Miguel Quintana | Ecos del Balón

La historia de Louis van Gaal: AZ Alkmaar (IV)

«Van Gaal es un gran entrenador y una gran persona. Desde ahora mismo soy un aficionado más del AZ Alkmaar. Louis


En el momento justo y el lugar indicado

Cuando Claudio Bravo caminaba lentamente hasta la línea divisoria, Anoeta comenzaba a murmurar preocupado por su osadía. Cuando le llegaba el balón a los pies y era presionado, directamente contenía la respiración deseando que todo


La telaraña de Keylor Navas

¿Keylor Navas es de verdad? ¿Es real? ¿Es tan buen portero como parece? ¿Es más que un parador? ¿Da para un equipo grande? ¿Ha llegado a Madrid para quedarse? Desde que sustituyera a Gustavo Munúa en la portería del


Como un funambulista imbatible

Si la de Brasil 2014 es considerada por muchos aficionados la Copa del Mundo de los porteros fue, en parte, por las actuaciones de Guillermo Ochoa (1985). Sin embargo, el arquero mexicano, que paró todo lo parable ante Brasil


Tres atacantes para ser el nuevo Rayo

«Mi idea es que se juegue al fútbol y hay varios equipos donde mirarse: el Rayo Vallecano de Paco Jémez y el Celta de Luis Enrique». Con esta atrevida declaración de intenciones, Albert Ferrer inicia su


La historia de Louis van Gaal: Holanda (III)

«Tal vez, el gran problema de Louis van Gaal fue que nunca jugó en una selección nacional. Él quería


Seguir haciendo historia

La Champions League 2011/2012 escribió uno de los grandes relatos de la historia de la competición. En aquella edición, la Copa de Europa no sólo pagó sus deudas con el Chelsea de Petr Cech, John Terry y Frank Lampard,


La Juventus de Conte

La gran Juventus fue de Antonio Conte. La del dominio tiránico en Italia. La del símbolo del Nuovo Calcio. La del triunfo del 3-5-2


La historia de Louis van Gaal: FC Barcelona (II)

«Con el entrenador que más aprendí sobre lo que sucedía en el terreno de juego fue con Louis van Gaal, a pesar de que también


Graduado en la universidad Jémez

Carismático, decidido, enérgico, exigente e, incluso, autoritario en ocasiones, Paco Jémez es uno de los grandes profesores que, en la actualidad, tiene el fútbol español. Más allá de las virtudes y defectos de su modelo,


El legado de Jokin

Como técnico, además de por su particular manera de entender el fútbol, Joaquín Caparrós es reconocido en el fútbol español por


Volver a ser Iago Aspas

En Balaídos lo era todo, pero en Anfield no fue nada. La historia del primer -¿y último?- año de Iago Aspas en el Liverpool se resume más fácil de lo que le hubiera gustado al moañés: en los escasos


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.