«Te contaré qué es lo que más me gusta del Tetris, y es que siempre pierdes. El juego solo acaba cuando pierdes. Por muy bien que lo hagas, pierdes. ¿Cómo de genial es eso? En otros juegos, le pegas un tiro al resto y ganas. Nadie gana al Tetris. Jamás».
Uli Horner, recordman mundial del Tetris, en 2016.
Van cayendo fichas, las colocas para estar en disposición de hacer línea, pero la presión aumenta poco a poco. Avanzas niveles, pero enseguida sube la dificultad. Formas un bloque a duras penas y anhelas una barra vertical para desinflar la presión, es a lo único a lo que te agarras. Una barra vertical que no es otra cosa que un balón largo para salir del máximo nivel del Tetris que es el Getafe de José Bordalas. Un juego que es todo ansiedad, que te come el pecho, donde no tienes margen de error. Donde cada ficha cae del cielo y se coloca mal cuando la velocidad es tan alta. Errores en cadena apilan fichas sin sentido hasta que la pantalla te dice game over. Robo del Getafe, gol del Getafe. No eres nadie ante el Getafe.
El Ajax de Amsterdam de Ten Hag pasó por el Coliseum con la sensación de que no era posible todo lo que pasó en la noche de ayer. Porque que pasara era esperable y vaticinable pero no en tal grado y durante todo el partido. Todo el partido, salvo los últimos quince minutos, siendo rigurosos, el Getafe ofreció otro ejercicio circense de presión, colocación, activación y fútbol ante el último semifinalista de la Champions. Se perdieron la cuenta de la cantidad de balones que perdió el conjunto neerlandés en campo propio o en el intento de cruzar al campo rival. Bloqueados, como si no hubieran analizado previamente la presión azulona, el Ajax se desnaturalizó hasta el punto de rendirse tácticamente. No había receptor del balón que no estuviera atosigado. Todos, absolutamente todos los jugadores del Ajax se quedaban sin una referencia a la que pasarle la pelota para darle continuidad.
El Ajax cayó en las redes del Getafe una y otra vez
Ten Hag ubicó a sus tres jugadores más técnicos a espalda de Maksimovic y Arambarri. Ziyech, Tadic y Babel -Promes era baja-, trataron de ejercer de amenazas para que los pivotes, en caso de superar la altura de los puntas y los volantes, se pensaran mucho ir a por los medios del rival. Sin embargo, los jugadores del Getafe llevan mucho tiempo sin pensar. Han asimilado tanto sus movimientos defensivos en base al de sus compañeros de la línea posterior, que cada acción defensiva es pura coordinación y timing corrector. La precisión en el acoso de las once piezas sin fallo, sin error de ‘raccord’, sigue dejando boquiabiertos a todos, pero en eso consiste el trabajo y el entrenamiento. El cerebro y su respuesta es pura repetición. Ha llegado a tal punto la calidad del juego del Getafe en su plan de partido que no importa contra quien juegue. No miran la calidad de sus rivales; sólo simples objetivos.
La colocación del Ajax va además a favorecer la cantidad de transiciones en superioridad tras robo que va a ejecutar el Getafe. No es un buen partido de los holandeses, principalmente porque no es uno adaptado al rival. La equidistancia de los jugadores, la posición corporal para controlar el acoso, la agilidad en la toma de decisiones provoca también que cada robo del Getafe sea una oportunidad de enfilar la portería, con pases interiores en lugar de por fuera, con pases horizontales que cruzan la zona en la que el francotirador nunca va a fallar. Bordalás, apoyándose en Cucurella y Deyverson para castigar la exposición ‘ajacied’, da en el blanco una y otra vez, convirtiendo en lugar del crimen la transición defensiva de su rival. El delantero brasileño y el lateral catalán estiran el campo para fatigar la resistencia de un Ajax que no solo no va a disparar a puerta sino a dar forma, por enésima vez, a un mapa de calor que explica por qué el área de Soria es la España vacía.
«Te contaré qué es lo que más destaca del Getafe, y es que siempre pierdes. El juego solo acaba cuando pierdes. Por muy bien que lo hagas ante esa presión y ese nivel de dificultad, pierdes. ¿Cómo de genial es eso? En otros juegos, haces las cosas bien y ganas. Pero nadie domina al Getafe. Jamás.»
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
R10 · hace 269 semanas
nexus_dum · hace 269 semanas
koalaloko · hace 269 semanas
Solo queria escribir este comentario para daros la oportunidad de leer de nuevo esta genialidad que Arroyer nos regala sin sentiros raritos de volver al texto.
Para ser sincero, en lo mas profundo de mi ser esperaba exactamente el partido de ayer, pero esperarlo y verlo hecho realidad son dos cosas muy distintas. Bordalas siempre en mi equipo.
Pablo Ortega · hace 269 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
Qué bien escribe el condenado. Menudos giritos da siempre. Es nuestro Jorge Molina, jaja. :D
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
@PabloOrtega
Eso, o uno con futbolistas muy rápidos y determinantes al espacio. El partido del Barça en el Coliseum esta temporada me parece muy paradigmático en este sentido. Aun teniendo que adaptarse, porque todo el mundo debe asumir y respetar las normas que hay colgadas detrás de la puerta en Getafe, el Barça hizo daño a través de esos balones muy muy largos. Pero ese plan de partido tampoco está al alcance de cualquiera, claro: exige mucha precisión técnica, tanto para superar/esquivar esa presión a través del regate/conducción y luego el desplazamiento largo, y velocidad, mucha velocidad física y mental para escapar de esa "jungla".
JayMonty · hace 269 semanas
Qué equipazo ha montado Bordalás, pura armonía y obediencia.
AArroyer 101p · hace 269 semanas
Yo creo que en el momento en el que tu presión es a todo campo y "hombre a hombre" haciéndote jugar de espaldas, dependes mucho de la calidad individual del receptor de la pelota. No puedes aspirar a la continuidad en el juego, no puedes salir de esa presión con pases. Necesitas que el que va a recibir el balón, a quien decidas enviársela, tenga capacidad para protegerla y salir de su marca. Un Messi, un Neymar, un Marcelo, un Modric, un Benzema. Si haces presiones individuales, todo depende de la individualidad. Eso, o balones largos a jugadores muy especificos y muy buenos en eso, que sean mejores que el Getafe. Y luego meterte asi en campo rival y jugar allí, porque el bloque bajo del Getafe a mí me parece que es de calidad media, se mueve demasiado y abre puertas si el rival tiene calidad.
Esto es muy fácil decirlo pero es un marrón tremendo hacerlo.
Juan Sesma · hace 269 semanas
Jorge Garrido · hace 269 semanas
Faetón · hace 269 semanas
No sé qué es más grande, si el partido del Getafe ayer o el artículo que te has sacado de la manga. Lo del Tetris es la comparación mejor tirada que he leido en ¿años?
@Jorge Garrido
Fíjate, yo lo veo justo al revés. Propuestas extremas como la del Geta son fundamentales para que el fútbol siga evolucionando, por lo bien ejecutadas que están. No es el clásico equipo que se percata de que el árbitro no pita ni una y comienza a dar palos sin ton ni son. Incluso si para el disgusto de muchos (entre los que no me incluyo) la propuesta del Getafe se extiende por todo el planeta fútbol estoy convencido que el futuro Pep Guardiola de los banquillos estará muy atento a este milagro de Bordalás y pergeñando su antídoto... que una vez se demuestre efectivo dejará caduca la presente fórmula. Y vuelta a empezar, o no. Porque el fútbol cambia continuamente.
Balotelli8 63p · hace 269 semanas
En cuanto al Getafe, es imposible que no te guste este equipo. La propuesta de Bordalás está tan bien elaborada que destroza cada planteamiento contrario. Y cómo lo sufrió el Ajax anoche en el Coliseum. Fue otro partido redondo de los azulones, y van ya muchos en lo que llevamos de 2020. Posiblemente, el equipo se encuentra en su cénit competitivo. Jugar contra ellos ahora mismo es un sufrimiento para cualquier técnico, como explicas con la genial metáfora del Tetris, y Ten Hag perdió muy pronto la partida.
Creo que no había llegado el minuto 15 de partido cuando el Ajax ya había desistido de intentar salir de su área con el balón controlado, y Ten Hag mandó a su portero y centrales que salieran en largo buscando la cabeza de Babel, que no consiguió ni una vez imponerse en el duelo aéreo a la pareja Nyom-Damián que cerraba su banda. Y mientras, en el otro lado del campo Cucurella volvió a demostrar su magnífico estado de forma: cada vez que uno de los holandeses intentaba controlar un balón en su zona, era una ocasión de ataque para el Geta tras robo de Cucu. El catalán es una metáfora perfecta de su equipo: si alguien no ha visto nunca un partido del Getafe y quiere saber a qué juegan, que observe un partido completo fijándose en la forma de posicionarse y la agresividad de su extremo izquierdo, es un resumen de todo lo que pone encima del tablero su técnico. Y en ningún momento el Ajax consiguió superar la telaraña de Bordalás.
Como cuestión a debatir, los últimos diez minutos el Ajax fue capaz de llegar al área contraria gracias a la entrada de un Huntelaar que se las sabe todas para gestionar juego directo, y a que el físico de los madrileños estaba bajo mínimos, y esto último es lo que me preocupa: ¿Puede aguantar una propuesta como esta, tan física, una temporada tan larga y con tantas competiciones? Aunque lo cierto es que a Bordalás le sale todo bien: metió al campo a Kennedy casi en el minuto 90 porque su equipo ya apenas podía correr, y el brasileño culminó una contra de libro que psicológicamente fue demoledora para el Ajax, y que puede ser determinante para el partido de vuelta.
Por último, me encantó el partido de Deyverson. Primera ovación para el brasileño en el Coliseum, y no creo que sea la última. Estará Bordalás encantado con cómo está funcionando la dirección deportiva del club, le han traído un activo increíblemente útil para su propuesta, sobretodo porque empiezo a ver a Mata y a Molina con demasiados kilómetros en las piernas.
Carlos · hace 269 semanas
Estuve en el campo y sin ser aficionado del Getafe estoy seguro que ha sido el partido que más me ha emocionado de los que he ido. Es lo que decía Alejandro, sabemos que puede hacer eso, creemos en que lo puede hacer, pero cuando ves que efectivamente lo hace es alucinante.
Se ha grabado en mi retina la secuencia del portero del Ajax renunciando a sacar una y otra vez en corto ante la presión del Getafe. El Ajax. El Ajax jugandola en largo constantemente porque el equipo de un pueblo de Madrid no les deja jugar al fútbol.
Luego lo de Deyverson en el juego directo, Cucurella estando en todas partes, Maksimovic tirando siempre la presión, Djené cortándolo casi todo... una locura.
Además por cómo juegan hacen que te metas tanto en el partido que lo sientes como propio.
Rafa 61p · hace 269 semanas
Ojalá ver al Geta recibir un buen pellizo de millones de participar en Champions para darle calidad al once y ver la lata que pueden dar en los seis partidos de grupo. Igual que fantaseamos con el dinero que se reparte en la Premier es una pena que toda la calidad, táctica y preparación sea con los mínimos medios posibles para la clase media.
ggiuralarocca 31p · hace 269 semanas
Marco Rodrigo Azkue · hace 269 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 269 semanas
¡Muchísimas gracias, Rafa! Qué gustazo da leerte siempre por aquí. Sois los mejores. ¡Un abrazo! :D