Escrito por David LeónPublicado en FutbolistasTags: Busquets, Casillas, España, Iniesta, Luis Aragonés, Pellegrini, Riquelme, Senna, Silva, Villarreal CF, Xabi Alonso, Xavijunio 24, 2013
Praterstadium de Viena. 22 de Junio de 2008. La empresa es grande y la confianza de los nuestros está empequeñecida por la historia. Han sido demasiados descalabros con el mismo eslogan, “los cuartos de final”, y delante está
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: Argentina, Australia, Bianchi, Boca Juniors, Colombia, Copa del Mundo 1994, Copa Intercontinental 2001, Cronología Fútbol, FC Bayern Munich, Maradona, Riquelme, Samuel Kuffourjunio 10, 2013
Boca Juniors volvía a Japón cargado de prestigio. Vencedor de las últimas dos Copas Libertadores, el conjunto entrenado por Carlos Bianchi había logrado derrotar al Real Madrid en la Intercontinental del año anterior, gracias
Escrito por Marc RocaPublicado en EntrenadoresTags: Club Universidad de Chile, Forlán, Isco, Joaquín, Málaga CF, Pellegrini, Real Madrid, Riquelme, Saviola, Villarreal CFmayo 30, 2013
El fichaje de Juan Román Riquelme por el Villarreal sorprende a Manuel Pellegrini al regreso de una fatigosa jornada laboral en Santiago. Las discusiones sobre el proyecto de Valparaíso se han alargado más de la cuenta
Escrito por David LeónPublicado en PartidosTags: "Pato" Abbondanzieri, Argentina, Bianchi, Boca Juniors, Gallardo, Lucho González, Mascherano, Maxi López, Palermo, Riquelme, River Plate, Saviola, Schiavi, Tévezmayo 5, 2013
Hoy se juega un Boca-River y mi mente viaja a la Argentina, donde tantas veces quiso estar. Siempre miré con respeto a Brasil, cuna genética de la pelota, pero tengo claro que mi piel es bonaerense. Es del Monumental y su insulto
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: AC Milan, Adriano Leite, Alberico Evani, Argentina, Brasil, FC Barcelona, Johan Cruyff, Rijkaard, Riquelme, Robinho, Ronaldinho, Van Bastenfebrero 18, 2013
Tras treinta años sin enfrentarse, FC Barcelona y AC Milan se volvían a medir en la Supercopa de Europa de 1989. El equipo de Johan Cruyff había ganado la Recopa a la Sampdoria con goles de Salinas y López Rekarte,
Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en Blog,EquiposTags: Argentina, Bianchi, Bilardo, Boca Juniors, Di Stefano, Francescoli, Maradona, Menotti, Ortega, Palermo, Ramón Diaz, Riquelme, River Plateenero 2, 2013
La argentinidad es un estado mental. La Argentina es, como muchas otras naciones, una ficción, un mito, una invención que desde los anales de su creación ha ido conjugando una multitud de elementos diferenciadores.
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: AS Roma, Boca Juniors, Carlos Bianchi, Copa de Europa 1984, Cronología Fútbol, Falcao, Liverpool FC, Nils Liedholm, Palermo, Real Madrid, Riquelme, Toninho Cerezodiciembre 24, 2012
Fue, sin ninguna duda, la gran sociedad del fútbol sudamericano en el inicio del S.XXI. Juan Román Riqulme es para casi todo el mundo, el jugador más relevante de la historia de Boca Juniors, un club que tuvo, entre otros
Descansa sórdida y callada, ondeante centinela de los sentidos, aguardando como portal eterno entre la fantasía y la no ficción. La delgada línea
Irse de pellas, de toros, hacer novillos, capar clase, hacer campanas, latar… bueno, que cada uno lo diga como quiera, que en España
Escrito por David LeónPublicado en EquiposTags: Argentina, Bielsa, Bilardo, Cambiasso, Gabriel Batistuta, Gago, Maradona, Mario Kempes, Mascherano, Menotti, Messi, Pablo Aimar, Passarella, Redondo, Riquelme, Roberto Ayalaseptiembre 11, 2012
Argentina no es Brasil. Nunca pretendió serlo. En la tierra que vio crecer a Gardel, el fútbol no es un motivo de fiesta y alegría. A la pelota se juega con responsabilidad y dientes apretados. Curiosamente, esto no ha impedido que del país surgieran
Los Juegos Olímpicos y la selección Argentina se volvieron sinónimos no sólo por el último par de medallas doradas
Riquelme necesitaba que su club se le entregase en alma y su equipo en cuerpo. Se dice pronto, pero es mucho. Él lo valía. A lo largo de su carrera completó tres periodos sinceros, tres etapas en las que él y el que tocaba se dijeron la verdad.
Comentarios recientes