Dice Josep Pla en su artículo «A Suïssa veient el futbol» que el fútbol no le interesa ni «en sus detalles ni en sus menudencias», pero que en cambio los espectáculos de masas
España debutó en el Sub-19 de Grecia venciendo a la vigente campeona por 3-0. El resultado pudo parecer excesivo, pero en líneas generales, los pupilos de De la Fuente se mostraron como un conjunto superior.
En «Ecos del Balón» estamos de suerte por dos motivos diferentes: con «Ruido del Vinilo» estrenamos una nueva serie, en la cual mezclaremos música, fútbol y sociedad, y además para su primer capítulo hemos contado con la gran participación de Alondra
Escrito por Chema R. BravoPublicado en FutbolistasTags: Alemania, Arjen Robben, FC Bayern Munich, Franck Ribery, Guardiola, Heynckes, Löw, Müller, Robert Lewandowski, Van Gaalmayo 12, 2015
Sabemos de su inteligencia, astucia, ferocidad, sigilo, determinación, fiabilidad, viveza. De la devastación de su diagonal, de su puntualidad en el remate y su interpretación de los espacios. De cómo
Nació el fútbol como fútbol y ya no se usaban las manos. El único vestigio de ese antepasado común con el Rugby era aquella figura de colores distintos que deambulaba melancólico en las postrimerías del campo, cuidador del arco
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Alemania, Alf Ramsey, Bobby Robson, Brian Clough, Bryan Robson, Clemence, Copa del Mundo 1982, Don Howe, Don Revie, Glenn Hoddle, Inglaterra, Kevin Keegan, Paul Mariner, Peter Shilton, Ray Wilkins, Ron Greenwood, Steve Coppell, Terry Butcher, Trevor Brooking, Trevor Francisdiciembre 23, 2014
Nunca el fútbol inglés vivió, ni antes ni después, un período de tal esplendor como el de finales de los 70 y principios de los 80. En términos competitivos, la liga inglesa dominó Europa con mano de hierro durante este período. Durante las
Alemania ganó el Mundial hace unos meses y este cuento de los amistosos, ahora mismo, le sobra bastante. Por su parte, España pasa por ser el combinado nacional más venido a menos que hay, una situación incómoda que desea invertir cuanto
Escrito por Chema R. BravoPublicado en ViniloTags: Alemania, BSG Empor Lauter, Detlef Schößler, Dieter Riedel, Dresdner SC, Dynamo de Berlín, Erich Mielke, FC Magdeburgo, FC Vorwärts Berlín, Gerd Weber, Hans-Jürgen Dörner, Hans-Jürgen Kreische, Harry Tisch, Helmut Schön, Jörg Stübner, Jügen Sparwasser, Matthias Döschner, Matthias Sammer, Peter Kotte, Reinhard Häffner, SG Dynamo Dresden, SG Friedrichstadt, SG Mickten, Ulf Kirsten, Walter Fritzschnoviembre 14, 2014
Los noticieros vespertinos del día 8 de noviembre de 1989 anunciaban que al día siguiente el sol saldría en Berlin a las 6.11 de la mañana. Ese miércoles se había jugado la décima jornada de la Oberliga en la
Varsovia contempló una de esas victorias imperecederas, recordada en el futuro por la historiografía del fútbol polaco. Los hombres de Adam Nawalka ganaron por 2-0 a la actual campeona del Mundo en un partido
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en Entrenadores,Equipos,FutbolistasTags: Alemania, Argentina, Brasil, Copa del Mundo 2014, Estados Unidos, Italia, Jorge Luis Pinto, Löw, Neuer, Nigeria, Prandelli, Sabella, Sampaoli, Scolari, Stephen Keshi, Tim Krul, Van Gaaljulio 16, 2014
Brasil 2014 ha sido una de las Copas del Mundo más esperadas de la historia. Tenía muchos alicientes, tanto actuales como históricos, que debían hacer del mes de competición un recuerdo imborrable para el aficionado al fútbol. Y, en
Escrito por Abel RojasPublicado en PartidosTags: Alemania, Argentina, Boateng, Christoph Kramer, Copa del Mundo 2014, Enzo Pérez, Garay, Götze, Higuaín, Höwedes, Kun Agüero, Lahm, Lavezzi, Löw, Marcos Rojo, Mascherano, Mats Hummels, Messi, Müller, Neuer, Özil, Palacio, Sabella, Schürrle, Schweinsteiger, Toni Kroosjulio 14, 2014
En el minuto 113 de la Final de la Copa del Mundo de Brasil, un suplente de un suplente de Alemania marcó un golazo imposible que él colaría en siete de cada 10 intentos. Esta resolución fue imagen y síntesis del partido y del Mundial
La historia del fútbol de selecciones en color es la de la supremacía de Alemania. Desde que
la generación Beckenbauer hilara dos finales, una ganada y una perdida,
Comentarios recientes