Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Bessonov, Blokhin, Dinamo de Kiev, Igor Belanov, Lobanovskiy, Luis Aragonés, Onischenko, Shevchenko, Viktor Maslov, Yevtushenko, Zavarovoctubre 3, 2012
Vuelve Oleg Blokhin al Dinamo y eso siempre es alegría en el Olímpico de Kiev. La alegría del hijo pródigo que vuelve, el alivio del héroe que nunca nos ha fallado y, sobre todo, el recuerdo de un tiempo mejor, de referencia
Inglaterra ha disfrutado de más fútbol que el resto del mundo por razones obvias, y es por ello que en las Islas se han creado más figuras icónicas que en ningún otro lugar del mundo. Todos amamos a los torrenciales box to box ingleses, desde Bobby Charlton
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Bela Guttman, Billy Wright, Copa de Europa, Copa de Ferias, Ferenc Puskás, Grabiel Hanot, Grosics, Gusztav Sebes, Hidegkuti, Honved, Hungría, Inglaterra, Jozsef Boszik, Jozsef Zakarias, Magiares Mágicos, Sándor Kocsis, Santiago Bernabéu, Wolverhampton Wanderers, Zoltan Cziborseptiembre 13, 2012
A primeros de los 50, Europa hervía en partidos amistosos. Los equipos del Este de Europa, por aquello del Telón de Acero, eran todo un acontecimiento cuando viajaban por Europa occidental, y, sin lugar a dudas, la gran estrella de aquel ir y venir
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Alessandro Bianchi, Andreas Brehme, Bergomi, Fanna, Gianfranco Matteoli, Hans Peter Müller, Inter de Milán, Jürgen Klinsmann, Matthäus, Nicola Berti, Ramón Diaz, Rummenigge, Serena, Trapattoni, Walter Zengaseptiembre 5, 2012
El título es bien claro: el Inter de los alemanes. Así era conocido el equipo nerazzurro de finales de los ’80, para contraponerse al Milan de los holandeses. Y así ha pasado a la historia y ha perdurado en los corazones de quienes simpatizan con el equipo.
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Copa de Europa 1991, Darko Pancev, Dejan Savicevic, Dragan Stojkovic, Estrella Roja, Ljupko Petrovic, Olympique de Marsella, Robert Prosinecki, Sinisa Mihajlovic, Vladimir Cvetkovic, Vladimir Jugovicagosto 17, 2012
La nueva temporada de la madre de todas las competiciones está cada vez más cerca y ya se notan las ansias por volver a ver fútbol de élite, aunque éste cada vez se vea menos a menudo en el contexto europeo actual.
Pocas referencias más acertadas habrá hoy en día que este símil bíblico para expresar lo que ha vivido la liga alemana en esta primera década del siglo XXI. Hoy, la Bundesliga está de moda. El mundo habla de su fútbol ofensivo
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Amancio, Carlos Lapetra, Del Sol, España, Eurocopa 1964, Florian Albert, Gavril Katchalin, Gento, Hungría, Iríbar, José Villalonga, Lev Yashin, Marcelino, Pereda, Ponedelnik, Suárez, URSS, Zocojulio 1, 2012
Desde 2008 a esta parte, con la edad de oro que vive la selección española, plena de títulos, victorias de prestigio y halagos a nivel mundial, el fútbol patrio, nunca muy dado a respetar el pasado, lo es menos que nunca.
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Alemania, Breitner, Buffon, Cannavaro, Copa del Mundo 1970, Copa del Mundo 2006, Copa del Mundo de 1982, Del Piero, Dino Zoff, Enzo Bearzot, Eurocopa 2012, Fabio Grosso, Franz Beckenbauer, Gentile, Gerd Müller, Gianni Rivera, Gigi Riva, Italia, Jürgen Klinsmann, Lahm, Lippi, Marco Tardelli, Mazzola, Michael Ballack, Miroslav Klose, Paolo Rossi, Podolski, Rummeniggejunio 28, 2012
Aunque parezca mentira, nunca a estas alturas de Eurocopa se habían encontrado las dos mayores potencias europeas (7 Mundiales y 4 Eurocopas entre ambas). También es cierto que el campo de batalla europeo no es el favorito de los italianos
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Aimé Jacquet, Alfonso Pérez, Arkonada, Camacho, Clemente, Copa del Mundo 2006, Djoarkaeff, España, Eurocopa 1984, Eurocopa 2000, Francia, Maceda, Mendieta, Michel Platini, Miguel Muñoz, Raúl, Ribery, Suárez, Zidanejunio 23, 2012
Reconozco que el título es un poco fuerte, pero creo que va al pelo para nuestro país vecino. No hay rival que más mitos españoles haya liquidado en los últimos 20 años. O, en su defecto, dejado una mancha imborrable
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Domingos Paciencia, Dusan Uhrin, Eurocopa 1976, Eurocopa 1996, Eurocopa 2004, Fernando Gomes, Figo, Ivo Viktor, Michal Bilek, Moravcik, Nedved, Panenka, Paulo Futre, Petr Kouba, Poborsky, Portugal, República Checa, Rui Costa, Sá Pinto, Vavlav Jezek, Victor Baíajunio 21, 2012
Cuando uno piensa en el primer partido de cuartos de final de esta Eurocopa, en un Portugal-República Checa, es inevitable recordar el famoso gol de Poborsky a Vítor Baia en las Eurocopa de Inglaterra. Fue el punto de explosión
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Berti Vogts, Brian Laudrup, Dinamarca, Effenberg, Franz Beckenbauer, Hässler, Jürgen Klinsmann, Muro de Berlín, Peter Schmeichel, Richard Möller-Nielsen, Rudi Völler, Sammer, Thomas Dolljunio 17, 2012
«Con la reunificación Alemania será futbolísticamente imbatible». Palabras de un exultante Franz Beckenbauer tras ganar el Mundial de Italia en 1990. Tras dos finales perdidas en la anterior década
Escrito por Sergio VilariñoPublicado en ViniloTags: Copa del Mundo 1986, Copa del Mundo de 1982, Eurocopa 1984, Francia, Genghini, Giresse, Henri Michel, Jean Pierre Papin, Joel Bats, Luis Fernández, Michel Hidalgo, Michel Platini, Tiganájunio 15, 2012
En estos tiempos en los que para la selección francesa, tras superar la oscura época de Raymond Domenech, se abre una nueva etapa de esperanza con Laurent Blanc al mando, consideramos interesante volver la mirada atrás y echar un vistazo
Comentarios recientes