El bilbaíno | Ecos del Balón

El bilbaíno

No sé qué hubiera sido del Athletic sin Ander Herrera en esta temporada 2012/13, y eso que el año pasado, el de las dos finales y el nivelazo, fue el único titular de Bielsa que rindió por debajo de las expectativas, quizás por su pubalgia. De hecho, y sin culparle en absoluto, lo que le faltó a los leones para terminar de competir fue justamente una gran versión del ex-Zaragoza, pues casi todos sus problemas vinieron por su impaciente manera de atacar, que, al juntar a tanta gente tan arriba, dejaba vendida a la defensa tras la pérdida del balón.

Este curso ha ido peor. Por causas extradeportivas, y por el desgaste de 365 días con el Loco -que valen la pena-, el caso es que el Athletic empezó aturdido, luego no pudo recuperarse y el viejo San Mamés no está siendo despedido precisamente por todo lo alto. El otro día sí que honraron lo que fueron hasta hace nada, jugando con una rapidez-precisión-intensidad que, en algún instante, sacó a su rival de la pista. En especial brilló Ander, que forzó a Mou a cambiar de lado a Modric porque Herrera se lo estaba cenando. Su carisma, su ánimo y su calidad lo han sido todo para Bilbao este año. Puede que hasta la salvación.

Comentarios (28)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Coincido plenamente con que esta siendo el mejor jugador del Atlethic este año, quizás junto con Aduriz por los goles aunque este último haya bajado su rendimiento un poco ahora, pero es normal ya que empezó por un tiro, pero no cabe duda de que el que hace jugar al equipo y le da sentido al toque y a la posesión es Ander.
El Athletic no está salvado todavía, ojo.
Y medio mañico ;)
@ Javimgol

De ahí es "Puede que".

@ Javi

Desde luego. Todavía recuerdo un Zaragoza-Barcelona que ganó el equipo de Pep, no recuerdo si en el último año de Eto´o o el de Ibrahimovic -seguro que David León sí se acuerda- en el que, pese a perder, Ander me dejó alobado. Es buenísimo.

Aun así me traigo una discusión con Arroyo sobre su verdadera proyección. Si es jugador "titular en la Selección" o "para entrar en la convocatoria".

@ Sergio

Cierto y necesario el detalle de Aduriz.
@javierenales

Todos sabemos que Ander puede rendir bien de mediapunta, pero a mi donde más me gusta es en la base, es un poco, salvando las distancias, lo que me pasa con Modric, evidentemente ninguno de los dos desentona de mediapunta, pero en la base de un 4-2-3-1 por ejemplo, ejerciendo de box to box al lado de alguien más posicional creo que es donde más rinde porque puede llegar ocasionalmente, puede romperte una línea con su regate...
@ Javier Arenales

De mediapunta. O de interior en un 4-3-3. Pero en un 4-2-3-1, antes mediapunta que mediocentro. Se sabe mover muy bien por delante del balón, recibiendo de espaldas y girando. Y en defensa es más de presionar que de corregir.
Lo veis para un Real Madrid? Quizas un añito con Xabi le haría crecer mucho más.
Me gusta Ander porque es líder. Su sentimiento hacia el Athletic es grande. No hace falta ver muchos partidos para darse cuenta. Con apenas 23 corrige y dar órdenes como uno de 30. Eso me gusta mucho de él. Es por eso que le veo bastantes años en el Athletic. Pero vamos, luego puede pasar cualquier cosa.

Creo que este año está brillando más por lo que comentamos. El año pasado no jugó lo mismo que todos (él unos 2000 minutos y el resto de titulares rozan los 3000) y eso puede reportarle mayor frescura. Parece que no pero algo se nota.

No puedo estar más de acuerdo con Quintana en el tema de salvar a Aduriz, Ander e Ibai. El que más me sorprende es Ibai por el ímpetu que pone. Se atreve con muchas cosas y se le ve con muchas ganas de crecer. Aduriz está pegando un pequeño bajón ahora pero aún así al Athletic le quitas esos 13 goles y ojo.

En cuanto a la posición de Ander la tengo clara: interior en 4-3-3 para ser un segundo enlace. No es un hombre de empezar jugadas, si no de, como digo, ser el segundo que la toque. Necesita amplio radio para jugar y cuando más ancho se es él más disfruta. Necesita metros por todos los lados de su cuerpo.
En 4-2-3-1, como a Abel, me gusta de MP. Tiene giro rápido y no anda escaso de último pase y visión. Es bastante eléctrico sin tener una conducción bestial.
Destaco, por último, como muerde. Jugador super intenso sin balón.
Abel, me ha extrañado tan breve comentario en relación a Ander, creo que es de los jugadores que tú les puedes sacar mucha punta. Tácticamente es un prodigio, defendiendo y atacando, puede pasar de ser la mosca más cojonera a ser el espejo del mismísimo Iniesta. Le ha faltado el gol esta temporada, pero podría llevar varios, han sido varios los misiles rozando palos, o remates que no han entrado incomprensiblemente. Yo hace poco le comentaba a un amigo que seguro estaba en la lista de preferentes para Guardiola. Ander, jugón y muy joven!
A pesar de no haber salido Susaeta, ni entre los mejores de este año ni del año anterior, yo creo que en la época Bielsa (contando los dos años), ha sido el que más ha aportado. Este año ha tenido partidos muy buenos y el año pasado lo jugó todo a un nivel altísimo. Es el preferido de Bielsa y, tratándose del Loco, razones tendrá.
Bonito y merecido reconocimiento al muy buen año de Ánder. En situaciones de bloqueo y adversidad es cuando más claramente valoro yo a las personas, así que a Herrera le tengo en alta estima. Las bajas de los tres futbolistas más importantes para la sostenibilidad del modelo del equipo (no digo los mejores ni los más decisivos, sino los tres pilares de que aquello fuera competitivo a medio plazo) le han empujado a dar un paso adelante en lo figurado, y hacia atrás en lo espacial, bajando bastantes metros para entrar en contacto con la pelota en la gestación de la jugada, y ayudando con su excepcional manejo de balón y su movilidad en la base. Después, si la jugada progresaba a campo contrario, vuelve a aparecer para ser más propiamente él.

La temporada pasada creo que viene marcada por su pubalgia, sin duda. A una primera baja de algunas semanas en otoño de 2011, cuando maduraba el Athletic de Bielsa, le siguieron unos últimos cinco meses de temporada en los que era sistemáticamente sustituido hacia el minuto 60-70 fuese cual fuese el marcador y contexto del partido. Ánder no podía. Después creo que entre todos cometen un error, pues quiere llegar a todo (finales con el Athletic y Europeo sub'21 con España), se adopta un tratamiento conservador y al final no llega de verdad a nada.

Es difícil decir si tiene nivel para ser titular con España. Los centrocampistas españoles tienen un perfil y un nivel que hacen difícil valorar eso hoy. "En los 90" podría ser titular; ahora, al menos tiene nivel para estar entre los 23 y tener minutos. Al menos.

En cuanto a su peso relativo en los puntos que tiene el equipo y en la salvación, si llega a producirse, es notable, sin duda, pero el más determinante está siendo Aduriz. El Athletic ha ganado 10 partidos en Liga, y 6 de ellos sólo con goles de Aritz, además de resultar decisivo en los empates en Cornellá y Villamarín. Y cuando el equipo ha logrado sumar, normalmente, no ha sido por imponer su juego y ser más solvente en campo rival y tras pérdida. Normalmente.
@ Calaboca

Tranqui, le sacaremos más partido cuando toque ;-)

@ Piterino

Es justo eso. Justamente eso. Todo aquel que en el Athletic haya rendido este año mejor que en el anterior merece un respeto brutal porque es la prueba inequívoca de que es un ganador de los de verdad. Y Ander es el mejor ejemplo de todos.
Iker Munian creo que necesita el verano como el comer. Su año da para una mañana entera llorando. Tranquilamente.
@migquintana:

"Ese partido es el de Adrián Colunga"

¡Eso iba a decir yo! (reconozco que soy socio del Real Zaragoza jeje) Aunque hay que decir que tras aquel partido probablemente seamos el campo de España, con permiso del Bernabeu, que más pavor le tiene a Messi, y eso es mucho decir.

Respecto a Ander, está claro que como "centrocampista de toque" es buenísimo pero no lo puedes poner (aun) al nivel de los Xavi, Iniesta, Silva, Cazorla y compañía, pero ojo, tiene un rasgo que no es muy habitual en nuestro mediocampo nacional, y es la garra y la lucha. Ander lo deja todo en el campo, pelea, presiona y se pega con todos. Es un perro con pies de gato. La baja tanto suya como de Gabi destrozó al Real Zaragoza la siguiente temporada, ya no tanto por la calidad (el segundo no es un prodigio y Ander aun no había explotado del todo) si no por el plus de entrega de ambos (la puntilla llegaría con la espantada de Ponzio). Y en cuanto a su mejor posición, está claro que es ideal para el interior del 4-3-3, ofreciéndote tanto trabajo como salida de balón como llegada (que no gol, aunque tampoco tiene mal disparo). Gay lo llegó a poner "de Xavi" en unos cuantos partidos y no lo hacía nada mal, pero ahí no está su tope, si no unos metros por delante.

Siempre le he tenido cariño a este jugador. Era una de las pocas razones que aun nos quedaba a la afición para ir al campo los domingos.
@Quintana

El Athletic está acostumbrado a reinventarse mirando hacia dentro, aunque no a este ritmo. Por eso percibo cierta desorientación al vislumbrar el futuro. Hay que aterrizar del todo (sin costalazo, a ser posible), cosa que aún no se ha hecho, y coger impulso para intentar crecer otra vez. Y sí, no hay duda sobre que Iker y Ánder van a tener que jugar un papel clave, dadas las circunstancias.

Con Muniain ocurre que parece haber más dudas con él fuera que dentro. Los compañeros confían en él y San Mamés le valora mucho porque siempre lo da todo y se entrega hasta en sus momentos menos lúcidos. Sigo confiando en él, mucho.

Ayer algún medio daba la noticia de que sería Ziganda el elegido para sustituir a Bielsa. Veremos. Yo, mientras nos estemos jugando tanto, prefiero no pensar en eso aún. Ya habrá tiempo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.