Rasgos del Coliseum | Ecos del Balón

Rasgos del Coliseum

Pretender el mismo target que el de un coloso y un histórico es tarea complicada. Dar nombre a un municipio y tener las gradas semi-vacías suena a descenso anunciado. El Getafe de Ángel Torres tenía que distinguirse de alguna manera y lo hizo estructurando un modelo deportivo enfocado a un perfil de jugador concreto y a entrenadores de constantes similares. Los primeros siempre jóvenes, preferiblemente técnicos y encantados de acumular minutos en un trampolín que los asegura. Los segundos, ex-jugadores, inexpertos y con la vitalidad del principiante para dar un primer paso convincente. El Getafe es 4-4-2. El de Quique, Gabi, Riki y Gica. El de Schuster, Casquero, Del Moral y Güiza. El de Laudrup, Granero, De la Red y Uche. O el de Michel, Boateng, Pedro León y Soldado.

Luis García cumplía ese perfil. Su Levante, con Iborra y Sergio dando el paso adelante que les permitían Montero y Valdo, más Caicedo y Stuani firmando los cheques, despertó en Toni Muñoz, secretario y muy técnico, la llama necesaria para dar el relevo idóneo al banquillo. Aunque algo más simétrico que la escuela azulona, Luis García fue el elegido. Un año después, el Getafe cumple objetivos, pero con la misma materia prima hay mucho disimulo y pocas evidencias de la escuela Torres. Las dos últimas incorporaciones, Álvaro Vázquez y Paco Alcácer, son molde Coliseum. Unidos a Lafita, la progresión de Barrada, el sentido común de Xavi Torres, la clase de Pedro León y Diego Castro, no hay excusas. En todo este tiempo, más puntos que aplausos. Luis García tiene el deber de sentarnos ante el televisor.


Artículos relacionados
Está jugando de interior
El «9» es de casa

Comentarios (19)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Ya echaba en falta algún artículo del Getafe en Ecos! Gran trabajo Arroyer. Bueno, no sae si sabeís que yo soy bastante fan del Getafe, suelo ver todos sus partidos y cuando puedo me gusta ir al Coliseum. Bien, este año estoy muy ilusionado con la temporada que se presenta. Creo que se puede hacer algo grande. No sólo hablo de intentar entrar en Europa, también creo que se puede llegar lejos en la Copa. El problema es que la competencia es grandísima aún obviando a los dos grandes (Valencia, Sevilla, Atlético, Málaga, Athletic, Mallorca...) pero el equipo es muy bueno, y Luis García me parece un muy buen entrenador.

En la porteria está Moyà, que creo que algunos amigos como Quintana saben todo lo que me gusta. Es muy disciplinado: va bien por arriba, su juego con los pies es soberbio y de reflejos tampoco va mal.

En defensa, como bien ha dicho David, se ha perdido al Cata, que era el auténtico líder de la defensa, pero ha llegado David Abraham que dejó buenas sensaciones en el Basel y se ha conseguido por otro año más la cesión de Alexis que en el Coliseum se siente muy cómodo y da su mejor nivel, ni comparable con el que dió en Valencia o Sevilla. Valera se ha destapado como un buen lateral, pese a lo poco que ofreció en el Atlético y en el otro lateral, Mané, que personalmente me parece no solo el más flojo de la defensa, sino también del equipo. De suplentes, comodines y gente que conoce bien la liga como Lopo, Rafa y Miguel Torres.

En el centro del campo, se ha fichado a Xavi Torres que viene para ser la referencia en la medular. Los dos últimos años de Casquero habían sido lamentables y de ahí su marcha. Están también Míchel que es un buen mediocentro, técnico y con fundamentos, que debe atreverse más y Lacen que es algo más flojo. Deberían disputarse un puesto. JuanRo casi ni cuenta. La línea de tres por detrás del delantero es la mejor línea del equipo. Lafita, fichado gratis, es la cara nueva. Abdel http://tresquartista.wordpress.com/2012/03/12/los... es un genio que cada día que pasa crece un poquito más y Pedro León tiene clase para parar un tren. Desde el banquillo puede entrar el siempre incombustible e insaciable Diego Castro.

Arriba, Álvaro mejora a Miku con creces. Lo del venezolan era casi irrisorio, a mi particularmnente me desesperaba y aparte su recambio es un jugador joven e ilusionante y que, pese a ser tan joven, ya ha vivido grandes tardes en la liga BBVA. A Paquito Alcácer no le he visto jugar más allá de las categorías inferiores de la selección pero del que se habla maravillas. Colunga como tercer delantero. Si ofreció ese gran rendimiento en Zaragoza y Gijón, ¿Por qué no ofrecerlo en el municipio madrileño?.

Con todo esto, el Getafe debe aspirar a ser, smás allá de los resultados, uno de los equipos más vistos esta temporada. ¿Lo conseguirán?
A mi un jugador que me encanto en sus años en el Recre y su cesión al Zaragoza fue Colunga, y espero que pueda explotar pero ante la mas que probable megairrupcion con las jornadas de Paquito Alcácer mas la supuesta consagracion en Getafe de Alvarito Vázquez lo va a tener complicado, pero aún asi me parece un gran delantero Colunga a sus 27 años.

Espero mucho mas de Barrada en esta temporada de confirmacion tambien, y Pedro León espero que le respeten las lesiones ya que mas de un centro suyo sera rematado por Alvarito.

PD: En cuanto a la idosincracia del club, esta claro que Angel Torres no ha podido o no ha sabido conseguir una mayor masa social en el suroeste de Madrid para con este equipo, y es una lástima ya que hubiera molado mucho y habría tenido mucho mas crecimiento de haber arraigado mas masa social en toda esa zona de Madrid
@DavidLeonRon

"Se me pasó mencionarlo. Cuando está rápido y motivado, es un demonio. Para mí típico delantero infravalorado.de Primera que te soluciona un montón de cosas. Ya veremos si cede tan fácil su puesto en la delantera"

Como bien dices David, si esta motivado es un tio que te puede aportar esos 10-12 goles, pero hay varios delanteros que te los pueden aportar pero es que Adrián los aporta en puntos en su mayor parte(que no siempre delanteros con esas cifras dan tantos puntos como pueda suponerse), y esos goles pueden darte esos 15-20 puntos de mas, que diferencian la zona media-alta, de la zona EuropaLeague y quien sabe sin Champions con un muy buen año.

En cuanto a ceder su puesto esta claro que lo defendera con uñas y dientes, pero creo que Alcácer por lo que he podido ver en las categorías inferiores de la selección, tiene ese don de aparecer donde muchos se pierden, y definir con maestría, me agrada lo poco que he visto del chaval, veremos a ver como continúa su progresión.

@migquintana

No nos olvidemos de dos zurditos con clase, como Jaime Gavilan(recuerdo que hace unos 5-6 años era la esperanza de la cantera ché junto a un tal David Silva) y Pablito Sarabia. Es que el Getafe tiene muchas posibilidades de mediocampo en adelante, y quizás donde mas flojearán será en la defensa, pero veremos a ver, aunque como bien decís el Cata es mucho Cata.

@Tema Masa Social Getafe

No soy de Madrid pero si conozco mucha gente que ha estudiado o ha vivido por allí y se que son en gran parte ciudades dormitorio que hay mucho ambiente universitario por la multitud de universidades que hay por la zona, pero creo que aún asi, con los éxitos conseguidos(dos finales de Copa del Rey, eliminatoria de UEFA frente al Bayern de Luca Toni y compañía, eliminacion al Barça en Copa del Rey tras la jugada Messidiana que no Maradoniana en la ida de Messi,etc,etc...) si con todo eso no ha conseguido hacer una mínima masa social, que pese a ser madridistas, colchoneros o culés, sientan algo mas de arraigo por ese Geta, es que algo no se ha hecho bien.

PD: Se plantearía Angel Torres, un posible traslado del equipo a otra ciudad donde digamos se le pueda coger mas arraigo?? Digamos, Toledo por cercanía o algo similar....
Una pequeña corrección, Luis nunca ha usado (al menos en Valencia un 4-4-2) Stuani y Caicedo no han compartido mas de 60 o 70 minutos juntos en el Ciutat de Valencia (y siempre para remontar un resultado).En ese aspecto Luis es muy agarrado, su 4-2-3-1 es inamovible.

Otra pequeña aclaración J.Montero nunca llego a hacerse con el puesto en el Levante Valdo-Juanlu no lo permitieron, y mucho menos Sergio que lo ví mas veces por la noche valenciana, que dando pases (que cuando quería los daba muy bien) por el césped del Ciutat.
Yo lo del tema de la masa social del Getafe siento deciros que lo tengo bastante claro. El Getafe hasta hace 10-12 años era un asiduo a la segunda división B. ¿Quién iba a querer ser de un equipo, de un municipio pequeño por aquel entonces y que andaba deambulando por la categoría de bronce del fútbol español?. Leí una entrevista a Manu hace un par de años que decía que los niños de 8, 9 y 10 años son los que deben ser la verdadera afición. Porque hasta que comenzaron las obras de la universidad Carlos III (1988), Getafe tenía una masa social pobrísima (Su tasa demográfica ha aumentado en 30.000 habitantes en los últimos diez años). También la contrucción del metro ha facilitado la conexión Madrid-Getafe pero aún así no se le ha dado la entidad adecuada ya que solo se puede acceder al Getafe desde el metro sur. Eso unido a los vergonzosos precios que propone Ángel Torres en cada partido/temporada (Su abono más barato es el 2º más caro de la Liga BBVA) y al Coliseum que precisamente no es un prodigio de campo (Es muy frío, solamente tiene una grada cubierta) hacen que el estadio se llene a la mitad con dificultades en partidos contra el Mallorca, el Granada o el Racing de Santander.

Como bien dice @migquintana el sur de Madrid no goza de un gran poder adquisitivo. Si este proyecto hubiese sucedido en municipios también en expansión dentro de la comunidad de Madrid como Pozuelo, Las Rozas, Aravaca o Majadahonda (Donde está el Cerro del Espino, ciudad deportiva del Atlético de Madrid) no tengo dudas de que la masa social de ese supuesto equipo hubiese sido mucho mayor.

Personalmente Getafe no me disgusta como ciudad. Especiamente la zona de la UCIIIM y la calle de Madrid son bastante bonitas, tiene varios centros comerciales a las afueras que están bastante bien... Pero algo se está haciendo mal.

Ángel Torres habló hace unos años de cambiarse a un nuevo estadio. Yo creo que los tiros no van por ahí. Van más encaminados los que proponen una bajada sustancial en el precio de los abonos de temporada y entradas. Cuando esto suceda, veremos si el Coliseum sigue siendo un estadio fantasma.
Coincido en destacar el mérito tremendo de la gestión de Ángel Torres y su equipo al frente del Getafe. El evidente desapego social creo que tiene difícil remedio y no puede culparse de ello a la directiva. El "sentimiento de pertenencia" que comentáis requiere tiempo y condicionantes casi imposibles de conseguir en la ciudad de Getafe. Tal vez teniendo mucha presencia en las escuelas, institutos y otras instituciones municipales (cosa que no sé si se hace), acercando a los jugadores a la gente, ... La verdad es que, si bien se piensa, me parece un reto precioso, un proyecto súper estimulante (y complicado, a la vez) para alguien apasionado del marketing futbolístico y la gestión de clientes en el ámbito deportivo.

En lo estrictamente futbolístico, coincido con Arroyo en que Luis García, por varios factores, encaja y encajaba en el perfil de entrenador azulón que ha diseñado Torres estos años. De hecho, es que creo que sólo Víctor Muñoz se salió de la senda, y además el resultado fue muy malo. Coincido menos con otras valoraciones del post. Por ejemplo, ese 4-4-2 que toma como referencia. Para mí, no lo es, ni del Getafe (ya con Míchel esa disposición no era plan A) ni del propio Luis García.
Es cierto que el Getafe ha tenido como pata importante de crecimiento la apuesta por futbolistas jóvenes que se han revalorizado y crecido en el Coliseum; pero no lo es menos que el armazón y el referente del vestuario siempre fueron unos pocos jugadores veteranos que han desempeñado un papel clave en los éxitos del club: Pato Abbondanzieri, Casquero, Cata Díaz, Contra, ... Ese referente difícilmente se encuentra en esta plantilla.
@Quintana

Belenguer, Belenguer. Uno de los mayores referentes y lo pasé por alto. Reafirma mi opinión.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.