Sevilla FC | Ecos del Balón

Carencia insostenible

No se puede decir que la cosa venga de ahora. El debate está en los corrillos y no tiene pinta de acabar, visto lo visto. El Barcelona ha ido desarrollando estos últimos años una especie de pánico a fichar.


Ola de optimismo

Tan grandes son los colmillos de los dos gigantes que, en la (mal) nombrada otra Liga, llegaron a creerse que no podían perder. Cada vez queda


38 Ecos (Jornada 05 – 2012/13)


38 Ecos (Jornada 04 – 2012/13)


A corazón, gana Nervión

Quizás, lo más relevante del mejor Sevilla de la historia no fueran los títulos. Cinco copas son muchas, desde luego, pero incluso ese legendario repoker de conquistas parece menor al lado de la identidad que aquel maravilloso


38 Ecos (Jornada 03 – 2012/13)


Un problema común

Tanto Sevilla FC como Athletic de Bilbao han empezado el año con una traba arrastrada desde el anterior: su modelo de juego les exige sacar el balón controlado y no saben hacerlo bien. O cuando menos, no de forma continua.


38 Ecos (Jornada 02 – 2012/13)


38 Ecos (Jornada 01 – 2012/13)


Liga de fútbol e incógnitas

Ha sido un verano difícil para la Liga BBVA. España como país atraviesa la crisis más importante de su democracia y el fútbol no está ajeno al día a día de la gente, aunque un puñado de excepciones hagan pensar lo contrario.


El señor Lobo

Joaquín Caparrós soluciona problemas. Sumergido en más de uno estaba el Sevilla FC en el año 2000, recién descendido a Segunda División y forzado a vender a sus estrellas, Marchena y Tsartas, para aliviar cuentas.


El centrocampista del Sevilla

Ni siquiera el Sevilla de las dos UEFAs tuvo un centrocampista puntero, del nivel de Palop, Alves, Dragutinovic, Jesús Navas o Kanouté. Dani y Freddy dominaban todo el campo y todas las funciones, y medios más sencillos tenían su espacio


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.