La dama de Inglaterra; la reina de la Premier | Ecos del Balón

La dama de Inglaterra; la reina de la Premier


Margaret Thatcher, ex-primera ministra del Reino Unido, ha sido un personaje sustancial en la historia política del Viejo Continente. Conocida como «la Dama de Hierro» por su firme oposición al comunismo soviético, su gobierno estuvo marcado por una política social conservadora que intentó frenar en seco, digamos, la adopción de conductas norteamericanas contrarias a la moralidad inglesa tradicional. David Moyes y Goodison Park, en este sentido, son un poco así. La Premier League no es una liga, sino un movimiento cultural basado en el espectáculo, la modernización y la diversidad. La diversidad enriqueció la táctica, la modernización profesionalizó los modelos y la inercia fue desarrollar un espectáculo mucho más atractivo, comercial y globalizado. El Everton FC, sin embargo, ha sobrevivido en la élite, a menudo con grandes resultados, en base a una cultura de juego arraigadamente británica. Como antes de 1992.

El inicio en esta 2012/13 ha sido óptimo, por resultados y sensaciones. La cara que define el rendimiento, incluso por encima del gran Baines,M. Fellaini es el hombre de la Premier tras su 5ª jornada es Marouane Fellaini, «la reina de la Premier League». El centrocampista belga se está saliendo y es fantástico. Domina las 8 direcciones y no tiene límites en su recorrido, como su semejante sobre un tablero de ajedrez. Su principio es simple: baja todo lo que va hacia sus 194 centímetros. Y de cualquier forma (profundizando, amortiguando o sirviendo); y con cualquier superficie (cabeza, pecho o tren inferior). Además siempre con sentido de la continuidad. El Everton no gana metros por él, sino juego, porque la jugada vive. Ha sido así desde su aterrizaje en la liga más famosa del mundo va a hacer con éste ya 5 años. Y hoy es más.

La mayor diferencia con respecto a su versión original es que con el balón domado ya no es tan limitado; mejoró. Sobre todo protegiéndolo.Las decisiones de Fellaini son inteligentísimas Gana posición con facilidad y usa bien el culo para generarse el espacio; el espacio es tiempo y decide, usualmente alejando el balón del rival. Normalmente la huida es hacia atrás o, en el mejor de los casos, lateral, lo que le hace perder verticalidad/peligro; pero ahí ha entrado en juego Moyes. El Everton FC este año es un equipo más flexible. Pienaar no tiene atadura y por ejemplo Mirallas, supuesto «7», cierra su posición tanto que los mapas de calor lo atestiguan como segunda punta. Los carrileros, Hibbert y Baines, ofrecen amplitud y agresividad externa. El plus de movimiento es energía; una energía que Fellaini logra intelectualizar con su juego. Sabe leer.

Fellaini, ¿cabeza de ratón o cola de león?

En la entrega es más irregular que en la recepción, aunque su paleta de golpeos no sea pobre. Es diestro pero tiene zurda, el exterior de su pie bueno sirve y se atreve a meter empeine. No obstante, alterna exhibiciones como ante el Manchester United con otros días más espesos. Las aperturas, mejor que los golpeos hacia dentro. Por eso el sistema del Everton le engrandece tanto; se adapta a su condición técnica como un guante -de eso se trata-. Ahora suena para grandes europeos, y en Liverpool reconocen que hasta en enero podría salir. No parece que haya un equipo de élite esperando a edificarse sobre un 4-2-3-1 para darle a Fellaini el rol que tiene en el Everton. ¿Interior derecho en un triángulo? En un equipo de juego directo o basado en transiciones, o atacando el lado débil en un conjunto de más iniciativa, puede funcionar. Sin certezas, porque es raro; pero con opciones. El chico entiende el juego. Y es fácil para los suyos, y difícil para su rival.


Comentarios (52)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Por fin alguien que describe mi fetichismo por Fellaini; jugador completísimo en todos los sentidos. Gracias Abel, el belga lo merecía.
Has descrito perfectamente su evolución y maduración como futbolista, pero también tengo que apuntar que es un futbolista sin ataduras; de ahí que la palabra polivalencia (en este caso), pueda ajustarse a toda la zona ancha.
Ha jugado como pivote que se mete entre centrales para dar salida (tanto más diagonal, saltando líneas, como en corto), de box to box (su rol favorito y con el que menos atadura táctica tiene) y ahora está haciendo del primer Tim Cahill que conocimos, con muchísimos más recursos. Es un jugador contextual en el Everton y está claro que ha mejorado infinitamente. Yo llevo siguiendo a este jugador desde que estaba en el Standard de Lieja (prolífica cantera belga) y siempre me ha maravillado.

No obstante, si que creo que tiene algún que otro defecto, fruto de ese rol liberado en el que Moyes (a veces), ha dado a Marouane: su excesiva impetuosidad y dureza en ciertas acciones en transición defensiva/repliegue del Everton.

En cuanto al destino, mucho se habla en Inglaterra que el Chelsea podría ficharle para remplazar la marcha de Meireles (algo que en Londres, nadie entiende todavía). Mi opinión es que ningún club, ni en Inglaterra, ni en España, le va dar ese contexto; en Alemania, no creo que puedan incorporar (de momento y a nivel económico) a un jugador así; ante todo porque no sería un salto de expectativas; así como tampoco un campeonato italiano en decadencia (la Juve tiene a Vidal y el Inter, a varios jugadores en los que pueden apostar por la multifunción de Fellaini).

Veremos hacia donde se dirige su destino, pero apunta a algo grande y a liderar al joven jugador belga.
Yo lo que no entiendo es que en Londres vayan a echar de menos a Meireles ^^

Os inserto aquí el vídeo de Fellaini contra el Manchester United. En serio, merece muchísimo la pena:

@Vaya selección tienen los belgas para los próximos años: Courtois (aunque éste todavía tiene que madurar más), Kompany, Fellaini, Hazard...

Además sólo por Eden ya merece la pena sentarse a verlos. Como decís por aquí, los centroeuropeos se van a convertir en un "must" los próximos años.
Magnifico trabajo, Abel. Entre tu análsis y las añadiduas de @sharkgutierrez , no puedo aportar nada más al respecto. Solo destacar su polivalencia y la capacidad de adaptarse a distintos r.
oles.
@HugoMac
El problema de la selección belga es que, al ser todos muy jóvenez, les falta esa experiencia y grandeza como equipo. Individualmente, magníficos; pero colectivamente tengo dudas. A ver como va esta clasificación para Bradil.
Pero es que no sólo son esos, Mertens, Dembele, Alderweideld, Lukaku... Aunque al único que le veo capaz de de desentonar y echarse el equipo a la espalda en momentos complicados es a Eden. Ese es distinto.
@ IArchondo

De Grado me avisó ayer de que jugó como mediocentro el encuentro de la FA Cup que jugaron anoche...

Tiene juego de cara.

@ HugoMac

Bueno, ya dábamos por hecho que estarían en Polonia y Ucrania y fue que no... Excepto para las 5 grandes -España, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania- entrar es un suplicio. Puedo meter a Portugal, que siempre entra, pero es que siempre sufre.

En teoría tienen a Courtois, Vertonghen, Kompany, Vermaelen, Defour, Witsel, Fellaini, Dembele, Hazard, De Bruyne y Lukaku. Es que todos, quizá a excepción de Lukaku aunque prometa, son jugadores de cuartos de final de Copa de Europa, mínimo.

@ Álvaro Francés

A mí Dembélé me parece jugadorazo.
Parece que obviamos la pregunta puñetera del magnífico texto ^^ ¿Cabeza de ratón o cola de león?.

Yo he sido uno de los que en este arranque de año más he elogiado a Fellaini, me parece el gran dominador mundial del juego directo, por todo lo que ha explicado Abel, pero me voy a mojar: Cabeza de ratón.

Le veo poco fluido en circulación con el equipo atacando en posicional, y en un equipo de transiciones matizo lo que comenta Abel: creo que puede lucir finalizándolas, pero no conduciéndolas. Creo que Moyes está explotando todas sus virtudes, le edifica un panorama bárbaro (detallazo el de darle a Pienaar-Mirallas la segunda jugada, por condiciones), y está luciendo como nadie.

Así que tengo bastantes dudas de que vaya a lucir igual cuando de el salto a un grande, a no ser que ese equipo le de algo muy parecido a esto. Otra cosa son los bestiales recursos que ofrece, como para ser un jugador nº 12 de equipo élite valiosísimo, pero me cuesta verle siendo tan dominador en un grande.
@ Chopi

En un grande para mí iría en un 4-3-3 como interior derecho. En un 4-2-3-1 de 10 puede condicionar en exceso a su equipo. Que lo mismo es para bien, pero no sé, no molaría tanto. Y de mediocentro o al lado del mediocentro se me quedaría un poco escaso.

Por eso no me cuadra en el Chelsea. El Chelsea está condenado al 4-2-3-1 porque sus tres mejores futbolistas necesitan la línea de tres: Hazard, Óscar y Mata. Fellaini al lado de Mikel? Pfff. No digo que no, no creo que funcionase mal, pero no es lo suyo. A Juventus o Milan los hace de oro, pero no creo que tengan pasta para ello. Y Madrid o Barça no lo necesitan. Es que no es fácil el tema... Porque en el Bayern hay overbooking por dentro.

@ David

Mírate, por ejemplo para no irte muy lejos, la jugada del segundo 20 de este partido contra Alemania:


Marouane Fellaini vs Germany por Ladiablefellaini

Fellaini tiene bastante, pero bastante juego. En Bélgica, como dice Shark, ha jugado más retrasado.
@ Chema R. Bravo

Anotado, pero tendrás que darme un tiempo ^^

@ Jugón de jugones

Yo ya digo, no me juego nada por Bélgica, creo que es un país con algo raro, algún tipo de bloqueo. Pero no creo justo negarle lo que tienen. Vermaelen, Vertonghen y Kompany están entre los 8 mejores centrales de la Premier League. De hecho, uno de ellos es considerado el mejor del momento. Y bueno, es cierto que en la Premier no están precisamente Pepe, Thiago y Ramos, pero joé, teniendo en cuenta lo que hay hoy en la posición... Luego a nivel centrocampistas Witsel, Defour, Dembélé, Fellaini... pues macho... es que son muy buenos. Hablamos del mejor jugador del Benfica del año pasado -eliminatorias de Champions-, de un tipo que lo está haciendo muy bien en Porto, del fichaje estrella del Tottenham para suplir a Modric y del mejor futbolista de lo que va de Premier League hasta la fecha. Y en cuanto a Hazard... jugador que sería titular en el Barcelona, por ejemplo. De hecho es que creo que sería titular en cualquier sitio con permiso o duda de Bayern y Real.

A ver, lo de Bélgica es verdad. Funcione o no, es verdad. Tienen una grandísima generación.

@ De la Peña, León

Dos cosas:

1. Creo que asociativamente es mejor de lo que presumís. Lo hablaba ayer con Santomé, que es de vuestra cuerda. Es cierto que no es súper ágil, no tiene un ritmo bestial en ese sentido, pero es un tipo que sabe darse tiempo a sí mismo incluso bajo presión, y eso me parece reseñable. Cuántos jugadores son capaces de pararse cerca de la frontal sin que se la quiten? No es éso valioso? Por otro lado, joé, cuántos equipos tienen hoy por hoy cadenas de pases frenéticas en campo contrario? Que no todos aspiran a ser herederos del Arsenal de 2008...

2. Yendo al juego directo. Supongo que nadie es fan de un sistema basado en el balón aéreo, aunque me confieso fan de la estética de Fellaini, me parece muy plástico en estas jugadas. Pero... ¿juegan de manera regular bien al fútbol equipos como el Manchester United, el Chelsea, el Arsenal, el Liverpool o el Tottenham, por no salirme de la Premier? Cada uno en su estilo, todos tienen problemas. Con Fellaini sabes una cosa segura: te vas a imponer. Te vas a imponer, a su manera, pero te vas a imponer. Un Fellaini contextual rodeado de jugadores acordes a su juego no es una apuesta para competir en Premier? Pongamos lo siguiente: Allen, Sahin, Gerrard; Fellaini; Steling abierto y Suárez cerrado. No pasa a ser el Liverpool el candidato a la Champions League que hoy no es? A mí me lo parecería.

Conste que separo el punto 1 del 2, son debates distintos.
@ Abel

1. No me convences, y no digo que asociativamente sea malo, pero me pasa al contrario que a ti. Para mi es peor de lo que dices, porque es irregular. Es verdad que hay muchas situaciones donde le da continuidad perfecta, se orienta bien y el balón circula, pero otras veces, conduce y se le aleja, le da tiempo al rival a encimar, y le pasa parecido con recepciones rasas. Es decir, me parece poco continuo, que no incapaz, que es distinto.

2. No iban únicamente, al menos en mi caso, por ahí los tiros. Toda la razón en lo que apuntas, no está el Barça en la Premier y los equipos no se cimientan en ello (aunque como dice David, por lo general, los grandes utilizan menos el recurso que el Everton, quizá porque no le tienen, ok). Sin embargo, yo lo enfoco de otra manera. ¿Se quedará en el banquillo Hazard, Mata u Oscar, lo hará Gerrard, quitarán a Kagawa, se sentaría Cazorla? Porque para mi gusto, explotar a Fellaini significa sentar a esos o mandarles a un costado, porque Fellaini en un interior, para mi gusto, no te luce igual por lo que expongo en el punto 1, y creo que para que tenga la incidencia real que estamos viendo tiene que vivir constantemente en la frontal.

Matizar que me encanta el futbolista, que le he elogiado semana sí y semana también, y que no dudo que tenga recursos en el juego de cara. Solo que me parece que la línea es bastante fina y me pongo del lado de los escépticos, cuestión de detalles.
Poco que aportar a estas alturas de lo mucho y bueno que se ha dicho ya de Fellaini. Aquí otro enamorado, pero desde hace unos años ya. Hace poco confesé que vivo con el miedo de que acabe en el Liverpool o el Arsenal, clubes nada de mi devoción. Sinceramente me encantaría que permaneciese en el Everton y que éstos se reforzasen de tal forma que Moyes pudiera optar a la Premier. Sé que vivo 20 o 30 años atrás y hablo de algo utópico, pero ver a los Toffees ahí arriba me parece maravilloso, más tras años de vejaciones por parte de los reds. Me duele cuando se habla de Fellaini para un grande cuando ya lo está.

Y me uno a la corriente que pide que por favor, de una vez, Bélgica se clasifique a una gran competición. Con la tremenda nómina que posee es increíble que no juegue un torneo grande desde hace una década. Creo que tienen más que Serbia, e indudablemente que Escocia. Croacia debería ser su máximo rival, y aún así los veo sobre el papel mejores. Claro que una cosa es el papel y otra el césped, donde se debe demostrar todo.

@IArchondo
Santos está tan abajo porque Neymar ha jugado apenas 8 o 9 partidos de los 25 del Brasileirao. Casi siempre que ha jugado lo ha hecho bien, ha anotado y ha dominado. Solo con eso Santos se mantiene (por ahora) al margen de la lucha por la permanencia. La Libertadores a principios de la temporada más los amistosos y JJOO de Brasil le han alejado del campeonato nacional, pero en teoría ahora debería jugar casi todo lo que falta.
@Abel

En cuanto al tema Liverpool, pues con esa estructura te tengo que contestar que quizá sí. Pero fíjate, hablamos de una estructura compleja para lo habitual en Premier. Con un trabajo profundo de los laterales, con una ocupación de espacios precisa del Allen-Sahin-Gerrard, con Sterling y Suárez con las cosas muy claras.

Pero cabronazo, te has ido a un equipo muy concreto: A uno que le falta mucho gol y que de esta forma activaría con el recurso Fellaini a todos los llegadores. Suena bien porque suples la carencia de un 9 con capacidad élite para encontrar y generar opciones de gol, y claro, potencias mucho tus recursos.

Ahora te hago yo otra pregunta: ¿Es el Liverpool, por plantilla, un equipo élite? Es que eso del Liverpool tenía trampa eh... ^^
@Abel

"Yo lo que no entiendo es que en Londres vayan a echar de menos a Meireles ^^ "

Opinión personal que conste -y que muchos seguidores del Chelsea comparten- es que se haya traspasado a Meireles; sin ser ninguna maravilla, desahogaba la salida del Chelsea y resultaba ser un apoyo para las transiciones (ojo, que no es un organizador propiamente dicho). El Chelsea, es quizás el único club que le puede dar a Fellaini esa continuidad que lejos de "the toffees" no tendría.

Al hilo del escepticismo, reconozco que a mi en cierta manera me pasa lo que a David de la Peña; no es el problema de "seguro que en un grande explota", sino la duda de quien le dará ese contexto necesario para que se luzca en un equipo grande. Mi apuesta es que el Chelsea es el que más necesitaría un jugador así. Otra cosa será lo que decidan.

Respecto a Bélgica, pues lo ya sabido, estos chicos tienen algun tipo de bloqueo mental. Por nombres me parece mejor incluso que aquella generación del 86. ¿Lo mejor de todo? que aun son jóvenes y que en la fase de clasificación creo que tienen serias opciones de, al menos, jugar la repesca.
@ Chopi

Buffon; Isla, Bonucci, Barzagli, Chiellini, Asamoah; Pirlo, Vidal, Marchisio; Fellaini; Vucinic. Yo ahí veo un win-win, eh?

@ De la Peña

Que tampoco soy un loco dispuesto a pagar 36 kilos... pero es que no hay tantos centrocampistas que supongan sí o sí un salto de calidad a día de hoy. Y Fellaini optimizado es un tipo que marca diferencias. Lo que pasa es que es cierto que su mercado es limitado porque necesita un equipo dispuesto a pagar casi 30 kilos por un jugador que no tenga por qué ser titular semana tras semana. Siempre pensando en Fellaini como jugador NO contextual. Si se le piensa dar el equipo...

Y hombre, me he ido al equipo menos saturado que se me ha ocurrido ^^ Aunque te digo una cosa, en un momento dado un Arteta, Diaby; Cazorla, Fellaini, x; x.... pues tampoco me parece una tontería. Anda que mal le vendrían al Arsenal los 10 goles 10 asistencias que puede dar este hombre; por no hablar del plus en transición defensiva que haría ganar al equipo muchos enteros. Y viviendo en Cazorla... Más la posibilidad del 4-3-3 que te da e incluso en un momento dado si necesitas empujar, ponerlo al lado de Arteta. No me parecería en absoluto un mal fichaje para el Arsenal. De hecho me parecería bastante bueno. Otra cosa es que Wenger más de 21 millones solo pague por Ronaldo o Messi...

En cuanto al Liverpool, me parece un equipo con aspiraciones. No para entrar ya en Champions, y mucho menos competir títulos, pero sí con activos suficientes para jugar muy bien al fútbol, que es lo que les pido no hoy, pero sí en 3 o 4 meses. Me atrae Rodgers, tío. Que no se entere De Grado.
@Abel

"No soy un loco dispuesto a pagar 36 kilos" pero casi casi eh. ^^ No sabía que te gustase tanto Fellaini. Y ojo, yo no quiero posicionarme en el lado de los detractores, ni mucho menos, solo alimentaba el debate con las dos-tres cositas de él que me dejan frío, pero el futbolista me gusta bastante. Por cierto, de todas las opciones que has dado, la que sí me pone burro es la de la Juve.

A mi también me mola Rodgers, y de hecho, aunque el margen de mejora es enorme, a mi el único partido que de verdad me dejó frío fue contra el Arsenal. Contra City y United el Liverpool controló el asunto muchos minutos. Yo también le tengo fe (lo que no cambia mi idea de que la plantilla no se acerca nivel de los de Manchester, por ejemplo).

@ David

Toco y me quedo ahora. ^^
Es que creo que el equipo que más cerca ha estado de ficharle y no es descartable que lo haga en enero es el United.
@marticasti

De hecho, ahora mismo es insustituible para Moyes; tienen entrenando a Hitzlsperger con el Everton, para darle ficha en cualquier momento. Otro futbolista que merecería un articulo aparte, desde luego.
@ The Rebel Writer

"Respecto a lo que ha mejorado Fellaini en estas 5 jornadas respecto a años anteriores yo creo que le está beneficiando la salida de Cahill"

Es uno de los grandes motivos. No hay duda.

@ Martín Castiñeira

Tenía pensado decir algo sobre él cuando empecé el artículo, pero al final no se dio. Contra el Swansea, por cierto, volvió a jugar en la derecha. Es un jugador importante, está claro. Según he leído sobre el Everton, allí en Inglaterra sí que tiene un caché. No de crack, pero sí que lo respetan bastante, no es uno más.

@ De la Peña

Pero si en realidad pensamos igual al 95% sobre el jugador ^^ Lo que pasa es que a ti te ha dado por dar un paso de 5 cm a la derecha y a mí, a la izquierda. No hay más ^^

@ Irati

Bueno, me refiero al hoy. Hoy Lukaku no es un jugador de entidad, tío.
"Que puede jugar en un grande de la Premier? Es posible, pero limitaría demasiado el juego de los equipos grandes"

Con lo bien que juegan los 6, eh Wiki?
Fellaini es un jugador tan polifacético, que puede jugar de box to box y adecuarse al perfil de mediocentro ofensivo que pueda necesitar un Manchester United, por ejemplo. No creo que se pueda limitar solo a Fellaini como referente ofensivo en la mediapunta. Salida de balón y libertad, no necesita nada más para destacar.
@ IArchondo

Cuando un jugador conoce la Premier... es difícil sacarlo de ahí a menos que sea para ir a RM o FCB...

Además Fellaini debe tener un sueldo curioso.

@ Fellaini-Manchester

No sé de dónde proviene la info de Tongo, pero Fellaini para un entrenador tan enamorado de la versatilidad táctica como Ferguson es una joya.

Además es que yo estoy viendo mucha imaginación en este debate, eh? ^^ Mucha utopía. Mucho "asociación en tres cuartos, toque, etc". A un entrenador de élite le das una certeza en Copa de Europa... y no necesita más cosas.

Salvando las distancias, es como lo de Falcao, Kun y Benzema. Que Kun y Benzema tienen un punto de genialidad, técnica y talento que Rada no? Correcto. Pero el seguro es el otro, y nadie, ningún entrenador, sentaría a Falcao en beneficio de Kun o Benzema en una Final.

Yo estoy seguro de que Fellaini en un club grande jugaría los partidos importantes. Guste o no guste, que es otro tema.
@IArchondo

"Fellaini en la Juve junto a Vucinic..yo terminaría viajando a Turín para ver eso en vivo . Aunque me parece poco probable, la verdad. El belga se va a quedar en las islas y ojalá que ayude a un grande a jugar un poco mejor. En la Juve me parece más factible Jovetic, sería el paso al frente que necesitan."

Es que Fellaini y Vidal los veo un poquito incompatibles porque son jugadores de un perfil similar (que no igual).

Fellaini en el United se le restaría un espacio y una libertad que no tiene; cumpliría defensivamente, pero lo tienes atado en corto. Para mí la mejor posición de este chico es jugando liberado tácticamente; para ser más directos en el tema, jugando de Khedira en cualquier equipo grande que se precie.

El United necesita a otro perfil de futbolista, un interior más de posesión. ¿Ejemplos? Se me ocurre el nombre de Nuri Sahin.
Jugador fetiche para mí Marouane Fellaini. Para empezar, seduce su capacidad de sintetizar rasgos, algo propio de estos tiempos: formación y perfil marcado por la generación belga, su origen norteafricano y su madurez en la Premier; apariencia que combina los rasgos físicos más primarios con la imagen y el pelo más moderno. Hijo de su tiempo Marouane Fellaini.

En el fútbol de hoy, que matiza y combina roles, y que exige un cierto nivel de versatilidad, Fellaini es una buena apuesta. Cierto que su rendimiento en las cuatro temporadas anteriores en Goodison ha sido irregular, quizá de la mano de la mayoría de sus compañeros en esta brillante y desconcertante generación de talentos belgas.

Coincido con Abel en dos cosas de su último comment: no imagino sencillo que salga de la Premier, y en el ManU Ferguson le sacaría mucho jugo. Puede evolucionar y crecer como "box to box" pero lo cierto es que su fútbol no es (ni ha sido hasta ahora) ése. Sus roles óptimos, a día de hoy, son el de interior (llegando, por supuesto, pero sin responder al perfil específico "box to box") o incluso media punta.

Le vi siempre ciertas similitudes con Javi Martínez. Abel dice que el belga resuelve mejor en espacios reducidos y creo que es así; Martínez, por contra, me parece superior en conducción. Quizá esos matices hayan contribuido a definir su diversa evolución sobre el campo, porque, partiendo de una posición muy similar, mientras Fellaini cada vez juega más adelantado, no está tan claro que con Javi pase igual (veremos en Münich, porque en Bilbao ha sido justo al contrario).

Por último, se ha mencionado en los comentarios uno de mis equipos y entrenador favoritos: Everton, Howard Kendall. El técnico es leyenda viva de los "toffees", que consiguieron bajo su mando sus dos últimos títulos de liga en los 80. Lástima que no tuvieran la posibilidad de disputar la Copa de Europa por la sanción a los clubes ingleses tras Heysel (por cierto, una buena idea de artículo para el equipo de Ecos: las consecuencias que todo aquello acarreó para Inglaterra y su fútbol). Era un equipo clásico de la época "pre-Premier", con jugadores válidos aunque sin estrellas rutilantes, un bloque: Trevor Steven, Sheedy, el meta Southall, Gary Stevens, ...

Kendall llegó después al Athletic y era nuestro entrenador cuando yo "nací" para el fútbol. Cariño y respeto eternos al gran Howard Kendall.
"Es que Fellaini y Vidal los veo un poquito incompatibles"

Uf, a mí para nada me lo parecen, Shark. Vidal es un de detrás hacia delante de manual, un tipo para arrancar casi al lado del 5. De hecho te digo una cosa, me parecerían compatibles incluso en un centro del campo a 3. Un Verratti-Fellaini-Vidal, por ejemplo. Creo que estaría guay.

@ MutisM21

Lo comentábamos ayer con Axel Torres en Tuiter. Tiene capacidad para ello, está claro. Tiene condiciones físicas y técnicas para eso. Pero yo creo que su evolución ha hecho que se transforme en un jugador más para jugar por delante de la pelota que por detrás. No sé si podría cambiarlo de nuevo, pero hoy por hoy yo creo que es eso.

Yaya es que es casi incomparable porque su calidad física es irreal... Tío, te paras a pensar en el segundo centrocampista más poderoso y elijas a quien elijas es un tirillas al lado de Yaya ^^ Eso marca mucho.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.