El de Gustavo Poyet es un caso llamativo. Basta con escucharle hablar en un par de entrevistas para percibir cómo sus ideas no encajan con nada prestablecido, sino que son una amalgama de las experiencias que ha ido acumulando a lo largo de su carrera como
En la liga de los entrenadores, en la competición donde los técnicos tienen más impacto y ascendencia sobre sus equipos y los partidos, Javi Gracia ha sido el rey durante los dos últimos años. Y no por una simple cuestión de resultados,
De forma inesperada, deslavazada y muy voluble, pero al final el Sporting 15/16 sí que tuvo la cuota de calidad ofensiva que necesita un equipo para
No hay un solo valencianista que ahora mismo no se esté haciendo la pregunta del millón: ¿Nani puede ser en Valencia el futbolista que hemos visto durante el último mes en la Eurocopa? El atacante luso aterrizará en Mestalla de una forma inesperadamente grande:
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en FutbolistasTags: Borussia Dortmund, Carlo Ancelotti, Champions League 2013, Champions League 2014, Champions League 2016, Eurocopa 2016, FC Porto, Fernando Santos, Mourinho, Pepe, Portugal, Real Madrid, Robert Lewandowski, Sergio Ramosjulio 10, 2016
Una semifinal de Champions League, dos muy buenos equipos, tres errores de Pepe y cuatro goles de Robert Lewandowski. Sobre aquella noche del 24 de abril de 2013 se podría escribir todo lo que uno quisiese, pero en realidad bastaría con centrarse en
Tiempo. Todos los seleccionadores siempre se quejan de la falta de tiempo a la hora de afrontar una Eurocopa. No obstante, tienen toda la razón para hacerlo: apenas cuentan con veinte días distribuidos a lo largo de la temporada
Alemania venía jugando muy bien. Tocaba, dominaba y controlaba. Lo hacía con personalidad, con ritmo y con muchísima seguridad. Sin embargo todo esto no desembocaba en el caudal de ocasiones que se espera de
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en EquiposTags: Ari Skulason, Birkir Bjarnason, Eurocopa 2016, Francia, Gylfi Sigurdsson, Islandia, Jón Dadi Bödvarsson, Kolbeinn Sigthorsson, Lars Lagerbäck, Ragnar Sigurdssonjulio 3, 2016
Abordar a Islandia es relativamente complicado. Para poder plantar tu bandera, los de Lars Lagerbäck te obligan a escalar una cordillera con tres picos bien definidos: primero la presión de los dos puntas, más tarde el orden de los cuatro centrocampistas y, por último, la
Ashley Williams representa mejor que nadie lo que es Gales. Situado en el centro de la zaga y con el brazalete de capitán bien ajustado a su prominente musculatura, el central del Swansea es impetuoso, físico, agresivo y dominante. Pero no
Con Bélgica las expectativas siempre han parecido desmedidas. Un país con cierta tradición, pero sin ningún éxito reseñable desde las semifinales de México ’86. Una generación con una cantidad de talento evidente
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en PartidosTags: Aaron Ramsey, Chris Coleman, Corry Evans, Eurocopa 2016, Gales, Gareth Bale, Irlanda del Norte, Joe Allen, Jonathan Williams, Michael O'Neill, Oliver Norwood, Steven Davisjunio 26, 2016
Aunque a su chicle ya no le quedaba rastro de sabor, Chris Coleman seguía masticándolo compulsivamente. La tensión de su mandíbula reflejaba a la perfección lo incómoda que estaba Gales sobre el césped. El marcador seguía señalando
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en FutbolistasTags: Eurocopa 2016, Mehmedi, Polonia, Ricardo Rodríguez, Seferovic, Shaqiri, Stephan Lichtsteiner, Suiza, Vladimir Petkovic, Xhakajunio 25, 2016
Sobre el papel, Ricardo Rodríguez y Stephan Lichtsteiner deberían conformar uno de los dúos de laterales con más peso e importancia en esta Eurocopa. Es una cuestión de nivel y contexto, pero sobre todo de adecuación táctica a las necesidades de su selección. Sin
Comentarios recientes