La Comunidad de Ecos del Balón arrancó el día de ayer con una noticia que nos chocó a todos, vía nuestro amigo Ryan Chase: Francia nunca había ganado un partido de Eurocopa sin Platini o Zidane sobre el campo. La reflexión sobre el fútbol del país vecino se acentuaba y los dos últimos fracasos, justo en las primeras fechas sin el amparo del emperador Zizou, copaban nuestra mente. A modo de metáfora, una nube negra como el chocolate sin leche paró el tiempo durante 60 minutos, para que las dudas fermentaran. Blokhin, mito y entrenador ucraniano, lo iba a aprovechar.
Ucrania, equipo que se asienta sobre un 4-2-4 de manual, suma deFrancia es como España, pero peor inicio hasta cinco futbolistas sin talento ni calidad defensiva; un problema serio considerando que en frente hallaría a la Selección con mejor dominio de balón tras la española. En respuesta, aprovechando el aliento de una grada entregada, decidió suplir técnica por ganas y plantó el sistema defensivo en campo contrario, incidiendo incluso en la primera línea francesa (Mexès y Rami). Para sorpresa de algunos, los de Blanc no encontraron ni una vez la espalda del rival. El movimiento de Blokhin había sido perfecto.
En la inferioridad fue Ribéry quien tomó el mando. Frank estáRibéry tomó el mando y salió impresionante, con ese punto de velocidad y aceleración que le sitúa entre la élite más exclusiva del fútbol mundial. Detectó una debilidad en la zona de Konoplianka, averiguó que Gusev se está saliendo con balón pero no por eso es lateral y sacó a Francia por ahí las veces que pudo. Un recurso estrictamente individual. Como solemos decir; hurra por Ribéry, mal por Blanc.
Defender a Mexès y Rami es improcedente. No estuvieron a la altura. Justificar a Alou Diarra, algo menos.«Sheva» se lo pondrá difícil a Inglaterra Si Francia no encuentra la forma de crear espacios con desmarques más profundos de su frente ofensivo, un simple M´Vila por Diarra no va a solucionar gran cosa. Así, los segundos posteriores a la pérdida seguirán siendo igual de peligrosos. Ahora bien, no siempre jugará contra Shevchenko. Lo suyo fue grande. Recuperó sus antiguas piernas sin perder por el camino todo lo que aprendió hasta hoy.
Benzema, que está jugando bien, debe dar más.
Al final, cuando la eliminación empezó a intuirse como una posibilidad real, quien apareció fue Benzema. Eso Karim lo tiene. Su mente no procesa la presión, ni la prisa, ni el pánico; de ahí que cree tantas ventajas cuando todos corren. Decidió asistiendo, como le dicta su meloso código abstracto. Bien, pero Francia le necesita más agresivo. Requiere que sus rupturas no sean dentro-fuera, sino fuera-dentro; que sea más dañino en sus decisiones y no estaría mal que metiese algún gol, que es delantero. Benzema es un inmortal al que, a menudo, hay que recordarle que esto es la guerra. Es un detalle que se le suele olvidar.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Sí es cierto que Nasri partiendo desde el centro -y por lo tanto sufriendo una defensa más estándar- hizo "un City" y no se le vio el pelo... hasta el 2-0 ^^
@CAlvarezVillace · hace 669 semanas
Ello se debe a que Ribery juega continuamente con la diagonal hacia el centro como primera opción, lo cual depara una conglomeración bastante importante y, en ciertos momentos, contraproducente. De hecho, Benzema jugó en muchos momentos escorado en banda izquierda, lo cual hacía pensar que la opción de incluir a Giroud no era un hecho problemático.
Si hay que destacar a alguien, para mí, queda claro que Ménez mejora lo ofrecido por Malouda, si bien la opción de Ben Arfa hubiera sido positiva probarla. Y Cabaye, muy liberado por la presencia de A. Diarra y capacitado para llegar desde segunda línea, más allá del gol y el palo. Aporta en 3/4 de campo y, francamente, es una delicia verle jugar.
Quienes no merecen buena crítica son Rami y Mexes. Sigo sin entender el por qué Koscielny no es titular tras dos partidos disputados.
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
Tienen suerte de que Ribery, como dice Abel, está con el cambio de ritmo de 2010. Eso ayuda a esperar la coordinación general. Por si acaso, que no nos toquen en Cuartos.
@fernando_eco · hace 669 semanas
Pero es que además también creo que el dinamismo del juego de ataque de Francia se ve castigado por el juego de Nasri. Le gusta en exceso recrearse con la pelota, es un jugador que va a contrapié con el juego de Ribery y Benzemá, ahora también Ménez.
De todos modos, a mi Francia me gustó. Con sus cosas que tienen que mejorar, pero me gustó.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Hay que ponerse en la piel de Blanc. Si nos ponemos, supongo que Rami juega porque es el central francés que mejor corre hacia atrás, por no decir que es el único. Francia es un equipo que defiende más transiciones que ataques organizados, y por ahí la apuesta tiene algo de sentido. Que Koscielny estaría mejorando su nivel medio parece muy probable, pero creo que hay que leerlo de esta forma.
@ Fernando
Creo que nunca sobra que haya un jugador sobre el que poder pararse. Para mí Samir Nasri no es incoherente con Francia. Lo que pasa es que ayer jugó fatal.
@giorgioV10 · hace 669 semanas
Cabayé,buen gol,y muy bonita la volea al palo,pero hasta entonces ni se le vió.El mediocentro ofensivo de esta Francia,para mí tiene que dar mucho mas.
Alou Diarra,aunque no me gusta,al menos hizo su tarea base,defender.
@migquintana · hace 669 semanas
Por otro lado, yo a Benzema le vi muchas veces irse escorado al lado débil para lanzar un fuera-dentro, sobre todo en la primera parte. No como en el sistema del Madrid en ese doble falso 9 que ocupa el espacio entre lateral y central, sino directamente más abierto que el lateral, con posibilidad de recibir con espacio y encarar o filtrar un pase. El problema es que ayer el circuito asociativo de Francia nacía viciado y el balón no llegaba.
@Fernando
Rami está especialmente mal, pero no sólo con balón. Es lo que decía ayer, el problema de la salida ya es suficiente motivo para que Koscielny debiese jugar, pero si encima sumamos que el jugador del Valencia lleva varios meses sin cuajar un partido a la altura de un central titular de Francia, pues...
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
A mí eso de "la culpa es de Alou Diarra" que tanto se está extendiendo... en fin... No sólo opino como tú, sino que creo que no lo hizo tan mal con balón. Era una papeleta ser ese mediocentro ayer en Francia.
@ Quintana
Yo es que no sé si tienes razón. No creo que en 2006 los franceses acabasen descontentos con Ribéry, por ejemplo...
@migquintana · hace 669 semanas
Quizás me expresé y me he expresado mal, pero ya es algo que dije en twitter desde el primer partido. Yo incluyo 2006 -por eso el ''desde''- como un buen torneo para Ribery. Es su primer gran torneo, entra con polémica y finaliza reforzado tanto futbolistica como mediaticamente hablando. Vamos, que estamos de acuerdo. Creo. ^^
@fernando_eco · hace 669 semanas
Una cosa es pausa y otra bien distinta es freno.
@giorgioV10 · hace 669 semanas
Interesante lo que comentastastes ayer Abel sobre los desmarques de Benzema.Que al ser la idea con Ribery,Nasri tan de posesión,combinación,centrada digamos...Benzemá debe romper al espacio mas en banda.Y que sea de fuera a dentro,no al revés...porque lógicamente así es genera mas peligro y está mas cerca de la portería.
Otra cosita que me quedó(que creo que contra Inglaterra también se vio algo parecido),fue el timing y la manera de buscar la incorporación adecuada ofensivamente por parte de los 2 laterales franceses...Cierto es que tampoco hubo mucho ataque posicional logrado digamos,pero sí creo que hubo 3,4 veces que eligieron mal la forma y/o el tiempo de subir...pudiendo hacer mas daño esas ocasiones.
Por cierto,chapeau por Ucrania(aunque pienso que los cambios la debilitaron),de los equipos con los que mas estoy disfrutando.Lástima que ayer marcase Welbeck al final xD ... ahora tienen que ganar a los ingleses.Complicado,pero bueno,viendo como está Inglaterra,para nada descartable :P
@fernando_eco · hace 669 semanas
Yo sigo pensando que la "falta de profundidad" francesa está más condicionada por el juego de Nasri que por el desempeño del resto de sus compañeros. No es un jugador con un excelso talento para la lectura del juego y además tiene una querencia al recreo personal con el balón que inutiliza muchos de los movimientos de los demás.
Nasri es capaz de ganarte un partido en una jugada individual, eso es claro. Pero no me parece que sea la pieza que encaje ni con Ribery, ni con Karim, ni con Ménez, ni con Ben Arfa. Especialmente si tienes que ganar.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
@MrRealStinson · hace 669 semanas
Quizás la condición de mi jugador favorito hace que en ocasiones ensalce sus buenas actuaciones para convertirlas en magníficas pero a mi ayer me gustó.
Lo que pasa, es que el piensa un segundo antes que los demás, como hacía Zidane. Recibe y ya sabe el pase el desmarque e incluso la definición con la que va a marcar en caso de recibir al pelota. Lo que pasa es que, en muchas ocasiones, esto hace que sus compañeros no le entiendan bien.
Ribery, por ejemplo, le entiende, al igual que Özil en el Madrid pero tengo muchas dudas de que Menez o, por ejemplo, Higuaín sepan interpretar y ejecutar a la velocidad a la que lo hace Karim.
Tongo7 · hace 669 semanas
NRG · hace 669 semanas
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Yo no he querido decir que Benzema jugase mal. En realidad opino que nunca juega mal, sino todo lo contrario, y ayer no fue una excepción. Pero tío... un poquito de profundidad, no? Fernando culpa directamente a Nasri, pero yo no creo que los tiros vayan por ahí. O al menos no todos los tiros.
Si Benzema es el punta, no estaría mal que al menos 2 o 3 de cada 10 movimientos tuvieran el objetivo del gol.
@ Tongo7
Hombre... hace 4 temporadas desde la mejor de su carrera... y pasar del Milan al Málaga sería un paso atrás. Me ibas a tener que permitir que desconfiase de su disposición anímica...
@ NGR
Hombre, la verdad es que al revés. El rey de Francia es Zidane en casi todas las encuestas nacionales. Seguramente por lo que comentas, por estar más reciente en el tiempo. Amén de que a nivel personal se hace más fácil amar a Zidane que a Platini.
Pero yo creo que me quedaría con Michelle por una cuestión de determinación.
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
"ojo que es posible que quede segunda de grupo como Inglaterra golee a Ucrania"
Uy, qué optimista!! El Inglaterra-Ucrania es el partido de la tercera jornada a mi parecer. Va a ser sumamente igualado, y aunque creo que Inglaterra lo sacará, vía victoria o empate, va a molar. Ucrania va a poner la vida. Lo de golear lo descarto, fíjate.
@NRG
Dudo que no haya debate. Zidane sostiene el debate con casi cualquier cosa, y desde luego que lo hace con Platini.
Lo que si es cierto es que si Zidane tiene el Mundial como aval (mucho peso en este tipico de discusiones), Platini tiene la primera Eurocopa y el impacto brutal en la "década Maradona" y en el super Calcio de los 80. El aroma vintage hace mucho ahí. Pero yo me quedo con Zidane, ya lo sabéis.
NRG · hace 669 semanas
@MrRealStinson · hace 669 semanas
Si, pero también es que en Francia se nota más que en el Madrid no crees? Entre otras cosas porque en el Madrid tiene a Cristiano al lado, y si, creo que mcuahs veces abusa un poco de otras opciones en vez de ser más directo, lo que pasa es que le gusta taaanto asociarse....
Cuando aprenda a diferenciar un poco mejor que es lo que va a benficiar más al equipo en cada momento, su cifra de goles aumentaría mucho eh?
Pero también me vale si sigue jugando así :D
@DavidLeonRon · hace 669 semanas
Es complicado, la verdad. Me parece que tiene difícil solución el tema y a Francia le puede penalizar en parte.
@ArrufatP · hace 669 semanas
Pero no se acaban ahí los problemas de Francia, donde parece lógico el cambio M'Vila por Diarra, pero también pidiéndole más a Cabaye en la construcción de la jugada, donde ayer se debería haber ofrecido más.
Finalmente, a pesar de que Menez no hizo el partido de su vida, se vio que dar entrada a un hombre en la banda derecha, sea Ben Arfa o Menez mejora lo visto con Malouda, a pesar de que insisto con lo que vi ayer, y es que no le buscaron suficiento, cuando muchas veces estaba totalmente solo.
@Chase_Ryan · hace 669 semanas
Mas profundidad y mas presencia en el área me parece cosas necesarias. Sobre todo si el tiene ambición de ser goleador en este Euro. Ahora tenemos a un Karim mas retrasado que utiliza su calidad tecnifica y su sensibilidad para dar asistencias pero creo que todos queremos ver mas.
Hace un par de semanas, dijo que el se siente mas killer cuando entra en el césped con en Madrid. Que piensa a marcar goles desde el inicio, algo que no era el caso antes. Pues creo que el Karim de Francia no tiene este feeling ahora.
Cree que debe influir mas en el juego y el 10 en su espalda seguramente está fuertemente ligado a eso.
El tema Rami-Mexes me preocupa mucho. No dominan nada (bueno, tal vez el juego aéreo ante Ucrania) pero dudo que Blanc contempla la idea de hacer un cambio. La primera cosa que Blanc ha hecho con Francia es construir una pajera de central. Desde el inicio confía en Rami Mexes y yo creo que la única opción de Kos es una lesión.
Sobre el tema Platoche-Zizou creo que Abel tiene razón. Zidane es rey de Francia con gran diferencia sobre los otros.
Lo que puedo decir es que desde que he visto el Euro 84 creo que hay debate...
@migquintana · hace 669 semanas
¿Qué opinión hay en Francia sobre Nasri?
Porque yo creo que, para que Karim se convierta en eso que pides, que yo creo que es mucho más acertado que lo que está haciendo ahora porque el equipo lo demanda más, el que tiene que dar un paso adelante es Samir, al que le está comiendo la tostada en su propio espacio. La labor de Menez es beneficiosa para ambos, pero no compensa este causa-consecuencia. O consecuencia-causa, no sé como lo veis.
@Cerdido_ · hace 669 semanas
Hombre, es que Zidane además fue el autor de los dos goles de la final de su Mundial. Esas cosas tienen que pesar.
Francia
La endeblez defensiva de los centrales franceses está siendo una rémora especialmente en la faceta ofensiva. El hecho de que sean tan frágiles, de que se sienta el gol, obliga a Francia a adoptar un dispositivo de salida lento y corto, manteniendo siempre a los jugadores en su puesto para no sufrir tras pérdida y quedar expuestos.
Ayer la primera parte fue eso, fue el miedo a romper. Aunque no es culpa ni mucho menos de Alou Diarra, la baja de M'Vila parece una rémora anímica en ese sentido.
Sobre que Benzema mire a puerta... es que no lo siente. O al menos, no lo siente tanto como para ser delantero. El disfruta más desocupando el área que ocupándola. Y claro, en el Real Madrid no pasa nada porque está el hombre de lo 50 goles y su suplente tiene 25. Además por propia inercia del equipo el también llega a los 25 "sin hacer nada". Pero en un torneo así y sin haber un 2º goleador que pueda mantenerlo pues es toda una complicación. Que Benzema entenderá la situación y orientará su futbol con la selección hacia movimientos mas agresivos está claro. Es buenísimo y es muy joven, pero eremos si lo hace ya en este campeonato. De no hacerlo por el mismo, Blanc debe orientar al colectivo a unas posiciones mas agresivas para que el "viva en el área".
Sigo pensando que a este equipo les falta "esa hostia".
Kundera · hace 669 semanas
@Chase_Ryan · hace 669 semanas
Nasri es un tema que divide. Nadie parece convencido que debe jugar o el contrario. Sabemos que tiene talento y que puede marca la diferencia como contra Inglaterra, pero también tiene aspectos en su juego que, más de frustrar, parecen ir contra el juego y el interés del equipo. A mi no me gusta detrás de Karim. No verticaliza y su ultimo pase no me gusta nada.
Dudo que puede jugar mejor con Karim mas arriba. No veo las cosas tan relacionado de verdad.
tal vez el problema es que Blanc confía demasiado en Nasri. En el banquillo Blanc tiene un jugador móvil, con llegada, que se asocia bien, que es suficientemente bueno para mantener la pelota si es necesario y que no tiene ningún problema para acercarse de la base para iniciar las jugadas. Lastima que no confía mas en el.
@Apichatpong95 · hace 669 semanas
Creo que, al contrario de jugadores como Balotelli o Ibra, este rasgo tan particular beneficia a Benzema. Tú lo has dicho, Abel: crea y piensa mientras los otros corren. Cuando los partidos se vuelven propensos al error y la precipitación, Benzema es EL jugador.
@ecosdelbalon · hace 669 semanas
Por regla general, está claro que le beneficia tanto a sí mismo como a sus colectivos. Pero de vez en cuando, ya digo, un poco de agresividad extra no le sobraría. Mourinho consiguió que en el Madrid la tuviese. Y eso que al lado de Ronaldo se puede permitir mucha suavidad. En Francia no hay un Ronaldo...
NRG · hace 669 semanas