Albert Morén | Ecos del Balón

El Dzeko que la Champions no conocía

La Roma es un semifinalista atípico. No únicamente por su escaso peso reciente en la competición, por lo sorprendente de su pase frente al FC Barcelona, o por el nivel de juego mostrado por los de Di Francesco a lo largo de la presente temporada, sino porque más allá de todo esto


La presión en el ADN

Si una cosa acredita el curriculum en los banquillos de Ernesto Valverde, es su capacidad para detectar las necesidades de los equipos a los que entrena y de aplicar, para ellas, recetas concretas que las subsanen. Así, su trayectoria como técnico


Obediencia, convicción y pizarra

En lo que se lleva disputado de temporada, seguramente el ataque posicional más rico de Europa haya sido el ejecutado por los futbolistas del Manchester City. El equipo de Guardiola, después de un primer año de compleja adaptación al libreto del de Santpedor


De Bruyne, la Premier y la Champions League

El fútbol ha cambiado mucho en pocos años. Al dominio continental de la Premier League lo sucedió el reinado de la pelota, de aquellos que durante más tiempo la trataron. De los que encontraron en ella el vehículo, sin que fuera determinante del todo el lugar


Bruno Soriano: El otro centrocampista español

Bruno Soriano nació al fútbol en un tiempo y en un lugar en los que se consolidaba la identidad de un equipo. De un club, prácticamente. El Villarreal de Pellegrini y Riquelme, en 2007, se conjuraba para trascender la figura del propio


Las dos caras del Dortmund de Bosz

El Borussia de Dortmund que esta temporada dirige el holandés Peter Bosz, encajó el pasado fin de semana ante el Mönchengladbach, su primer gol en contra de lo que va de Bundesliga. Líder imbatido y con tres puntos de


Leones, ratones y águilas

El Benfica de la última década, el que de la mano de Jorge Jesus cambió las tornas en Portugal, tuvo en su mediocampo, y especialmente en sus centrocampistas centrales, a dos de las señas más claras tanto de su identidad como de sus


Dybala: Cómo, cuándo y dónde

Cardiff sentará esta noche a la mesa, a dos buenos conocidos de la Copa de Europa. Históricos de la competición con mayor relevancia del continente, y recientes invitados a su batalla de desenlace, Real Madrid y Juventus de Turín


Kasper Dolberg, príncipe de Dinamarca

El Ajax de Peter Bosz probablemente no sea el más tajante de los últimos que ha dado a luz el club de Ámsterdam. Marcado por una juventud asumida como nuevo camino posible, pero este curso llevada a extremos históricos, el actual ciclo holandés es uno


Deulofeu encendido

Hace unos días, Kylian Mbappé inmortalizó en el borde del área del Lille una de esas jugadas cuyo origen va adherido al corto pero impactante álbum de recuerdos del talentosísimo delantero francés. Sin discutirse por ello el mérito de una ejecución


El cambio con el que todo encajó

Una de las cuestión más meritorias del título de Premier League que ayer celebró el Chelsea de Antonio Conte, es que los blues no lo han conseguido de la forma que imaginaron. Su avance tirano, su confiado gesto y su camino recto, llegaron de la mano de una


¿Por qué Ramos puede rematar solo?

El juego a balón parado es un tiempo sostenido. Un partido dentro de otro que es mayor aunque no siempre más decisivo. Puede transcurrir de forma independiente al marco general, e incluso ser capaz de pesar más que éste a la hora


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.