Falcao es ser tercero | Ecos del Balón

Falcao es ser tercero


Hay días a lo largo de una temporada en los que el fútbol te dice que tienes que perder. Porque hiciste mal las cosas, porque la caprichosa te pegó en el palo o por un incontrolable parte de bajas. Para luchar contra estos factores, Madrid y Barcelona gozan de los que son, casi con total seguridad, los cracks más regulares y constantes en los últimos 25 años, como mínimo. Pues bien, el Atlético se ha topado con un jugador cercano a esto. No alcanza el impacto en los partidos de Messi y Cristiano, pero empieza a moverse en guarismos, hasta la fecha, reservados a ellos dos. El Atleti fue mejor que el Betis en el Villamarín, pero sin Radamel Falcao cuesta imaginar que hubiera sumado los tres puntos.

El choque arrancaba con el morbo de ver qué equipo querría tener la pelota en su poder el mayor porcentaje de tiempo. Los de Simeone hacen carrera de cedérsela al rival; el Betis cambió hace meses la acumulación de pases por la velocidad. Y se notó, porque los ataques posicionales naufragaron. El Cholo salió con excesivo respeto a la noche que afrontaban sus hombres. Sin la figura del segundo punta, faltó amplitud por delante del balón. Por detrás, un Cebolla demasiado estático (aunque punzante en el regate) y un Raúl García desubicado en la derecha. Toda la agitación quedaba en la diagonal dentro-fuera de Arda, muy fácil de leer y seguir para Rubén Pérez. Tampoco lograban imponerse los de Heliópolis. Su fuerza está en las bandas y el Atlético, como ante el Valladolid, volvía a cerrarlas acertadamente. Solo el notable Pozuelo, muy activo entre Mario y Gabi, giraba al conjunto madrileño, obligándole a correr hacia atrás.

El gol inicial valía doble, ambos lo sabían. Lo encontró el Betis, sin merecerlo ni elaborarlo. Así, se abría el escenario que más temía el cuadro colchonero. El más que posible camino a la primera derrota. Pero Falcao, siempre solo en las esquinas del área (genio), compensaba de inmediato. Cuando en el último suspiro del descuento, los de Mel hacían un, ahora sí, injusto 2-1, podía pensarse que no, que esa tarde tocaba caer. El Atlético había sometido al Betis tras el empate y aquello resultaba doloroso. A Radamel le dio igual. A la vuelta del descanso, el colombiano decidió con una triple acción de penalty, roja y gol. La fortaleza mental que proporciona el delantero soporta las situaciones más aciagas.

Hoy por hoy, Radamel Falcao es más que la mala suerte

Después de la expulsión y el inminente 2-3, el partido se convirtió en un duelo entre técnicos en busca de la sorpresa. Pepe Mel sacaba a Pozuelo, manteniendo las amenazas exteriores. Un plan que pronto descartaría ante la falta de transición defensa-ataque. Fuera los extremos Agra y Juan Carlos, laterales muy avanzados y doble mediapunta con Beñat y un Joel Campbell al que se le asignaría la dura tarea de abarcar los tres carriles. El joven costarricense tiene buenas intenciones, aunque la imprecisión técnica, comprensible con diez futbolistas, lastró mucho su actuación.

Incluso ante nueve asomó el principal defecto del Atlético. Son contextos difíciles esos en los que el adversario juzga que no es de recibo su abultada inferioridad numérica. El que tiene once siente una culpabilidad invisible y se agarrota. Pero es que el tema no es de ayer. Con dos más, los visitantes tuvieron problemas para protegerse con el manejo de la pelota. De forma seguramente inconsciente, cedían metros ante un oponente en coyuntura irreversible. El vicio permanece y corregirlo no será nada sencillo para Simeone. Mientras tanto, Radamel Falcao García. ¿El tercero tras Messi y Cristiano?


Comentarios (49)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
En términos de determinación está mucho más cerca de Ronaldo que de Iniesta o Benzema.

Falcao es el nº 3 de la Liga ahora mismo. De hecho, yo me atrevo a decir que es el nº 3 de la Liga, en general.

Es el que más da.

Que por otro lado, yéndonos al extranjero... la cosa es que sería igual.

Cuándo fue la última vez que un jugador así se quedó fuera de la Copa de Europa?
@Abel

Es que ahora la Champions es casi la suma de Copa de Europa + UEFA. Antes si era más probable que algunos grandes jugadores no llegaran a jugar la Copa de Europa.
@Abel

en el podcast de Ecos hablas de Iniesta como el tercer mejor jugador del mundo y en este artículo Falcao es el de la liga en la que juegan el 1 y el 2 e Iniesta, aclárate :-)
@ Forokhay

En realidad es que no creo que haya un tercer mejor jugador del mundo. Creo que hay 4 o 5. Iniesta es el que más veces lo ha sido en los últimos años, aunque su última Champions me parece bastante mediocre pese al gol. Me decepcionó muchísimo su papel contra el Chelsea. Y tiene el problema de que, nos pongamos como nos pongamos, es atacante y su producción ofensiva es alarmantemente baja. Benzema fue el nº 3 del año pasado, fue un jugador terriblemente dominante, y su vuelta a ser vital para que el Madrid recobre su nivel. Además es un jugador imprescindible para ver al mejor C. Ronaldo. Agüero está aquí sin duda, lo que ocurre es que su año pasado estuvo por debajo de la expectativa, aunque protagonizase uno de los 5 momentos del año. O uno de los 3 momentos del año, incluso. Radamel es el más resolutivo de todos, y además está a tope de confianza, su acierto técnico y su influencia en el juego es total. Por ejemplo el Atlético gana al Rayo Vallecano sin gol en juego de Radamel con una exhibición del colombiano. Y seguramente el otro a mencionar sea Rooney.

A cualquiera de ello me refiero como nº 3. Es un título de varios dueños.
@Abel

no quería faltar, era una broma.

Respecto a Iniesta, a mí me parece un maravilloso centrocampista pero un atacante regular. Si eres atacante no puedes acabar una liga con uno o dos goles y menos de diez asistencias. Para mí es el capitán Ohh-Huyyyy, sus acciones son estéticamente impresionantes y dan sensación de peligro inminente que casi nunca se concreta en una ocasión manifiesta.

Como centrocampista, para generar ventajas y dar continuidad al juego me parece el mejor o de los mejores del mundo.
@Abel
El Benzema ese del que hablas, el año pasado no jugo ese torneo de selecciones que como se llama, si, ahora recuerdo "la Eurocopa" o algo así, no?
Lo de Agüero ya es de chiste malo, el año pasado no fue ni el cuarto jugador más determinante de la Premier, por más que metiera el gol del título, esta bien que os gusten unos jugadores, y que les pongais el techo que querais ponerle, pero decir que son algo que han estado a años luz de demostrar, pues bueno lo poneis y ya esta, pero el Kun esta lejos siquiera de ser titular con Argentina.

P.D. Iniesta a pesar de su "medicore" C.L. del año pasado, creo que si jugo la famosa Eurocopa.
@ Szakach

Sí, bueno. Visto sí, sí. Y después Messi y luego Hemed; pero se entiende ^^

@ Tongo7

Joder, picha. Todavía estás liado con la regla del mes? Qué incómodamente agresivo te pones cuando no estás tranquilo. Que algunos te conocemos, pero hay gente nueva entrenado todos los días y se van a creer que eres un toro loco. Baja, hombre.

En primer lugar, me refería a temporada de clubes. Benzema no sólo fue el tercer mejor jugador, ya te digo que a mi juicio con margen sobre el cuarto, que te diría que fue Pepe, en el día a día de la Liga, sino en que en el duelo trascendental se marcó un partidazo descomunal. Así como en el Barça-Madrid de Copa, que como ya se dijo aquel día, fue el punto de inflexión en la relación entre estos dos clubes. A partir de ahí el Barça se cree mejor que el Madrid y el Madrid se cree mejor que el Barça; antes de ese día los dos estaban de acuerdo. Benzema fue clave en todo eso. Y bueno, su nivel de juego supongo que te fliparía. Es un jugador muy fino que tuvo un grado de inspiración altísimo de manera regular.

Iniesta fue un choff, seamos claros. Tuvo un arranque de competición magnífico, incluso por encima de Messi cuando tuvo aquélla racha de no sé cuántos partidos sin marcar fuera de casa que acabó costándole al Barça aquella diferencia de puntos tan grado a la que se llegó en un momento del año. Pero la segunda vuelta de Iniesta y su Champions... estamos hablando del "tercer mejor jugador del mundo", eh?

Con Iniesta sucede hoy lo contrario a lo que sucedía antes de su explosión mediática en 2009 -la futbolística fue un año antes-. Antes todo lo que hacía bien quedaba bajo sospecha porque tenía noches menos productivas. Hoy todo lo malo es olvidado porque tiene noches brillantes. Afortunadamente, cambió el timing y pasó a dar a lo mejor en algunas de las mejores noches, sobre todo con la Selección española. Hablas mismamente de la Eurocopa. Pues con franqueza, Tongo, no sería precisamente el torneo que yo le enseñaría a mis nietos para enseñarle quién fue Andrés Iniesta, porque tiene 2 partidos extraordinarios y se jugaron 4 más. Iniesta contra Croacia, Irlanda, Francia y Portugal está como está. Bien, importantísimo para España, pero hasta ahí. Sus dos partidos contra Italia sí son de nº 3 mundial. Precisamente por esto es un puesto abierto. No es de nadie. Aunque Iniesta, por su puntualidad y por su expediente, es el más sólido de los candidatos.

"pero el Kun esta lejos siquiera de ser titular con Argentina"

Esto no es del todo cierto, aunque hay un poquita de parte de verdad: no es titularísimo.

Es algo que yo achaco, y ya lo dije hace poco, al tema Messi. Messi es la pieza que hace que Pedro sea indiscutible en el equipo en el que no dieron su mejor nivel Zlatan, Eto´o -en 2009-, Villa y Alexis. Por cuestiones futbolística -algo- y emocionales -mucho-, es una estrella tan demoledora que dificulta la vida a cracks de cierta complejidad. Por eso en Argentina Higuaín no tiene ningún problema y el Kun sí que ha tenido varios. Para mí el caso Kun es muy parecido al de esos futbolistas.

En ningún momento estoy culpando a Messi con esto. Es simplemente un hecho que sucede, y que es hasta cierto punto lógico y, en opinión de la mayoría, rentable para sus equipos. Creo que esto tiene bastante que ver.

Aparte, creo que el Kun no salió contento del verano pasado y que eso afectó a su ánimo, quizá de ahí parte de su, para mí, discreta 2011/12. Espero más este año. No pierdas el City-Madrid, por ejemplo. Compara el día a día del mejor central del mundo con lo que será ese día para él. No sería la primera vez que lo sacudiese.
Pues yo disiento con Abel.

Falcao ahora mismo es el número 2 de la Liga después de Messi, y eso que no esta al 100 %, anda renqueante con las molestias en su pierna. Ha sido sustituido al descanso contra el Valladolid y a los 49 minutos ante el Betis y lo bueno de todo, es que el Atleti no lo echo en falta. Por fin, esto es un equipo serio y van todos a una.

Cholo te queremos.
La verdad es que es un delantero fabuloso. A veces, reducir un futbolista a compararlo con otro anterior puede parecer un simplismo, pero creo que no ando muy desencaminado si digo que Radamel Falcao es la versión siglo XXI de Hugo Sánchez. Con matices, creo que Radamel en los 80 sería Hugo y Hugo hoy sería Radamel.

Es complicado lo de los rankings, porque el componente subjetivo pesa demasiado y el debate jamás se cierra por ahí. Incluso hay muchas opiniones que consideran que el actual número 1 es Cristiano Ronaldo cuando, en mi opinión, decir que debe nominarse a Leo es lo más parecido a la objetividad que se me ocurre. Mi opinión personal es que ese número 3 en mi ranking personal mundial se lo disputan Iniesta y Falcao. Seguramente el número 5 lo tengo más claro y es Karim Benzema. Y ya a partir de ese punto sitúo a un grupo de futbolistas sensacionales (Agüero, Rooney, Pepe, Casillas) que a ratos "confundo" (seguramente me dejo llevar) con otros objetivamente inferiores pero que considero predilecciones personales.

Por último, creo que tanto Betis como Atlético son dos equipos que llevan más puntos de los esperados, y de los que seguramente les corresponderían por méritos y nivel. Pero han empezado bien, mejor que otros a los que esperábamos a mayor altura. Coincido en que la situación actual del Atlético, y todo lo bueno que le pasa, se debe al Cholo Simeone. Una de las mayores sorpresas que me he llevado en muchos años ha sido ésa, la de su labor en el Atlético hasta hoy. Reconocimiento absoluto.
@Abel

Me encanta leer tus opiniones, pero quiero hacerte una pequeña sugerencia: no puedes exigir mesura y buenas formas sin aplicarte a ti mismo esa exigencia. No es la primera vez que pegas palos algo desproporcionados cuando alguna opinión no te parece lo suficientemente adecuada para el nivel de este foro. Predica con el ejemplo, sólo eso. Obviamente es mi percepción y puedo estar equivocado. Y por supuesto, gracias por crear Ecos del Balón.

"Joder, picha. Todavía estás liado con la regla del mes? Qué incómodamente agresivo te pones cuando no estás tranquilo. Que algunos te conocemos, pero hay gente nueva entrenado todos los días y se van a creer que eres un toro loco. Baja, hombre. "
@ Johan

Permítime discrepar en este caso. Llevo discutiendo y debatiendo con Tongo7 desde hace 4 o 5 años en internet. Es un tipo al que tengo mucho aprecio -y creo que es recíproco-, porque es uno de los que impulsó y creó la Comunidad que hoy es Ecos del Balón y de la que mucha gente habla y define como ejemplar.

Pero Tongo es un poco impulsivo, él lo sabe. De vez en cuando se le van un poquito las formas y yo tengo que decirle que le están yendo. No por mí, sino porque entra gente nueva que al verlo podría confundirse y malintepretarlo. Como es tu caso hoy, por ejemplo, que no has entendido de qué iba el tema ^^

Le digo lo de la regla para que se note el tono de coña. Es que el otro día ya me dijo que parase por favor de decir tonterías ^^ Viene calentito últimamente el amigo.
Iniesta es poco productivo en el global de la temporada, pero en sus mejores noches es de los pocos jugadores que juegan en el equipo de Messi y no lo ves como un soldado a las ordenes del Argentino e incluso hay momentos que te hace dudar cual es la estrella, of course luego Messi va marca 3 goles y se queda tan ancho.

He excluido al mejor Xavi, porque me parece algo mas colectivo, hoy he visto una peli de starship troupers y como soy un tipo raro cuando sale el bicho mente enjambre me acordé de el jaja

Falcao ahora mismo, para mi también es sin dudas es el tercero claro, pero ese etéreo puesto del 3er mejor jugador da muchas vueltas, veremos si es un top3 sólido jaja
@Abel
Pido perdón por la formas que uso en algún momento, pero he de reconocer que me calienta leer determinadas afirmaciones categóricas.
Respecto a tu respuesta, estoy más de acuerdo en la explicación que haces ahora, pero creo que un poco "tramposo" centrarse en una parte de la temporada para unos (jugadores de club) y dejar fuera de esa categorización un torneo como la Eurocopa, donde Andres tuvo momentos sublimes, y es verdad que para mi Andres a pesar de ser un jugador superlativo, siempre me deja la sensación de que podría y haber hecho más, siempre te queda el regusto de que jugo guardando la 6 marcha (salvo partidos como al final de copa frente al Madrid o el primero frente a Italia de la Eurocopa.)
Y respecto al Kun, ahora si que estoy 100% de acuerdo, creo que puede llegar a ser el 3º,4º o el que sea, pero su año pasado no justifica ni de lejos esa clasificación, y a eso me refería, igual que estoy de acuerdo que le puede pintar la cara a Pepe en la vuelta, pero para ser del escalón que dices le falta mucha, pero mucha regularidad (esa que tenía el jugador con el que tanto le han comparado, es decir el gran Romario.)
Y respecto a Benzema y Pepe, es verdad que en liga y en particular en los duelos contra su gran OGRO (el Barça) se salieron, pero tb es cierto y lo he dicho más de una vez en este foro, que cuando se habla de la temporada pasada del Madrid, se olvida de manera recurrente la eliminación en Semifinales a manos del Bayern, y sobre todo lo que ha quedado en el ideario colectivo es que al Madrid le elimino la "mala suerte", más o menos algo similar a lo que le paso al Barça con el Chelsea, y creo que eso dista mucho de ser verdad, el Bayern superó al Real Madrid en esa eliminatoria, fue mejor en una mayoría de los minutos, tuvo más ocasiones, e incluso se repuso de una situación muy complicada, como es ir perdiendo 2-0 en el minuto 20 de la vuelta, y en esa eliminatoria Benzema fue intrascendente, y Pepe a pesar de tener grandes fases en los encuentros, en otras fue ampliamente superado (incluso creo que dijiste el otro día "masacrado"), por Gomez.
Creo que la influencia de Falcao y por ende, del Cholo, es indiscutible en este caso. Igual me confundo, pero en el título entendí que Falcao es ser tercero, como que da para ser tercero en esta Liga, cosa con la que estoy muy de acuerdo. Pero obviamente esto no es solo cosa de Falcao, sino del Cholo, de Arda, del centro del campo, de la influencia de Filipe (que vuelve a tener actuaciones tan bestiales como las que tenía con el Deportivo), es culpa de muchas cosas.

Lo mejor que tiene este Atleti, es que en el banquillo ya no parece que haya un salto de calidad tan grande entre el once titular y los suplentes; Raúl García es una garantía para jugar por el centro y quieres hacerlo volar al área; el Cebolla es entrega, empuje, derroche y arrastre; Diego Costa es un jugador que se está pareciendo al que brillaba en contextos más modestos con un rol diferente. Gran delantero. En definitiva, el Atlético me parece que es "más equipo", "más bloque". Por eso incluso la suerte que alguien dijo más arriba (creo que fue Quintana), le está hasta sonriendo. Da una sensación de escasa vulnerabilidad en ciertos momentos de los partidos.

@Nº3 mundial

A mí me parece que esto en un primer mes de competición, es un poco precipitado. "Quicir" que en el primer mes pocas conclusiones se pueden sacar sobre quien completa el podio de futbolistas contextuales. Pero claro, esto es una visión bastante particular.

Tampoco soy muy partidario de comparar 9; a mi Benzema se me asemeja al tipo de delantero que es Zlatan; un 9 posicional embutido en un traje de 10 dominante. Kun podría estar en esa tipología de delanteros, obviamente. Falcao es otra cosa, es un dominador del área grande (y pequeña por extensión), rematador, definidor...que lejos del área de influencia (salvo disparo en la frontal del área) te ofrece pocas cosas. Está en un gran estado de forma, como pudo estarlo Cavani (mismo tipo de delantero) o Huntelaar la pasada temporada. Radamel es de otra estirpe diferente de delanteros a la par que incomparable con Benzema y compatible con el galo.
En cuanto a determinacion, no creen que Di Maria ya esta en el top 5 ??

No solo por numeros (que son brutales), Di Maria es un activo vital en el Madrid (para mi mas importante que Benzema y eso que el frances me gusta mas) y es el segundo jugador mas importante de Argentina, sin mas.

Para mi, Di Maria es peor futbolista que Rooney, pero hoy en dia ya le supera en determinacion.
nadie nombra a hazard? mmmm
Se ha traslado el debate a Tuiter -Quin lo ha hecho- y los nombres mencionados por todos son Iniesta, Falcao, Benzema, Kun, Pepe y Rooney, por ese orden aproximado. Y Touré Yaya también ha salido.

@ Informe_Futbol

En cuanto a determinación, quién sabe. Aunque si hablamos de determinación pura y dura hay que meter en la conversación dos nombres de los que estamos pasando: Van Persie e Ibrahimovic. Seguramente tras Messi, Falcao y Ronaldo, lo más determinantes a nivel numérico.

Di María para mí tiene un defecto que le aleja de la cremme de la cremme: está loco. No tiene ninguna pausa, se va de los partidos pero sin irse, porque es un tipo de muchísima presencia, y acaba desequilibrando a su equipo.

A mí me encanta, está claro, es impresionante, pero tiene eso. Si Di María fuese capaz de reflexionar en todo momento, es que podríamos estar hablando perfectamente de un candidato a nº 3. Pero no es capaz, y creo que nunca lo será.

@ Tongo7

Yo creo que tu concepción del Bayern-Madrid está basada en las expectativas previas a la eliminatoria. En España se esperaba poco menos que un baño, se daba por hecho que el Madrid sería finalista -incluso tras perder 2-1 en Múnich quedó eso en el ambiente-, y la realidad fue bien distinta. Para mí el Bayern fue justo vencedor, pero tú sueles dibujar un desequilibrio espectacular que no fue ni mucho menos tal. La eliminatoria tiene tres momentos de súper baño y dos son a favor del Madrid: los dos comienzos. Los dos comienzos son de "Bah, son imparables, es el mejor equipo del mundo, qué pasada". Luego hay 20 minutos de meneo brutal en la ida que es el momento en el que Mario Gómez supera ampliamente a todos, Pepe, incluido. El resto de la ida fue muy igualada, con más peso con balón del Bayern pero muy igualada. Así pero más potenciado, mejor, fue la media hora del 15 al 45 en la vuelta, a favor del Bayern, en la que mereció dos goles y consiguió uno. Los últimos 75 minutos, 2ª parte y, sobre todo, prórroga, son de leve superioridad del Madrid ante un Bayern que no podía con las botas. En la prórroga cambiaría el "leve" por superioridad sólida.

Bayern 52% de merecimiento, Madrid 48, más o menos, por cifrar. Si consideramos la impresión inicial, en el momento 0 de eliminatoria, las sensaciones a favor del Bayern pueden acentuarse. Sobre todo porque quedó en la retina que el Madrid no tenía piel de campeón europeo. Al menos, en aquel momento.

Y desde luego, creo que la eliminatoria de Pepe, pese a esos 25 minutos a mi parecer totalmente meritorios por parte de Gómez, fue soberbia. De hecho, Ramos y Pepe hacen que el Madrid salga entero tras el apretón bávaro del 65 al 90. Y pese a Casillas, que restó bastante al Madrid aquel día -aunque compensó sobradamente en la vuelta con uno de sus partidos-.
David, si el Kun la partiera al lado de Messi como podría partirla dada su calidad, Gonzalo Higuaín no tendría opción contra él.

Dicho lo cual está claro que va adaptándose poco a poco. No le queda otra. Y al final lo lógico es que lo consiga, porque es el "nº 3". Y de todos los "nº 3", para mí, el de mayor pico de los que están en Europa.
Estamos todos de acuerdo, tibia y decepcionante temporada de un jugador que es entrenado por Roberto Mancini y que anotó 30 goles en 47 partidos.

Me gustaría verlo entrenado por Simeone. Falcao es el jugador del momento, es impresionante, está inspiradísimo, si se pusiera a escribir poemas se haría millonario e incluso podría ganar grammys latinos cantando goles. Pero Agüero es Agüero.

Dicho esto, para mí, el número 3, es alguien que ayer ganó un título. Opinión que defiendo en soledad, pero a mucha honra^^.
Por otro lado, creo que la clasificación se hace en base a cual es la potencialidad de estos jugadores dentro del entorno adecuado, y me explico, todos poneis a Benzema como un potencial Top 3, y creo que para que eso sea así tiene que encontrarse en el lugar y momento adecuado, en cambio hay otros jugadores que van a meter goles jueguen en el Oporto, en el Atlético o en el Rayo Vallecano, como es Falcao.
En ese sentido, tanto el Kun como Karin si están en grandes equipos pueden sacar su potencialidad y llegar a ese Top3, en cambio hay otros 2 nueves que más alla de donde estén siempre van a ser importantes y van a meter goles, me refiero a Zlatan y a Falcao, por eso es tan complicado hacer esta lista.
Por lo demás para mi ni Karin ni Kun se han ganado el derecho a aspirar a ese supuesto Top3, les queda un largisimo camino para ello y muchas cosas que demostrar.
@Tongo7

Sí, pero tú si diriges en un grande al que quieres es a Kun o a Benzema, no a Ibrahimovic.

@ Banana

Pronto, no? ^^

@ Monopandillero

Está claro. Yo secundo todo lo dicho por el crack de Piterino.

@ Menéndez

Dos cosas:

1. Recuerda los mejores momentos del Kun Agüero. Forlán marcó los goles históricos, pero el Kun era quien creaba las superioridades. Recuerda sus partidos contra el Chelsea, contra el Madrid, contra el Barcelona. Cómo se enfrentaba a los mejores centrales, al mejor Puyol, al mejor Pepe, al mejor Piqué, a todos los barría. Carvalho reducido a trozo de trapo.

2. Sobre todo, recuerda el equipo que tenía el Kun, que supongo que también hay que considerarlo... El Atlético del Kun era peor equipo que el Atleti de Falcao y Simeone. Un equipo sin ninguna seguridad defensiva, con los mismos problemas en cuanto a salida de balón, totalmente partido en un 6+4. Y en esa inferioridad afloraba su talento para competir. Es que a mí esto me parece muy importante. Kun jugó en la inferioridad. Falcao juega en la superioridad, de la que él es muy responsable, sin duda, pero en la superioridad que al Kun le era imposible.

Yo no puedo olvidar los mejores momentos de Sergio en el Atlético de Madrid, porque me parecieron monstruosos. Sin ánimo de restar méritos a un futbolista que hoy por hoy, reduciéndonos al ahora más inmediato, está por encima. Y que quizás ya ha hecho más por el Atlético de Madrid -no lo tengo claro todavía, pero lo hará seguro a menos que se cometa la tropelía de venderlo en enero, que yo me espero cualquier cosa...-

@ David

No, no. Al revés, si precisamente al mejor Kun con Messi se le ha visto en el último año. Lo de antes, cuanto la partía, sí que era choff. Sobre todo por el agravio comparativo de verle destrozando a los Pepe o Puyol de turno y luego al lado de Messi... un osito de peluche al que se comió un futbolista inferior como Higuaín. Que Higuaín compite contra cualquiera? Sí, hasta que el bueno dice "mira, que ya se han terminado las vacaciones...". Primer partido importante del año y ya Higuaín vuelve a parecer una cosa minúscula al lado de Karim. Higuaín no puede ser más que Kun. Si lo es, algo raro hay. Pero vamos, que a mí me parece normal. Con este Messi híper central ni siquiera Iniesta ha logrado mantener la divinidad. Desde que Messi pasó al carril central de forma fija, de los 10 mejores partidos de Iniesta como poco 7 son con España. Y eso que con España juega el 10 o el 15% que con el Barça. Si es que es lógico. Al fin y al cabo Messi es un jugador de vocación individualista, hablamos del mejor regateador de la historia y del hombre más resolutivo con permiso de Pelé. No es un Di Stefano, un Maradona o mismamente un Cruyff. Es normal que centrar táctica y, sobre todo, emocionalmente de una forma tan agresiva un equipo sobre Messi haga que suceda eso en cierto modo.

David, que son muchas las pruebas. Y deja de ver esto como una crítica a Messi, no lo es. Es una decisión de sus entrenadores que, pese a que el año pasado no funcionó, tiene toda la credibilidad del mundo.

Lo criticable sería que si llega el día en el que un entrenador niegue esto porque lo considere una limitación colectiva, Messi no responda. Eso sí sería hablar de una limitación del futbolista. Pero eso ni ha ocurrido, ni tiene visos de ocurrir. Así que agua para el campo.
Si hablamos de capacidades, de talento y calidad, tengo que estar con Arroyo en su número 3. Pero mi ranking personal lo construyo también sobre otros parámetros adicionales. De ahí no haber nombrado a quien va a copar todos estos debates a no mucho tardar.

@monopandillero

Sí, sí, está claro, hay matices entre ambos. Bueno, matices y algo más, el paralelismo que tracé entre ambos no pretendia ser literal, pero sin duda Radamel me evoca al "Macho" en cierto sentido.

@38ecos

He escuchado hoy por fin el programa. Buenos debates planteados, lástima llegar tan tarde.

Sobre el Atlético y su posible rendimiento en un escenario en que el rival "tampoco quiera" la pelota, una observación: la temporada pasada, tras la llegada de Simeone, el equipo sólo pierde tres partidos entre enero y mayo (aparte de ante los dos grandes), con Levante de JIM, Mallorca de Caparrós y Zaragoza.

Sobre el Mallorca, sin ser dramática, creo que la baja de Javi Márquez afecta más de lo que opinasteis. Sobre todo porque, aunque el estilo del equipo no va a cambiar, lo cierto es que la aportación del ex espanyolista no la puede dar ni imitar nadie. Joao Víctor creo que no alcanza el nivel y en Martí, por alguna razón, Caparrós no está confiando nada de nada.
Por cierto, creo que no lo habéis dicho, y para mí el partido que se marca, debutando, Pedro Geromel en la defensa es muy serio.

Y acerca del Granada, otro que se posiciona contra Abel ^^. Nyom llama la atención por su zancada y su potencia, porque es agresivo. Pero es un futbolista bastante limitado con el balón, más allá de la conducción (en centros al área ya ni digamos...), y tiene una cabeza complicada. Se desconcentra, se va de los partidos, se ve envuelto en triquiñuelas y juego subterráneo con facilidad, ... Seguramente en el Camp Nou estuvo mentalmente muy metido, al 200%, pero no es lo habitual.
Curioso que el Real Madrid tenga a un tal Higuaín y que la opinión publica pone siempre su titularidad por encima de la de Karim y el Atleti tenga a un tal que como bien se dice es el tercer mejor jugador por detrás de Messi y Cristiano.

Y que quede claro que con esto no quiero decir que Higuaín es un jugador de nivel Atleti y Falcao nivel Real Madrid.

Solo digo que resulta bastante curioso que Higuaín esté en uno de los mejores equipos del mundo y encima siendo titular.
Determinante Falcao. Pero Iniesta está un escalón por encima en cuanto a juego en general. Lo siento pero lo de Don Andrés no lo discuto, es mi debilidad, nunca vi a nadie hacer tanto y estar tan infravalorado. Es un jugador que tiene cosas de Messi y de Xavi. De Messi la capacidad de desequilibrio y de Xavi la visión de juego. Es un término medio entre ambos. El problema es su falta de gol pero tampoco lo es teniendo en cuenta la posición en la que juega y que los mete cuando debe. Llevo mucho tiempo diciendo que no entiendo que un jugador con tantísima clase tenga un disparo tan deficiente. Pero aún así me parece mejor que Falcao y me atrevería a decir que Ronaldo. ¿Más decisivo? Evidentemente ahí baja varios puestos y es probable que los 5 mejores sean: Messi-Ronaldo-Falcao-Kun-Benzemá. Todos jugadores de influencia en el área. También eso tendrá que ver.
Yo creo que sí, Geryon.
Abel
reconozco que es un titular capcioso y personalmente no podría elegir uno de los dos. Creo que fuera del área Ibrahimovic no para de crecer y si es por rachas ahí están ambas: El PSG lleva 5 partidos seguidos ganados e Ibrahimovic ha marcado en 4 de ellos.
En esto de las consideraciones hay mucho de moda, y en el caso del aficionado español mucho de desconocimiento de lo que se cuece allende los Pirineos. Yo aún espero que Zlatan termine de hacer algo que se debe a si mismo: Yo con 30 no era el mismo que con 20 ni con 25.
Lo cual no quita que piense que Falcao es el mejor "9" clásico, de área, del de toda la vida.
A mi Falcao e Ibra me parecen complementarios; es como si juntas a Benzema y Cavani. Es sinónimo de gol y de dominio de la mediapunta, no sé, yo tampoco podría escoger entre ninguno de los dos.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.