Nuevos aires por Turín | Ecos del Balón

Nuevos aires por Turín


Durante años, la Juventus pareció no reparar en la estética. Daba la sensación de que, tras haber disfrutado casi un lustro al jugador más bello de todos los tiempos, aquello había sido suficiente y ahora tocaba picar piedra. Primero fue Lippi y más tarde Capello, que veía realizado sus sueños más íntimos: juntar en el círculo central a Emerson y Patrick Vieira mientras le tiraba mandarinas sin pelar a Zlatan. Solo Del Piero ponía la nota de sabor en aquel conjunto, pero incluso ahí los turineses se quedaban algo cortos, pues Alessandro siempre aparentó ser menos especial que sus rivales; primero Baggio y después Totti. El remate llegaba cuando, al mirar a Milan, te topabas con Cafú, Kaká, Rui Costa, Clarence Seedorf o Andrea Pirlo. Ambos clubes se repartieron títulos, pero no es de extrañar que en la memoria de la gente quedara mucho más marcado el talento de los rossoneri.

Precisamente Pirlo define el inicio de esta nueva historia. Su marcha de Millanello y posterior desembarco en Turín supuso un cambio jerárquico en la Serie A. La Vecchia Signora se proclamaba campeona tras seis temporadas, y lo hacía con la esencia de Pirlo al hombro. Un fútbol vertical, agresivo pero con un poso de clase. Lo que es Andrea, vamos. La pasada Eurocopa ha terminado por convertir al cinco italiano en una leyenda de la que colgarse en la vuelta a la Copa de Europa. Pero el proyecto no se detiene.

Quizás sea su contratación más relevante. Mauricio Isla llega a la Juventus tras dejar en Udine un buen puñado de inolvidables paredes con su compatriota Alexis Sánchez. El lateral (o carrilero si se quiere) lo tiene todo para romper a élite, tanto que cuesta imaginar que no estuviera en la famosa agenda de Mourinho para el puesto de 2. La defensa recibe también la mediática figura de Lucio, del que se conoce todo. Algún día se acabará, quizás ya no le queda otro ciclo, difícil predecir. A atractivo siguen ganándole muy pocos. Con otros nombres como el consagrado Chiellini, la retaguardia turinesa pinta solvente.

El fichaje de Lucio resulta una incógnita tan atractiva como peligrosa

El centro del campo es terreno Pirlo. Complementarle es el objetivo, ya sea con una constante dinámica de pases o ahorrándole kilómetros al maestro. Al igual que Isla, de Udine llega Asamoah, una especie de Essien zurdo, con lo sugerente que eso suena. Más a largo plazo aparece Pogba. A sus 19 años, el ex-United es poco más que un puñado de brillantes condiciones. La gran inversión (a todos los niveles) es el afamado Giovinco. El mediapunta cuenta ya con 25 primaveras y no puede aplazar más su eclosión. Dicen las malas lenguas que su habitat ideal son equipos humildes, de bajas exigencias deportivas. Lo que está claro es que magia tiene, y el discurso colectivo no le va a perjudicar. Se le espera y se le imagina junto a Pirlo y Marchisio. La imagen de una Juventus diferente.

Arriba se cuecen las grandes respuestas. El área de Matri, la agresividad de Mirko Vucinic, el desborde de Pepe… Armas de valor que, sin embargo, no terminan de hacerles creíbles en escenario Champions. Conte lo sabe y desde hace meses busca la guinda de la tarta, esos 30 goles por temporada que te acercan al metal de los trofeos. Si acceden a ellos, podremos decir que la Juventus ha vuelto. Tras la desbandada milanista y el reventón de la herencia de Mourinho por parte del Inter, La Fidanzata d’Italia carga la bandera del Calcio en el que es, de largo, su proyecto más interesante. Que salga bien.


Comentarios (37)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Arturo Vidal!!
No os parece Cavani el hombre ideal para ese puesto de 9 en la Juve? Joven, conoce a la perfección el Calcio. ya sabe lo que es el escenario Champions. Yo creo que en Turin se sale.
Pinta para dominio abrumador de la Juve no solo esta próxima temporada sino de por sí los próximos años. Me gusta mucho como se han reforzado, y como contrapunto su principal rival (Milan) se ha debilitado bastante.

Confío en Stramaccioni para pelear decentemente con mi Inter, pero el objetivo real es entrar en puestos de Champions. Con los dos grandes lombardos en plena reestructuración/recesión económica aún me parece un milagro que Sneijder siga siendo nerazzurro... y el Napoli, ay los partenopeos. Creo firmemente que la pasada campaña podían haber peleado bastante más arriba, quien sabe si incluso por el Scudetto, pero se dejaron llevar distrayéndose con la Champions (todo para caer en octavos con una renta de 3-1, algo "muy poco italiano") y la Coppa, que al menos ha vuelto a lustrar sus vitrinas un título dos décadas más tarde.

En fin, que para los que no le tenemos cariño a la Juve se vienen tiempos duros. Y vosotros no sabéis lo que es eso cuando tu novia es acérrima bianconera. Saludos!
Aún recuerdo cuando Capello le dijo al Ramón Calderón: “Presidente, con Emerson y Diarra no perdemos más de 3 partidos…”
Lamentable.
@DavidLeonRon

Particularmente me gusta bastante Ricky. Su pasada campaña fue irregular, pero en eso fue en consonancia con todo el equipo, excepción hecha del segundo semestre del Príncipe Milito. Acabó jugando y haciéndolo bastante bien, asociándose con Sneijder (se necesitan), aunque el otro día en Split no fue ni convocado, y que yo sepa no tiene actualmente ningún tipo de lesión, más bien espero que en todo caso sean algunas molestias, porque Stramaccioni parecía contar con él cuando tomó el cargo mediado el pasado ejercicio.

Por tanto espero que acabe jugando, su talento aún está por explotar y una línea de 3/4 acompañando a Sneijder y Coutinho con Milito arriba suena muy atractiva, y también necesaria andando por ahí pestiños como Obi o Mariga, aunque Stramaccioni parece un hombre de bien y contará con Guarín-Cambiasso como primera opción en el centro (el mal menor jaja)

Saludos
He tenido que mirar si Vidal se había ido en este mercado... no me terminaba de creer que se miente aquí su nombre. Yo soy de los que creo que los Giovinco- Asamoah van a tener que sudar para quitar del onde al chileno. Y ojalá que Lucio funcione bien, me gustaría verlo con Bonucci-Chiellini.
DavidLeonRon
Entiendo lo que dices. Más si te has "enamorado" de ellos en la selección con Bielsa. Todos juntos y a lo mismo. Lucen mucho más ahí, la verdad. A mi, mi tocayo Vidal me encanta y Alexis igual. Por lo que fue, ya es y por lo que será. No entiendo bien si te refieres a que les falta experiencia o mentalidad competitica top. Experiencia desde luego
@ CAlvarez

La belleza además de subjetiva, no tiene nada que ver con la perfección, más bien al contrario, la belleza tiene mucho de imperfección.

PD1: Un centro del campo conformado por Marchisio, Pirlo y Vidal es simplemente genial. Y si metes a Giovinco por delante ya ni te cuento.

PD2: A mí la Juve de Lippi sí me parecía atractiva e incluso bella. Aunque claro, yo soy un devoto del gran marcello y su forma de entender el fútbol.
hoeman siempre ha ido un paso por delante o tal vez la expresion mas correcta seria que mientras unos miramos los partidos bidimensionalmente, el los ve tridimensionalmente. Mira que ha pasado tiempo y todavia recuerdo el famosos post que el Arsenal era un equipo defensivo, se te echa de menos crack.

@DavidLeon
Lo que voy a decir no invalida la excelente dupla Emerson-Vieira, pero la Juventus fue desposeida de esos titulos ligueros que le adjudicas por comprar a los arbitros
Mientras la Juve renace, Milán e Inter se van al abismo de cabeza.
El único defecto que le veo a esta entrada es hablar de la Juve y que no aparezca el nombre de Buffon por ninguna parte...
@David

Totalmente de acuerdo en lo de mentalidad y el jugador chileno...normalmente siempre se comenta que es nuestro punto debil, por eso el exito de bielsa se llevo a este punto, don marcelo trajo disciplina al equipo, orden tactico y agrego la mentalidad que faltaba (o mas que mentalidad, conviccion)...es una pena que Bielsa haya tenido que dejar el proyecto, porque justamente ahora estan apareciendo jugadores interesantisimos, que unido a lo que ya hay, harian de Chile una seleccion capaz de llegar a cuartos de final en un mundial.. :p ero ahora tenemos a Borghi, un entrenador limitadisimo, que a pesar de heredar un gran equipo y trabajo de Bielsa, se ha encargado de destruirlo, en tan poco tiempo que hicimos el ridiculo contra venezuela en copa america....ese partido lo pierde solo Borghi.

Sobre los 3 jugadores mencionados en el post y/o comentarios, decir que claramente Vidal, Sanchez e Isla son los de mejor presente y proyeccion en nuestro pais (en ese orden de consagracion...para la gente vidal "esta mas hecho" que alexis)...los tres son buenisimos y formaron parte de aquella sub 20 que obtuvo el 3* lugar en el mundial de agüero (él nos elimino)...ni alexis ni vidal eran lideres en la seleccion y de hecho nunca lo han sido ni dudo lo seran, ambos carecen de mentalidad y "madurez", especialmente Vidal que con Chile juega horrible, muy desordenado y va sobrado (por eso nunca fue fijo con Bielsa), Alexis le pasa un poquito lo de Messi, pero a menor escala claro...se veia en Udinese que era un crack pero por la seleccion nuna ha sido decisivo, de los mejores claro, pero la gente espera a un Salas o Zamorano, que dudo llegue a dar Sanchez...

Con Isla el caso es distinto, primero en aquella U20 era uno de los capitanes y jugaba de libero (kaiser) en linea de 3, era el que controlaba y ordenaba la defensa y su timing...un jugador que en un mismo partido de aquel torneo, partio jugando como libero y termino como delantero anotando 2 golazos. Isla nunca ha sido tan mediatico como Alexis o Vidal, pero siempre ha sido mas maduro, mucha mas mentalidad ganadora y en terminos generales mas "integro"....una lastima que haya evolucionado a carrilero, porque en sus inicios tenia pinta de mediocentro de los buenos, jugo un par de partidos de 5 y controlo balon y timing (fue la figura, claro), habria sido belleza en esta seleccion....pero con Borghi....
@DAvid

Bueno lo de la mentalidad lamentablemente es asi...Argentina o Brasil siempre nos han ganado solo con la camiseta...y en citas imlortantes siempre fallamos por categoria...sin ir mas lejos en el pasado mundial, a España la teniamos en apuros hasta que, error groserisimo de Bravo que salio a cortar lejisimos del area y el rebote le quedo a Villa....luego del gol no nos supimos reponer y nos conformamos con clasificar segundos y ser eliminados por Brasil en 8vos.

Y si, Vidal parece wer mas completo, pero la verdad yo le tengo poco aprecio cuando juega por nuestra seleccion...primero nunca ha sido el mismo Vidal, va muuuuuy sobrado y su juego es irresponsable, segundo, extra futbolisticamente siempre esta dando problemas, sin ir mas lejos en marzo, dos dias antes de la fecha doble con Uruguay y Paraguay (dificilisimo) Vidal mas 4 compañeros volvieron borrachos al lugar de concentracion del equipo, por lo que fueron castigados....10 fechas sin jugar por Chile, pero Vidal recibio un "perdonazo" (solo 5 partidos contando amistosos) porque pidio disculpas publicas (y porque es muy bueno)...pero volvera a liarla, seguro!

Una lastima la verdad, pasamos de ser un equipo super interesante y "bonito" de mirar a ser casi una banda...Borghi es muuuy limitado, tiene poco talento, sistema de juego rigido, confia siempre en los mismos y cero preparacion tactica..con casi el mismo grupo que Bielsa (incluso mejor ahora, nuevos jugadores y los buenos mas consolidados) no ha sido capaz de jugar a algo ni de dar ninguna solidez, ni idea si es correcto, pero creo que el 90% de los goles recibidos son a balon parado....despues de un año y medio de trabajo....señal inequivoca de que algo va mal.
En fin, creo que al mundial iremos, tenemos muy buen equipo y jugadores importantes, pero no seremos un equipo interesante de mirar y bueno si se llega a 8vos sera el tope.
Me refiero a que siempre usa su ridículo 3-5-2, aunque no tenga los jugadores apropiados para ello, es el tipo de entrenador que cree mas en su Único sistema antes que los jugadores que tiene,

Por ejemplo ha hecho jugar a Vidal de central líbero (ultimo hombre) con resultados desastrosos obviamente o a un buen creador de juego como Aranguiz (recomiendo seguirlo, es el primer medio "mixto" que aparece en Chile, es bastante bueno) lo usa de volante por derecha,

Las defensas formadas de 3 siempre quedan mano a mano, cero cobertura....

Y si, Borghi da mas libertades en el campo, pero no en el sistema, una frase clásica del bichi, es "salgan a hacer lo que saben" frase típica de un dt mediocre...

No veas el amistoso de ayer frente a Ecuador, da dolor de ojos

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.