Eduardo José Ustaritz | Ecos del Balón

Ídolos

Cuando pienso en un Sevilla-Betis… pienso en él. Allá está. Alejado de todos como con timidez. Erguido o encorvado, de figura esbelta o regordete. Es el último


La fuerza del mar

La base de la selección de Maturana era oriunda de los Andes inmensos que se alzan en la geografía colombiana, pero, quizás


El espíritu del fútbol

El contexto que rodea la concepción de la grandeza del Real Madrid es bastante particular. La historia del fútbol continental europeo


Mancini en el teatro

«Mirá, Goethe», dijo el recién llegado, marcando aún más su acento para afianzar su singularidad. Hizo una pausa, llamando la atención de su público distinguido, y giró la cabeza dejando entrever el trazo dorado que, surcando


Contraste de un hedonista

Como en todo aspecto del universo, cuando dentro de lo uniforme asoma lo distinto, el contraste que se crea eleva las cualidades


Un dilema platónico

La pintura es un arte extraño. Muchas veces me he encontrado a mí mismo observando un cuadro y preguntándome si el pintor


Entre la memoria y el olvido

Las monarquías se establecieron en Europa durante siglos como la forma ideal de gobierno. El hombre, que por naturaleza


Gigantes en sepia

Melancolía. El Inter de Milán es un club de tristeza sempiterna, un grande sin grandeza que se pasea por los estadios de Italia


Excesiva prosa

Hace unos cuarenta años, el gran intelectual italiano Pier Paolo Pasolini escribió para el diario Il Giorno un corto ensayo en el que, con vasta claridad, describía


Tragedia y fútbol en Old Trafford

Vilas-Boas es buenísimo. Después del estrepitoso fracaso que significó su primera aventura fuera


Un equipo de niños

Hay sentencias que, aunque añejas, no pierden vigencia ni dejan de sorprender como un inesperado chorro de agua fría en la cara


El retorno de la torre

Un buen equipo de fútbol empieza por conocerse y tener una identidad definida, saber quién soy y a qué juego. Colombia se encontró a si misma


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.