Lo que diga el jefe | Ecos del Balón

Lo que diga el jefe


Como en 1990, Argentina se clasificó para la Final de la Copa del Mundo tras vencer a Europa en la tanda de penaltis. Pasó después de un partido de nivel discreto pero lleno de detalles importantes hecho a imagen y semejanza del hombre que mejor jugó, Javier «El Jefecito» Mascherano. La pretensión de seguridad primó sobre cualquier cosa y favoreció que la albiceleste volviera a transmitir un poso que Holanda no siempre tuvo. Sobre el mismo edificó el éxito.

Garay dominó a Van Persie bienEl primer tiempo fue argentino. Los de Van Gaal mostraban dos defectos muy graves, los de Sabella ninguno y la balanza, sin nada espectacular, parecía decantada. En primer lugar, la Oranje aceptó llevar la posesión pese a que no estaba preparada para ello. Sus jugadores temblaban cuando controlaban la pelota y encima hacían cosas raras cerca de su área, pues asumían riesgos muy apurados y muy inútiles. Todo lo más que conseguían con sus imprudentes recortes ante Higuaín, Enzo Pérez o Lavezzi era alargar una circulación que nunca tuvo opción de superar a Mascherano y Biglia un poco más adelante. Quizás en su descargo haya que apuntar que Garay controlaba con rotundidad la alternativa de juego directo hacia Van Persie, pero, incluso así, más le habría valido a Holanda dividir el esférico más seguidamente, pues, a cada pase que completaba, Argentina parecía más grande y ella más pequeña.

Argentina abusó de la espalda de Bruno Martins Indi y Blind.

Además, primero Higuaín y luego Sabella detectaron con rapidez un desajuste defensivo que desangró a los tulipanes durante 45 minutos: la espalda de Martins Indi y Daley Blind. Ambos anduvieron fallones y sobre todo muy lentos; Argentina ganó línea de fondo por ahí con una facilidad inusual considerando la altura del torneo a la que se estaba, cualquier envío en largo de Mascherano, que estuvo espléndido pero ni es Pirlo ni lo insinuó, encontraba solo al Pipita primero y más tarde a Lavezzi. En principio, el Pocho ocupó la izquierda y Enzo (menos técnico) la derecha, pero al ver que el boquete estaba ahí y que si Higuaín era quien lo activaba el área se quedaba literalmente -pero literalmente- vacía, Sabella mandó allí al del PSG y fijó a su «9» en zona de gol. Tuvo tres, pero unas veces Vlaar y otras De Vrij se anticiparon.

Leo Messi no encontró la manera de ser importante en el juego.

El caos en el perfil siniestro de Holanda no era solo por Martins Indi y Blind, y esto ha de constar. Sneijder, interior izquierdo, mostraba una atención y una intensidad por debajo de lo requerido -no por desidia, sino porque no es lo suyo-, hasta el punto de que en los últimos compases del primer tiempo Leo Messi optó por caer en su lado para recibir y sumó así sus únicos minutos a la altura de la expectativa. 10 de 120. En los sobrantes, escaso e irregular. Sobre todo, escaso. Un balance decepcionante para un astro así en la semifinal de un Mundial.

Kuyt equilibró la zaga oranjeVan Gaal aprovechó el descanso para compensar el sistema y lo dotó de la estabilidad que hasta entonces no había lucido. Dio entrada a Janmat por Martins Indi y, de izquierda a derecha, ordenó la siguiente línea de cinco defensas: Kuyt, Blind, Vlaar, De Vrij y Janmat. Resultó más que loable que Kuyt, delantero de formación y extremo derecho goleador durante su apogeo, se las apañase por puro criterio táctico para taponar el agujero que tantos problemas había causado a Holanda. Con él ahí, no hubo más noticias ni de Lavezzi ni de ningún otro en la línea de fondo.

Sabella activó a Sneijder (y Robben) cuando quitó a Enzo Pérez.

Sin grieta en Holanda y tampoco en Argentina, pues el repliegue bajo de 4+4 seguía siendo un seguro de vida para Sabella, desde el minuto 45 al 80 no pasó nada. Alguna pequeña aventura en solitario de algún delantero y poco más. Parecía que Van Gaal debía mover ficha para activar a Robben, a quien se veía súper chisposo e interesado pero sin receta táctica para recibir en zona de peligro, y es que, por sus características, si juega como segundo delantero necesita espacio a la espalda de los centrales y Garay y Demichelis, bastante retrasados, no se lo daban. Pero entonces, el Pachorra se envalentonó y sustituyó a Enzo Pérez por Rodrigo Palacio. Un error que pudo costarle la Final.

Sin el benfiquista, Argentina perdió ataque y también defensa. Las dos cosas. Perdió ataque porque las conducciones de Enzo eran lo único que, aunque fuese vagamente, recordaba a Di María. Y es verdad que Messi no aparecía, pero su intimidación constaba, y la esperanza de verle un detalle persistía mientras alguien pudiese coger el balón abajo y soltárselo arriba. Sin Enzo, Leo empezó a bajar de más y cualquier ilusión se desvaneció. Y aun así, lo más conflictivo se produjo en la otra mitad. La salida del pulmón dio aire a Sneijder, éste empezó a contactar con la pelota con mayor comodidad, Holanda pasó a jugar más arriba y Robben a ser mejor asistido. Las tuvo en el 90 y el 96, como ante Casillas hace cuatro años. Esta vez fue Mascherano, quién si no, el que le arrebató la gloria con dos tackles prodigiosos. Se adivinaba como el duelo del envite, y, aunque le faltase metraje, lo fue.

Brasil ya espera el duelo entre Mascherano y Khedira-Müller.

Se llegó a la prórroga y en su primer acto siguió intacta la dinámica, algo que sí cambió en el segundo, cuando a los europeos se les notó la prórroga contra Costa Rica y a Argentina aquel corte de Garay en el minuto 91 sobre el pase de la muerte de Lukaku. La albiceleste estaba más entera y Palacio, cuya entrada había perjudicado antes, se erigió como el elemento de desequilibrio. Sus desmarques a la espalda de De Vrij supusieron dos ocasiones. La primera, para él. La segunda, de modo indirecto, para Maxi. Se malograron ambas y se alcanzaron los penaltis, donde Sergio Romero se mostró pletórico y Cillessen, corto. Suficiente para que el cruce se decantase en favor de Mascherano, escudo, arquero y país, que merecía enfrentarse a Alemania y medir hombría contra la misma. Nació para intentar detenerla. Será historia.


Comentarios (76)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Partido emocionante de Masche. Tengo la sensación que el fútbol le ha recompensado con todo lo que ha sufrido en Barcelona.
@ Joan

Sin duda es un jugador para partidos como el de ayer. Teniendo en cuenta que la Champions de 2007 se le escapó, es el primero que registra en su carrera con tanta entidad.

Más vale tarde que nunca.
Entiendo las loas a los tackles de Mascherano . Pero no se si compensa que cada tackle venga seguido de pérdidas y pases fallados.
@ Alex

Alex... teniendo en cuenta que el del 90 evita un gol de Robben y el del 96 que Huntelaar la empuje para dentro... creo que sí, que compensa y mucho ^^

Supongo que te refieres al del primer tiempo que le hace a Robben en zona de lateral izquierdo y que termina con Sneijder chutando solo en la frontal del área. Diría que fue su único error destacable...
Solo necesita abandonar su posición de central para brillar como con la albiceleste.
No estaría de más que algunos pidieran disculpas por haber menospreciado a 22 de los 23 argentinos que están en el Mundial para loar al restante como no se ha merecido. Se suponía que Argentina era Messi solo y ha eliminado a Suiza, Bélgica y Holanda sin que Messi haya hecho nada. Y no es una crítica a Messi si no un reconocimiento a Di María, Higuaín y Mascherano que fueron los mejores de cada cruce, y los otros jugadores de Argentina. Se les ha faltado mucho el respeto por lo de siempre y sin lesiones llevaban la mejor plantilla del Mundial después de Alemania y España.
@wallace

Bueno, necesita eso y que su equipo juegue a lo que juega esta Argentina o el Lpool de Benitez. A mi me cuesta ver a Masche ser tan eficiente como ayer en otros equipos que juegan con niveles de posesión altos donde proponen más juego ofensivo. Como en su club, mismamente.
Los tackles de ayer del Jefecito están a la altura del que le hizo a Bendtner en el Barça - Arsenal de Cuartos en la Champions del 2010-2011.
@ Xisco

Me has hecho sentir un poco yonki :-(

Me resulta imposible imaginarme empezando a ver un partido y dejándolo a la mitad. No te digo una semifinal de un Mundial con Messi de por medio, sino algo casi trivial de una Liga doméstica.

No sé si admirarte por tu independencia o echarte la bronca ^^

@ David

"Robben ya había marcado."

También hay que decir que Robben lo hace francamente mal. Muy lento. Mascherano lo borda, hace historia, pero es Robben quien permite el milagro. Una vez pasa a Demichelis, eso es gol o gol.
Mascherano, jugador que no es de mi agrado brilló, potenciado por el contexto. Mala noticia para el fútbol...

El partido/s de Messi no hay por donde cogerlo/s, pero su amenaza condiciona al rival, y eso es una ventaja en sí misma.

Soporífero partido y decepcionante semifinal de un Mundial. Espero la final con ilusión, creo que veremos algo totalmente diferente, a ver que prepara el equipo de ecos para la previa... nunca decepcionáis.
Pues yo disfruté muchísimo con el partido, ese "miedo" de los equipos a equivocarse, la sensación de que cada balón que tocaba un jugador podía ser el último; a mí me emocionó. Entiendo que el partido no fue vibrante por la falta de ocasiones y cambios de ritmo. El gran Fernando Ajenjo comentó que eran 20 hombres jugando para que no la tocaran dos y algo así se palpaba, el pavor a Messi y Robben estaba presente. La realidad es que ambas estrellas estuvieron bien controladas aunque Robben terminó liándola en dos jugadas. Yo disfruté mucho con Masche y con Vlaar, me supo mal que éste fallase el penalti porque su partido no lo merecía.

Los penaltis la verdad es que demostraron que el cambio de Krul fue algo más que psicológico porque el guardameta holandés transmitía poquísima confianza. Por otra parte me sorpendieron los lanzamiemtos de Vlasr y Sneijder; Romero es un portero que "cae como un saco de patatas" y si ajustas un poco el lanzamiento no llega porque se impulsa mal. Os recomiendo ver la tanda con Uruguay en Copa América 2011 y os dareis cuenta enseguida.
pues yo pienso , que el partido de ayer fue una de las semifinales de la copa del mundo mas malas de los ultimos años . porque creo que los dos equipos jugaron con el miedo al error y que les hizo jugar con el freno de marcha puesto . porque en vez de coger el balon y empezar a batir lineas para crear superioridad , el miedo les hacia dar un pase de seguridad atras que enlazaba con otro , para que nadie abandonase su posicion y que toda la intención fuese evitar un partido de correcalles con ida y vuelta .
luego si las dos selecciones llegaron a los penaltis fueron unica y exclusivamente por dos jugadores mascherano y vlaar . mascherano porque fue el sosten de todo su equipo en defensa tapando muy bien su espalda junto a biglia para que robben y cia no tocasen balon , e impidiendo en el minuto 90 la muerte de argentina con esa grandisimo cruce sobre robben que iba a fusilar a romero . y vlarr siendo providencial con su cruces y cortes de balon al estilo thiago silva , y arreglando el agujero negro que estaban liando martins indi y blind en la izquierda.
y una vez llegados a los penaltis creo que van gaal erro, sabiendo que el ultimo cambio era huntelar o krool , pienso que sacando a huntelar se la tendria de haber jugado sacando a un central o a kuyt e ir a por el partido si o si , o si no se podria haber guardado la carta de krool en los penaltis .porque se sabia de sobras que los holandeses sin krool tenian las de perder en la loteria de penalis , solo viendo el 0 de 9 de cillessen en penalis.
Por mucho que nos pueda gustar el futbol, debéis/dbemos reconocer que mas allá de saber quien sería el rival de Alemania en la Final el partido de ayer fue un bluffff, que dejo como emocionantes los Cuartos de Final, madre mía....

En el pasado Mundial durante la fase de grupos se anotaron 101 goles, lo que da una media durante 48 partidos de 2.1 goles por partido, en tanto que en los restantes 16 partidos desde octavos a la final(incluida) se anotaron 44 goles, lo que da un aumento hasta los 2.75 goles/partido.

En cambio en este Mundial durante la Primera fase se anotaron un total de 136 goles, es decir una media de 2.83 goles/partido; pero nos vamos a eliminatorias y en los 14 disputados hasta el momento se han anotado 31 goles (siendo 8 de ellos pertenecientes al archiconocido Brasil1-7 Alemania), lo que nos da 2.21 goles/partido, y si quitamos dicha semifinal en los 13 partidos restantes, la media se reduce hasta 1.77 goles/partido, dato pobrísimo a mi parecer.

Algunos datos más para comparar simplemente:

Mundial Alemania 2006:
Durante Fase de Grupos: 117 goles, 2.44 goles/partido
Desde Octavos: 30 goles, 1.88 goles/partido!!!!

Mundial Corea Sur/Japón 2002:
Durante Fase de Grupos: 130 goles, 2.71 g/p
Desde Octavos: 31 goles, 1.94 goles/p

Mundial Francia 1998:
Durante Fase de Grupos: 125 goles, 2.6 goles/p
Desde Octavos: 45 goles, 2.81 goles/partido

En conclusión, nos ha salvado el Brasil-Alemania de ser la fase final menos goleadora de los últimos mundiales. Esperemos que el tercer y cuarto puesto arregle la media y se situe mas cercana a los 40 goles que a los 31 actuales...
No os ha decepcionado mucho Van Gaal en el partido de hoy? No debería haber ido a por el partido de manera más clara por lo menos en la segunda parte? Podría, por ejemplo, haber tirado del esquema de la remontada ante Mexico con Robben a la derecha y Kuyt a la izquierda abriendo campo.

Y una decepción grandísima el: "Hubiera sacado a Krul pero me quedé sin cambios". Tan importante era meter a De Jong 60 minutos???? O sustituir a Van Persie por Huntelaar?

Y el primer penalty, no debería haberlo lanzado el más fiable? Huntelaar?

Me había parecido el mejor manager del torneo y me resultó sorprendente lo mal que gestionó las situaciones

Sería el miedo a un Messi que, hay que decirlo, corre muy lento?
No creo que el partido haya sido pobre como se dice más arriba. De hecho, pienso que para cualquier interesado en el deporte del balonpié un partido como el de ayer siempre será más interesante que otro en el cual uno de los contrincantes simplemente deja de competir y ofrece un espectáculo vergonzoso.

El fútbol destructor de Mascherano nunca ha sido de mi predilección pero respeto cada día su inigualable profesionalismo. En relación al comentario de @Joan siempre he pensado que ojalá su familia lo pase bien en Barcelona (probablemente mejor que en el puerto de los Beatles ;) ) pues lo que es él no ha cesado de comerse marrones en su fase culé.

Si Argentina no encuentra variantes ofensivas (¿milagros?) que infundan más temor que ayer va a ser irremisiblemente embotellada por los alemanes en por lo menos 60 minutos de la final. Mucho peor que durante los mejores 10 minutos de Holanda ayer. Y si bien Garay lo hizo ok contra un Van Persie no muy en forma, cuanto no más difícil es saber por donde te va a aparecer el flaco Müller como una exhalación.

Milagros no se le pueden pedir al Pipa. Él es lo que es, 60-70 minutos de trabajo bestial y un nivel de concreción moderado tirando a bajo contra defensas bien plantadas en partidos grandes. Es innegable su subida en los dos últimos juegos.

Milagros se esperaban y se esperarán de Messi. No los hubo contra Holanda pero con todo sirvió los mejores 2-3 balones en área contraria (uno a Maxi, otro a Aguero muy parecido al que le puso a Di Maria hace unos días pero que el Kun malbarató muy debilmente, y creo que otro más no me acuerdo a quién) del partido. Muy poco se puede argumentar e insiste mucho en querer irse de dos y tres estampillas en 3/4 con balón pegado al pié y ahí las pierde casi todas. Viendo lo que hizo unas pocas veces contra Bélgica se me ocurría que intentaría seguir evolucionando hacia lo de un Pirlo (o del mismo Maradona) es decir recibir entre línea central y tres cuartos, atraer varias marcas, revolverse hasta encontrar un huequito y tirar pases de diversos calibres. El asunto por supuesto es encontrar los Cannigias o Burruchagas que corran esos pases en esta selección sin Di María.

Una última línea sobre Messi. Viéndolo caminar la cancha con la cabeza gacha durante 80 de 90 minutos y viendo la potencia con la que se va de tres en el minuto 110 o más tarde no puedo dejar de preguntarme: ¿Qué es lo que le pasa a Messi? Nadie puede creerse que se reserva para decidir en el minuto 89, o para que su equipo gane en la prórroga, o en los tiros penales. ¿Alguien sabe qué es lo que le pasa a Messi y si lo sabe se puede escribir aquí en este sitio de fútbol serio?
Emocionante Masche, sí. De los de arriba de Argentina no hubo noticias, para variar.

La verdad, lo llevo repitiendo todo el torneo: qué poco me gusta Argentina. No le veo ningún plan de juego. No atacan bien, creo que defienden más por trabajos individuales (Garay, Mache) que por propio trabajo colectivo. Y arriba, la principal estrella lleva bastantes minutos que dan lástima. Tampoco veo sistemas tácticos que le ayuden, solo trabajo de un Di María ausente ayer.

Esto es fútbol ficción, pero creo han tenido una suerte absolutamente extraordinaria con los cruces, y si se hubieran cruzado antes con Brasil, Alemania, Francia, incluso Colombia o alguna europea caída, hubieran sido eliminada. Sinceramente, solo le pido a este Mundial que este equipo sin ningún tipo de identidad o plan de juego no se alce campeón. Y si puede sufrir, lo disfrutaría bastante, la verdad.
Pero a ver. Antes del Mundial todos coincidíamos en que esta Argentina era una auténtica costa indescriptible. Que solo tenía una delantera muy potente (en baja forma) y ya está. Media y defensa eran casi la nada. Y ahora leo un mensaje diciendo que esta Argentina es horrible y que no tienen plan de juego y mucha suerte y no sé que más. Pero que esperabais? Si lo veníamos repitiendo desde hace meses, que era un equipo totalmente plano.
Y que Argentina NO TIENE IDENTIDAD... telita. Le faltará juego y kilos de futbol, pero decir que no tiene identidad. La Selección tiene una identidad como no tienen otras tres selecciones en le mundo, una grandeza total, esa camiseta y lo que representa es simplemente brutal, aunque no sea una selección ganadora. Ese sufrimiento, esa manera de ganar jugando tan poco, eso es GRANDEZA. Algo de reconocimiento si que se merece este equipo. Que en la defensa jugaron ayer Demichelis y Marcos Rojo. En la media Biglia y Pérez. Que antes del Mundial estos cuatro jugadores ni por asomo podrían ser tan determinantes en semifinales de un Mundial. Que Rojo es quizás el lateral izquierdo del torneo. El nivel de Rojo es por llevar la camiseta que lleva.
@Nacho_Blanco

"...Yo no entiendo en qué manera el hecho de que un futbolista como Javier Mascherano brille como brilló anoche, pueda ser malo para el fútbol..."

Yo te lo explico... el irreal partido de Mascherano de ayer sólo es posible en el contexto en el que ocurrió. Y me refiero al peso que tuvo su figura en todo el partido no a un par de acciones estelares que jamás pueden ser "malas para el fútbol". Para mí fue uno de los partidos más aburridos que recuerdo...
Mucho se hablo de que el lunar de Argentina, era la defensa..... Pero creo que todos nos equivocamos. Sabella ha trabajado y veo el bloque defensivo Argentino muy rocoso y serio. Ese garay-micho-rojo-zabaleta-masche y biblia es garantía.
Uf, pues a mi ayer me pareció terrible el desenlace. Reconozco que no vi la primera parte, pero en la segunda y en la prórroga me parece que solo propuso Holanda, que bueno, tampoco es que tuviera mucho, pero al menos lo intentaron.

Que los hombres del partido fuesen Mascherano y Vlaar (no le he visto jugar antes, pero qué nivelazo dio ayer, Es siempre así???) dicen mucho de lo poco que se jugó...

Ya sé que es una semifinal y hay que asegurar, pero bueno, si pierde la final Alemania me decepcionaría muchísimo, y lo peor es que para mi es probable que pase.

En cuanto a las estrellas arriba, para mi Robben hizo lo que pudo, y apareció una y otra vez sin fortuna, y Messi siguió al trotecillo de toda la temporada esperando a correr una y solucionar porque es el mejor, pero algo le tiene que pasar a este jugador. No es normal su actitud. Con la pelota hace todo bien, pero le falta mucha actitud. Diego era así? No tenía mas sangre caliente?

Creo que Argentina echa muchíiiiisimo de menos a Di María, el que les da verticalidad y "bemoles". Si se recupera para la final, será otra cosa.

En fin, creo que aunque Argentina gane, a menos que Messi haga una mágica en la final, no será o no debería ser recordado como su mundial. Vale que es el mejor, pero no ha marcado diferencias en las eliminatorias.
@Abel
hace un año o así dijiste que en el ocaso de su carrera, Messi sería una isla que casi no se movería pero cada balón que tocara sería gol. Pues no ha hecho falta esperar tanto. Será todo lo bueno que queraís, pero ahora mismo no justifica ver un partido suyo, lo comparas con Robben y el que parece que tiene más de 30 años no es el holandés.

Por otro lado, se me había olvidado lo bueno que es Mascherano!! ^^ Me parece que fue un acierto de Sabella poner a Enzo Perez y a Lucas Biglia y prescindir de Gago, consiguieron que en la primera parte Robben y Sneijder ni la olieran.
Algunas cosas sobre Messi.

A Messi le pasa algo físico gordo, yo creo. Igual es que en años anteriores corrió demasiado y llegó fundido y ahora no puede más, igual está el regulando porque sabe que si no regula no aguanta, no se, algo. De todos modos, jugando andando, creo que en un hipotético 11 ideal del mundial hasta ahora, Messi tiene que estar sí o sí. O sea, pese a jugar andando está haciendo un gran mundial, fue decisivo en la fase de grupos (que los equipos eran de nivel muy bajo, sí, pero si en vez de Messi está cualquier otro jugador del mundo es muy probable que los octavos hubiesen sido contra Francia y no Suiza) no pude ver el partido vs Suiza pero fue muy importante en el gol y contra Bélgica, aunque con cuentagotas, tuvo jugadas descomunales, y además no perdía el balón nunca lo cual frustró a los belgas. Ayer sí, mal, pero aún así hace 2/3 jugadas que acaban en ocasión clara o ventaja clara para Argentina.
En fin, que si miramos el Mundial de Messi en óptica Maradona 86 pues se queda cortísimo, pero si lo miramos abstrayendonos de que es Messi creo que su mundial es muy bueno.

Y otra cosa, pese a todo lo que acabo de decir, le veo algo peor que hace 2-3 años también en lo técnico. Creo que el Leo en modo dios del fútbol que va de 2009 a 2013 se ha acabado ya, al Barça le quedará hacer algo parecido a lo que ha hecho el Madrid este año que es no estructurar el equipo exclusivamente en torno a CR7, que creo que ha sido más usado como individualidad que como otra cosa, y le ha ido muy bien.
¿Os dáis cuenta que estamos en semifinales del Mundial y Messi ni ha aparecido?

Tiene que estar muy tocado física o psiquicamente porque este era SU mundial. La joya de la corona de su carrera. Y lo puede ganar pero será gracias a Masche y DiMa.

Para mí sale tocado. Tras dos años de paseos por los campos de fútbol y este campeonato creo que hoy por hoy no es el mejor del mundo.

Los expertos ¿qué opináis?
Se me olvidaba otra cosa sobre Leo. Creo que su sóla presencia atenaza muchísimo al rival. He visto en estos últimos 2 partidos muchos controles suyos que no han sido lo buenos que nos tiene acostumbrados, pero los rivales no le han encimado porque tienen en mente que aunque les parezca que pueden llegar, tienen enfrente a Leo. Y gracias a esto Argentina ha tenido mucha más presencia de la que hubiese tenido en zonas más adelantadas, y muchas menos pérdidas, claro.
100% de acuerdo con los ultimos comentarios. Mesi es Mesi, asusta y condiciona, pero está al 50% de lo que ha sido.
Puuuuuuuuf, partido malísimo.

Lo único alabable son dos jugadores defensivos por sus acciones individuales. Colectivamente no fueron exigidos defensivamente puesto que ningún equipo se atrevía a arriesgar el más mínimo paso o individual salvo que fuera un yo contr ael mundo arriba y al final los ataques eran con 2 o 3 contra una marea de defensores naranjas o argentinos. Y cuando tocaban parecía que la mitad de los jugadores fueran una versión del Xavi de la época de la caida de Ronaldihno, balón, a un lado, balón atras, a otro lado, al portero, vuelta a empezar.

Es que a ver, si contamos los corners o balones al borde del área que antes de la prórroga sin tampoco una itnensa presión acabaron siendo pases a su propio portero y los que metieron un regate, carrera o aunque fuera un centro al área...

En fin, que tenían un pánico atroz y paso lo que paso, que un jugadón de uno contra el mundo, un fallo defensivo o una genialidad aislada o si no penaltys.
Menudo entrenador va a ser Masche.
Enzo Perez pidió el cambio, sino no habria forma de sacarlo, te diría que yo no hubiera sacado al pipita a no ser que este tambien hubiera pedido el cambio, Aguero no estaba todavia para entrar en una instancia asi. Sabella se está saliendo con la suya, al principio del campeonato todos pedian a los 4 fantasticos, la lesión de Aguero le facilito su idea de hacer un equipo mas a lo "Bilardo". Argentina mucho corazon y garra, yo no se si les va alcanzar pero da la sensacion que se encontro el equipo y lo peor que puede hacer Alemania es subestimar.
@varogs

Lo cual sigue siendo, técnicamente, el 100% más de lo que puede dar el siguiente a el ^^
Ayer en su peor partido del mundial hizo dos o tres pases muy incisivos. Creo que hay muchísimo mérito de la marca que se le hizo también. Messi, por primera vez, no pudo recibir con espacios ni una sola vez.

Yo creo que ahí está su problema y la diferencia con Maradona. Mentalmente es como que se cae y se va de los partidos. Diego al talento de Messi le sumó el corazón de Mascherano ^^

Me gustó mucho el partido de Enzo Pérez, dio muchas razones para que el que salga el domingo si llega Di María sea Lavezzi y no él.

Pase lo que pase el domingo, espero de corazón que Sabella se quede. Lo que logró con este grupo es muy meritorio. Además, tengo muchas ganas de seguir viendo como evolucionaría el equipo de aquí en adelante. Quizás vuelva al 4-3-3 con Enzo de interior con Di María y entre Agüero por Biglia, o siga el 4-4-2 con Pérez-Biglia-Mascherano-Di María. En cualquier caso, es la mejor oportunidad que tiene Argentina de tener un proyecto con un poco más continuidad en tiempo y salir de la vorágine en la que entró desde la salida de Pékerman.
Si Argentina gana la Copa del Mundo ahora sí ...¿Messi número 1 histórico?

Creo que el único "pero" que se le ponía hasta ahora era algo como: "Jamás ha ganado un mundial" Pues ahí esta la oportunidad.
Buenas,
Estas son algunas opiniones en estos momentos de felicidad:
- Ninguno de los rivales que enfrentó fue más que Argentina hasta ahora. En el "mereciómetro" todas las victorias son merecidas, incluso la de los penales de ayer, que en realidad fue un empate y eso fue bastante justo. No obstante, si alguno lo intentó más o mejor ayer, fue Argentina. ¿Suerte en el sorteo? Y bueno... suerte.
- Bien o mal, ninguno de los rivales atacó más a Argentina de lo que Argentina le atacó. Esto básicamente significa que todos esperaron más que ir a buscarlo, y esto significa que todos acumularon más jugadores por detrás de la pelota que los que ubicaron por delante de ella. Los que plantearon partidos más abiertos fueron Bélgica y quizás Nigeria y allí Argentina completó sus partidos más serios.
- ¿Se puede pensar que esto tiene que ver con Messi? Si y no, pero yo elijo que si, pues creo que todos los técnicos contrarios armaron, con total lógica, un dispositivo que involucra varios jugadores y resigna bastante para desactivar a Messi. Intimidación, condicionamiento, temor, lo que sea. Yo lo observo como hechos de la realidad y los pienso como factores de juego y análisis.
- ¿Demandamos que Messi se imponga a esos dispositivos? Si, y de a ratos lo ha hecho, consiguiendo ser determinante en varios partidos. Creo que ningún jugador ha demandado tanto cuidado como él en este mundial, para su incomodidad y para la pena de los que deseamos verle haciendo cosas de Maradona, de Pirlo y de quien sea. Pero bueno, para Argentina siempre suma, pues nuestro fondo no es una roca, aunque parezca así porque en concreto se le ataca poco.
- El romper la encerrona y evitar la contra potente está siendo la historia de esta selección, que a su vez tiene a buena parte de sus mejores jugadores entre algodones, Messi incluido. El resto lo sabe y por ello siempre propone menos que Argentina, lo que no significa una valoración pero si un dato concreto. Aún así los nuestros, gracias a lo que sea, se consiguen imponer. Bien por los nuestros porque demuestra virtudes menos visibles y vistosas, pero interesantes.
- La sábana corta es para todos. El único que consiguió cubrirlo todo, para mi, fue Pep en su Barsa y durante un tiempo nomás. Pero no porque alargó la sábana, simplemente achicó a los jugadores poniendo a los más pequeños (y haciendo el equipo más corto de la historia), y allí la sábana pudo cubrir pies y cabeza. Para ello necesitas esos mimbres, y hoy nadie los tiene, menos en selecciones aunque algunos estén más cerca que otros.
- De menos a más y falta solo un partido. Desde Argentina, gracias a estos jugadores. Y gracias a la gente de Ecos porque se puede hablar de fútbol.

Saludos
@Nacho_Blanco

Tienes razón. La verdad, escribí el comentario tirando de memoria. El día del partido del Arsenal los nervios (soy culé de adopción, muy anterior a la era Pep) me hicieron ver esa jugada con mucho más peligro del que parece tener ahora, tranqui y sabiendo lo que ocurrió, después de ver el tackle en Youtube.
Lo de ayer fue monumental, coincido contigo. Es un tapón de baloncesto en el último segundo, en el Madison Square Garden. Mascherano es un tipo tan generoso. Una maravilla.
@ Víctor

A mí tampoco me desagradó Higuaín ayer. Estaba completamente solo arriba y se las apañó para ganar tres posiciones de remate bastante interesantes, para sacar a Argentina de la cueva un par de veces y para caer bien a las bandas. En mi opinión jugó un buen partido, la verdad. Creo que tácticamente era un partido difícil para él porque estaba abandonado y que resistió bastante bien.

@ Jair

Fíjate si vale de poco ese tipo de debate que preguntas si el torneo menos extraordinario de Messi es el que le pondrá en el trono que comentas. Messi ya es lo que será. Sea eso que dices u otra cosa. Y además mediáticamente tampoco creo que cambie demasiado el asunto a menos que haga una Final muy impactante.

En lo relacionado con el análisis objetivo, da igual lo que pase el domingo. Messi será un monstruo aunque no la toque.

@ Eldayan

Para mí el rendimiento defensivo de Argentina dio un salto cuando se pasó al 4-4-2 y entró Biglia por Gago.

La Argentina del 4-3-3, en mi opinión, era bastante vulnerable.
@ Tom Hansen

Bueno, si dije eso me refería a cuando Messi cumpliese 32 o 33 años.

Independientemente de lo que haga en la Final, no creo que Messi esté en ese punto. Me extrañaría bastante que Messi no superase con el Barça el nivel que está ofreciendo hasta ahora con Argentina. Sobre todo porque para mí no hay problema físico en el sentido de que lo veo lo suficientemente potente como para ser el mejor.

No solo en lo abstracto, que lo está siendo, sino también en lo concreto, donde por ejemplo Robben le ha dado una vuelta hasta hoy en este torneo.

@ Anonimo

Yo creo que hemos visto trucos técnicos de Messi en este Mundial que han sido tremendos... El pase que le mete a Di María en la jugada de la lesión, por ejemplo, es una cosa de otro mundo.

No sé, de verdad que no veo a Messi limitado individualmente. Su escasa presencia no puede deberse a eso porque ha tenido intervenciones que muestran un nivel tremendo.
Yo creo que Mascherano despues del partido que se mando ayer esta capacitado para ir al Medio Oriente y con un par de gritos ordenar las cosas.
Estoy de acuerdo con la politica de Ecos de no comentar los arbitrajes y no voy a entrar en ninguna jugada en concreto, sino en el tono general del partido. No os parecio que la dureza del mismo influyo en la escasez de ataques de calidad? A mi me daba la impresion de que, cada vez que Robben o Messi agarraban la bola, recibian duras entradas que podrian ser de tarjeta perfectamente y, en ocasiones, ni siquiera eran falta. Asi es muy dificil que surja el buen futbol, en especial, cuando 17 de los 22 futbolistas en el campo tienen muchas mas opciones de brillar en un partido bronco que en uno donde prime la calidad ofensiva, tecnica y tactica.
Gigante Masherano. No hay palabras.

Sobre el partido, me gustaron un poco más los primeros 45' de Argentina que vieron la debilidad de Holanda, pero luego Van Gaal se encargó de taponar esa ventaja. Luego por el planteamiento de ambos seleccionados se veìa como cada uno se 'anulaba', Garay se comió a Van Persie, Mashe y Rojo en ese 2x1 nunca dejaron muchas opciones a Robben y Holanda supo taponar bien a Messi con ese marcaje de De Jong y el Pipa, bueno, sin espacios le cuesta más ser tan diferencial. Y así hasta la salida de Enzo que, ciertamente, dió alas a Holanda.

Eso me llega a plantearme, ¿no sería posible un 4-4-2 con Di Ma (si esta disponible y ojalá lo esté) y Enzo en las bandas? Defensivamente da la sensación que Argentina va mejorando partido a partido y creo que a Alemania le va a costar llegar si siguen con esa seguridad atrás. Cerrarles el juego por dentro, obligarlos a jugar por fuera y que ahí aparezcan Di Ma y Enzo como vías de recuperación y de ataque. Y Alemania que, solamente con Quedirá (o principalmente por el) en el medio tiene un buen retroceso
No me gustó el partido de Leo, esperaba mucho más, como todos. Ahora, todos nos decimos que la oportunidad era perfecta y comparamos su partido al de Robben, pero es que no son ni de cerca jugadores parecidos. Ayer Robben estuvo todo el partido intentando hacer "su" jugada, para la que el técnico armó el sistema ofensivo de Holanda, mientras que Leo no sólo tenía que hacer "su" jugada, sino que también la anterior. Argentina no tiene ni de cerca a un Sneijder que le lleve la pelota, lo más parecido a eso es el propio Messi, que tiene que hacer el pase e ir a buscarlo. Detrás suyo estaba permanentemente nada menos que De Jong.
No sé, me molestó verlo con esa actitud pasiva la mayor parte del encuentro, pero no esperaba en absoluto que fuera SU partido. Ahora, sí me parece que se pueden llegar a abrir algunos espacios contra Alemania, ahí sí que creo que se puede pedir más.
@Renato

Es que ahí se notó la falta de un socio como Di Ma.
y di maria esta para jugar la final? , y la otra si lo hace lo hara forzando y con el agravante de que se lesione a los 10 minutos como diego costa?
Creo que matizaría mucho el "mal partido" de Messi. Habría que mirar mucho el contexto que rodea al jugador porque es que sin Di María parece que tiene que hacerlo todo él. Entre eso y que estuvo desacertado en algunas acciones donde normalmente es siempre mejor (y ahi si que puedo entender algún palito) como en una que encara a Vlaar, que da la sensación de que intenta regatearlo a cámara lenta, y el defensa holandés se la lleva limpia... pero vamos, creo que cuando tuvo la posibilidad de estar, estuvo. Y casi rompe el partido desde la derecha marchándose de dos y poniéndole un balón a Maxi para que remate solito.

Mascherano ídolo ayer junto a Romero, aunque del portero no es ninguna sorpresa porque lleva siendo el salvavidas de Argentina desde el primer partido hasta hoy.

Hay que ver lo que ha mejorado la albiceleste desde que Sabella se decidió a quitar a Gago del once inicial por cierto. Otro equipo. No sé si solo por el Gago-Biglia o por otros elementos pero es que la veo cambiadísima.
@Juan Creed

No solo la salida de Gago, sino el cambio del esquema. De 4-3-1-2 que se partía muy fácil a un 4-4-2 más equilibrado generalmente con Lavezzi y Di Ma en bandas (Ya no se como rendiría en fase defensiva si el Kun ocupa uno de esos puestos...)
es que messi me parece que ya no tiene ni la excusa de de que ha hecho mal partido o porque di maria estaba lesionado y entonces no hay nadie que genere y lanze las jugadas o porque le hacen marcas individuales. messi este año no esta para muchos trotes , la mitad del curso se lo ha pasado lesionado , y la otra mitad caminando por el campo esperando a que le pasen el balon al pie para encarar a puerta . ahora esto no quita que messi el domingo con una alemania mas alegre y sin tantas ataduras defensivas para messi , este señor se marque un partidazo y el solo haga ganar a su seleccion.
pero resumiendo yo esperaba mas de messi en este campeonato
El tackle de Mascherano es esos detalles que te salvan la vida en un Mundial. A mi, siempre, pone un tipo así, que sin uno de esos te vas al carajo.

El problema de Messi es comprobar si es algo pasajero, yo creo que sí que está mal y punto y tiene todo el derecho del mundo a estarlo o si es algo más grave y duradero. Si es así, yo creo que evolucionará a ser un jugador que dependa de sus pases, su toque y su visión de juego y tiene recuersos suficientes para seguir siendo el mejor así. Así iba encaminado a los 33 años, si es antes, pues nada, habrá que desdramatizar y considerarlo una evolución. Si es cierto que ese Messi capaz de irse de todos, con ese cambio de ritmo, esa potencia, para luego definir con absoluta maestría es una cosa tan brutal que perderlo es traumático.
Dicho esto, yo quiero que Messi tenga su Mundial como sea y me da igual como juegue, la verdad, lo admito. Igual que Totti en el 2006, quería que llegase, llegó, jugo mal pero tuvo su Mundial. Y lo demás te acaba importando un carajo.

Por otra parte, un cero-cero no tiene porque ser menos interesante o divertido que un 5-0. Yo prefiero que hya goles, como todo el mundo y el de ayer fue un partido muy soso para la emoción y la diversión, pero hay un montón de gente diciendo que el 7-1 puede ser de los mejores partidos de la historia y no estoy nada de acuerdo.
Es un partido histórico, inolvidable, te admito que me digas que puede ser la mayor humillación de la historia, lo que quieras, pero un partido bonito tiene que ser competido por los dos y eso no pasó en el 7-1. A mi siempre que soy neutral me joden las goleadas por eso, sólo compite uno, no hay emoción. Disfrutas del juego y de los goles, pero te quita gran parte de la magia del fútbol, que es esa tensión de ver quien gana hasta el último momento. Todo tiene sus matices, pues. Y en una Copa del Mundo y en el fútbol general hay partidos de todo tipo. Hay goleadas, empates dinámicos, prtidos tácticos, partidos aburrido. No entiendo dramatizar tampoco demasiado cuando sale un partido sosete.

"Como en 1990, Argentina se clasificó para la Final de la Copa del Mundo tras vencer a Europa en la tanda de penalties"
¿A Europa? ^^
Masche dice que a partir de es zancadilla cuando quedo tendido en el suelo se le abrió el culo

"Por eso tenía tanto dolor. No quiero ser grosero, pero fue eso. Fue más virtud mía. Robben me dio una posibilidad más cuando él toca, pierde un segundo, y yo gano. Lo que hice yo lo puede hacer cualquiera".

- Argentina no lo dejo plantearse de otra forma, LVG estaba en jaque para variar se le lesiona un músculo como Bruno Martins. 5-3-2 era lo que podía hacer los argentos tienen tanto poder ofensivo que a cualquier equipo intimida y esta Holanda al tener una plantilla muy vulnerable con el sistema del 4-3-3 imposible hoy se sintio la juventud de algunos jugadores pienso yo hubo dudas.

- Hay que destacar el factor lluvia Holanda se sintió incomoda vimos malos pases de parte y parte, un arquero caido entre otras cosas

- Que gran jugador es Enzo podra jugar con Di Maria??
@ Pinti

A los europeos, quicir ^^

E insisto, yo no veo mal a Messi en este Mundial física o técnicamente ¬¬

^^

Para mí está teniendo más acierto que presencia, de hecho.

@ Koji

Estoy de acuerdo en lo del tackle, solo que creo que se juntan dos cosas:

- Robben da tiempo a Mascherano.
- Mascherano llega porque es Mascherano.

Pero una vez Demichelis queda fuera de la jugada, si el delantero lo hace bien es gol y punto.
¿Tenéis datos del porcentaje de regates conseguidos sobre intentados de Messi en el torneo y en su carrera? La sensación es que antes se iba siempre y ahora casi nunca...

Y otra sensación es que pone cara de velocidad extrema y ves que le está adelantando un defensa cualquiera

Coincido con un comentario anterior: va a tener que reinventarse de mediapunta, filtrando pases a Burruchaga (algo que ya ha hecho varias veces con notable acierto)
Argentina en la final. Ese es todo el analisis
A messi lo que le pasa es que le llegan un número de balones infimos y si le llgan lleva un tio encima y tres esperándole, debe ser difícil así enchufarte al partido y es que encima lo está haciendo, los pocos balones que toca no suelen ser estériles.

En su debe, a mi si me llama la atención que para dos partidos que le quedan para la gloria, no esté mas activo a la hora de intentar crear líneas de pase para recibirla mejor, en mi opnión debería en fase ofensiva aumentar su radio de acción, que es muyy limitado actualmente y para mi es lo que se le puede criticar realmente.
Este es el mundial de Lionel Messi. Puede jugar los peores 7 partidos de su vida y aun así seguirá siendo recordado como su mundial. Es así. Y ha jugado grandes partidos. Por ejemplo en la fase de grupos, cuando el equipo menos respondía, ganó todos los partidos él, ya sea esa jugada con el pipa ante Bosnia, su genialidad de última hora ante Irán, o su oportunismo y pegada contra Nigeria. Luego vino Suiza, en un partido durísimo, y la jugada del gol la elabora él, es toda suya. Contra Bélgica y Holanda no apareció, o bien tuvo su inspiración pero no se reflejó en el marcador, que es su especialidad, pero no se puede negar que ha hecho grandes partidos. Cada intervención suya ha sido de elite, cada gesto. ha recibido de espaldas con Fellaini y Witsel atrás, ha girado y la ha sacado limpia. Ha perdido balones, es cierto, pero contados y en posiciones no riesgosas. Es un Messi que no ha cometido errores graves y ha sido determinante, a su manera.
Se le puede reprochar que camina en la cancha (como ha hecho toda su vida), que no pide la pelota, que no se preocupa por entrar en contacto con el juego. (Cosas que se le critican, por ejemplo, a Özil que también está en la final de un mundial) Pero sigue siendo Messi y sigue ganando partidos. Y, sobre todo, ha sido una inspiración para sus compañeros. Han visto la "10" del Diego de vuelta, portada por un futbolista que, digan lo que digan, es de su calibre, por lo menos. Y han creído. Sin Messi este plantel no llega a una final de un Mundial, y eso no tiene que ver sólo con lo futbolístico. Esta Argentina es Messi, así el hombre perro se quedara parado todo el partido y no toque la pelota.
Bueno, llego medio tarde como Cillessen a los penales (?) pero recién me recobro de tanta alegría...

Es difícil hacer una análisis imparcial de lo visto ayer. Imagino que para el espectador neutral habrá sido un bodrio (y realmente lo fue) Es cierto que pudimos detener el ataque de Holanda de manera bastante eficaz. Como también es cierto que fue a costa de relegar toda opción ofensiva: Argentina no atacó, prácticamente. Tal vez se entienda por el contexto, las bajas, el recambio, el temor al rival pero, realmente, tener a Messi y dejarlo tan solo... es para denunciarlo. Es como tener una bomba nuclear e ir a la guerra a disparar balas de salva.

Por el lado holandés, creo que Van Gaal también pecó en exceso de temeroso. Y creo que en su caso es más criticable que en el de Sabella porque él sí tenía todo su arsenal a disposición. Incluso, que no entrara Depay fue toda una declaración de principios.

En definitiva, creo que los dos técnicos tuvieron la misma idea: llegar a los penales y que sea lo que Dios quiera. Pero Van Gaal no tenía anotado en su libreta que el Papa es argentino (?)

En cuanto a Messi, que veo que tanta discusión genera: creo que es imposible que cualquier jugador ofensivo, llamese Messi o Maradona, se destaque en un planteo como el de ayer. Muy aislado, con poca ayuda, sin nadie que se le acerque o le genere juego... queda reducido a una jugada por partido. Y le tiene que salir perfecta. En los anteriores partidos funcionó. Ayer Vlaar le ganó ese único duelo. El cambio en el esquema argentino es tan pronunciado que la figura excluyente pasó de ser Messi a Mascherano. Creo que eso grafica el cambio en nuestra idea de juego.

Pero bueno, es increíble estar en la final. Es increíble jugarla en Brasil. Y es increíble tener otra final con Alemania. Más allá de que el equipo no haya brillado, nos cayeron todos los detalles de nuestro lado. Por fin!!
@DavidLeonRon

"Yo entendería que el futbolista se jugara la salud el domingo"

yo tambien lo entenderia si fuera argentino , y si estuviera al lugar del jugador , porque una final de un mundial ni se juegan todos los dias , ni a lo mejor tienes la suerte en toda tu carrera de jugar una final.
pero que pensara el club que le paga en este caso el real madrid, si se rompe por varios meses? , porque entonces yo si fuera el real madrid durante todo el tiempo que estuviera de baja no cobraria ni un euro . y seguro que no le haria ninguna gracia al jugador.
y mira que me pongo a favor de las dos partes , pero es una cuestion muy delicada.
@dac84 creo que la Fifa tendría que pagarle el sueldo a Di Maria por el Real Madrid. Al menos eso sucede en el caso de Neymar http://www.fcbarcelonanoticias.com/2014/07/fifa-p...
¿No les parece que este Messi algo más ausente tiene que ver con no tener a Gago por detrás? Este último no está en buen nivel, y tampoco es tan bueno, pero con él en cancha Messi jugaba más arriba, donde realmente puede hacer la diferencia. A su vez, no estoy seguro de cual cambio fue el más determinante para esta defensa bien armada que tiene Argentina: si Biglia x Gago o Demichelis x Fernández. Considero que puede ser el 2do. Si es así, un Biglia x Gago para la final sacrificaría solidez defensiva por (intuyo) un Messi con más presencia, que puede frotar la lámpara más seguido. Después de todo, VS Bosnia Messi hizo un mal PT (Sin Gago) y un muy buen ST (Con Gago). Vs Irán tuvo su genialidad por estar arriba (Más allá de que Gago haya hecho una buena media hora inicial, pero haya desaparecido cuando lo encimaron), VS Nigeria también hizo el doblete (Concedido, sin mucha relación con la presencia de Gago en cancha), VS Suiza fue la última vez que se lo vio del todo bien (Y el último partido de Fernando), y VS Bélgica tuvo su chance más clara cuando entró Gago (Que le dio el pase gol, en la jugada donde Messi no gambetea a Courtois).

Esta necesidad de que esté Gago en cancha la analizaría más por el lado de que Messi está muy cómodo con un pasador por detrás (Como ya se analizó acá después del partido VS Bosnia).

Saludos.
@Pablo

si , ya lo se que la fifa se hace cargo de la ficha del futbolista lesionado con su seleccion sea en un mundial , amistoso etc... ,
pasados los 28 dias de baja medica .
pero ahora te hago una pregunta como aficionado que soy del real madrid y rcd espanyol.
la fifa indemnizará al RCDEspanyol por la lesión de Héctor Moreno cobrara unos 2 millones de euros que es mas o menos lo que cobra en su club . el jugador estara unos 6 meses de baja , quien te paga o como se paga sin dinero , el no poder contar con hector moreno disponible hasta dentro de 6 meses siendo una de la piezas mas importantes del espanyol ? , y la otra el espanyol tenia de vender este verano a hector moreno por unos 10 millos , para pagar el credito que tiene por las deudas pertinentes con hacienda y lo restante traer un par de jugadores , ahora mismo que jugador puede traspasar el club para ingresar 10 kilos? nadie .
por eso mismo digo que no todo se soluciona todo con dinero
@dac84 es complejo el tema de las lesiones de jugadores con las selecciones. No sabría que decir. Lucas V la verdad que Gago no es de mi agrado pero creo que Messi extraña sus pases.
Contra la constante movilidad de los medios germanos lo mejor para Argentina es un posicionamiento defensivo hiper preciso de sus volantes, no deben perder la posición nunca. Lo peor que podemos hacer es poner a un perrito que no pare de correr atrás del que tiene la pelota.
Lucas V
¿No les parece que este Messi algo más ausente tiene que ver con no tener a Gago por detrás? Este último no está en buen nivel, y tampoco es tan bueno, pero con él en cancha Messi jugaba más arriba, donde realmente puede hacer la diferencia.

Creo que poner a Gago no es una opción para Sabella y me parece bien que así sea. Contra Alemania, sus deficiencias físicas se notarían más que ante cualquier otro rival. Por otra parte, no olvidemos que si Gago salió fue porque después del partido con Bosnia, sus combinaciones con Leo fueron bastante escasas

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.