Abel Rojas | Ecos del Balón

El Camp Nou redescubrió al Real Madrid

Zinedine Zidane completó la primera fase de su proceso derrotando al FC Barcelona en territorio comanche. El entrenador francés tomó el relevo en el banquillo blanco en el peor momento del club en sus últimas siete campañas;


Casemiro en general y en concreto

La todavía corta carrera de Zidane como entrenador asevera que no se trata de uno de esos preparadores que consolidan un once titular fijo y van con él hasta el final. Al revés, pertenece a ese otro ramillete de técnicos que va modificándolo


¿Quién fuiste, Johan? (Parte I)

La de Cruyff es una historia que comienza en la Holanda de 1964. Allí y entonces, el fútbol era una actividad no-profesional que levantaba pasiones y se practicaba en masa. Dicho de otro modo, no existía un método para ganar, pero había muchos peloteros.


¿Quién fuiste, Johan? (Parte II)

La de Cruyff es una historia que no hubo de reanudarse porque nunca se detuvo. Mucho de lo que fue sobre el campo no le requería allí abajo para prolongar sus consecuencias, y como el fútbol le molestaba si no se jugaba a su manera,


Alemania está peleada

La importancia de Schweinsteiger en el ciclo de Löw no desmerece a la de ningún otro alemán. Neuer, Lahm, Khedira o Müller, cada uno con sus picos y sus valles, han estado en su escalón, pero no por encima. De ahí que su inexorable declive


Contra el fascinante Ante Coric

Desde la generación de Iniesta y Torres, las selecciones inferiores de España casi siempre han contado con la gran estrella de su edad. Por citar algunos nombres, Silva, Cesc, Thiago o Isco apuntaron a futuros balones de oro.


Esta España sin Cazorla

España fue un equipo decepcionante desde el día después de levantar la Eurocopa de 2012, que, casualidades de la vida, se consiguió ante el adversario al que hoy se medirá, la Italia de Pirlo y Buffon. Pero si la línea descendente


Castigando a Arda Turan

En la fecha número 30, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el Barça se permitió relajarse. Se percibió, sobre todo, en Leo Messi. Y, sin la burbuja protectora que genera el argentino, se nota con mayor claridad


Abelardo recogió el guante

Había sido una semana dura para el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. El martes se enfrentó quizá por primera vez a la posibilidad de decepcionar a su público; caer ante el débil PSV Eindhoven hubiera podido cambiar la relación que los une.


Iborra tras Gameiro

Inmiscuido en los meses donde se jugará dos títulos y también la clasificación para la próxima UEFA Champions League, Unai Emery continúa sus retoques y activa de lleno una de las variantes que más le motivan,


Dos horas con el Bayern y la Juventus

Guardiola genera realidades que no existen. La primera parte de Turín, disputada hace tres semanas, sirvió como buen ejemplo. Empleó sus conflictivas herramientas de una forma tan original y con una presentación tan brillante


El grito de Simeone

Se habían lanzado 14 penaltis cuando Simeone entró en cólera y pidió al Atlético, desgañitándose desde la banda, que creyera en la victoria. La llamada tuvo efecto, el Calderón increpó a Luciano Narsingh más que a ninguno de los anteriores y el chico falló su tiro.


Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.