Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: Argentina, Australia, Bianchi, Boca Juniors, Colombia, Copa del Mundo 1994, Copa Intercontinental 2001, Cronología Fútbol, FC Bayern Munich, Maradona, Riquelme, Samuel Kuffourjunio 10, 2013
Boca Juniors volvía a Japón cargado de prestigio. Vencedor de las últimas dos Copas Libertadores, el conjunto entrenado por Carlos Bianchi había logrado derrotar al Real Madrid en la Intercontinental del año anterior, gracias
Escrito por David LeónPublicado en PartidosTags: "Pato" Abbondanzieri, Argentina, Bianchi, Boca Juniors, Gallardo, Lucho González, Mascherano, Maxi López, Palermo, Riquelme, River Plate, Saviola, Schiavi, Tévezmayo 5, 2013
Hoy se juega un Boca-River y mi mente viaja a la Argentina, donde tantas veces quiso estar. Siempre miré con respeto a Brasil, cuna genética de la pelota, pero tengo claro que mi piel es bonaerense. Es del Monumental y su insulto
Boca Juniors cerraba su ciclo mágico de victorias en la era de Carlos Bianchi logrando en Japón la tercera Copa Intercontinental de su prestigiosa historia. Tras empatar a uno ante el gran Milan de Shevchenko, Pirlo, Kaká
Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en Blog,EquiposTags: Argentina, Bianchi, Bilardo, Boca Juniors, Di Stefano, Francescoli, Maradona, Menotti, Ortega, Palermo, Ramón Diaz, Riquelme, River Plateenero 2, 2013
La argentinidad es un estado mental. La Argentina es, como muchas otras naciones, una ficción, un mito, una invención que desde los anales de su creación ha ido conjugando una multitud de elementos diferenciadores.
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: AS Roma, Boca Juniors, Carlos Bianchi, Copa de Europa 1984, Cronología Fútbol, Falcao, Liverpool FC, Nils Liedholm, Palermo, Real Madrid, Riquelme, Toninho Cerezodiciembre 24, 2012
Fue, sin ninguna duda, la gran sociedad del fútbol sudamericano en el inicio del S.XXI. Juan Román Riqulme es para casi todo el mundo, el jugador más relevante de la historia de Boca Juniors, un club que tuvo, entre otros
Descansa sórdida y callada, ondeante centinela de los sentidos, aguardando como portal eterno entre la fantasía y la no ficción. La delgada línea
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en EquiposTags: Argentinos Juniors, Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, Boca Juniors, Eintracht de Braunschweig, FC Barcelona, Manchester United, Rácing de Santander, Real Madrid, Real Sociedadagosto 10, 2012
Entre descuidadas cabelleras, frondosos bigotes, gradas de pie y balones Mikasa, la publicidad se inmiscuyó en las camisetas de los equipos españoles. Encima de los colores y al lado del escudo. No era romántico, pero sí simbólico.
Riquelme necesitaba que su club se le entregase en alma y su equipo en cuerpo. Se dice pronto, pero es mucho. Él lo valía. A lo largo de su carrera completó tres periodos sinceros, tres etapas en las que él y el que tocaba se dijeron la verdad.
Fiebre Maldini visitó Buenos Aires para estar con Juan Román Riquelme en exclusiva y tener una conversación con él en la que repasaría
Comentarios recientes