Yuri Berchiche volvió a salvar anoche al Athletic a pesar del propio Athletic. El jugador guipuzcoano pertenece a la misma estirpe que Carvajal o Sadio Mané, pues también él ha sido siempre mejor competidor que futbolista, y esa garra, como en Tenerife o como tantas otras veces esta temporada, acabó siendo verdaderamente clave para salvar a su equipo en ese tramo inherente de las eliminatorias en el cual el corazón y las piernas no dejan apenas espacio al cerebro y la pizarra. Pero la realidad es que esta temporada está compitiendo tan bien, le está dando tantísimas cosas al equipo -a pesar de lo poco que le da el sistema a él-, que Yuri se está ganando a pulso estar en las ‘quinielas’ de la Eurocopa.
El 1ºT de Carlos Fernández fue muy productivo: con y sin balón
No obstante, esa es otra historia. Anoche en El Nuevo Los Cármenes un equipo fue muy superior al otro durante todo el encuentro. Emulando un dibujo muy parecido al de su rival, un sistema que tampoco es extraño -aunque tampoco común- en la temporada del Granada CF, Diego Martínez organizó a los suyos en un 5-2-2-1 en el que, con Víctor Díaz (central exterior) y Foulquier (carrilero derecho) en el mismo sector, Machís y Puertas, en uno y otro lado, jugaron indistintamente por dentro y desde fuera para desestabilizar el posicionamiento defensivo del Athletic. Sin embargo ocurrió que, sin juego ni sobre todo jugadas que le permitieran al equipo desbordar en el último tercio, el Granada, a pesar de lo mucho y muy bien que se movió Carlos Fernández (tanto en el apoyo como en la conducción, pero sobre todo sin balón), se estrelló contra los centrales de Garitano, siempre de cara.
Además de dibujar todos los ataques, moviéndose en una y otra dirección, alejándose y acercándose al balón, Carlos Fernández fue el único que consiguió finalizar todas las ocasiones de su equipo; como ocurrió precisamente en la acción del uno a cero. Pero la diferencia entre esa jugada, al poco de empezar la segunda parte, y el resto de acercamientos del Granada durante los primeros 45’, es que el centro -sin necesidad de llegar hasta línea de fondo para ponerlo- fue precedido de algo tan simple -aunque a la vez tan necesario, codiciado y cada vez menos habitual- como es el regate.
El Athletic Club volverá a disputar una final de la Copa del Rey
El gol en contra hizo dudar mucho al Athletic Club. Lo sacó del partido. Y en esas, con el equipo completamente volcado, el Granada CF consiguió ocultar sus propios defectos desde el ritmo, el dominio de la segunda jugada y la continuidad de sus acciones. Y en su mano a llegó a tenerlo. Pero con lo que no contaba nadie, ni siquiera probablemente el propio Athletic, porque a estas alturas de la temporada le sigue dando muy pocas cosas a su lateral izquierdo, es con el oportunismo de Yuri Berchiche de nuevo en la recta final de una eliminatoria. Llegando. Echando el resto. En una acción muy propia del de Zarautz, el Athletic Club sacó boleto para su cuarta final de Copa del Rey en los últimos once años. Que se dice pronto.
Adrià Regàs · hace 268 semanas
Anderson · hace 267 semanas
La segunda parte sí fue de claro dominio granadino, tampoco es que generaran oportunidades realmente claras pero sí robaron mucho más y se desplegaron con más regularidad y solvencia mereciendo poner la eliminatoria a su favor. Al final el Athletic tiene calidad (véase la jugada del gol con la salida del balón desde atrás) y una actitud probada y demostrada y pudieron salvar la eliminatòria en un chispazo, pero para eso tenían que traer un buen resultado del partido de ida donde fueron, esta vez sí cabe decir ésto, superiores durante todo el partido.
Muy buen Granada que està dejando un sabor fantástico de equipo competitivo en su retorno a la élite.
El Athletic, por su parte, séptima final en 11 años, se dice muy pronto. Ahora que por fin no le toca el Barcelona o el Atlético con sendos mejores equipos de su historia (aunque sí una Real con mucha càlidad de mitad hacia adelante) Garitano tiene mes y medio para mentalizar a su equipo haciéndolo competir en liga mejor de lo que lo ha hecho en los últimos meses y hacer que la final se parezca más al monologo de la tercera jornada de liga que a la abulia del partido de la segunda vuelta. Debería ser inteligente y ceder voluntariamente el cartel de favoritos a la Real.
Asier Harro · hace 267 semanas
Jose · hace 267 semanas
Al Granada y a Diego simplemente darle las gracias por la temporada y por haberme hecho volverme a ilusionar con mi equipo de toda la vida. Ya comenté en el post de la ida que la clave pasaba por esa defensa de 5 que se planteó en la segunda parte en San Mamés donde ya el Alhletic dio síntomas de que se le iba a atragantar.
No me apetece analizar mucho (ayer me tocó revivir esos momentos amargos que te deja este deporte jejeje), creo que el Granada hizo bien todo lo que tenía que hacer y lo rozó pero al final esto es fútbol y en frente había un rival con un plantillón que en cualquier jugada te la puede liar.
Solo destacar el partidazo que hizo Carlos Fernández, vaya pinta de jugadorazo se le está poniendo.
Gracias Diego, ¡volveremos el año que viene a intentar liarla de nuevo!
AdrianBlanco_ 96p · hace 267 semanas
Muy de acuerdo. Pero en el fondo Garitano está siendo muy consecuente con los problemas de su equipo. El Athletic va muy justito de calidad en todas las posiciones. Es una plantilla sin desborde ni demasiadas soluciones en el espacio reducido, y por ello necesita el 1-0 antes que ningún otro equipo para hacer "su partido".
AdrianBlanco_ 96p · hace 267 semanas
El Granada fue bastante superior durante todo el partido. La única diferencia es que en la segunda parte, regateando antes de centrar (como en la acción del 1-0), cosa que no hizo durante la primera, sí consiguió girar al Athletic en su propio campo. Pero la constante movilidad de Carlos Fernández, con y sin balón, metió al equipo durante muchos minutos en campo contrario.
Por cierto, mención aparte para este chico. Qué delantero tan interesante me ha parecido siempre. :D
@Asier
"Vaya temporada del lateral y vaya mes y medio que nos queda por delante para ir recogiendo pistas del plan que Garitano sacará en La Cartuja".
La cosa es si Garitano tiene mucho más margen para que veamos algo distinto. Yo lo dudo mucho.
@Jose
Por supuesto, José. Diego Martínez es uno de los mejores entrenadores de la temporada en Primera. Casi nada. :D
AArroyer 101p · hace 267 semanas
Enhorabuena a txuriurdins y athleticzales. Vaya final, señores!
Mezzala · hace 267 semanas
AArroyer 101p · hace 267 semanas
Para mí es una de las mejores decisiones del fútbol español en este siglo. Es una competición que ha cobrado y recuperado todo el sentido. Para mí no tenía sentido propio como competición desde que los grandes disponen de plantillas tan amplias y el formato de ida y vuelta jugando a su favor. Las opciones eran reducidisimas. Y mira que la Supercopa se ha encargado, por otro lado, de hacer lo contrario, pero al menos la Copa vuelve a tender verdadera e intransferible identidad. Es una competición con universo propio, no es 'otra Liga' a escala. Estoy convencido que el año que viene volverá a dejar historias brutales. Y además han logrado que se emita en abierto en rondas finales, que es otro punto importante.
adesimon · hace 267 semanas
Aún con eso prefiero antes a Vesga que a un ex-jugador como San Jose que antes al menos aportaba a balón parado ahora ni eso. El partido pedía gritos la entrada de Unai Lopez para contemporizar y aportar algo de mesura al centro del campo al mismo de tiempo que liberaría algo de responsabilidad que no podía trazar lineas de ruptura yendo a recibir tan abajo. Como único punto positivo la entrada de Cordoba que poco a poco va creando una buena asociación en el carril izquierdo con Yuri que como le des espacio se mete hasta la cocina y no tiene problema en buscar disparo como ayer se vió. Hasta entonces, el entrenador del Granada hizo una excelente lectura de partido anulando las bandas en todo momento y torpedeando los desmarques en carrera de Williams.
Lo dicho, nada positivo se puede sacar del partido del Athletic de ayer, más allá de un inquebrantable amor propio y pundonor en particular de algunos jugadores clave (Yuri, Iñigo, Muniain) . Ojo esto es importante en una final pero no puedes cimentar el juego de un equipo y menos en la antesala de una final tan importante, por ser la única con posibilidades reales de ganar, en esto.
Balotelli8 63p · hace 267 semanas
martinseijasfornos 51p · hace 267 semanas
La primera vuelta muy flojo, pero vamos, en la línea del resto del equipo (más su famosa historia de Instagram). Con la llegada de Fernando Vázquez al banquillo ha dado un paso adelante, siendo para mí el mejor del equipo. Siendo protagonista en salida de balón y abarcando mucho campo al lado de Gaku. Hace 3 semanas se lesionó Somma (central) y Peru ha pasado a ocupar su puesto dejando su sitio en el medio a Bergantiños, y su rendimiento ha bajado un poquito (su puesto es el medio claramente). Ahora estamos pendientes de que se ficha con el fichaje que ha permitido la Liga. Entre la afición se espera un central para que vuelva al centro del campo, pero hay que esperar a ver que ofrece el mercado. En resumen, inicio flojo pero muy buena evolución erigiéndose como uno de los líderes de la remontada histórica del equipo.
Anderson · hace 267 semanas
En la primera parte ese "dominio" del Granada fue más ficticio que otra cosa y de hecho la fase más clarividente de cualquiera de los dos equipos en ese periodo fue mediado el mismo con 3-4 llegadas del Athletic. De qué te sirve jugar más en campo contrario si no generas caudal ofensivo real mediante oportunidades. Lo que sí cierto es que los últimos 10 minutos de la primera parte sí adelantaron las prestaciones del Granada en la segunda.
Una cosa buena para el Athletic que tiene esta horrorosa segunda parte de los vizcainos es que va a exagerar las diferencias de nivel entre ambos equipos. El papel de favorito claro para la Real es una rémora absoluta para los txuriurdines.