FC Barcelona | Ecos del Balón

Casemiro en general y en concreto

La todavía corta carrera de Zidane como entrenador asevera que no se trata de uno de esos preparadores que consolidan un once titular fijo y van con él hasta el final. Al revés, pertenece a ese otro ramillete de técnicos que va modificándolo


Busquets en el lío Messi

El fútbol permite dos formas de intentar parar a Messi. La primera es la de toda la vida. Te metes atrás, bien colocado, tratando de que Leo reciba la menor de las veces, a ser posible en las zonas que a ti te interese.


Pares o Nones: Alves contra el Clásico

En los últimos años, los Clásicos se han venido jugando por la banda izquierda del Real Madrid y la derecha del Fútbol Club Barcelona. Allí, por lo general, no sólo suelen jugar los dos fubolistas


¿Quién fuiste, Johan? (Parte I)

La de Cruyff es una historia que comienza en la Holanda de 1964. Allí y entonces, el fútbol era una actividad no-profesional que levantaba pasiones y se practicaba en masa. Dicho de otro modo, no existía un método para ganar, pero había muchos peloteros.


¿Quién fuiste, Johan? (Parte II)

La de Cruyff es una historia que no hubo de reanudarse porque nunca se detuvo. Mucho de lo que fue sobre el campo no le requería allí abajo para prolongar sus consecuencias, y como el fútbol le molestaba si no se jugaba a su manera,


No son molinos, Charly

Si Cervantes, en la segunda parte de su obra magna, trasladó a don Quijote a las calles de Barcelona, igualmente Cruyff, en la tercera, interpretó al ingenioso hidalgo en la ciudad Condal. Ambos, Johan y Alonso Quijano, fueron adalides


Donde sabemos que nos aman


Johan Cruyff – Origen | Ecos


Castigando a Arda Turan

En la fecha número 30, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Barça se permitió relajarse. Se percibió, sobre todo, en Leo Messi. Y, sin la burbuja protectora que genera el argentino, se nota con mayor claridad


En dos partes

El Barça de Luis Enrique es una trampa. Lo viene siendo más o menos las dos últimas temporadas. Si el rival se la reclama, suele concederle una oportunidad o, al menos, la sensación de tenerla. En este sentido


Mascherano: teoría y práctica

Desde que el FC Barcelona dejó de tiranizar los partidos a partir de ese 70% de posesión que le otorgaba el control de prácticamente todo lo que sucedía en el duelo, el equipo catalán basó su sistema defensivo en el talento individual


El equilibrio

Históricamente, cuando se utilizaba “equilibrio” como sustantivo de una táctica, se quería hacer referencia a la cuarta acepción de la RAE: “contrapeso, contrarresto o armonía entre cosas diversas”. Es decir, un centro del campo equilibrado


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.