que Mourinho va a elegir a Sami, para protegerse, la duda es si Modric o Di María, el croata está mejor, pero Di María suele hacerle mucho mal a los colchoneros. Lo que tengo claro es que va a ser un partidazo de los que molan :)
Yo creo que en la rueda de prensa luego del 2-1 en el Calderón al Cholo le faltó decir lo que Roberto Martínez ante el City en la final de la FA Cup: en 9 de cada 10 partidos nos ganarían. A ese 1 sobre 10 es al cual se debe aferrar el Atleti. Realmente las posibilidades del Atleti pasan por un 30-70, incluso yo le daría un 40-60 siendo todo lo optimista que se puede ser. Pero la historia está ahí, es innegable, y el Cholo con aquello de "el año que viene tenemos dos partidos, el próximo dos más"... Da la sensación de que sufre pero no se sobreexcita con ganar al Madrid.
Esto es una final, simple, quien se equivoque menos gana, o quien aproveche mejor. Son 90 minutos nada más. El Madrid es muy superior, sí, puede ser, pero el ATM ya no tiene nada que perder. Si pierde, bueno, son ya unos cuantos partidos.
El problema es que tengan miedo a ganar. Me explico, para mí lo peor es que el ATM se encuentre ganando en los primeros 20 minutos. Eso solo aumentaría las dudas de los rojiblancos y lanzaría al Madrid a la guerra y a pecho descubierto es donde el Madrid es superior. Saludos
Soy madridista y llevo muchos años vislumbrado que este año si el Atleti vencera al Real Madrid y nada, que si Ronaldo Nazario en plan hago lo que quiero para definir con mi pancita, que si Casillas salvador, que si falla el Kun una vaselina, que si Courtois se la come, que si golazos de Cristiano...; yo estuve ese octubre del 99 en el Bernabeu viendo en el 1er Anfiteatro a Hasselbaink por partida doble y JoseMari remontar el gol inicial del "Moro". Ese Alteti por entonces de Ranieri luego terminaria bajando y este Madrid cambio poco despues de tecnico.

Por aportar un datillo, ese dia fue expulsado Albano Bizarri, y salio en su lugar Casillas, el jugador cambiad fue Guti(quien sino), y repasando ahora ve que jugo unos 20 minutos Etoo y los centrales del Real Madrid era Julio Cesar e Ivan Campo(como ha cambiado la pelicula). Pensar que este Madrid meses despues se alzo con la Octava champions ante uno de los mejores Valencia CF de su historia...; en fin...

PD: Creo que la opcion de Albiol es muy valida, pero tambien creo que Pepe no merece tanto descredito, pero viendo como esta el gallinero sera lo mas adecuado. El Madrid llega sin varias piezas al maximo nivel, y quizas eso y sus desvanecimientos varios durante los partidos gordos(dia de Galatasaray en la vuelta, Dortmund en la ida,etc...) han hecho que no hayan disputado esta Liga desde noviembre practicamente y que no hayan conseguido llegar a la final de la Champions. Puede sonar a excusa y hasta el Barça de Guardiola gano champions con Toure de central o cosas similares, pero que Arbeloa lleve tanto de baja y sin estar para jugar un partido asi, que Marcelo se haya quedado en Brasil mentalmente hablando desde su lesion en enero, que Pepe haya se operara despues de vacaciones y luego contradijera a su maximo valedor en el actual Real Madrid, los problemas fisicos y de kilometros encima de Xabi Alonso, asi como el no tener a ninguno de tus killers a tope para complementar a Cristiano, todo eso ha condicionado, que este la cosa como esta. Supongo que seran 2 meses largos en cuanto a rumoroliga sobre fichajes en la "Casa Blanca", pero lo que mas se necesita en cualquier club y especialmente en el Madrid es estabilidad y a apostar por algo.

El Atletico lo esta haciendo y ya perdieron a Torres y ganaron a Forlan y el Kun mas una Europa League y Supercopa de Europa, perdieron a esos estandartes y ganaron a Falcao...; creo que la historia continuara bien sea un Luis Suarez, un Cavani o quien quiera que venga si es que se marcha Radamel
@ Javimgol

Falcao le ha marcado goles al Barça, al Chelsea y al Madrid. El tipo sabe buscarse la vida. Además las bandas del Madrid no suelen trabajar demasiado y lo normal es que Filipe o Juanfran logren algunas posiciones de centro. A mí no me parece ningún milagro que marque el Atleti. Aunque su lentitud sea un problema.

@ Larios

Ojo a la siguiente pregunta: ¿cuántos partidos importantes ha ganado el Madrid con Pepe de central y sin fallo de Pepe?

Pepe ha sido algo bastante descriptivo con este Madrid: extraordinario como pocas cosas, pero sin la competitividad de los mejores.
A mi este partido me parece un poco trampa para el Madrid. Varane lesionado, con el tema Pepe en el candelero - además de su mal momento de forma, y de que Falcao le puede hacer la de Lewandowski porque son dos delanteros bastante parecidos -, y durante la semana se llegó a decir que Ramos llegaba con molestias. Además de esto, llega con la vitola de favoritísimo, con las aguas muy revueltas y con la sensación de que "tiene" que ganar.

También es verdad que si uno mira el 11 del Atleti, teniendo en cuenta que Diego Costa ya no está en modo dios... mucha diferencia de calidad, que en las finales acaba siendo decisiva.

El primer gol es muy importante en el caso de que lo meta el Madrid.
@migquintana

"¿Fue ese día el de la expulsión de Bizarri? ¿Y jugo Eto'o sus 20'? Madre mía, ese partido tiene historia."

Si fue el dia de esa expulsion, a partir de entonces(Toshack dirigio al Madrid 1 o 2 partidos mas) Del Bosque lo dejo de titular, pero desde diciembre cogio el testigo Iker Casillas y no lo solto. Tambien jugo y mucho a comienzos de esta temporada un mito del madridismo como Bodo Illgner(gran portero y de los que Mou querria en su equipo seguramente ^^). Ahi teneis el unico link decente que he encontrado, supongo que habras mas y alguno mejor sobre la ultima victoria rojiblanca ante el Real Madrid hace ya mas de 13 años:
http://www.youtube.com/watch?v=CYQXZNeixUA

Los despropositos de esa defensa eran de ordago, es que esa pareja Ivan Campo y Julio Cesar era de toma pan y moja para casi cualquier delantero, y si te pilla un killer y en apogeo como Hasselbaink pues pasa lo que paso. En el gol de Jose Mari error gravisimo de Redondo gustandose sacando el balon, que cuando le salia era de OHHHHHH!! pero si perdia el balon y con esa parejita de centrales por detras...

@Abel Rojas

¿cuántos partidos importantes ha ganado el Madrid con Pepe de central y sin fallo de Pepe?"

Fallo el dia de la final de Copa en Mestalla contra el Barcelona? No se si tuvo algun error groso aquel dia, pero juraria que no, pero si es asi espero me corrijais ya era un partido de maxima intensidad, de maxima rivalidad y ante un rival al que se enfrentaron 4 veces en 17 dias, pero si, aun asi un gran central pero que le falta algo pare rendir en dias o ante rivales que saben como jugarle, sobretodo dentro del area... veremos a ver si Radamel tiene el dia inspire como habitua en grandes citas
HOy puede ser un buen día para empezar a perfilar el Madrid de la próxima temporada, e insistir en algunos puntos que sí o sí van a ser claves:

- Alonso debe Pirlizarse. Ha perdido velocidad(nunca tuvo demasiada), y creo no debe jugar con 1 solo acompañante en el medio, necesita 2 escoltas que liberen su juego de la necesidad fisíca. Alonso de 5, Modric de int izqd, y Essien o Khedira de int dcho. Eso libera a Ronaldo de hacer línea en fase defensiva, y al no estar tan obligado, quizá trabaje mejor en bien del equipo. Alonso de eje, en el centro, ordenando pero con mucho menos desgaste físico. En ese rol no está ni mucho menos acabado. Otro efecto positivo será el mayor dominio de la 2ª jugada, el equipo la domina mejor con 3 ahí que con 2.

- La diagonal özil. El alemán parte de la banda y se incrusta en el medio como uno más, siendo el último pase del Real. No hay un lateral derecho que de verdad meta miedo, pero Essien o Jesús pueden ocupar ese lugar y llegar por sorpresa, aunque es una laguna evidente que debe ser colmada.

Esta idea fracasó en Dortmund, aunque quizá Mourinho se apeó demasiado pronto del barco, puesto que el partido iba empate y el Madrid consiguió domar al guepardo aleman. Puede ser el embrión de un futuro 4-3-3 elástico y algo más sólido, puesto que en el 4-2-3-1 al Madrid le ha costado ser sólido contra rivales TOP.
Alonso además cierra el costado de Cristiano, lo que resta competitividad al Real en la llegada a la ayuda y el juego entre líneas rival. Mejor en la zona central, con ambos carriles equidistantes y con gran radio de pase. Luca le libera de ser el único centro creativo, aunque es el faro. Luka y Marcelo serán grandes apoyos en la iniciación.
@ Larios

Es que ese día la pareja de centrales del Madrid fue Ramos-Carvalho. Pepe jugó de interior izquierdo.

@ Luis

Mmmm. No creo que el futuro del Madrid deba ir necesariamente por ahí. Ni creo que necesariamente no deba ir por ese camino, vamos. Creo que puede lograr ser sostenible de cualquier modo dependiendo de la idea que tenga su entrenador el año que viene. Pero para la noche de hoy es bastante probable que lo que expones sea lo más interesante y lo que más daño puede hacerse al Atlético siempre y cuando Özil se involucre y logre dar salida por la derecha para que el Atlético no pueda bascular sobre Coentrao-Modric-Ronaldo.
@Abel Rojas

"Es que ese día la pareja de centrales del Madrid fue Ramos-Carvalho. Pepe jugó de interior izquierdo"

Cierto, con tanto partido ya ni recordaba si solo fue usado en la ida de las semis de Champions, pero veo que no que tambien fue en la Final de Copa, gracias por la aclaracion crack.

Alguien ve el momento idóneo para vender a Pepe con la eclosion de Varane, la consagracion de Ramos y un Albiol que puede tapar huecos como mismamente hoy, mas algun otro fichaje veraniego??
Primer tiempo

Ha estado dividido en tres partes. La primera y la tercera, iguales, favorables al Madrid. La segunda, desde el 1-0 al 1-1, del Atleti.

El tramo blanco viene precedido de una posición demasiada retrasada del Atlético. Está bien que defienda en su propio campo, debe hacerlo de hecho, pero defender en un área es un error porque el único que tiene velocidad de los suyos es Costa, y para el Madrid no es demasiado difícil detener las salidas. Le cuesta mucho al Atleti hilar transiciones. Además el Madrid, sin bordar el fútbol, se la pasa a Modric, que sí lo borda. Modric como interior izquierdo domina el partido.

Tras el 1-0 se producen dos cambios. El primero es que el Atleti adelanta las líneas y se muestra mucho más agresivo. No es que vaya a presionar a los centrales del Madrid, sabe que no debe hacer eso, pero sí que no regala nada a partir de la línea divisoria. Así los robos sí tienen más peligro, porque Falcao, Koke y Arda están más adelantados y lanzan con más calidad, y sobre en el sector derecho Diego Costa tiene ventaja física. Además, con 1-0 el Madrid ha pasado del 4-3-3 al 4-2-3-1 cuando tenía el balón, buscando, seguramente, cerrar con Khedira para detener contras. Eso ha alejado de la pelota a Modric y el Madrid no ha superado la presión atlética, porque Alonso no está bien y además Modric por delante del balón no es Özil creando líneas de pase. Es peor. Al Madrid le costaba salir.

Dos extras:

1. Diego Costa debería caer más sobre su izquierda que sobre su derecha. Da igual que eso deje a Falcao contra Ramos en el área. Aunque Ramos sea mejor que Albiol, Falcao es el mejor. Y Diego puede superar a Essien-Albiol con más facilidad que a Coentrao-Ramos.

2. Qué mal está jugando Cristiano Ronaldo. Parece el Ronaldo pre-Mourinho. Demasiado conductor.

Bonus Track: Mamma mia Falcao.
El Real Madrid lleva tres años sin saber competir en los momentos clave. Es que no sabe. Hasta el Atlético le ha dado una lección absoluta sobre cómo se juegan las finales. No en vano, los rojiblancos han jugado más finales en los últimos años que los blancos. Al Madrid se le complican un poco las cosas en momentos cruciales y el puzzle se desmorona de una manera que no se puede concebir en un equipo que debe aspirar a todos los títulos. Y claro, saber competir incluye aprovechar las ocasiones... pero este equipo es el menos fiable de cara a puerta de la élite con mucha diferencia, y no para de demostrarlo un día sí y otro también.

Enhorabuena al Atlético; ellos sí que han sabido jugar esto.
Curioso que haya hablado de Falcao como elemento decisivo dentro del area en función de si Pepe estaba o no el el campo, y resulta que decide la final con una jugada en el medio del campo digna del mejor mediapunta del mundo xD DD. El fútbol es la ostia.

Y con lo de que el primer gol era muy importante sobre todo si lo metía el Madrid, más atinado imposible también ^^ El caso es que no ha sido así porque lo que ha hecho Simeone con este equipo es sencillamente legendario.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.