Filipe – Koke – Lisboa | Ecos del Balón

Filipe – Koke – Lisboa


Se la pasaron todo el tiempo. Agarraron la pelota, hicieron ancho el campo pero sin alejarse los unos de los otros y empezaron a combinar con una movilidad, una precisión y un ritmo que abrumaba incluso al televidente. No estábamos preparados; no se había visto tal show hasta ese momento. Habíamos aplaudido defensas estoicas, presiones salvajes, contras poderosas y jugadas a balón parado llenas de inventiva, pero cadenas asociativas de más de diez toques con la sutileza, la seguridad y la gracia del equipo más técnico que se nos ocurra… eso era una novedad que se escapaba de la compresión. Si agregamos al descubrimiento que su lugar era Stamford Bridge y el instante una noche de primavera, justo cuando el sol ya se escondía tras haber escuchado el himno de la Champions tan en directo como tú, apaga y vámonos. El Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone optó por quedarse hasta el minuto 90, disfrutando cada uno como si fuese el último de su carrera, mientras la grada del estadio más áspero del torneo escuchaba «¡Luis Aragonés, Luis Aragonés!» en boca y desde el alma del pueblo más feliz del globo.

Willian, Hazard y Torres empezaron muy bienLlegar con aliento a esa explosión futbolística había reportado dificultades. Podría hacerse de menos a Mourinho, a Londres y al Chelsea, aunque, además de faltar a la rigurosidad más seria, se estaría minimizando sin porqué el descomunal éxito del conjunto colchonero. El primer tiempo no implicó un infierno por la calidad defensiva que atesora el grupo, porque el rival había expuesto todo para que así hubiese resultado. Los blues, ordenados sobre un 4-2-3-1 agresivo, protagonista y consciente de que la experiencia era un valor que le otorgaba cierta ventaja, se agarraron a Willian, Hazard y Torres, mediapunta, extremo y ariete, e intentaron atormentar a Juanfran como si éste les hubiese hecho daño en alguna vida pasada. No es que el lateral alfombrero sea una alfombra roja, pero es el único defensa de Simeone al que la mente puede imaginar cometiendo un error, y como Mourinho es un entrenador de ataques simples y mala leche si de él depende, no dudó en volcar sobre el mismo a sus tres piezas más ofensivas. Las ocasiones caían en goteo o no caían, pero el dominio era de los locales. Hazard representa el arte europeo, Willian la magia de Brasil y Torres el poder de resolución de los «9» que deciden títulos. Pedir más que supervivencia hubiera sido ignorar el sentido de la Copa de Europa. Como hizo Filipe.

Filipe Luis fue la gran resistencia colchonera en los momentos más duros para el Atlético de Madrid.

Filipe Luis se salió del mapa y también de la lógica. De origen, su mera presencia ya había condicionado a un entrenador que quería atacar desde el principio; había propiciado la titularidad de Azpilicueta, un lateral verdaderamente pétreo, como extremo derecho, ya que Mourinho entendía que, si lograba ser profundo, la única salida del Atlético sería a través de quien recoge el sufrimiento polaco, la defensa transalpina y el ataque brasileño. Y de nada sirvió la cautela. Regates, paredes, anticipaciones en campo contrario… una serie de barbaridades técnicas y físicas sin contexto habían oxigenado al ligeramente superado sistema de Simeone por cortesía del número «3» de esta edición de la Champions. Debe apuntarse, no obstante, que el cambio de posición de Koke en el ecuador de la primera mitad –el Cholo lo permutó con Arda para que protegiese al castigado Juanfran Torres- le restó opciones, metros y perspectiva. Por eso perdió algo de continuidad y Godín y Miranda se acularon sobre Courtois más de lo recomendable. Y con ellos, los otros ocho. Afortunadamente, en un pequeño descanso local, Tiago demostró su clase, dio pie a la redención de Juanfran y tras un pase Xavi -> Dani Alves Adrián marcó el 1-1 del cambio. Simeone no necesitaba más para recitar esas palabras que nunca oiremos e inspiraron el nacimiento del Atlético de Madrid que puede ganar la Final de Lisboa. El segundo periodo rojiblanco se compara a cualquier cosa. Es fútbol del increíble.

Koke en el medio dominó el balón y al ChelseaTácticamente, la novedad fue la posición de Koke. O la libertad de Koke, pues sobre todo durante el primer cuarto de hora, en una suerte de 4-2-3-1 no riguroso pero sí espiritual, el canterano madrileño hizo de Riquelme o algo parecido, con Adrián a su derecha, Arda a la izquierda y Mario y Tiago por detrás. O lo que es lo mismo, eran cinco piezas con rol de casi centrocampista con la misión de asumir la posesión (¡!) y poner al fin sobre la mesa la debilidad hasta entonces oculta del Chelsea FC: que no tenía mediocentro. A Koke se le han atisbado multitud de virtudes a lo largo de esta temporada, siendo su calidad posicional y su habilidad para la asistencia las dos más preciadas, pero si somos honestos, hasta ayer no podíamos afirmar con rotundidad que tuviese talento y presencia para comandar tal y como hizo una circulación de balón dominante. El simple hecho de atreverse a intentarlo ya define que el jugador lo lleva dentro, y el éxito de la ejecución confirma una calidad desequilibrante. El Atlético de Madrid giraba al son de Koke, y Mourinho, atónito, se fue del encuentro: Eto´o por Ashley Cole; 4-2-2-2 por 4-2-3-1. El hombre de menos en su centro del campo terminó de realzar a este Atleti sin precedente. Y a degüello, presto e iluminado, Simeone sacó a Adrián, metió a Raúl García y formó un 4-1-4-1 que, en apariencia, no tenía la posibilidad de perder el balón. En la práctica, tampoco. El trabajo de Diego Costa en las rupturas, a propósito, fue oscuro pero decisivo. Siendo el único jugador profundo del once, proveyó a sus compañeros de todo el espacio que requirieron. El juego era perfecto e incontestable.

El Club Atlético de Madrid ha eliminado al AC Milan, a Leo Messi y a José Mourinho. Casi nada.

El Atlético de Madrid convirtió Stamford Bridge en su lugar en el mundo. Lo que en noches como la de ayer es una ratonera maloliente pasó a ser un paraíso que nos llevó a vivir la cuenta atrás incluso con un halo de angustia. Cuando pitase el árbitro, lo mejor habría pasado para siempre. La esperanza fundamentada de la afición más orgullosa del momento es que puede llegar a superarlo. Irá a Lisboa con opciones intactas de triunfo y no precisamente porque le aguarde una bicoca, sino porque no existe razón alguna para temer a nadie. Ha caído el AC Milan, ha caído Leo Messi y ha caído José Mourinho, tres instituciones de la Liga de Campeones. Pep Guardiola valía, pero el desafío de los desafíos es enseñarle la Décima al club de las nueve y luego llevársela al Vicente Calderón. Mientras tanto y hasta entonces, los minutos comprendidos entre las 21:45 y las 22:30 del 30-04-14 se reproducirán en bucle en la mente de cada rojiblanco. Qué mes vamos a vivir. Qué partido está por llegar. Y qué exhibición permanecerá con cierre seguro en la memoria de todos sea cual sea el desenlace de la grandiosa UEFA Champions League del año del Mundial de Brasil.


Contenidos relacionados:
«38 Ecos» de la vuelta de la semifinales
Diego Pablo Simeone, entrenador
Sabio de contra y miel
Una de Indios


Comentarios (64)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
¡Qué equipo! Es un verdadero sueño lo del Atleti. Es la inercia de competir día a día lo que te permite luchar sin desfallecer, porqué el gol de Torres era casi casi una sentencia visto el partido y la eliminatoria, pero el Atleti viene con un estado de ánimo que hace que cosas tan difíciles se conviertan en hechos, les sale todo.

El Chelsea estuvo algo mejor en la primera parte, lo que comentas Abel de que Hazard y Torres aparecieron mucho en ese lado izquierdo y exigieron a Juanfran e incluso a los centrales que se les veía un pelín nerviosos, el Atleti regaló córners, faltas laterales, se olía peligro. Los goles fueron de jugadas aisladas, acciones donde un jugador altera a su par, provoca cierto desajuste y el equipo ejecuta la ocasión.

Y luego lo bueno, la segunda parte del Atleti es para enmarcarla, fue un ejercicio de madurez y convicción en su trabajo que aplastó al Chelsea. Parecía que eran ellos los que llevaban jugando semifinales cada día y no los Terry, Cole, Ivanovic y compañía. Koke, Tiago, se merendaron el mediocampo entero, un ejercicio de galones y personalidad para coger el balón y romper el ímpetu que necesitaban los blues para ganar. Y bueno, Courtois otra vez sacando balones, es una muralla psicológica brutal para el adversario, es un crío que provoca pesadillas.
Antes de nada quería felicitar a los colchoneros y sumarme al reconocimiento por el impresionante trabajo que ha hecho Simeone con este fabuloso grupo de jugadores. Es algo irreal.

Y por otro lado, teniendo a Mourinho como uno de los más grandes entrenadores de la historia (sino el más grande), me surge la duda de por qué ha caído en semifinales de la Champions tantas veces. No sé si es por su forma de afrontar estos partidos, quizás protegiéndose en exceso, pero tengo la impresión de que esto hace que sus jugadores interioricen una cierta inferioridad. Llegados a este punto (unas semifinales de la Champions) es lo que comenta Abel muchas veces, quizás hay que darle más importancia a la grandeza de los jugadores que a la táctica.
@ Gallagher

Yo debo confesar que tras el gol de Torres lo veía chunguísimo. Estaba viendo un muy buen Chelsea, muy entero, y en el Atleti, aunque la calidad defensiva estaba ahí y le tenía dentrísimo del partido, solo terminaba de convencerme al 100% Filipe y Koke cuando la tocaba, que no era demasiado a menudo. Pero la reacción... en fin, qué vamos a decir. Ayer en 38 Ecos incluso estuvimos incómodos porque sabíamos que era imposible expresar lo que había significado lo que acababa de hacer el Atlético de Madrid.

@ Guillermo Ortiz

En el fútbol se gana o se pierde, tienes el 50% de que pase una cosa y el 50% de que pase la otra. La relación entre esta eliminación de Mourinho y la del año pasado... me parece inexistente. Y entre la del año pasado y la de hace dos, igual. Y lo mismo con la de hace tres.

En esta ocasión le ha penalizado su baja calidad ofensiva en el Calderón, que en Stamford Bridge no pudiese abrir brecha en el primer tiempo por culpa de la solidez rojiblanca, la impresionante reacción del equipo de Simeone y su desacertada dirección de campo cuando desnudó más un centro del campo que estaba siendo superado.

@ Pipiripaw

Koke va al Mundial, Koke va al Mundial. En España hay pocas dudas sobre ello. Alonso, Busquets, Xavi, Iniesta, Silva, Cazorla y Koke son los seguros. Más Cesc, que para Del Bosque es delantero. Eso son fijos. El octavo, en principio, será Thiago Alcántara.
Hoy es un día triste para mí...

Estoy satisfecho de lo lejos que ha llegado el equipo en este primer año extraño y convulso. No me queda duda de que de haber podido contar con un 11 tipo adecuado habríamos podido competir mejor y más probablemente superar la eliminatoria. No contar con Matic y tener que jugar todo el tiempo con experimentos en la zona más sensible para el equipo de un equipo es jugar con fuego. Hemos sido la zaga menos goleada en Premier y una de las que menos en Champions, pero que de ese grupo de 5 que siempre recitábamos de memoria se cayese un portero con la influencia en el juego y el liderazgo de Cech ha sido muy doloroso y, para mí, definitivo.

Sin Petr 2 de las 3 jugadas de gol de ayer podrían haberse resuelto de otro modo y ya se vio como el Cholo vio que Schwarzer temía mucho salir y cargó el peligro con combinaciones desde la banda. Sin Petr nuestra salida de balón fue siempre distinta a como suele en estos contextos y no pudimos.

Pero como repito, muy orgulloso del equipo. Con tres retoques en el XI, con alguna pieza extra de banquillo, estaremos en semifinales el año que viene sí o sí, y allí empezará nuestra competición, por donde la dejamos este.

Quiero felicitar al Atlético, un equipo que me ha ganado el corazón, hasta el punto de que teniendo como tercer equipo al Real Madrid no sé quien quiero que gane la Champions. Y felicidades al Cholo, porque las victorias de los aprendices honran a sus maestros. Se nos ha hecho mayor sin que sigan nominándolo a mejor entrenador del año.
El Atleti, como ya hiciera en Bilbao, volvió a demostrar una personalidad tremenda. Para mí son los dos partidos que, jugándose fuera de casa y contra rivales tan complicados, dejan ver a las claras que este equipo tiene madera de campeón. Después hará doblete o se quedará a las puertas pero, las exhibiciones de equipo grande de verdad en San Mamés y Stamford Bridge ya no se las quita nadie.

No deja de sorprenderme el buen rendimiento y la continuidad de Arda Turan. De su clase y su talento no duda nadie pero yo no creía que fuese a tener esa concentración para dar el 100% durante tanto tiempo seguido. De hecho, cuando lo ficha el Atleti, para mí no deja de ser algo así como el Guti turco, un genio irregular y rebelde, capaz de lo mejor y de lo peor.

Y qué decir de Curtois... Hay una jugada al final del partido que, pudiendo haber pasado desapercibida y sin ser realmente difícil, resume lo que es este portero; sale a un balón colgado (cierto que viene blandito) prácticamente a la frontal del área, con una suficiencia insultante para un niño que está jugando unas semis de Champions en el estadio del club al que realmente pertenece, al que está dejando fuera de la final con alguna parada antológica, bajo la mirada de sus "jefes". Casi nada...
Es sin lugar a dudas el mejor portero del momento y tiene pinta de que va a defender con puño de hierro su condición de número uno durante unos cuantos años.

Saliéndome del análisis del partido propiamente dicho, siento muchísima curiosidad por saber cómo va a gestionar el Chelsea el tema Curtois. Está claro, viendo que Mourinho ni le saludó, que al de Setúbal no le hizo ni pizca de gracia que Curtois jugara la eliminatoria. Y siendo obviamente esto una hipótesis mía, yo estoy seguro que intentó en algún momento de las últimas dos semanas convencerlo para que no jugara. Entonces, en vistas de que jugó y de cómo lo hizo, va a permitir Mourinho que el belga llegue la próxima temporada como si nada?? Sin pagar por la "traición"? Eso quiero verlo yo con estos ojitos.
Buaaaggggg. Artículo a la altura de la segunda parte Abel. No coincido en muchas teorías tuyas, pero es una delicia sin igual poder leer. Es que creo que te propones que tus artículos no estén por debajo del partido. Coño, y lo consigues. Es complicado esto, muy complicado. Pero los dos artículos de semis de Champions deben estar en el cabecero de cualquier aficionado a este bendito deporte. Sin afinidades a equipos ni gaitas. Sí señor. Bestial.

En cuanto al partido, qué decir de esa segunda parte. ¿Y si al Atleti le da por tocar el balón a partir de ahora? Es que lo hicieron sin tener en el campo ni a Gabi ni a Diego Ribas. Señores, que esto es muy fuerte. Que este equipo de una lucha y garra sin igual (Borussia del año pasado) une una confianza y tranquilidad para el toque que bien podría firmar el Arsenal o el Barsa de Rijkaard (el de Pep es otro universo). Que el fútbol es un estado de ánimo lo dijo Jorge Valdano (lo mejor que ha hecho o dicho sobre fútbol este hombre ^^) y cuánta razón llevaba. Ayer vi a este ATM coger la mitad de la Liga que le faltaba, y decir ¡aquí estoy yo! en Champions.

Sinceramente, será una Final apasionante. Madrid capital del fútbol. Esperemos que no se caiga nadie más de esa cita. La baja de Alonso ya restará espectáculo. Y no hay favorito claro. Señores, piensen en fútbol. No en nombres. Y atrévanse a decir que el Madrid es favorito por presupuesto. No veo a ningún equipo por encima del otro. Llegan plenos y pletóricos. Real y Atlético prestos para el enfrentamiento.
Qué Final.

Si ayer hablábamos de Modric, Cristiano, Pepe, Ramos y algún otro como actores de esta Champions, no podemos olvidar a Courtois, Filipe, Koke, Costa o Miranda. Es que ya salen "9" nombres para un Once.
Creo que ya está todo dicho, yo en lo personal , pensaba en un Atleti campeón de Champions, soñaba con un Atleti campeón de Liga.

El matiz es importante. Digo pensaba porque respondía a hechos, a lógica. Sin restarle un sólo ápice de gloria y dificultad a la épica Champions de mi Atleti, al Atleti del Cholo se le veía venir en torneos del KO. El Atleti lleva 2 años y medio siendo el puto coco de las eliminatorias a doble partido. No es que tuviese la capacidad de eliminarte en un partido (que también) es que ha demostrado que reducía las capacidades de los rivales para eliminarle en un partido hasta límites insospechados. Y a una final, también se le veía venir. El Atleti jugando a una final también es una mala bestia competitiva. Llevan jugando dos años y medio (e incluso en el ciclo de Quique Sánchez Flores, que si bien ha quedado, cómo todo, ensombrecido por la Iliada del Cholo, siempre opinaré que es la plantación de la judía mágica que vino a regar el Cholo para que nosotros la viésemos crecer exuberante a límites insospechados y a pasos agigantados.) las finales como si fuesen el partido de sus vidas, como si a ellos ganar la final les importase el doble que al rival.

Y digo soñando porque lo de acabar una liga con +90 pts, que es la cifra con las que se ganan las ligas españolas desde que Madrid y Barça están a tantos años luz en planteles y equipos, es que son palabras mayores. Requiere una regularidad, una determinación, un respeto del rival durante taaaantos partidos que hay que ser honestos, ganar la liga era la jodida utopía, el culmen del equipo. El Atleti era candidato fijo y único al tercer puesto, con autoridad, pero pelear (y ojalá ganar) y poner una liga a 94 pts con una plantilla y un presupuesto mucho inferior a lo necesario para tal gesta y encima peleando champions y copa del rey hasta las rondas finales es lo verdaderamente extraordinario.
@igr7
solo veo una solucion al "enfrentamiento" mou-courtois, y es la firma de la ampliacion de contrato condicionada a que juegue un minimo de partidos por temporada. Claro, que si es necesario llegar hasta eso, la relacion esta muy, pero que muy deteriorada.
En clave del partido, me pareció fundamental el gol del chelsea. En ese momento se hizo añicos la peor de las combinaciones a las que podia verse abocado el atletico: prorroga+penalties.
Mis felicitaciones a los atleticos. Que como bien dice @abel, muchas veces hay obsesion por levantar títulos, cuando lo que de verdad resulta impagable es recorrer el camino con ilusion, trabajo, sacrificio, esfuerzo y orgullo.
@Abel

Koke va al Mundial seguro y esta temporada ha entrado en todas las listas. La duda como bien dices es ese octavo mediocampista. Creo que a la mayoría nos gustaría que fuera Isco por lo especial que es y por ese timing que tiene que lo hace aparecer en las grandes citas. Lo que pasa es que a Del Bosque no le seduce tanto como Thiago, o eso me parece, lo cual no deja de sorprenderme porque creo que Isco a día de hoy ha demostrado estar por encima del hispanobrasileño y sus actuaciones en el Westfallenstadion, final de la Copa del Rey y la ida de semifinales vs. Bayern son de auténtico jugadorazo.
Comentaba hace unos dias medio en broma que mou era como los "malos" de las peliculas, capaz de traspasar cualquier limite con tal de ganar, y que se aprovecha de que los "buenos" tienen unos principios futbolisticos que no traicionarán. Pero es que el propio mou tiene tambien límites que no ha sido capaz de traspasar. Alguien se imagina un chelsea practicando la posesion defensiva tras el 1-0 de Torres? En esta eliminatoria Simeone ha demostrado ser más "malo de pelicula" que el bueno de mou.
Y bueno, al igual que Abel, sin querer pecar de injusto para con el equipo (es que casi que sabe mal) quería decir que:

ME CAGO EN LA PUTA, QUE BUENO ES KOKE.

Cuando empezó a jugar con el Cholo, cuando era el suplente de Diego, cuando entraba y se cascaba 2 asistencias a Salvio que no sabías de dónde se había sacado contra el Besiktas, yo sentencié en mi casa que Koke estaría en el mundial de Brasil y que sería un incuestionable de la selección española. Mi padre y mi hermano me tildaron de loco. Reconozco que en nuestro disfrute actual, no paro de recordárselo.

Es que lo de Koke es casi incuestionable actualmente. Era un jugador de calidad a la mas vieja usanza. "Mente muy rápida, cuerpo muy lento. Por eso lo rodeé de jugadores que se moviesen lo rápido que el no puede" llegó a decir un día el Cholo.
Pero es que ni Cholo ni Koke se quedaron ahí.
Bajo la batuta, confianza y mimo del Cholo, Koke pasó de ser un jugador lento a un toro de la presión (aun siendo lento).
Bajo el sentimiento, el trabajo y la responsabilidad, Koke pasó de ser un guerrero a un comandante.

No se qué pensareis vosotros, pero el día que Koke, con esa técnica y ese golpeo de balón, decida chutar mas a puerta, decida tirar con la mala leche con la que pasa a Costa, los trovadores que tanto tiempo estuvieron (y ojalá sigan estando mucho tiempo) loando y cantando las hazañas del Gran Steven Gerrard , van a coger unas barcas, unos remos y van a ir del río Mersey al Manzanares.

PD: Yo reconozco que, si miro a la semifinal no española que tenemos hoy, inevitablemente pienso en un centro del campo formado por Koke, Arturo Vidal y Enzo Pérez y no se cómo de viable es, pero pagaría y mucho por verlo.
@migquintana
No sé, que mou estuvo tres años en el madrid y en ninguno de los partidos grandes le recuerdo utilizar el comodín de la posesion defensiva para sacar del partido al contrario. Cuando se lo vea hacer, volverá a ser mi "malo preferido" :D
Ahora en serio, es que yo creo que,mas alla de tácticas, las dos semifinales han seguido el mismo patron. Tanto bayern como chelsea asistieron incredulos a cosas de sus respectivos rivales que jamas creyeron que se pudieran siquiera plantear.
Buenos y maravillosos dias comunidad. Pense que con la realidad economica que vive el futbol jamas veria lo que ha ocurrido. Considero que la hazaña es tan colosal que me siento abrumado y superado... Esto se une a la liga, lo cual a falta de desenlace me parece una hazaña colosal. De niño mi idolo era el 14 del calderon, recuerdo que se le disloco el hombro en un par de ocasiones y volvia al campo como un ave herida,alicaida pero lleno de orgullo... Ese hombre desde la humildad, el trabajo, el esfuerzo y el orgullo ha conseguido poner al equipo de mi vida ante dos hazañas que jamas pense ver... Me siento agotado... No he dormido bien.. Recuerdo cuando era niño esperar el pitido del arbitro para estallar de alegria pero ayer esa alegria se acabo cuando pito el arbitro y dio paso a una reflexion que acabara en lisboa porque voy a ir, a verlo cerca del estadio porque no hay presupuesto para mas... Viva el futbol muchachos!
Pues yo no comparto la visión del atleti. El Atleti no dio una versión nueva y grandiosa. El Atleti fue competitivo y tuvo personalidad, como nos ha demostrado todo el año y lo que le ha llevado a mirar de frente y por momentos por arriba a cualquiera. Pero la clave del partido la tuvo Mourinho y Courtois, El partido se divide en 3 fases:

Fase 0: La ida. Un resultado tonto que convertía cada gol del Atleti en una losa demasiado grande. Para mí error y gordo de Mou. Debería haber salido a contratacar, no a por el 0-0 descarado como salió. Eso fue lo que hecho de semis y creo que merece ser resaltado bastante.

Fase 1: Primera parte. Un Chelsea extrañamente ofensivo.Ligeramente superior al Atleti y que consigue marcar gol. Sin embargo cuando todo parecía salir de boca y que Mou iba a tener muchísima suerte de que le saliera su plan a la perfección sin ningún contratiempo peca de ingenuo y sigue jugando a atacar, tal vez por que oliera sangre o tal vez por que sabía que solo un 1-0 con casi una hora por delante era muy peligroso pues el empate les hacía tener que ir sí o sí por el gol. Entonces llega el contratiempo del pie de Adián.

Fase 2: Hasta el penalty. El Chelsea se ve fuera y tiene que seguir atacando, el Atleti lo ve y saca personalidad y no se corta. Sin embargo, partido igualado en ocasiones, con un par de paradones de Courtois. Y es que el Atleti juega con la ventaja de que un gol les hace casi vencedores mientras al chelsea su gol solo les pone por delante. Dominio rojiblanco pero que el Chelsea sigue con sus opciones a la contra. Mou finalmente decide poner otro delantero y el dominio es claro Rojiblanco, perdiendo los blues el mediocampo.Otro fallo y gordo de Mou. Por que les regala el mediocampo.

Fase3: Penalty y 1-2. El chelsea se ve obligado a marcar 2 goles, carece de mediocampo y el Atleti no es un PSG sin personalidad que se ve con miedo cuando el CHelsea achucha. Como no se amilana, con 2 goles de ventaja y con el Rival con un mediocampo débil, se hace con el mediocampo, se siente tranquilo y se acabo el partido.

Vamos, COurtois definitivo por que en los minutos igualados fue el que dio ventaja a los rojiblancos. Y no se puede disculpar a Mou. Regalo la porteria a 0 al Atleti en la ida propiciando que cualquier gol suyo valiera como 2 y en la vuelta su plan de remontar fue regalar el mediocampo (y con ello el partido) al Atleti. Ya apunte que la estrategia de achuchón a base de delanteros me parecía muy pobre aunque funcionara por falta de empaque contra el PSG.

PD: A todo esto ¿y Óscar? ¿estaba lesionado o con molestias? No me explico la suplencia de tu jugador más resolutivo en ataque cuando encima , como demuestra con Brasil , es un espartano. El Chelsea paso de su Koke por Obi y Ramires y el Atleti no. Digno de mencionar.

PD 2: ¿por que los 2 mejores entrenadores (en fama) han regalado el mediocampo a su rival en las semis de champions?
@AntonioSH
Imagina que volvemos atrás y el Atlético juega con Schwarzer y el Chelsea con Cech

@Quintana
Gracias por los ánimos :)
Sí, no he querido hablar de Lampard, mi jugador favorito, porque creo que sólo habría sido una pieza, pero sin él la posibilidad de un trivote funcional también se ha esfumado y eso pudo ayudar mucho ayer.
Y aciertas al decir que la ausencia de Cech provocó pánico en la zaga. Contra Atlético-ida y Liverpool no se notó al no haber espacios. Ayer fue evidente que un equipo con el 84º mejor portero de Europa lo tiene difícil para estar entre los dos mejores.

@SergioMorano
Bueno, en Reino Unido el Atlético estaría como el Ranger, batallando por la 2ªB o en primera con un equipo de juveniles. No hay que olvidar nunca que méritos tácticos aparte, este Atlético es un equipo dopado financieramente por la benevolencia del Estado. Tiene un presupuesto de 140 pero a efectos prácticos se maneja como si tuviese 250-300
@guillermo Ortiz

Bueno, las 6 derrotas consecutivas pueden sonar increíblemente como fracaso según como lo vea cada uno. Yo veo que es el unico entrenador que ha llegao a 8 semifinales de champions, y como título no es fácil ganarlo. Particularmente este año lo verdaderamente llamativo es verle en semifinales con el chelsea, equipo cuyos delanteros (etoo,torres,Ba) no suman más goles que Luis Suárez entre todos. Nadie imaginaba que llegase tan lejos con este chelsea. Mou posiblemente con mayor calidad arriba con lukaku o un posible costa las cosas cambian, pero se verá. Ayer el atletico simplemente tuvo muchas más ganas y se noto en el campo.
Qué bonita exhibición en la segunda parte. El Atlético de Madrid disfrazado del mejor Barcelona. Como leí en otro lugar Mario Suárez acabó pareciéndose a Busquets. Y Koke a Xavi, por supuesto. En la estúpida categoría "es el próximo..." Koke debe de ser lo más parecido a un sucesor de Xavi que hemos visto. Me alegra que resaltáis a Filipe también, que estaba comentando lo mismo ayer. Parece de mala broma que no es ni segunda opción para Scolari.

Enorme gesta lo del Atleti de Simeone. Y la primera parte en el Calderón contra el Barcelona y la segunda de ayer demuestra que pueden ir a por el partido (ya antes del penalti me estaba encantando su arranque en la segunda parte) y no sólo contener y contraatacar. Espero una final bonita y enhorabuena a colchoneros y merengues por vuestras fantásticas semifinales.
Menuda locura lo del Atleti. Decía alguien ayer en Twitter que quizás no sea ni la décima mejor plantilla de Europa. Y es que es verdad. Te pones a mirar uno por uno y top 5 en su puesto te salen Filipe, Courtois y.. Costa? O comparando su plantilla con la de la "sorpresa" del año pasado, el Borussia, es que en el 1x1 ganan los alemanes por goleada.

Increíble el trabajo del Cholo, increíble lo que ha hecho con estos jugadores. Y pensar que esto es en parte culpa del Albacete ^^
Ayer dije que había que, valorando el trabajo de Carlo, había que atizar a Pep. Y hoy pienso igual: colosal Atlético, pero me decepcionó la segunda parte del Chelsea (y el trabajo de su entrenador) una barbaridad.

Colosal Simeone. Se hablará de lo bien que estuvo en ataque la segunda parte el Atleti, pero yo querría rescatar cómo resistió su muro en la ratonera de Stamford Bridge gracias a ese titán llamado Courtois. Porque el Chelsea no jugó bien 90 minutos y mereció perder claramente, pero creó ocasiones para meter algún más.

Creo que el mejor jugador del los 22 de ayer era Thibaut Courtois.
@gerion
El comentario sobre el presupuesto que ha hecho sergio morano yo no lo he interpretado en clave presupuesto del aleti vs presupuesto del chelsea, sino en clave de que tiene pasta para acercarse a lisboa pero no para pillar entrada.
Sigo anonadado con Courtois y eso que en otros partidos ha sido mas exigido. Si es una tortura conseguir una situación de gol ante este Atleti, el suplicio es aun mayor con él delante: exige una precisión sobrenatural para vencerlo. Es abrumador para el rival, que después de sudar sangre para tener una posibilidad de gol, el Belga desbarate la ilusión con una naturalidad que te bate mentalmente.
En esta fase final ha recibido 3 goles: Un golazo de Neymar (que para mí es imparable) y 2 (VsMilan y Vs Chelsea) en la que le desvían el balón.
Contra el Real Madrid en copa recibe 3: El primer y el tercero con sendos cambios en la trayectoria del.esférico, y el segundo que es un recurso de Genio de Jese. Lo dicho: o haces el tiro perfecto o esperas que por circunstancia fortuita le desvíen el balón. Es Apabullante.
@alvodo @Abel

Repito que me encanta Mourinho y lo considero un fuera de serie. Pero estos días he vuelto a ver los partidos de semifinales del Real Madrid frente a Bayern en 2012 y frente al Borussia en 2013 y siendo el Madrid mejor equipo que ambos concedió y sufrió mucho. Que es cierto que se quedó a sólo un gol de pasar a la final, pero la sensación final es de fracaso, de poder haber hecho más. Eso, unido al excepcional rendimiento del equipo de Ancelotti el martes en Münich me hace replantearme si, llegados a estos partidos, un futbolista no rinde más si le pides personalidad y grandeza que si le pides sacrificio y disciplina táctica. Con lo primero emocionalmente consigues también lo segundo. Con lo segundo lo primero es más difícil de conseguir.
@geryon

No sé qué hay de real en el supuesto dopaje financiero de "la benevolencia del Estado" al Atlético de Madrid. Mucho más evidente me parece el dopaje financiero al Chelsea por parte del - bastante siniestro - oligopolio ruso.

A diferencia de mucha gente en esta web, no creo que el fútbol contenga grandes lecciones que trasciendan su propio ámbito. Pero sí creo que debería enseñarnos al menos una cosa: hay que saber perder.

Y especialmente hoy. Porque el Atlético, amigo, está donde merece estar.
Simplemente, espectacular. Me pareció estar viviendo un partido de Premier. ¡Qué velocidad!

Y bravo, Abel. ¡Me has puesto los pelos como escarpias con el relato!

Me cuesta resaltar a un jugador del Atleti porque estuvieron todos a un nivel fuera de la lógica. Ayer vimos una mutación necesaria para la supervivencia, y el resultado fue un mounstruo devorador. Ayer flipamos con Koke, con Filipe, con Tiago (cómo se ha revalorizado este señor, madre mía, ahora mismo me parece un mediocentro top 10), Adrián... En fin, todos. Como anécdota sobre el asturiano, un compañero colchonero me transmitía antes del partido sus dudas sobre meterle en el 11 (por encima de Raúl, Villa o Diego) y yo le decía: "tranquilo, es una buena noticia, hoy necesitais magia". Pues toma. Noche mágica para el recuerdo.

Por lado del Chelsea, me sorprende mucho el erial que ha tenido en el centro del campo. Eché de menos a Cech, sí, pero me pasé todo el partido pensando cómo podía ser que Mourinho no extrañase a Oscar.

@geryon

"Pero como repito, muy orgulloso del equipo. Con tres retoques en el XI, con alguna pieza extra de banquillo, estaremos en semifinales el año que viene sí o sí"

Y no es para menos, compañero. Me parece espectacular el cambio que ha pegado el Chelsea y hay que ser optimistas para la temporada que viene. No entro a lo del 9 porque está más que cantado pero creo (y espero) que el año que viene Matic tendrá un compañero nuevo. Y sé que es difícil porque hace falta músculo y un peso mínimo para jugar ahí en este equipo, pero no me puedo creer que un entrenador, tras tener a Xabi Alonso y previamente a Cambiasso+Motta, se resigne a no tener un cerebro dirigiendo la sala de máquinas.

@igr7

"De hecho, cuando lo ficha el Atleti, para mí no deja de ser algo así como el Guti turco, un genio irregular y rebelde, capaz de lo mejor y de lo peor"

Pues fíjate que yo espero mucho, pero mucho más de él. Lo que hizo este tipo en Turquía fue legendario. Y, salvo la primera temporada acá, no le he visto igualar el nivel de allí, ya ni hablamos de superarlo. Y ojo que no lo digo como algo malo, ¿eh? Aquí toca trabajar más (y vaya si curra) y proteger a otros magos y eso quieras que no te diezma en ataque, y aún así es top en la liga y pieza clave del semifinalista de la champions.

Tiene 27, a ver si el año que viene o el siguiente podemos verle en todo su esplendor.
@David

Pues...me sorprende la pregunta. Obviamente no son iguales, pero no ves similitudes? Yo sí, en la manera de moverse, su zona de influencia, los pases decisivos, el manejo de los tiempos y la pausa...incluso nos ofreció un par de piruetas "made in Xavi" ayer; una vuelta de 360 que deja atrás el adversario y abre la línia de pase... Tendría que hacer un estudio serio para reafirmarme definitivamente, pero en principio sí veo muchas cosas parecidas. Mucho más que con otros centrocampistas a quienes se les ha dado la responsabilidad de "substituir" a Xavi, como Thiago o Cesc en su día.
@geryon

Es que yo creo que lo de ayer es una broma muy pesada para el Chelsea. Mientras tú te juegas el pase a semifinales de Champions con 41 años por lesión de tu portero titular, y transmitiendo inseguridad a la defensa, en el equipo de enfrente hay un porterazo de 21, que es de tu propio equipo, y que aparece siempre cuando tiene que aparecer, y el que se había marchado cedido firmando que no podría jugar contra ti.

La duda es cómo gestionará ahora el Chelsea este asunto, porque Cech sigue a un buen nivel y después de tantos años, se merece un trato exquisito por parte del club. Pero es que lo de Courtois es tremendo. Creo que es, con bastante diferencia, el mejor portero del mundo en la actualidad. Transmite una seguridad enorme en los centros laterales y tiene esos reflejos bajo palos que le permiten hacer paradas tan determinantes. Y es un tío que aparece siempre cuando el equipo lo necesita. En serio, supongo que me embriagará lo reciente del momento, pero es que no se me ocurre ningún portero en las dos últimas dos décadas que sea (significativamente) mejor que la versión actual de Courtois.

Y también estoy muy de acuerdo con tu balance. El Chelsea no va a ganar nada (salvo milagro en la Champions), pero ha sido competitivo en Champions y en Liga. Y eso, después de un año en que te eliminaron en primera ronda de Champions y acabaste a veintipico puntos del United es positivo. Es para estar satisfechos (aunque, lógicamente, hoy también estoy jodido). Incluso creo que hay motivos para el optimismo: sabemos con mucha claridad las piezas que necesitamos. Son muy evidentes. A ver ahora qué ofrece el mercado.

@GuillermoOrtiz @AbelRojas

Me parece muy interesante el debate que proponéis. Yo estoy de acuerdo con Abel en que cada eliminatoria está marcada completamente distinta. La primera es un duelo directo ante el mejor equipo de las dos últimas décadas. La segunda se te acaba escapando por penaltis. La tercera, en medio de un clima social insoportable, se pierde por un desastre defensivo en la idea. Y la cuarta es lo de ayer. Cada una es completamente distinta, pero creo que hay una cosa que es cierta. Me da la impresión de que Mourinho le tiene demasiado "gusto" a jugárselo todo en el partido de vuelta. Y eso tiene sus riesgos.
Bueno, el Atlético fue infinitamente superior desde el minuto 1: si hubiera necesitado marcar 6 o 7 goles los hubiera hecho tranquilamente. Simplemente esperó su momento, y en un arreón de 15 minutos finiquitó y ganó sobradísimo.

En cada zona del campo tienen superioridad: si Hazard recibe hay 4 o 5 jugadores rojiblancos para arrinconarle; si Juanfran recibe en campo rival hay 5 o 6 camisetas rojiblancas al apoyo. Así es imposible perder. Así Hazard parece malo y jugadores muy limitados parecen infranqueables.

Yo por mi parte me borro por tiempo largo de esta estafa llamada fútbol(de élite). Me jode por la gran parte que no lo merece, pero no soporto que se rían en mi cara.
Ayer el Chelsea marcó en ¿el primer disparo a puerta que hizo en toda la eliminatoria?, como mínimo la primera ocasión clara. Y vino precedida por una o dos genialidades de Willian.

Lo que quiero decir es, ¿de verdad el Chelsea tenía tan pocos recursos ofensivos? Oscar no jugó ni un minuto de los 180. En la ida no jugó un balón por abajo (con Lampard, Willian, Torres y David Luiz, la posibilidad de jugar existía). Y en la vuelta jugó con seis defensas.

Mourinho, por muy buen entrenador que sea, ha sido demasiado conservador y, además, se la ha jugado por los intangibles en vez de por el fútbol (Stamford Bridge, 40 años sin final, soy Mou y mando yo, Atleti sin experiencia). Mientras, el Atleti ha intentado jugar al fútbol todo lo que ha podido, incluyendo a Adrián y Diego en sus alineaciones (lo cual es bastante notorio).

Y gracias que ha ganado el que mejor ha jugado.
@DavidLeonRon

Yo estoy totalmente con David, y mira que he ensalzado a Koke unos comentarios más arriba pero es que para mi Koke no es un Xavi, Koke es agresividad, con esa agresividad no se pueden dar 120 pases por partido; se acerca más a un Arturo Vidal casi. Siendo el rey Arturo mucho mejor llegador y Koke mucho mejor pasador. (Dejar claro que para mi, ahora mismo, Arturo Vidal es el top 1 en su posición, y el tío que mejoraría a cualquier equipo en el que estuviese, Madrid, Bayern y Barça inclusives, en todos sería titular)

De todas formas, sigo viendo, aun salvando las distancias y todo, a Koke como un Steven Gerrard, irá añadiendo cosas a su juego, irá rindiendo de 10 dónde tenga que ser, más arriba, más a un lado, de mediocentro. Los trovadores están afinando.
Qué debate más interesante el que lanzó Guillermo Ortiz. Yo, en esta semifinal en concreto, tengo la sensación de que Mourinho era uno de los pocos entrenadores del mundo capaces de hacerla durar casi 150 minutos. Si nos olvidamos del presupuesto por un segundo -es imposible olvidarlo por más tiempo- la desproporción entre la coherencia, grado de desarrollo y fe de ambos proyectos era tremenda.

La Champions 14-15 va a tener una cantidad inusitada de revanchas. Guardiola, Messi y Mourinho considerarán que es la temporada en la que deben dar un puñetazo encima de la mesa. Qué maravilla.
Para mi Koke no es un interior de posesion (Xavi)...para mi es mas Sneijder, marca las diferencias con el balon en los pies y su golpeo, ademas que va muy muy bien de tecnica...y en agresividad son clavados.

Me ha sorpredido muchisimo su crecimiento esta temporada, no me esperaba esto de el...de hecho, de la terna Isco, Thiago y Koke era al que veia con menos posibilidades de ir...y resulta que ahora es el fijo de los 3.
El problema es que se habla del sustituto de Xavi somo si la selección fuera a jugar siempre como juega con Xavi.
Dentro de dos o cuatro años, la selección jugará diferente, parecido, pero, diferente, y puede que el paradigma de jugador entonces sea Koke, habilidoso pero con un cuchillo entre los dientes y no el jugador purista del tiki-taka como Xavi o Iniesta.
Es decir, Koke no va a ser un Xavi 2.0, no son jugadores parecidos, pero puede reemplazar a Xavi como módelo de jugador de selección.
@Abel, sabiendo que el Madrid va sin Alonso y el Atleti con todo, y teniendo en cuenta el nivel mostrado por ambos en semis: quien es para ti el favorito?
@Antonio
Jo, como se nota la ojeriza a Mourinho de algunos. Bueeeeno, vaaaale... Pues imagina ayer a Cech en el Chelsea y a Aranzubia en el Atlético.

@Faeton
Cierto, pero el Chelsea está en las mismas. Hace 2-3 años no, pero ahora sí. Hoy se ha sabido que la UEFA obliga al PSG a redimensionarse para cumplir el FFP. El Chelsea este año ha vendido más que ha comprado y en verano tuvo las manos atadas para luchar por Cavani a brazo partido.

@Adenauer
Bueno, hay una gran diferencia. Roman pone su propio dinero, el Atlético juega con el de los demás. El Chelsea cumple con las leyes británicas, el Atlético cumple con las españolas a regañadientes y con las británicas no cumpliría. Merecer así es más fácil. Si me apuras, el que merece estar ahi (y aquí se ve que no soy fanático) es el Sevilla, un equipo perfectamente saneado al que si lo hubieses eximido de impuestos y otras cargas quizás habría podido mantener su nivel.
@theblues
Personalmente no me muero de ganas por tener a Courtois. Si Cech se recupera al 100%, es joven y ha demostrado ser uno de los basamentos de un equipo que defiende excelentemente bien, no hace falta más.
Si de mí dependiera, resolvería esa encrucijada retornándolo, oyendo ofertas por él, vendiéndolo al mejor postor, y con ese dinero fichar a otro portero más idóneo y cubrir alguna pieza más, que siempre hacen falta. Me gusta Begovic, pero no sé si él querría ir de segundo plato
Bueno, me encantó como Simeone encaró la 2° mitad. Creo que fue audaz, sorpresivo, intenso... Se pareció a Mourinho en su mejor versión. Es más, creo que el Cholo es una versión actualizada del luso. Un Mourinho 2.0

Con respecto al de Setubal, ayer pensaba algo: me da la sensación de que Mou ha llegado a un punto en que lo puede más el miedo a perder que la avidez de la victoria. Es decir, prefiere no perder a intentar ganar.

Tampoco deja de ser un dato poderoso que haya perdido 4 semis de champions consecutivas.

Pensando un poco en la final, tenía la intuición de que el Chelsea era un rival más molesto para el Madrid. Pero bueno. La verdad que a los del Cholo solo les falta caminar sobre el agua o cambiar agua por vino: cualquier milagro es esperable.

PD: Ah, también quería felicitar al fútbol español por esta final...
@sete88 comparar a un ramires-luiz con modric-illarra en cuanto al mediocentro es pasarse mucho no?^^
Como fan del Atleti e hincha del Borussia Dortmund me gustaría que me explicaran algo. Quizás sea por proximidad y por el famosos visionado de partidos casi diarios. Quiero dejar claro que entiendo perfectamente que lo de Simeone y sus chavales está siendo algo muy grande, pero... escuando el último Ecos no entiendo dar tanto tanto tanto mérito en comparación a lo que hicieron Kiopp y sus chicos el año pasado. Incluso lo de este año con todos los lesionados.

Manejan presupuestos parecidos y ambos equipos están muy bien trabajados.
Precioso, precioso.

Yo estoy dispuesto a explicarle a mi mamá todo lo que ella tiene que saber para que pueda entender y valorar lo ocurrido anoche, lo que hizo Koke, lo que se escuchó en el Stamford Bridge y lo que ocurrirá en Lisboa. Estoy dispuesto a empezar el cuento donde haga falta -o donde Vilariño me diga.
A lo que voy es a que el fútbol no se reinicia. Llevamos más de un siglo en esto y en 2014 se ha puesto mejor que nunca, en mi opinión. Más interesante que nunca.

Son tantas historias, tantos giros hilados gracias a la extraordinaria coherencia histórica, emocional y competitiva del fútbol.

Es que no puedo más.
Yo veo mucho Diego Costa que se roba las cámaras con los goles, mucho juego de Koke, saliendo y combinando, mucha categoría de Arda, mucha solvencia de Miranda, etc., etc., pero cada día me queda más claro que el mejor futbolista de este equipo es Thibaut Courtois. Es algo impresionante. Es que el atlético sin él no sé si pasa octavos.
el chelsea mostró ayer el mismo nivel de solidez que le ví en la ida y uno similar al que yo vengo criticando al madrid. Aunque tengas un par de centrales capaces de despejarlo casi todo si dejas que tu rival llegué con facilidad a tu propia area estás mostrando problemas defensivos. Por contraparte el atlético ayer, que en el primer tiempo salió a defender, y a pesar del gol recibido, no permitió que su rival se acercara en mayor medida al area de courtois, hasta mitad de campo y nada mas, eso si es solidez defensiva.

Tema aparte el segundo tiempo, los colchoneros hicieron unos segundos 45 minutos, los minutos desde el gol de torres hasta el final del primer tiempó le habían mostrado a este atlético que enfrente tenían un rival inferior al que no había que temer mas, entonces los de simeone aún con la ventaja salieron a atacar y cayeron dos mas. Se ha dicho muchas veces pero toca repetirlo, lo de este equipo es impresionante, la hazaña que han logrado con simeone es legendaria, jamás en mi vida vi en futbol una transformación tan brutal cambiando tan poco. Y esto ya dejó de ser simplemente la épica, casi hasta considero peyorativo limitar los méritos de este equipo al tema de la garra y los huevos, este equipo después de tantos partidos manteniendo el nivel, de tantas rachas de victorias ante rivales encerrados, de tantas veces superar rivales élite, de tantas veces sobrevivir a días malos, a rotaciones, a lesiones de jugadores importantes... esto ya dejo de ser simple épica, simeone los ha transformado en una auténtica bestia, en un coloso de este deporte. Uno capaz de hacer ayer unos segundos 45 minutos dignos de los mejores barsa de pep y bayern de heyckens. Tácticamente es posiblemente el equipo mejor trabajado que se halla visto jamás, y encima cuentan con una fortaleza mental a prueba de todo. Decia abel el otro día que este atlético de madrid es nadal, 100% de acuerdo.

Para el chelsea de mourinho la temporada no es mala, semis de champions, luchando la premier hasta el final, aún sin títulos mejoraron lo visto en la temporada anterior. Tienen mucho margen de mejorar, el otro año tendrán a matic y probablemente a un delantero élite, entonces veremos una mejor versión del equipo de mourinho.
La canción del vídeo enlazado de Alves y Xavi. Esa canción.
Me pareció fascinante el trabajo del atlético cuando se puso adelante en el marcador, realmente.
Personalmente, fue el partido que más me sorprendió del Chelsea hasta el gol del atlético. Me parece que dominaban claramente el partido con un juego que no les había sido propio hasta el momento. Y sí, no creban muchas ocasiones, pero me dio la sensación de que priorizaban el control y lo estaban consiguiendo. Luego llega el gol del atlético, que en mi opinión tuvo más de responsabilidad del arquero, y el segundo, con un horror de Eto. Repito que me pareció tremendo lo del atlético, pero más me sorprendió ver la calidad de Mourinho, que pudo llevar tan lejos a un Chelsea en tan poco tiempo.
En cuanto al penal, debe ser frustrante para un equipo que ha trabajado tanto perder todas las esperanzas por un error así de infantil. Está bien que Eto no es defensor, que tampoco se ha caracterizado jamás por ser un jugador reflexivo, pero es que me sorprende que haga algo como eso, con toda la experiencia que acumula.
Vengo con el retraso de la resaca y con poco más que decir. La reacción ante el gol del Chelsea y sobre todo el arranque de la segunda parte valían la final. Rematarlo como lo remataron fue el broche de oro.

Creo que las sorpresas de la alineación inicial (Azpi por un lado y Adrián por el otro) son hasta cierto punto representativas del partido. Las dos tenían sentido, las dos funcionaron razonablemente, las dos tuvieron influencia notable en la primera parte (incluso en los goles), pero... la de la fe, la de dar un poquito más, la de buscar cancha contraria, fue la que ganó.

Partidazo de Filipe, Koke y Arda. Aportación como siempre de Courtois (aunque no fue para mí el hombre del partido como por algún lado se insinúa).

Desde hace 40 años esta competición tiene una deuda pendiente con el Atlético. Pero no es que el pasado nos la deba, es que el presente se la merece.
@ AntonioSH

"Nadie echó de menos a Gabi, que ya es decir... "

Yo sí ^^ Y mucho durante la primera parte.

@ Jack Bonaventura

Pues te saliste con la tuya :-P

Yo creo que Koke es un fijo para Del Bosque desde hace meses. Ya no es solo su nivel medio lo que abruma, es que sus momentos decisivos son muy numerosos. A su partidazo de anteayer agrega su gol al Barça, su gol al Madrid en la segunda vuelta, su asistencia a Costa en el derbi de la primera... es que el tipo responde siempre.

@ Sergio Morano

Jajaja, eres un grande.

@ Psikófilo

Fantástica frase final.

@ Marcelino

Lo curioso es que hace 12 meses, cuando era la mitad de futbolista que hoy, a Del Bosque sí parecía encantarle.
@ Zix

"Decía alguien ayer en Twitter que quizás no sea ni la décima mejor plantilla de Europa. Y es que es verdad."

Bueno, bueno, bueno. No sé yo. Courtois es el portero más deseado por todos, Filipe Luis en pocos equipos no sería titular -en mi opinión, solo en dos y por cuestión de gustos-, Godín y Miranda vamos a ver... Koke y Arda no son cualquieras y Diego Costa es uno de los hombres del año. No creo que haya diez plantillas mejores.

Aunque es evidente que, además de eso, el nivel está inflado por Simeone, por el escudo del Atleti y por la ilusión. Incluso por Luis Aragonés, opino.

@ Gerardo

A mí de Courtois me flipa todo, pero lo de los córners ya me deja loco.

@ TheMagician5GS

A mí la primera mitad del Chelsea me parece de 8 sobre 10 en juego dadas sus posibilidades de 10 sobre 10 en el aspecto mental.

@ eslender

Queda mucho tiempo hasta la Final y seguramente haya lesiones por el camino. Hay que esperar.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.