Escrito por Matias BaldoPublicado en ViniloTags: Argentina, Fiorito, Maradonamarzo 28, 2013
Hurgando por los recovecos del genoma del futbolista argentino, el potrero se erige como su factor intrínseco, su principal elemento constitutivo, su sello distintivo. Reducto inexpugnable, quizás sea una de las fortalezas que todavía resisten a
Escrito por David LeónPublicado en EquiposTags: "Checho" Batista, Argentina, Di María, Gago, Garay, Higuaín, Kun Agüero, Maradona, Mascherano, Messi, Origen, Sabella, Sergio Romeromarzo 25, 2013
El cántico dice así: “vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de (…), todos la vuelta vamos a dar”. La tonadilla, cultura popular en Argentina, mezcla deseo con amor: el anhelo de recuperar
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: Alemania, Andreas Brehme, Argentina, Athletic de Bilbao, Bettega, Copa de la UEFA 1977, Copa del Mundo 1990, Franz Beckenbauer, Iríbar, Juventus FC, Maradona, Marco Tardellifebrero 23, 2013
Fue y será la única final que europea que verá el mítico estadio de San Mamés. Los leones, entrenados por Koldo Aguirre y con José Ángel Iribar como gran capitán, alcanzaron la última ronda del torneo
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: AC Milan, Adriano Leite, Alberico Evani, Argentina, Brasil, FC Barcelona, Johan Cruyff, Rijkaard, Riquelme, Robinho, Ronaldinho, Van Bastenfebrero 18, 2013
Tras treinta años sin enfrentarse, FC Barcelona y AC Milan se volvían a medir en la Supercopa de Europa de 1989. El equipo de Johan Cruyff había ganado la Recopa a la Sampdoria con goles de Salinas y López Rekarte,
No termino de ser optimista con Argentina. Pese al notorio crecimiento de los últimos meses, hay algo que parece faltar. Quizás
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: Alemania, Argentina, Copa del Mundo 1930, Copa del Mundo 1954, Cronología Fútbol, Ferenc Puskás, Héctor Castro, Hungría, Iriarte, Sándor Kocsis, Uruguay, Zoltan Cziborenero 14, 2013
1930 fue la fecha en la que, por primera vez, iba a disputarse el mayor de los trofeos: la Copa del Mundo de fútbol. La sede sería el continente americano, en concreto Uruguay. Por motivos económicos, la gran mayoría de selecciones europeas
Escrito por Eduardo José UstaritzPublicado en Blog,EquiposTags: Argentina, Bianchi, Bilardo, Boca Juniors, Di Stefano, Francescoli, Maradona, Menotti, Ortega, Palermo, Ramón Diaz, Riquelme, River Plateenero 2, 2013
La argentinidad es un estado mental. La Argentina es, como muchas otras naciones, una ficción, un mito, una invención que desde los anales de su creación ha ido conjugando una multitud de elementos diferenciadores.
Escrito por David LeónPublicado en FutbolistasTags: Argentina, Carlo Ancelotti, Di María, Ibrahimovic, Maxwell, Ménez, Messi, París Saint-Germain, Pastore, Sabelladiciembre 31, 2012
Javier Pastore debería encarar el futuro con ilusión. Su club, el Paris Saint Germain, está confirmando en esta temporada 2012-2013 que, tras la fuerte inversión, se alza uno de los proyectos más sólidos del panorama europeo.
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: Amokachi, Amunike, Argentina, Bernd Schuster, Copa de Europa 1986, Cronología Fútbol, Duckadam, Juegos Olímpicos 1996, Kanú, Nigeria, Ortega, Steaua Bucarest, Zanettidiciembre 29, 2012
Parecía que iba a ser en Sevilla. La final de la Copa de Europa de 1986 enfrentaba al Fútbol Club Barcelona y al Steaua de Bucarest. Tras la terrible decepción de 1961 en Berna, el barcelonismo, con Bernd Schuster como principal crack
«Llegué a creer que estaba maldito”. La frase, en boca de un campeón del mundo, de Eurocopa y poseedor del Balón de Oro, impactaba. Con sus clubes, Zinedine Zidane había conocido demasiadas veces
Escrito por Equipo de EcosPublicado en ViniloTags: AC Milan, Argentina, Cronología Fútbol, Franco Baresi, Gullit, Holanda, Mario Kempes, Paolo Maldini, Rensenbrink, Rijkaard, Sacchi, Van Bastennoviembre 10, 2012
El Praterstadion de Viena fue testigo de la consagración absoluta de uno de los equipos más relevantes de la historia del fútbol. El Milan de Sacchi, vigente campeón de la competición
Argentina no para de emitir sensaciones positivas. Es líder de la fase de clasificación para Brasil 2014, Sabella ha conseguido dotar de estabilidad al colectivo y Leo Messi está encadenando sus mejores minutos de fútbol con la albiceleste.
Comentarios recientes