Sergio Vilariño | Ecos del Balón

El Dinosaurio que sobrevivió

En Alemania, cuando uno habla de fútbol de primera división, el común denominador es un club del norte del país. Da igual la nomenclatura, formato, profesionalización –o no- del torneo


Rivalidad en blanco y negro

Cuando el bombo europeo empareja a Juventus y Real Madrid seguramente el primer recuerdo que venga a la mente del aficionado neutral sea el de la final de 1998, con la conquista de la Séptima Copa de Europa


El año del dragón

Bota de oro en un par de ocasiones, romperredes imparable, símbolo del fútbol portugués de los años 80 y referencia mundial si de delanteros centro hablamos. 168 goles en 183 partidos. Fernando Gomes era –es- una leyenda del


Giorgio, pistolas y neones

En la apoteosis de su carrera, distinguir a Giorgio Chinaglia de una estrella de Hollywood era una tarea difícil. Tenía dinero, fama, un atractivo animal para el sexo opuesto y además era un


Oi, England!

Nunca el fútbol inglés vivió, ni antes ni después, un período de tal esplendor como el de finales de los 70 y principios de los 80. En términos competitivos, la liga inglesa dominó Europa con mano de hierro durante este período. Durante las


De tulipanes y gauchos

Un balón larguísimo, un control estratosférico seguido de un quiebro imposible y una definición quirúrgica. Para toda una generación de aficionados al fútbol, los Holanda-Argentina son esto. El golazo de Dennis Bergkamp


Verano del 90

Vive Costa Rica en un estado de fibrilación ante las gestas de su selección nacional en Brasil. Encuadrada en el llamado «Grupo de la Muerte», ni los más optimistas daban un céntimo por los


El fusil de Francia

Llegan los cuartos de final al Mundial y se abren con un casi inmejorable Francia-Alemania. Equipos atractivos ambos, viejos enemigos a su vez. Francia y Alemania nunca se han llevado bien, no es una cuestión


Los primeros Zorros del Desierto

Brasil 2014 supone la tercera aparición de Argelia en una Copa del Mundo desde 1982. Los argelinos están dejando muy buena imagen y, quizá tras este Mundial, su nombre deje de estar unido a su vergonzante eliminación en España 82.


Cuando nos cortaron las piernas

USA 94 fue un Mundial interesante y especial para toda una generación de aficionados al fútbol, y una de las razones por las que ocurrió esto fue que Diego Armando Maradona pareció


La garra y los tres leones

En muchos aspectos podemos mirar a la Copa del Mundo de 1954 como una de las mejores de siempre. Fue la primera en la que los partidos fueron televisados, hubo más goles


La herencia de los viejos Diablos

Había decidido probar suerte en la Serie A italiana, como todos los futbolistas que tenían ambición de proyectarse al mundo en los 80. Tras años de brillante rendimiento en el Anderlecht le había


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.