Y de repente, el gigante bávaro | Ecos del Balón

Y de repente, el gigante bávaro


En este espacio que tenemos entre la ida y la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, es turno de preguntarnos y reflexionar. Sobre el Bayern Munich y su actual momento de forma. Sobre el Liverpool y su manera de atacar sin espacios, con balón y ante muchos rivales encerrados. Sobre Frenkie de Jong, al que no le está sentando del todo bien su encaje en el juego posicional de Setién. Y sobre una aparición estelar, la de Bruno Guimaraes, que está jugando de maravilla en su aterrizaje en Lyon.

– ¿Puede ganar el Bayern la Champions League?

– ¿A qué se deben los problemas del Liverpool ante defensas replegadas?

– Frenkie de Jong, ¿por qué tantos problemas?

– Bruno Guimaraes, ¿de dónde has venido?

 

Referencias:
«El sueño de Nazario»
https://twitter.com/arroyer
https://twitter.com/adrianblanco_


Comentarios (3)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Comparto que, de momento, hay que ser prudentes con el Bayern. De momento solo les hemos visto un partido de eliminatoria y ante un rival que no dio la talla. Pero es que tampoco veo a otro(s) equipo(s) que destaquen por encima del resto. Si podía haber alguno era el Liverpool, y ahora hay que ver como afrontan este pequeño bache y si pueden superar la eliminatoria. Y ya enlazando con el Liverpool, también comparto que de cara al partido de vuelta puede tener ub papel clave Naby Keita. Creo que es el mediocentro que más le puede dar al equipo en ataque posicional, y en la vuelta se van a pasar muchos minutos así.
@Martin

Es un equipo muy determinante. En media ocasión te han hecho dos goles. Y esto en la Champions tiene un valor incalculable, obviamente. Pero me cuesta creerme a este Bayern, colectivamente, como serio aspirante.
Pues a mí me parece que no hay un solo equipo temible en el panorama mundial del fútbol. Era el Liverpool el que más imponía su mano dura, pero desde su partido ante el ATM (donde para mí fue superior) ha ido encadenando derrota tras derrota. Y ojo que parar una dinámica negativa es muy complicado. Dicho esto, el Bayern me ofrece dudas en un solo punto: el doble pivote. El último Bayern campeón tenía a Javi Martínez y Schweisteiger. El de ahora, a Kimmich y Thiago. Muy muy flojito ahí. Y no veo que Tolisso pueda mejorar nada. Siempre pensé que Frenkie de Jong sería el "ogro" holandés que tendría un Bayern que metía miedo solo por escenario, por escudo, por lo rimbombante de sus nombres...por fútbol. Pero ahí, en la posición donde se cuecen los títulos me da que el conjunto de Munich flaquea bastante. Luego, Müller, Lewandosky y Gnabry (vaya tela con este jugador), ya meten miedo y goles por sí solos. Y atrás, Boateng-Alaba no me disgusta nada. Habrá que esperar a ver qué ocurre este año, donde 8-9 equipos de los que juegan los octavos de final pueden acabar siendo campeones. Ninguno de los 16 (el Valencia y el Chelsea por el resultado de ida) serían raros semifinalistas o finalistas de esta Champions 2019-2020.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.