El fútbol es un medio de comunicación. Está tan presente y es tan global que nos describe el hoy del mundo como si fuera un periódico, pero con un poder de persuasión muy superior. Los que fuimos niños en los 90 supimos de la Guerra de los Balcanes por los cracks yugoslavos que jugaban en España. Los Suker, Prosinecki, Brnovic, Mijatovic o Vidakovic; que ante el micrófono tras cada partido gritaban un «socorro» a nadie por si alguien respondía. Los croatas, en el 91, iniciaron el belicoso desmembramiento de la RFSY; y ayer, en paz pura, tuvo lugar el primer Croacia-Serbia desde el fin del conflicto.
La Serbia de Mihajlovic -el gran botador de faltas- es una Selección en transición. Lo de Antic en el último Mundial aún colea. Se presentó con tíos como Kolarov, Vidic, Ivanovic, Stankovic, Krasic, Jovanovic o Zigic, gente importante entonces, pero el equipo fue lo más plano que ofreció el bonito torneo de Sudáfrica. Vladimir Petrovic, sucesor de Radomir, exprimió un fruto sin zumo que no se clasificó para Polonia y Ucrania; así que al legendario Sinisa se le ha encomendado una renovación que se presume complicada. Esta joven Serbia es discreta y está blanda. En Zagreb propuso un repliegue descarado que dio bastante libertad a los medios más retrasados de Croacia: Luka Modric y Mateo Kovacic.
Igor Stimac leyó bien la inferioridad de Serbia, arriesgó y ganó.
El doble pivote croata hizo la diferenciaNo hace ni dos meses que el Inter de Milan pagó 15 millones de €uros al Dinamo de Zagreb por el joven Mateo, de 18 años. Kovacic no es Modric, pero se le va a comparar con él de por vida. Se trata de un centrocampista que de momento alterna la mediapunta con su verdadera zona, la base de la jugada. Crea, volantea y templa, y como as en la manga posee un regate impropio de su rol. Pero no es un clon de Luka. No es tan flexible ni tan escurridizo; Kovacic usa más su culo, como Gündogan o Banega. En cualquier caso, como Modric, está destinado a ser el débil defensivo en un teórico doble pivote, y por eso sorprendió tanto que ayer ambos cerrasen juntos en el 4-2-2-2 de Stimac, con Rakitic y Kranjcar de interiores y Olic y Mandzukic arriba.
Para crear más ocasiones falta un crack junto a Mandzukic.
Los beneficios de tener un doble núcleo creativo son muchos. Ningún rival tiene dos atacantes que puedan trabajar intensamente sobre un especialista en salida de balón. La fluidez es constante. Además, si ese doble núcleo es tan vertical y de tan largo alcance como el croata, mejor que mejor, pues superan líneas con facilidad y aprovechan las ventajas que surjan por lejos que estén -o sea, pueden contactar con los puntas sin pasar por los interiores-. A pesar de lo dicho, a Croacia no le sobró peligro, y es que el 4-2-2-2 es un sistema difícil de aplicar si no se tienen puntas rápidos que al caer en banda puedan encarar e irse. Ivica Olic da el perfil, pero no la talla. Sin ese plus que por ejemplo Pellegrini halla en Joaquín, el ataque tiende a ser demasiado estrecho.
Kovacic y Modric, los referentes, no formarán doble pivote en los días gordos, pero sí pueden formar una pareja de interiores escoltada por un «5» más fijo. Sería igual de bello. Srna, Rakitic, Perisic o Mandzukic son buenos extras. Y a ver Halilovic, que a Brasil llegaría con 18 años. De éste no hemos hablado porque hasta que no le veamos 30 partidos más pensaremos que es una coña. Luka, Mateo y Alen en Río. Soñar.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
@SharkGutierrez · hace 627 semanas
Imagino que esta solución es un matiz de Stimac ante selecciones presumiblemente ordenadas, pero cuando tenga que competir contra selecciones cuya exigencia sea más un tu a tu, no equipará de tanta satisfacción. Soñar es gratis, pero competir es más grande que eso.
También comentaba que Serbia me dice muy poco en 3/4 (salvo quizás Dusan Tadic); Tosic en la fría banda de Moscú y la del Maksimir, pierde. Jugador para crear superioridades por dentro y Stevanovic me dijo pcoo y nada. En definitiva, poca mordiente y poco que hacer en un grupo que parece destinado a decidirse entre croatas y belgas. Porque si hay que soñar por el fútbol, yo apuesto por los dos.
PD: Halilovic son palabras mayores, hay que ver que es lo que será. Kovacic ha dado el salto algo pronto y el Inter no es el mejor club en el que un chico de 18-19 años de el salto. Es pronto, pero Mateo asoma y Alen espera.
@LuisRevilla · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
@Abel
"Lo de Antic en el último Mundial aún colea"
Buff, no lo recordaba. Qué aburrimiento fue Serbia en Sudáfrica. Eran infumables, Y eso que en el último partido ganaron a Alemania, pero vaya, que ni por esas. Tostón de los grandes.
@AlejaMar2 · hace 627 semanas
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Bueno, bueno. Croacia no tiene en absoluto garantizada su presencia en Brasil. Está empatada a puntos con Bélgica en el grupo. Ha ganado todos sus partidos menos el que ha empatado contra los propios belgas, con Courtois, Vertonghen, Kompany, Dembele, Witsel, Fellaini, Hazard, Mirallas y compañía. Ese Croacia-Bélgica va a ser uno de los partidos más potentes de la fase de clasificación.
Porque encima Croacia y Bélgica en una repesca no lo pasarían nada bien. Apunta a que, mínimo, Portugal y Francia o España la rondarán...
Sobre tu propuesta, coincido. Vukojevic de mediocentro y Modric y Kovacic de interiores izquierdo y derecho respectivamente debería ser el camino.
@ Revilla
No, no. Wilshere se basa muchísimo más en el desequilibrio. Para mí Wilshere, de hecho, es el Modric 2.0. Un Luka en grande, en líder, en súper ganador. Tiene esa flexibilidad del croata -aunque le falta su rango de pase-.
Kovacic es lo que te digo: Gündogan-Banega.
Porque sería un equipo de enanos, pero cómo me molaría si no ver un Verratti de 5 y Kovacic y Wilshere de interiores en algún grande ^^
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Halilovic es un nivel técnico en su pie izquierdo fuera de lo común. Eso lo es. No sabemos si tiene la fortaleza físico, el conocimiento del juego o la personalidad suficiente para triunfar -aunque intuimos que sí-; ahora bien, su nivel técnico es verdad, está ahí y no se puede negar. Su pie izquierdo hace cosas que no son normales a una velocidad que no es normal.
@migquintana · hace 627 semanas
@David León
Y esa Serbia llegaba como una de las ''aspirantes a poder dar la campanada'' al Mundial. Recuerdo que habían hecho una gran fase de clasificación, con lo que la decepción fue mayúscula.
@Abel Rojas
Hombre, ya que juntas a esos tres enanitos, mete a Modric de mediapunta. Va a ser muy interesante como, en el próximo lustro, acompañan a estos jugadores en el centro del campo. Si no cambia el tema de la base de dos, habrá que compensar ese déficit físico de una forma muy directa. A Verratti, al menos, ya le han juntado con Matuidi...
@SharkGutierrez · hace 627 semanas
Badelj en teoría es "5" en Hamburgo, pero Fink le ha sacado mucho más provecho de interior y con Rincón cubriéndole las espaldas. Milan es un matiz de como podría querer el centro del campo de Stimac. A buen nivel, Badelj acompañaría a un perfil más defensivo detrás con Modric de interiores y Kranjcar/Rakitic de mediapunta (circunstancial). Badelj entraría por Kovacic, para mí. Ponerle de 5 es un error, salvo que Stimac lo ate en corto. Giro lento a la hora de replegar y se le suele coger bastante fácil la espalda.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
Por cierto, de la jornada internacional, ¿qué destacamos?
No pude ver a España, pero me imagino la película.
De Argentina destacar otros 45 minutos "absurdos" de Messi, reventando a Venezuela él solo. A pesar de los dos goles no me gustó mucho Higuaín y menos Lavezzi. El Kun es fundamental para la albiceleste, es el delantero que suma intervenciones y juego. Montillo me agradó algo más. Es interesante la elección de Sabella. No tengo controlado al del Santos, pero la verdad es que se mostró participativo y entrando en el conducto de juego de la Selección. Di María es medio equipo y el gran amigo de Leo, pero bueno, pudieron suplirle.
Venezuela algo floja, Rincón y compañía no pudieron con Messi ni salir tras robo.
Por cierto, dos detalles: partido titánico de Mascherano en el corte, recordando al del Liverpool. Se lo pasó pipa en la superioridad de su equipo. Le ha sentado bien el Milan, desde luego.
Y el otro aspecto, Argentina tiene unas carencias defensivas tremendas en cuanto a talento... es imposible pedirle más a Sabella de lo que está haciendo, por ejemplo, con un Fede Fernández (suplente en su club hasta hace nada) que se ha creído la película totalmente. Verle lanzarse al suelo y rebañar como si fuera Ivan Córdoba te hace darte cuenta que Argentina está disfrutando.
PD. Gago la rompe en las eliminatorias, pero me parece algo extremadamente falso. En Sudamérica no se presiona arriba y eso le deja espacio. Ahí Argentina si que está viviendo una mentirijilla.
@SharkGutierrez · hace 627 semanas
Para mí, Argentina anoche simplemente no demostró nada, solo cumplio un trámite y tampoco los venezolanos le exigieron como en el partido de "ida".
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Para mí, Argentina anoche simplemente no demostró nada"
A nivel competitivo quizás no, pero ganó sin 2 de sus 4 mejores hombres, y eso merece crédito. A Venezuela le pesó jugar en Argentina. Es una selección todavía "joven" dentro de su buen nivel futbolístico, y en las eliminatorias salir a los estadios de Brasil o Argentina intimida mucho, bastante más que en Europa. No pelearon el partido pero lo veo más o menos normal.
Por cierto, ojito a esa quinta plaza, que Uruguay se está complicando de narices y Chile más que eso.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Ayer, al estar Villa, Cesc como que pensó más como un centrocampista, se saltó ese paso y todos, absolutamente todos los movimientos de España eran de fuera hacia dentro, así que Finlandia no lo tuvo tan difícil -sin restarle mérito-. El único desequilibrio posible venía de Iniesta por acciones individuales.
@ Shark
Rincón fue uno de mis jugadores favoritos de la última -y pobre- Copa América. No sé qué tal le está yendo por Alemania, pero entonces jugó muy, muy bien.
@ Quin
Hombre, me refería a críos recién llegados. Modric tiene 27 años.
@ David León
Ayer en Twitter lo que leí es que una eliminatoria entre Portugal y España sería perfectamente factible.
@SharkGutierrez · hace 627 semanas
Puede ser, David. Pero es que ayer la vinotinto me demostró tan poco que el nivel de Argentina bajó muchísimos enteros. Un partido de mi selección y me fui a dormir en el minuto 80, con la sensación de partico acabado hacía 20-25 minutos. Sí, claro que Venezuela es una selección joven; no es fácil salir del ostracismo como lo estamos haciendo y de que forma lo estamos haciendo.
La cuarta plaza es una rifa de la tómbola: Uruguay, Chile, Venezuela y...Perú. Perú está a solo dos puntos de Uruguay, eso va a estar muy apretado. Me haría ilusión ver a esta Venezuela en algún munidal, aunque solo sea de forma testimonial, para demostrarle al mundo que no somos una mera comparsa a cuál meterle 8 o 9 goles por partido como antaño. En Venezuela se está trabajando bien con los escasos medios que tenemos y eso es un orgulllo; gran trabajo por cierto, de César Farías.
Big Poppa · hace 627 semanas
Wjcmha · hace 627 semanas
De hecho por eso Wilshere va a ser mejor. Porque le gusta el vertigo, el derroche y el despliegue. Modric mete una o dos diagonales dentro, fuera por partido, no más. Por eso yo quiero verlo en un 4-3-3 de verdad. Para que pueda liberarse sin responsabilidad ninguna por detrás. Pero por h o por b, o doble pivote o mediapunta. Me frustra.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
A mí Rojo no me parece demasiado bueno, la verdad. Tengo aquí el partido ahora para ver a Montillo. Se me apetece bastante. Además todos coincidís en que Leo se salió, y de éste hay que verlo todo o nos arrepentiremos dentro de 10 años.
@ WJ
El centro del campo de Serbia estaba en su frontal, entonces no tenía sentido ninguno toquetear el balón. Tanto Kovacic como él estuvieron bastante agresivos. Más Luka porque le pega más.
Sobre Modric llevas frustrado 6 meses, en mi opinión, sin muchos motivos ^^ Me parece normal su evolución en España. De hecho va a ser clave en esta recta final. Relájate y disfruta del fútbol, hombre!!
Wjcmha · hace 627 semanas
Es que por más que lo pienso, y lo analizo y se que es muy dificil, es verlo cuando se sale...y pensar que Guardiola, Redondo, Pirlo, Alonso, Scholes y Xavi no sabian hacer cositas que él si sabe, y que el es capaz de hacer cosas que estos hacían.Pero hoy la comparación con todos de estos es ofensiva. Y no me chista.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"En el juego combinativo ayer ni el Pipa ni Lavezzi estuvieron acertados, pero el trabajo del jugador del PSG en la presión y en la recuperación fue vital"
Buen apunte ese. Ni Kun ni Pipa (por supuesto ni Messi) corren hacia atrás como el Pocho. Equilibrio defensivo ganan un poco con Lavezzi, pero se pierde mucha calidad asociativa.
"Al que tampoco le tenía muy controlado es a Rojo. En la primera parte ayudó bastante en labores ofensivas, es potente y fuerte, pero con el balón flojea algo más"
Rojo es lo que comentaba antes de Sabella y Fede Fernández; es un jugador cortito, cortito, que si empieza a dar algo es por tranquilidad y dinámica. Individualmente no tiene nivel, en mi opinión.
@Abel
"Ayer en Twitter lo que leí es que una eliminatoria entre Portugal y España sería perfectamente factible"
Madre mía, no hay cabezas de serie entonces.
Vamos, que Croacia/Bélgica, y quizás España, Portugal, Dinamarca o Inglaterra pueden jugar entre sí. La repesca no es ninguna tontería.
@IArchondo · hace 627 semanas
Y es que no puede ser que el único que se haya atrevido a presionar arriba a Argentina haya sido Markarian. Tampoco puedo creer que nadie copie ese planteamiento viendo lo bien que le salió a Perú la anterior fecha. En fin, a ver qué hace Sabella en La Paz. La altura siempre plantea un contexto interesante.
Por cierto, recomiendo mucho el Uruguay-Paraguay. Gran partido, jugado a muerte y con grandes detalles de ambos entrenadores.
@LuisRevilla · hace 627 semanas
“Mucho ojito con Otero, que si lo llevan por buen camino (y no como a Orozco)”
La semana que viene, tras los partidos de selecciones, Orozco luchará por su segunda titularidad consecutiva en el Wolfsburgo. Ha sobrevivido en una plantilla de 45 futbolistas de todo el mundo, con no sé cuántos -perdí la cuenta- cambios de técnicos.
Tiene 21 años, ya habla alemán y ha ganado masa muscular. No me atrevo a decir que se va a convertir en lo que aquel gol a Perú sugería (http://www.youtube.com/watch?v=EwAzOv8HnuU), porque no es eso. Pero tiene cositas y ya pasó lo más duro. Hará carrera en Europa con esa zurdita, seguro.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Pero hacer cosas que no puedan hacer otros no es indicativo de mucho, hombre. Tú lo que tienes que ver es que Modric carece de muchas cosas que esa gente tuvo. Por ejemplo, mentalidad para liderar y dominar. Le falta esa calidad y ya está. Y con 27 años no va a adquirirla ahora. Le pides que sea un jugador que no es. O sea, te condenas a la frustración con un jugador que es pura diversión ^^
Modric no va a ser uno de los mejores de la historia en su puesto. Quítatelo de la cabeza y confórmate que tenga ese rol en su época, que no estaría nada mal.
@LuisRevilla · hace 627 semanas
Fue decepcionante la pasividad del quinto mediocampista venezolano (Seijas) en fase defensiva, cuya participación en la segunda línea era inocua. A Gago no le costaba nada filtrar.
Pero la culpa es de Messi, creo. Venezuela no presionó el balón, pero se confundió tratando de incomodar algunas recepciones de Messi bastante lejos. Ahí, el marciano entró en modo Ninja. El mediocampo venezolano no lo volvió a detectar a tiempo. Mitigó cualquier vigor para tapar la salida argentina, y forzó un repliegue torpe, displicente, donde igual había espacio para recibir. A Gago, el mérito de aprovechar el desconcierto producido por Messi. Hizo lo que sabe hacer muy bien. Pero lo de Leo fue brutal, delante y detrás del balón, una y otra vez. Ni siquiera tuvo que entrar en el “modo perro” de Hernán Casciari: conforme avanzaba el partido, le tocó aguantar cada vez menos embestidas, acaso un síntoma de su efecto devastador a nivel psicológico y táctico. Le sobró el tiempo porque se entretuvo poco. Solo se dedicó a hacer daño. A Game of Shadows.
@LuisRevilla · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
Los venezolanos intentaron protegerse bien atrás para que no les pillaran de contra, que es el gran peligro albiceleste. Lo consiguieron, porque además sin Kun y Di María el ataque posicional de los de Sabella pierde calidad. Lo que pasa es que Messi estuvo desatado, porque está feliz y con ganas y cuando está así solo hay un equipo (y un entrenador) que lo pueden limitar. Un oponente que cuenta con una calidad defensiva casi irreproducible para una selección nacional, sea la que sea... y mucho menos Venezuela!!
Messi rajó en muchas acciones que son "falsas", que no existen en la pizarra. Es lo bonito del fútbol, que la calidad siempre se impone.
Italo Severini · hace 627 semanas
Italo Severini · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
Hay cositas interesantes en la web sobre esta ilusionantísima Colombia:
http://www.ecosdelbalon.com/tag/pekerman/
http://www.ecosdelbalon.com/tag/colombia/
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Estamos cubriendo a tope Colombia, amigo. Es una de nuestras protegidas. Nuestra idea es estar bastante atentos a Bélgica, Colombia y Croacia; como la última vez lo estuvimos de Chile, Ghana y Japón. Por supuesto, el cupo está abierto para las que vayan apareciendo ;-)
A ver esa Turquía si se impone un doble pivote Sahin-Inan, aunque me da que ya no llega a tiempo.
Italo Severini · hace 627 semanas
Kurono · hace 627 semanas
De las grandes ausencias, veo que Uruguay sigue empeñada en meterse un tiro en el pie. Serbia no coge camino, los miembros de la antigua Checoslovaquia están fuera y ojito con Portugal, que si no ganan un partido más pueden perder sus opciones hasta de repechaje. Lo de Chile es lo lógico: Bielsa era único y especial para esa selección y los llevó mucho más lejos de lo que era esperado. Ahora, con más experiencia, pero más reventados no dan tanto nivel. Y que además Sampaoli no es Bielsa.
Argentina en su línea: este partido estaba lejos de ser el "examen final" a aprobar (Colombia y algún amistoso contra Italia o España debería medir su nivel real). Messi feliz, desatado, ni siquiera necesito hacer un partidazo para hacer que Argentina tuviera el control y dominio del partido. Lo de Higuaín, discrepo con David, creo que por fin se le vio calmado y con clarividencia para no estar pegándole mal cuando estaba enfrente del arco. El Primer gol es un pase sensacional de Messi y una definición magistral de Higuaín, bajo los pies del portero y con mucha clase y calidad. El Higuaín "normal" le hubiera pegado tal chute al balón que andaría por ahí en el tejado del estadio el bien revienta la pelota contra el travesaño y de ahí a desesperarse, cosa que ahora no hizo. Ya el segundo gol, si bien es una buena acción de Messi y otra buena definición de Higuaín, lo cierto es que era fuera de juego. Total, ya sabemos que la Argentina pierde mucho en la zona defensiva con defensas de tercer nivel, pero es lo que hay ahora y de todas formas, Sabella se las arregla así. Que en muchas ocasiones la confianza y el buen sistema te hacen buenos jugadores a tipos del montón y en eso demos mérito, que si esto estuviera en manos de Maradona, de seguro hablaríamos de otra cosa.
Kurono · hace 627 semanas
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
Es que Cuadrado, como le pasaba a Sorín, no es lateral. De hecho, aunque son bastante diferentes, guardan ciertas similitudes.
@Kurono
"Lo de Higuaín, discrepo con David, creo que por fin se le vio calmado y con clarividencia para no estar pegándole mal cuando estaba enfrente del arco. El Primer gol es un pase sensacional de Messi y una definición magistral de Higuaín, bajo los pies del portero y con mucha clase y calidad. El Higuaín "normal" le hubiera pegado tal chute al balón que andaría por ahí en el tejado del estadio el bien revienta la pelota contra el travesaño y de ahí a desesperarse, cosa que ahora no hizo"
De verdad, me cuesta entender en qué momento ha pasado Higuaín a ser considerado un delantero fallón :) xD Bueno, sí lo sé, la vuelta de la Supercopa... ^^
Higuaín es un delantero que delante del portero falla poquísimo, y en racha no falla absolutamente nada. Vaselinas, con las dos piernas...
Y bueno, en Argentina qué decir. 21 goles, ojo que este también va a acabar arribita en la historia de la Selección. Y con una media goleadora brutal, incluyendo 4 tantos en su primer Mundial.
Big Poppa · hace 627 semanas
Higuaín lleva 21 goles en 31 partidos, es una cifra brutal. Y hoy he visto los números de los máximos goleadores con Argentina y Batistuta marcó 58 en 78 partidos, los mismos que ha jugado que Messi, lleva 32. Y Crespo 35 goles en 64 partidos. Maradona, en cambio, 34 goles en 91 partidos. La marca de Batistuta es espectacular, tener una media de 0'74 goles por partido con una selección... tela.
@Juanpe91Srb · hace 627 semanas
Respecto a Halilović, a los 18 años precisamente es la edad que se ha dado para decidir, Bosnia y Herzegovina o Croacia. Su etnia o el lugar donde creció. Por lo que si está en Brasil, puede que no sea con Croacia.
@DavidLeonRon · hace 627 semanas
"Maradona, en cambio, 34 goles en 91 partidos"
Siempre me llamó la atención los pocos partidos que jugó Diego con la Selección. Es cierto que antes se disputaban menos encuentros y tal, pero aún así, 91 partidos para un tío que hasta cojo era el mejor del país y que debutó con 16 años con la albiceleste...
Evidentemente conozco el capítulo del Mundial del 78 y las sanciones (no jugó las Copas América del 91 y el 93)... pero me siguen pareciendo pocos partidos.
Sobre Higuaín, a pesar de ser el peor de los tres, es el jugador que menos tardó "en poner el pie" en la Selección. El Pipa llegó y rindió, de ahí sus increíbles números. Leo hasta 2010 no espabiló, y aún así tuvo momentos de caída, y el Kun lleva rompiéndola en la Selección apenas 3 meses, con lo que es normal que haya marcado poco.
@JuanBoccadoro
"Soy de los de wjcmha, espero tanto de el que...y ya tiene 27. Me apena y frustra un poco"
Si Modric mantuviese su nivel reciente durante mucho tiempo, sería para considerar que llegó muy alto. Más de lo que yo creía.
@SharkGutierrez · hace 627 semanas
"Rincón fue uno de mis jugadores favoritos de la última -y pobre- Copa América. No sé qué tal le está yendo por Alemania, pero entonces jugó muy, muy bien. "
Rincón no se ha hecho con el puesto en el Hamburgo este año, porque ha llegado Badelj y Thorsten Fink ha introducido diferentes variantes que no le incluían a él...hasta ahora. Además, ha estado lesionado cerca de dos-tres meses e hizo la pretemporada algo tarde. A mi es un jugador que me gusta porque aporta cierto equilibrio posicional a los equipos donde está.
@LuisRevilla
"La semana que viene, tras los partidos de selecciones, Orozco luchará por su segunda titularidad consecutiva en el Wolfsburgo. Ha sobrevivido en una plantilla de 45 futbolistas de todo el mundo, con no sé cuántos -perdí la cuenta- cambios de técnicos.
Tiene 21 años, ya habla alemán y ha ganado masa muscular. No me atrevo a decir que se va a convertir en lo que aquel gol a Perú sugería (http://www.youtube.com/watch?v=EwAzOv8HnuU), porque no es eso. Pero tiene cositas y ya pasó lo más duro. Hará carrera en Europa con esa zurdita, seguro. "
La titularidad de Orozco en el Wolfsburgo está muy condicionada por los jugadores que hay delante de él. Así que dudo que sea una "segunda titularidad consecutiva" cuando jugadores como Vierinha están por delante de él como ha demostrado repetidas veces. Dieter Hecking. Orozco ha jugado en total 6 partidos de titular en año y medio (recordemos, llegó en enero de 2011). Luego está lo que dices de "sobrevivir". Si Yohandry Orozco no está fuera del Wolfsburgo es porque no han podido ubicarlo, por ponerte un ejemplo, en clubes como la Unión Deportiva Las Palmas (porque ocupa plaza de extracomunitario que se le ha dado a Andy Pando).
45 futbolistas, de los cuales solo jugaban 18, con 2-3 cambios de técnicos (ciertamente lógicos tras algo más de dos años en un club altamente inestable en dicho apartado). Particularmente eso no me parece tener ningún mérito. Eso sí, es verdad que su juventud es su mejor baza, pero lejos de eso, creo que ha emigrado mal y demasiado pronto a una liga que no estaba todavía hecha para él. Por eso considero que tras dos años en la Bundesliga y jugar 12 partidos en total en dos años, lo considero fracaso.
@LuisRevilla · hace 627 semanas
Es evidente que los últimos 2 años de Orozco no son los ideales para un futbolista que en el tramo final de su etapa formativa. Sin embargo, independientemente de las razones, el jugador está ahí, listo para ver minutos en la Bundesliga, que es todo lo que necesita.
En ningún momento hablé de méritos. Al contrario, celebro su suerte burocrática (el fútbol también es eso y qué mejor muestra que la carrera de ese león africano sobre el que Abel escribió hace pocos días).
Su mérito, en todo caso, es social. Viene de un entorno radicalmente diferente al que se encontró en Wolfsburgo, y deportivamente ya se conoce lo desafortunada que ha sido su historia. No bajó los brazos, sin embargo. En su lugar muchos hubieran abandonado, como tantos otros (véase Renaldinhos.com ) que se han conformado con la oportunidad de fracasar en destinos glamorosos, para luego hacer carrera en contextos mucho menos competitivos.
Hizo lo que tenía que hacer: vio clases de alemán y se mató en el gimnasio y los entrenamientos sin saber qué sería de él en el cortísimo plazo.
Y me parece algo oportunista sugerir que ha emigrado a una liga que no estaba hecha para él. Con lo poco que sé de la Bundesliga, se me ocurren pocos destinos mejores para un extremo-media punta joven, de gran técnica y nacionalidad exótica. Y así como su inverosímil supervivencia es cuestión de suerte, pues también me parece que el azar le jugó una mala pasada al ubicarle en una de las pocas instituciones de gestión incoherente y volátil de ese país.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Vosotros queréis esto en cada toque, ¿no?
https://www.youtube.com/watch?v=tFEBxNBqVqA
Conseguid partidos del Diego ^^
@ Kurono
Para mí Japón ya llevó un equipazo al último Mundial. Tanaka, Nagatomo, Honda, Endo, Okazaki... Y desde entonces ha aparecido quien quizás es el mejor de su historia, Kagawa, con permiso de Nakata. Para mí Kagawa es bastante mejor que Nakamura.
A mí Japón siempre me gusta mucho. Mezclando a coreanos y japoneses saldría algo guapísimo ^^
@ Juanpe91
Un placer tener por aquí a un experto en fútbol yugoslavo. Siempre nos gusta conocer a gente muy al día de los diversos rincones del fútbol. Desconocía la ascendencia bosnia de Alen.
Sobre lo de Kovacic sí que estaba al tanto, y me vas a permitir insistir. A Modric en Zagreb también lo ponían de mediapunta o en la banda izquierda y es un jugador para jugar al fútbol del mediocentro -que no de mediocentro-, tal y como Kovacic.
En mi opinión, un Kovacic aspirante a ser uno de los grandes de Europa será al lado del mediocentro o como interior de posesión en un 4-3-3. De hecho creo que son los planes que tiene el Inter para él.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
Hombre, pues no ^^ Me da a mí que no lo sabes ^^ Es injusto calificar a Higuaín de paquete delante del portero, es bastante bueno, pero la leyenda que hay montada sobre él se cimienta en muchos hechos:
- El primer Higuaín era una máquina de fallar ocasiones. Durante 2 años lo fallaba todo. Creaba ocasiones como churros y luego no metía ninguna.
- Luego rompe a goleador en 2009, pero estamos a 2013, han pasado 4 años, ha tenido multitud de partidos decisivos en Copa de Europa y contra el Barcelona, los importantes, en los que no ha marcado gol. Y no porque no haya tenido, precisamente.
La vuelta de la Supercopa es lo de menos. Es un torneo de verano, al fin y al cabo.
@ Shark
A mí el famoso gol de Yohandry me parece una pequeña chapucilla ^^ En ningún momento tiene control sobre la jugada. Todo va a trompicones.
@Juanpe91Srb · hace 627 semanas
Sejad Halilović, padre de Alen, jugó en el Valladolid y en la selección bosnia. Curiosamente jugó un partido para Croacia en su época como internacional, pero acabó decidiendose por BiH.
Abel Rojas · hace 627 semanas
LOVE_KOVA · hace 627 semanas
Kovačić me parece un jugador muy versátil, se puede adaptar a casi todas las posiciones del mediocampo, pero creo que Stramaccioni lo va usar únicamente como mediocentro organizador. Además, creo que se siente más cómodo en esa posición, por ahora.
Abel Rojas 130p · hace 627 semanas
LOVE_KOVA · hace 627 semanas