River Plate | Ecos del Balón

Zarpazos sin filo

A lo largo de los años, el Club Atético River Plate se erigió como uno de los grandes abanderados de eso que en Argentina llaman Paladar Negro. La afición riverplatense desarrolló un gusto especial por un estilo


Conversando con Castiñeira sobre la Libertadores

Tigres UANL y River Plate disputarán esta noche en el Universitario la ida de la final de una Copa Libertadores que, como suele suceder, ha dejado historias de todo tipo durante su desarrollo


Javier Mascherano, tan joven y tan viejo

«De chico ya tenía el objetivo de ser jugador de fútbol. Costase lo que costase, iba a ser jugador de fútbol. A dónde iba a llegar, a qué división y en qué club iba a estar no lo sabía todavía, pero él iba


Héroes: El arte de la guerra

“Cuando un ejército tiene la fuerza del ímpetu, incluso el tímido se vuelve valiente, cuando pierde la fuerza del ímpetu, incluso el valiente se convierte en tímido.


Platinismo: Platinismo en 8 milímetros (X)

“Si puede ser escrito, o pensado, puede ser filmado”, Stanley Kubrick.


Di Stefano, el jugador detrás del mito

“La técnica inmuniza a quien la posee contra dos arbitrariedades: la de la moda y la del maestro; elimina a los mediocres, […] utiliza el talento medio y […] exalta el genio”, Étienne Decroux.


Platinismo: La mística del masajista (VII)

“El fútbol es una ensalada de muchas cosas (…) Es un juego, pero es una lucha, es un hecho social pero es un azar, y entre esas muchas cosas es también un asunto del espíritu”, Carlos Peucelle.


El centrojás felino

El solo término te llena la boca como si el ego de los que pertenecen a ese estirpe se convirtiera en aire y te inflara el cuerpo al pronunciarlo. Centrojás. Sería un error considerar que el legendario centrojás es el mismo center half que los británicos


Platinismo: Notas para la confección de un semillero estilo Máquina (V)

“El orden es el placer de la razón pero el desorden es la delicia de la imaginación”, Paul Claudel.


Platinismo: El Ángel de la Bombonera (IV)

“La respuesta a esa pregunta es fácil, ¿Cómo no lo voy a querer a Boca si me dio de comer toda la vida?”, Angelito Labruna.


Platinismo: Mito y folklore de la escuela millonaria (III)

“Conocí a una señora de unos 40 años, soltera, que iba de una aldea a otra cantando, con voz muy fina, mitos que ella interpretaba sobre la marcha de un modo muy personal. Tuve la sensación de estar asistiendo


Platinismo: Felix Roldán y otros héroes anónimos (II)

“La victoria tiene cien padres y la derrota es huérfana”, Napoleón Bonaparte.


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.