Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en ViniloTags: Aníbal Ruíz, Arrigo Sacchi, Bilardo, Edinho, Lucio, Luis Cubilla, Luis Pereira, Marinho, Maturana, Menotti, Osvaldo Zubeldía, Ramón Heredia, Ricardo de León, Roberto Perfumo, Rubens Minelli, Santamaría, Thiago Silva, Walter Samuel, Yerry Mina, Zubeldíaenero 31, 2018
Yerry Mina ha fichado por el FC Barcelona tras casi dos años de seguimiento muy cercano de su evolución desde la casa culé. Ha llegado en enero dado que tanto club como jugador han pensado que era el momento, muy a pesar de un Palmeiras
“Cuando un ejército tiene la fuerza del ímpetu, incluso el tímido se vuelve valiente, cuando pierde la fuerza del ímpetu, incluso el valiente se convierte en tímido.
Escrito por Chema R. BravoPublicado en ViniloTags: Argentina, Bilardo, Boselli, Braña, Calderón, Conigliaro, Crespo, Estudiantes de la Plata, Ferguson, Gastón Fernández, Juan Ramón Verón, Lazio, Manchester United, Pachamé, Pavone, Poletti, Sabella, Simeone, Sosa, Spinetto, Sven Goran Erkisoon, Verón, Zubeldíamarzo 28, 2013
Nació como un club de estudiantes de medicina. La aristocracia y las clases altas habían tomado Gimnasia y Esgrima, se abrió un cisma en su seno y se desgajó ese sector de alumnos
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en EntrenadoresTags: Alexis Sánchez, Atlético de Madrid, Bergessio, Bielsa, Bilardo, Buonanotte, Catania, Diego, Estudiantes de la Plata, Falcao, Gabi, Giovanni Moreno, Kun Agüero, Luis Aragonés, Mono Burgos, Origen, Ortega, Passarela, Racing de Avellaneda, River Plate, San Lorenzo de Almagro, Simeone, Sosa, Teófilo Gutiérrez, Verónenero 27, 2013
«Aunque estoy muy contento con lo que di, siempre pensé que podía haber hecho más». Diego Pablo Simeone pronunció estas palabras sólo cinco días después de disputar su último partido como futbolista.
Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en Blog,EquiposTags: Argentina, Bianchi, Bilardo, Boca Juniors, Di Stefano, Francescoli, Maradona, Menotti, Ortega, Palermo, Ramón Diaz, Riquelme, River Plateenero 2, 2013
La argentinidad es un estado mental. La Argentina es, como muchas otras naciones, una ficción, un mito, una invención que desde los anales de su creación ha ido conjugando una multitud de elementos diferenciadores.
Escrito por David LeónPublicado en EquiposTags: Argentina, Bielsa, Bilardo, Cambiasso, Gabriel Batistuta, Gago, Maradona, Mario Kempes, Mascherano, Menotti, Messi, Pablo Aimar, Passarella, Redondo, Riquelme, Roberto Ayalaseptiembre 11, 2012
Argentina no es Brasil. Nunca pretendió serlo. En la tierra que vio crecer a Gardel, el fútbol no es un motivo de fiesta y alegría. A la pelota se juega con responsabilidad y dientes apretados. Curiosamente, esto no ha impedido que del país surgieran
Comentarios recientes