Abel Rojas | Ecos del Balón

El Madrid de Piano Ronaldo

Nunca sufrió ni esperó una despedida tan amarga. Por primera vez, dijo adiós sin legar una historia perfecta. No era su sino original, aunque luego optase a él. Su primera misión era menos gloriosa, aunque de vital importancia.


Construyendo armas

Julen Lopetegui se ha convertido de golpe y porrazo en un tipo interesante. Hace unos días levantaba en Israel el Europeo Sub 21 proponiendo un fútbol de pausa, toque y dominio posicional. Fue muy parecido a lo de los mayores pero algo más ofensivo,


Tiene el cariño de Neymar

Pocos equipos juegan ahora con delantero centro, y no muchos más tienen uno en su banquillo. Las fábricas de «9s» cerraron. Resultó prácticamente inevitable, fue la respuesta táctica más natural a la desaparición de los extremos.


Llega Morata

Álvaro Morata se lo ha creído. El chaval tiene condiciones llamativas, sobre todo físicas; su aceleración, velocidad y potencia son importantes. Y su técnica se ha


Libertad centralizada

España ha empezado la ConfeCup en modo líder, gritando que quiere ganarla. Lo importante es eso, que esta historia le motive, porque el resto ya lo tiene. Empezando por un míster que por H o por B sólo es el de unos pocos pero que sigue bordándolo


El 100% de la Sub 21

El lance del minuto 26 es el 33% del éxito. Habían intentado salir por la banda derecha, pero Noruega los había contenido bien; había basculado velozmente. Montoya, que la tenía abierto, dio el pase fácil a Thiago Alcántara, interior diestro, para que cambiase el


El mito de la ConfeCup

La ConfeCup es un torneo sin tradición pero que reúne y mide a selecciones muy importantes, así que, pese a su juventud, ya ha dejado historias que contar. Una de las más místicas fue la del año 2005, la de la única conquista de la única Brasil de Ronaldinho.


El lío de Charles Chaplin

Cuando en 1998 Francia ganó su mecánico Mundial con Petit y Deschamps, mostró un control físico y posicional que abrió la señalada era del doble pivote en el profesionalismo y el fútbol base. Si un niño quería ser como Guardiola o Raí, no le dejaban.


Bajo la lluvia

No hacía nada solo, ni celebrar un gol siquiera. Se acostumbró a compartir porque así llegaba antes. Le facilitaba la carrera al rápido. Nunca tanta pausa fabricó más velocidad; hasta Fran parecía una bala. Valerón marcó el ritmo de la Liga de Campeones


La ciudad del extremo derecho

Abajo de casa, al lado del parque o en el Sánchez Pizjuán, pero en la banda. En Sevilla, el bueno siempre jugaba en la banda. Fue la fiebre del «7», un virus que asoló la capital de Andalucía durante 13 años, la mitad en verde y la mitad en colorado.


El uso de Thiago Silva

Inglaterra y Brasil se citaron en Maracaná para jugar un amistoso a destiempo, con sal y sin Dinho. Scolari se lo tomó a pecho porque debía, su cultura le obliga a ganarlo todo -pero de verdad, a lo muy bestia, con saña, de frenopático- y últimamente no gana nunca.


Al cielo sin piedad

La Real Sociedad recuperó sus constantes y se clasificó para la previa de la Liga de Campeones, poniendo así el broche de oro a una temporada grande. Fue contra el Deportivo de la Coruña, que en cualquier momento pudo marcar gol,


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.