El mejor equipo de la Champions | Ecos del Balón

El mejor equipo de la Champions


Tras dos jornadas celebradas los números señalan al Málaga de Pellegrini como el mejor equipo de la Liga de Campeones. Las sensaciones, con permiso del Real Madrid, también. La capital de Europa fue conquistada, el club legó un nuevo hito a su historia y el conjunto tendió una invitación a cualquier buscador de tesoros, lúdicos o didácticos. El entrenador está consiguiendo sembrar la duda que siempre pareció imposible… ¿puede su periplo en Málaga superar lo que supuso el Villarreal CF en su día? El fútbol es de los futbolistas, y el trébol Senna-Riquelme-Forlán no encuentra respuesta blanquiazul, pero Francisco Román Alarcón Suárez está por encima de cualquier amarillo. Isco es un jugador irrepetible. Hará cosas imposibles, para dejar constancia de su talento. Nada, nada, puede descartarse con él de por medio. Es el mejor centrocampista de la nueva hornada.

Durante 20 minutos, el RSC Anderlecht-Málaga CF se pareció mucho a lo visto contra el Zenit SP. Los españoles jugaban bien, eran mejoresPellegrini ganó en la pizarra con Camacho y un gran Iturra que su rival, pero no estuvieron tan sueltos como los fines de semana. Salieron en 4-2-2-2 (doble pivote), el sistema que usa Manuel cuando espera una salida central en su oponente. Van den Brom, habituado a sacar un 4-4-2 en línea según expuso nuestro compañero David de la Peña en El Enganche, mostró un respeto especial ordenando a lo suyos sobre un 4-1-4-1, usando a un central de mediocentro. Los belgas buenos, Biglia y Kanu, recibían de espaldas y presionados por Camacho y un sensacional Iturra. Victoria táctica para Pellegrini, pero Saviola y Joaquín, grandes estiletes del inicio malagueño, no concretaban.

Iturra aporta al fútbol del Málaga más que Camacho.

Vale la pena detenerse en el mediocentro chileno. Su expediente avisa sobre su gran volumen de trabajo y su notable técnica defensiva, además de destacar atributos como la constancia o la concentración. Así lo definen también quienes lo vieron nacer en la U de Chile, club de paladar fino. En Málaga, sin embargo, se está destapando como un jugador más completo. Hace lo que se esperaba, y de maravilla, pero suma a ello un juego con pelota que, por ejemplo, su compañero Camacho no tiene. Iturra no se siente incómodo con el balón, resuelve presiones y, con tiempo, toma decisiones lógicas y suaves. Quién le iba a decir a Pellegrini, que sufrió lo indecible el año pasado para encontrar compañero a Toulalan, que tendrá que sentar a uno (en 4-2-2-2) o dos (en 4-3-1-2) mediocentros con nivel de once titular.

El cambio de posición de Isco desató la estampida.

Reducido el contrario, Pellegrini decidió sacar al tigre de la jaula. Isco se desencadenó de la orilla izquierda y comenzó a incidir por toda la horizontal del campo, mientras las subidas de Monreal y las caídas de Joaquín garantizaban un reparto de espacios tan equilibrado en la izquierda como lo estaba en la derecha con Eliseu más fijo. El Anderlecht no pudo hacer más que mirar. Es imposible quitársela, da igual el grado de acoso al que se le someta, y su repertorio es, en contraste con el del resto de españoles, ilimitado. Isco, inspirado, es una ventaja definitiva e indefendible, y lo que asusta es que ya casi siempre (que se le necesita) lo está. La superioridad que transmite a sus compañeros está resucitando cadáveres -impresionante partido de Demichelis, con y sin balón- y disfrazando de élite a futbolistas que, hace nada, luchaban por no caer en la Segunda División.


Comentarios (31)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Te lo dije ese día y lo repito: Isco es el mejor de su generación (Thiago, Muniain, Canales, etc) y yo me atrevo a decir que con cierta diferencia. Lo otro que hemos dicho, a pesar de que Alameda haya ventilado un poco por twitter, me lo sigo guardando. También lo creo eso sí.

Pero ojo, que dices Senna-Riquelme-Forlán. El Málaga, nuestro Málaga, tiene Toulalan-Isco-Joaquín y mucho más vuelo. Después de todo, el Villarreal era lo que era: El fracaso de Riquelme. El Málaga es la ilusión del genio.

PD: Qué buen gusto tiene Pellegrini. Rescató a Joaquín, rescató a Demichelis, rescató a Saviola. Todo muy 2001.
Nuevamente Abel hablando muy bien de Iturra, lamentablemente no vi el partido, para lo veré para fijarme especialmente en su cometido, aunque nunca me pareció un jugador talentoso (aunque lo amaba por ser estandarte de mi equipo), si Abel habla bien de colocho, algo habrá...
Bien por el malaga y por Pellegrini, veremos cmo le va con el Milan
Todo el mundo destaca a Isco (justamente), Joaquín o Saviola; yo sin embargo, me quedo con el partido de los tres de en medio. Es una bestialidad como se están batiendo el cobre Camacho, Portillo y por último Iturra. No son jugadores top, pero son jugadores que cualquier plantilla de primera división quisiera tener. Lo de Camacho ya apuntaba, pero lo de Portillo y lo de Iturra han sido un absoluto descubrimiento. No se nota nada la baja de Toulalán y además de vistoso, este Málaga es super efectivo. Me mojo y mucho; veremos hasta donde les dura la gasolina y como va a gestionar Pellegrini de pasar a la siguiente fase.
Siento discrepar con casi todos, pero un entrenador que reconoce que no saca a un jugador en un partido clave de su equipo por que la prensa se le podría echar encima no es un gran entrenador. Como mucho será un buen entrenador de equipos que no tienen exigencia de títulos, como el Villarreal en su momento o el Málaga ahora mismo.
@ Bori

Ya te dije que todas las referencias que encontré del jugador fueron como las que tú me diste. Me sorprendieron porque al año pasado tuve ocasión de ver varios partidos del Murcia e incluso destaqué al futbolista por Tuiter del buen sabor que me dejó. Y su arranque está siendo más que prometedor. No es Banega, ni un Banega, claro que no; pero es un futbolista que dentro de su perfil no implica una debilidad en ninguna otra cuestión. Camacho, por ejemplo, es un león sin balón ahora mismo. Un jugador dificilísimo de pasar, un tipo que se está haciendo importante y que, seguramente, será repescado por el Atlético de Madrid a poco que tenga un poco de dinero este verano. Pero con el balón en los pies es robótico. Iturra, no. Primero porque no le quema, no es fácil robárselo, y luego porque es el típico centrocampista que al primero que mira es al que tiene más lejos, para ver si puede dársela. Juega muy bien al fútbol, Bori. Yo creo que, si Portillo no la rompe del todo, jugará los partidos más importantes del año. Toulalan-Iturra puede ser una cosa muy seria.

@ Shark

En este caso Portillo no tuvo ningún minuto. Salió el Málaga en 4-2-2-2 con doble pivote Camacho-Iturra y con Eliseu e Isco como interiores.

@ Polmadur

Sí, Isco está para la absoluta. Lo brutal es que no hay hueco, pero está. Apunta a que será el primero que deje fuera a alguien muy bueno. Ojo que futbolistas como Mata empiezan a estar en peligro.

@ Forokhay

Pellegrini no triunfó en el Madrid, pero hasta quien para mí es el mejor entrenador que he visto necesitó 2 años para comprender exactamente la situación. Me parece que fracasar contra el Barcelona de Guardiola en su año 2 no puede desacreditar a un entrenador como técnico de élite, Forokhay.

Es como si Vilanova no ganase nada este año. ¿Por eso sería mal entrenador? Y seguro que tomará decisiones que no quiera, aunque no las haga públicas, porque él sí sabe donde está. Pellegrini no tenía ni idea.

Para mí lo único que se puede decir al respecto es que Mourinho es mejor que Pellegrini para un grande. Nada más.
@ salvisibaja

El partido que hace ayer Demichelis es una de esas cosas que te hacen cuestionarte cuál es el verdadero nivel del Málaga. Porque a Demichelis, tras sus sobrevalorados primeros 18 meses como malaguista, muchos lo dábamos por muerto. Era un jugador exquisito, siempre digo que no hay en España otro central como él con el balón en los pies y tengo claro que es así, pero era un irresponsable. El típico pasado que sólo piensa en echar su buen rato y competir sólo si no le duele mucho la cabeza. Lo de ayer fue propio del mejor Demichelis, y en España como ese central... es que hay muy poquito... y en Europa, no tanto. Anticipaciones lejanísimas, gran juego de área, resistiendo en los retos individuales... pfff. Es que el Micho cuando está así... es jugador de culto. Y claro, con balón a lo suyo.

Luego hay otro futbolista que es básico, el bigoleador, Eliseu. Eliseu es el nuevo Juan Pablo Sorín de Pellegrini. El jugador físicamente bestial e hiperactivo que compensa la posible pausa excesiva que pueda tener el equipo en ocasiones, y que añade un punto de determinación imprescindible. Me fascina que él, que no es precisamente un jugador que haya destacado por su inteligencia, no entorpezca el circuito del juego del Málaga; y sin embargo lo completa como te digo.

En fin, es que hay lo que hay. El Málaga ahora mismo es el equipo que dicen sus resultados. Ojo al domingo, porque el de enfrente es todavía mejor. Atlético y Málaga... buah. Qué partido, narices.

@ Quintana

Es que el Málaga en absoluto monopoliza la pelota. Cuando la pierde, o la presión es muy clara o defiende en su área. En su área, como los antiguos. Lo que ocurre es que luego cuando la tiene la tiene tan bien y, sobre todo, tan arriba que cambia la impresión. Pero el Málaga sin balón no vive mal.
@Abel

Yo no dudo de su valía técnica. Dudo de su capacidad de gestionar la presión de ganar "sí o sí" con todo el mundo , prensa (Diarra vs Olimpique), jugadores (Guti vs Alcorcón) y directivos (Valdano vs Sneider & Robben) diciéndole lo que tiene que hacer.

Para mí esa es la gran diferencia entre un buen entrenador (Pellegrini y Tito?) y un gran entrenador (Mou y Guardiola) para ciertos equipos, aquellos que "no pueden perder".
@Abel

"En este caso Portillo no tuvo ningún minuto. Salió el Málaga en 4-2-2-2 con doble pivote Camacho-Iturra y con Eliseu e Isco como interiores."

Lo de Portillo lo decía a nivel general, más que nada por el tema de las rotaciones y ser pareja de Camacho en el interior. Pero sí, errata mía por no diferenciarlo. Sobre todo lo decía por lo que decíais ayer en 38ecos del Málaga pragmático y el vistoso. Tengo la ligera sensación que hay algo de eso, en ese doble pivote. Sospechas, más que nada.
"En su área, como los antiguos"

Jajajajaja, antiguos dice XD la verdad es que el Atletico Malaga huele a otra decada. No voy a decir retro, porque a fin de cuentas huele a pre 2008, pero si, tiene una pinta... Tendra que ver que los dos equipos mas del siglo pasado de España, sean los dos mejores equipos de la otra liga? Y aumento, tendra que ver en que sean ademas extremadamente competitivos? Porque el Atletico es el amo de las eliminatorias...pero el Málaga huele tambien a que no se le van a dar nada mal. Me gusta mucho el futbol que practican estos dos equipos, porque a mi me gusta el futbol 90tero 00ero. Esa esencia. Pero, mas alla de gustos...es objetivamente mejor o no?

@Kundera
"Pero ojo, que dices Senna-Riquelme-Forlán. El Málaga, nuestro Málaga, tiene Toulalan-Isco-Joaquín y mucho más vuelo. Después de todo, el Villarreal era lo que era: El fracaso de Riquelme. El Málaga es la ilusión del genio. "

Muy bien expresado. Te doy toda la razón, la esencia es esa tal cual...pero que es más competitivo, el fracaso de Riquelme o la ilusión de Isco? Yo creo, sin ninguna duda, que este Málaga nos va a divertir y a ilusionar más que el Villarreal. Es más especial, más alegre, más descarado. Siendo sudamericano, es más Brasil que Argentina por decirlo así, creo yo. Pero mejor equipo? En un uno pa uno sin camisa? Muy determinante se tiene qe volver Isco.

PD: Pellegrini es lo mejor que ha dado sudamérica en años. Es un tio tan estupendo, tan crack, con tan buen gusto, es tan poco repelente, es tan poco Menotti, Bielsa, La Volpe y demas filosofos siendo tan o mas especial y romántico que todos ellos, es tan competitivo, es tan educado, ha elegido y participado en unos proyectos...hay que clonarlo macho.
@ Salva

Yo creo que el Atlético de Madrid es incluso mejor que el Málaga, o al menos un punto más competitivo -aunque sea menos espectacular-. Claro que yo tengo la extraña teoría de que el Atleti es uno de los mejores 5-6 mejores equipos de Europa. Bueno, en realidad es que en una eliminatoria a doble partido para mí contra el Atleti sólo serían favoritos el Bayern, el Madrid y el Barça... No obstante, lo más probable es que esté equivocado, porque cuando lo digo nadie coincide, así que...

@ WJ

Yo creo que un sistema nunca es peor o mejor que otro, y lo pienso de verdad. No creo que el Málaga y el Atlético jueguen mejor que el Valencia y el Athletic por defender en su área, sino porque defienden mejor en su área que los otros en el campo contrario.

Otra cosa es que en los últimos años, por el hecho de que casi toda la élite defienda arriba, "defender arriba" haya pasado a ser considerado una virtud. Yo eso no podré entenderlo nunca.

Subjetivamente, yo soy bastante clásico. En un central saboreo con más gusto a Cahill en la Final de la Copa de Europa que a Javi Martínez defendiendo a Rooney en Old Trafford a 60 metros de Gorka. Pero eso es cuestión de gustos. Nada que ver con lo bueno o lo malo...

Por cierto tío, meter a Menotti y La Volpe en el saco de Bielsa y Pellegrini... te has levantado generoso con ellos hoy...
Uno de los problemas del Málaga ahora será la inclusión de Baptista en el once. ¿Dónde? ¿A quién quitas? Lo de Isco es brutal pero, ¿nadie nombra a Monreal? Entre los 3 mejores del nundo en su puesto hoy por hoy. Defiende bien y ataca mejor. Sube hasta el fondo, regatea y marca. Impresionante.

Tan impresionante como ver al mejor Joaquín en años. Ha sabido reconvertir su etilo de juego. Ya no es el diablo de antes. No tiene tanto fondo físico ni encara para salir por fuera de manera tan sobrada (como el Navas de ahora). Ahora es un jugador más inteligente, domina todos los frentes del ataque, baja a elaborar y se mueve a la espalda de los centrocampistas como una culebra. Para mi está siendo el mejor junto a Isco.
No hablaba como calidad de entrenador hombre! Pellegrini, para mi, muy superior a cualquiera de los otros, Bielsa incluido. Hablaba de esos 3, podria haber incluido a Valdano tambien, y a Lillo. Me referia a ese tipo de discurso tan pretencioso, tan cargante, tan gafapasta.
@ Salva

No puedo coincidir... Mismamente cualquiera de los delanteros suplentes del Atlético de Madrid serían estrellas en el Málaga... Y Radamel Falcao... marca una diferencia absoluta. Por no hablar de la amplitud de plantilla. El Atlético tiene más cosas que el Málaga, tío.

@ Moisés

Bueno, el puesto de Baptista es el de Joaquín, y es peor futbolista...

Aunque en un momento dado podría jugar el Málaga con el 4-2-2-2 con Joaquín como interior en vez de como delantero, y Julio arriba. Pero vamos... que yo creo que Baptista sería suplente...

@ Fran

Tengo muchas ganas de ver si Portillo es de la partida contra un gigante con salida lateral -Real Madrid, por ejemplo-. Hasta ahora no ha habido duda: si el rival sale por fuera, 4-3-1-2 con Portillo; si sale por dentro, doble pivote sin Portillo. Pero ha coincidido con que lo más difícil a domicilio, Athletic y Anderlecht, salían por dentro. A ver qué pasa.
¿Es mejor Isco (Málaga) que Riquelme (Villarreal)?
Creo que aún es pronto para opinar sobre Isco~Riquelme, si es que algún día se puede comparar.
Aquel Villarreal se explicaba a partir de Riquelme. Así de simple y así de contundente. Hoy por hoy Isco no es la razón única del Malaga, aunque sí sigue evolucionando desde los detalles/gestos de la temporada pasada, a ser una de las razones esta temporada. Como digo, es pronto.
Y de hecho, si la comparación llega, seguramente ni Pellegrini, ni el Málaga estarán en la ecuación.

@Salvisibaja
"a nivel de calidad creo que este Málaga lo supera claramente, salvo por Arda."

Tío que te dejas al Tigre :D
La vistosidad en ataque y la resolutivilidad atrás dotan al Málaga de ese aura de grande ahora mismo. Pero yo creo que ahora mismo esta plantilla está jugando "por encima de sus posibilidades" y entiéndaseme, me refiero al techo que le presuponíamos en agosto. No es que haya hype, pero ese superar ampliamente las expectativas puede conllevar un ligero error al calibrar el nivel real en partidos TOP, porque hasta ahora el Málaga aún no se ha cruzado con "nadie".

El Atleti por contra ha certificado que en eliminatorias en una máquina. En liga va con paso firme y arriba tiene y tío diferencial en lo técnico y a años luz en cuanto a impacto directo en el marcador (y no sólo con goles ojo). No se, no se...

@Abel
"en realidad es que en una eliminatoria a doble partido para mí contra el Atleti sólo serían favoritos el Bayern, el Madrid y el Barça"
¿Con Falcao o sin Falcao?
Y teniendo siempre en cuenta momentos de forma y rendimientos actuales. Si este hoy y el próximo jueves fuera un Atl. Madrid - Bayern en semis de UCL, yo no meto ni un pavo a favor del Bayern.
A Axel Torres le escuché hace un par de años que Isco estaba para ser de los 5 mejores del mundo, que lo que había visto de él con 16-17 años apuntaba todo lo alto que se pudiera apuntar. Me pareció una de sus exageraciones entusiastas de siempre.

El otro día se volvió a reafirmar y es cierto que no hay nada en La espectacular progresión de ISCO que induzca a pensar que cuando alcance los 24-25 año no sea uno de los enganches de mayor talla mundial.
Nuestra selección necesita que antes del Mundial se produzca un reemplazo urgente. La obsesión por mantener a Xavi como eje y la prioridad que goza Iniesta sobre Silva, Mata, Cazorla y ahora Muniaín o Isco, nos puede condenar a que ese 1-0 no llegue el día que lo necesitemos.
Tampoco conozco muchas selecciones que hayan tenido que superar siempre tandas de penaltis para ganarlo todo. En realidad, nunca nos paramos a pensar cuanta suerte ha acompañado a este trabajo

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.