«La historia del fútbol»: episodio 10 | Ecos del Balón

«La historia del fútbol»: episodio 10


El formato del torneo era muy diferente al actual. Un duro proceso de clasificación colocaba a cuatro afortunados en las semifinales, que pasaban a disputarse en una sede ya fija. El anfitrión sería Bélgica, y el año, 1972. Alemania llegaba a la cita con el gran Franz Beckenbauer, consolidado años después como uno de los grandes futbolistas de la década. Sin embargo, no iba a ser El Kaiser el gran artífice de la conquista germana. Gerd “Torpedo” Müller sería el autor de cuatro de los cinco goles de su equipo en el campeonato. Tras vencer a los locales 2-1, con dos goles del delantero de Nordlingen, se proclamarían campeones tras golear 3-0 a la URSS en el partido final, con otros dos tantos de Müller.

Ha sido, seguramente, el último gran conjunto que ha podido reunir el histórico River Plate argentino. Sorín, Salas, Ortega y, por encima de todos, Enzo Francescoli. Delante, la Juventus de Del Piero y Zinedine Zidane, recién fichado por la entidad turinesa tras su explosión en el Girondins de Burdeos. El cuadro italiano, entrenado por Marcello Lippi, se caracterizaba por la fuerza y la solidez de su línea del centro del campo. Los Deschamps, Jugovic o Di Livio lograron neutralizar la calidad y fantasía sudamericana. Sería Alessandro Del Piero, por entonces la gran estrella de la Vecchia Signora, quien resolviera a poco de final un encuentro trabado. El gol de Pinturicchio daba la segunda Copa Intercontinental a la Juventus.



Haz CLICK aquí para seguir la cronología completa de
‘La historia del Fútbol’, con más de 2000 entradas, en el
Timeline del Facebook de Ecos del Balón


Comentarios (9)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que hombrecillo Muller, quizás de los grandes delanteros que pasarán a la historia del fútbol, el mas limitado, pero limitadisíimo.
Y pensar que cuando el Barça ficha a Cruyff la primera opción era Gerd.. que suerte la nuestra aquél día.
Es que en la Juve... El pobre Zidane poca ascendencia tenía. Eso de ver volar el balón de un lado a otro de la cancha, que Deschamps tuviera más ascendencia que él y que básicamente fuese el lanzador de las contras...en italia a Zizou, respeto poco. Del Piero, Totti o Pirlo estoy seguro de que están mejor valorados. Y de extranjeros, comparar a Zidane con Ronaldo tampoco es que deje muy bien parado al francés...
Ya, pero esos 13 mil millones están encantados de la vida en cobrartelos. No es lo de Ronaldo con el Manchester, que sabian que no habia más remedio, y que a pesar de los noventa y algo kilos ya no iba a ser lo mismo. Estos fue mas en plan...vale tanto. E serio que lo pagas? Tuyo es. Dudo mucho que encontremos a muchos juventinos que no esten encantados con nedved y el equipo qie se formo con el cash de Zidane. Tambien es cierto que hoy le dices a los madridistas que si pagan 100 kilos lo traen con 25 años de nuevo, y solo poniendo una hucha fuera del Bernabeu lo sacan. Yo meteria dinero ^^
Si pero aunque un pastizal por Zidane, mejor invertidos que por el resultado futbolistico de los 10 mil millones de pesetas por Figo; aunque claro esta, Zidane vino al año siguiente porque habia venido Figo y porque se quedaron Roberto Carlos y Raul, sino dudo mucho que hubiera venido tan facilmente (facilmente no economicamente sino de venir a un proyecto donde viera opciones de atacar su ansiada champions).

Para mi su rendimiento en el Madrid fue globalmente notable, y claro que tuvo tramos donde estaba mas ausente, pero esos detalles solo al alcance de unos pocos, unido a jugadas y goles en partidos decisivos( su gol de vaselina en el 0-2 de semis en el Camp Nou, el famosísimo de la Novena, partidazos frente a Valencia con Albelda colgado de su espalda, frente al mejor Depor...), pues todo eso hizo que su estrella y repercusion creciera mucho mas.

Y eso que Zidane, en sus primeros meses, fue muy pero que muy criticado, vamos me río yo de las críticas que hayan podido tener otros jugadores al llegar a un club, lo de Zidane fue crítica pura y dura, llegando en algunas casos a ataques personales si mal no recuerdo. Muchos de los periodistas que hoy lo idolatran y veneran, fueron como sanguijuelas a la mínima sangre que emano de su juego disperso y poco efectivo en sus primeros meses en el club blanco
"Muchos de los periodistas que hoy lo idolatran y veneran, fueron como sanguijuelas a la mínima sangre que emano de su juego disperso y poco efectivo en sus primeros meses en el club blanco"

Algún nombre, por favor^^
@letissier

""Muchos de los periodistas que hoy lo idolatran y veneran, fueron como sanguijuelas a la mínima sangre que emano de su juego disperso y poco efectivo en sus primeros meses en el club blanco"

Algún nombre, por favor^^"

Tengo memoria pero tampoco soy Sheldon Cooper,jajaja. Quizas me pase al decir que muchos, pero conociendo, como hay ciertos periodistas, muy dados a la charanga (en muchos sectores amarillos de la prensa deportiva madrileña), pero vamos si me pusiera a bucear habra algunos que lo alaben hoy en dia y en sus primeros meses lo criticaran sin paliativos.

Lo que si te aseguro es que tuvo criticas voraces hacia el y su juego, pero si me pides nombres concretos no tengo ni tiempo ni capacidad ahora mismo para revisar cronicas y sobre todo columnas de opinion de hace 11 años

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.