Laguardia | Ecos del Balón

El Alavés de Abelardo, en diez claves

Es, por derecho propio, uno de los equipos más destacados, en forma y fondo, del campeonato española. Abelardo comanda las operaciones de un Alavés que respira método por cada poro. Analizamos, en diez claves, qué define el juego del conjunto vitoriano


El Real sin brújula ni mapa

El Real Madrid naufragó ayer en Mendizorroza con sensaciones parecidas a las de Moscú, pero con menos postes -y remates- que el martes. El equipo blanco viene adoleciendo de una retahíla de carencias estructurales, resolutivas y, en ciertos casos, hasta


La adaptación de Coutinho

Philippe Coutinho debe ser muy importante en los planes a medio y largo plazo del Fútbol Club Barcelona. Pero, ¿cómo lo está haciendo en el presente? ¿Cómo está siendo su primer encaje en la idea de Valverde


Un Barça sin ascensores

El Fútbol Club Barcelona viene mostrando una estructura táctica y posicional basada en un equilibrio entre presión, control y desequilibrio que le ha convertido en un equipo con soluciones naturales en cada partido. No obstante


Planeta Pequeño ’17. Centrales derechos

Seguimos completando la defensa de cuatro. En esta ocasión charlamos sobre los centrales derechos que más han destacado a lo largo y ancho de esta temporada. De la mano de Alberto Carrasco (Larios84)


El Alavés para Mauricio Pellegrino

En la era del discurso, el estilo, la filosofía y el libreto futbolístico, en la era de la marca personal que te define y diferencia del resto, Mauricio Pellegrino se erige como un entrenador que cree en los términos medios.


Víctor Laguardia: la gota china

Aunque nos hemos acostumbrado a usar aquello de «gota malaya» para referirnos a una forma de tortura, ésta no existe en realidad. Dicho término, al parecer acuñado por un famoso político español, no es más que la confusa mezcla


De profesión cancerberos

De todos los nombres que se les han ido dando a estos tipos con guantes que se sitúan bajo palos y que meten la cabeza donde el resto mete el pie, sin duda el más poético es el de cancerbero. Éste, como es de sobra conocido, alude


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.