Japón | Ecos del Balón

Rōnin a la deriva

Una ola es movimiento, pero un movimiento a la deriva. Sin gobierno ni un rumbo claro, a merced del viento. La metáfora sirvió a los


38 Ecos Mundial (Fase de Grupos – Día 8)


¿Y Japón?

La buscamos por activa, pasiva y durante todo el encuentro. Queríamos ver cómo el balón obedecía a una cultura que por sus peculiaridades físicas y espirituales lo necesita


38 Ecos Mundial (Fase de Grupos – Día 3)


Historia tecnico-cultural del fútbol japonés (I)

El milagro de Berlín, 1936: Terrible Belleza


Contenidos multimedia #minutomundial


Gol Nipón, la revista de fútbol japonés

La evolución de Japón en el mundo del fútbol es un hecho cada vez más notorio. El desembarco de jugadores en Europa va en aumento, van obteniendo mejores resultados en torneos internacionales


«La historia del fútbol»: episodio 92

Dos escuadras muy representativas en sus respectivos continentes se enfrentarían en Japón en la Copa Intercontinental de 1989. El histórico Milan de Sacchi, Van Basten, Gullit y compañía, campeón de Europa tras derrotar


«La historia del fútbol»: episodio 81

El cartel de la Copa Intercontinental de 1992 parecía inmejorable. En Japón iban a enfrentarse el Barcelona de Cruyff, conocido con el apelativo de “Dream Team” y el mítico Sao Paulo de Telé Santana, liderado por el mágico Raí, hermano


Shinji, Keisuke y lo de siempre

En el fútbol puede pasar de todo pero hay cosas que sabes que sucederán. Cuando el público brasileño –que no


Felipao quiere claroscuros

Se dieron cita para inaugurar la Copa Confederaciones dos de las culturas más contrapuestas del planeta: los brasileños y los japoneses. Además Brasil fue local y Japón, visitante. Brasil de local es fiesta,


Área prohibida

Es muy difícil sacar algo positivo del debut olímpico de Milla y sus chavales. El equipo saltó loco al campo, con una mezcla entre nerviosismo y exceso de confianza de las que solo permiten los entrenadores más discretos.


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.