
Lo que ha hecho el Borussia Dortmund en el mes de enero bien podría corresponder y pertenecer a una planificación veraniega estudiada, medida y calibrada, una en la que la dirección deportiva apuntalara las necesidades con dos refuerzos de impresionante calidad para su delantera y su medular. Erling Braut Haaland y Emre Can son un evidente salto de calidad para la estructura del club germano, los cuales van a posibilitar a Lucien Favre competir con mucha más capacidad en todas las fases del juego y ante todo tipo de rivales. Seguirá teniendo dificultades en zonas concretas del campo pero la situación ha multiplicado sus amenazas. Y lo ha hecho en mitad de una dinámica que parece va a tener continuidad hasta final de temporada. Todo comenzó en su visita al Camp Nou.
Desde su derrota en el Camp Nou, Favre se ha inventado otro equipo
Las dos últimas temporadas del Borussia Dortmund se han movido entre la fragilidad defensiva y su frescura y dinamismo ofensivo, siendo Favre el potencial facilitador que lograra el ansiado equilibrio. El exentrenador de Niza y Gladbach trató de encaminar al equipo hacia una ortodoxia posicional en la que Delaney y Witsel se sujetaban para que otros pudieran lanzarse, pero lejos de que fuese la solución, la falta de calidad atrás condenó el tipo de salto que ha buscado dar para proteger un poco más a Mats Hummels mientras suelta y ajusta a sus hombres más desequilibrantes. Tras la derrota ante el Barça por aquel entonces de Valverde, el rival del Paris Saint-Germain se ha destapado, sumando siete victorias, un empate y una sola derrota en nueve partidos tras el cambio habilitado por el técnico suizo.
Entre sus modificaciones: cambio de dibujo, de roles y de nombres
Así pues, lo que ha hecho Favre es revolucionar el dibujo, afectando a los roles de determinados jugadores, como si construyera un equipo de cero tras probar en pretemporada. De entrada, el 4-2-3-1 clásico ha pasado a un 3-4-2-1, saliendo con tres zagueros, con Akanji y Piszczek escoltando a Mats, mientras por delante se sucedía la decisión más troncal del cambio: Julian Brandt, de vocación ofensiva y libertad posicional, pasaba a ocupar el lugar de Delaney, haciéndose indiscutible junto a Axel Witsel. Esta medida llega como apuesta personal de un Favre que ubica un efectivo más por detrás de los mediocentros, sumando más creatividad en el segundo escalón y respetando y potenciando las necesidades de quienes completan el sistema: Achraf, Marco Reus, Jadon Sancho y Erling Haaland.
Y dos fichajes que parecen más de un mercado estival: Erling Haaland y Emre Can
Al primero le resta tareas defensivas más continuadas. En lugar de un lateral, Favre piensa en el marroquí como en un muelle de largo alcance. Por muy atrás que arranque Achraf, no tiene ningún compañero por delante sobre el que medir su incorporación. Su potencia necesita horizonte, y el sistema de carrileros se lo permite. Por otro lado, esto no incumbe en la libertad exterior de la que puede gozar un Sancho al que se le han abierto más puertas que antes con este nuevo dibujo. El inglés, como si fuera ascendido en el organigrama de la empresa, tiene ahora campo y zonas más jugosas y ambiciosas para activar su progresión como jugador. Ya no es visto como un extremo, sino como un delantero que puede venir fuera a desahogar si lo necesita, pero con la evidente invitación a castigar dentro, girar y asistir a Marco Reus y, sobre todo a un Erling Haaland que está encontrándose muy cómodo en todo tipo de escenarios ofensivos. La llegada de Emre Can, en forma de corolario, flexibiliza los perfiles de mediocampo y los planes de partido. Can, un todoterreno con mucha influencia en el ritmo ofensivo de su equipo, con capacidad para llegar al área incluso teniendo la pelota para romper líneas, ultima el paso dado por un BVB que se ha transformado, para bien, en mitad de un curso. Con lo difícil que es hacer eso cuando la competición marca el ritmo y las planificaciones.
Fisher · hace 272 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Buen apunte lo del tercer central en fase de salida, porque por ahí, más fijo y no solo en fase de iniciación, eso sí, Favre viene utilizando a Piszczek. Pero yo entiendo su llegada como una oportunidad para reforzar el doble pivote.
El BVB de Favre, hoy por hoy, con Brandt y Witsel en medio campo, es un equipo muy frágil en su transición defensiva.
AArroyer 101p · hace 272 semanas
Andrés Madrid · hace 272 semanas
Ayer leía los números de Sancho: 12 goles- 12 asistencias en 20 jornadas de Bundesliga y lo que mas me impacta es que el chaval juega a banda natural, que entiendo es una cuestión de respeto a la jerarquía de Reus en la banda izquierda, porque semejante capacidad de producción de Jadon no puedes tenerlo a largo plazo jugando a pie natural.
AArroyer 101p · hace 272 semanas
En parte es así, pero es que Sancho no es un extremo, para mí es un "delantero" que regatea y desborda muchisimo. Si fuera un extremo a banda natural, quedaría muy limitado para hacer goles pero al ser delantero que se mueve por la derecha, hace muchas mas acciones que no acaban en línea de fondo. Se mete dentro, merodea por la frontal, estira por dentro cuando el lateral de su lado tiene la pelota, e incluso va cayendo a la izquierda en ocasiones puntuales. Ha tenido bastantes partidos influyendo mucho por la izquierda también pero de base es el mediapunta derecho del 3-4-2-1.
Es un jugador muy dificil de catalogar desde la accion técnica y desde la naturalidad para que su futbol crezca. No es un Vinicius o un Robben, que si los pones a banda natural son el 30%.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
En realidad juega con muchísima libertad. El intercambio posicional con Hazard (en el costado siempre opuesto) es constante, y Reus es el que juega como '9'. Y no como falso '9', aunque se mueva mucho. Matiz importante.
Equipo vertical, directo y dinámico donde los haya este Borussia Dortmund de Lucien Favre.
@angica10 · hace 272 semanas
Sinceramente, y saliendo un poco de lo habitual en Ecos, no sé que han hecho las secretarías técnicas de Atleti y Barça que, estando faltos de un delantero, ni siquiera han contemplado esta posibilidad...
AArroyer 101p · hace 272 semanas
"Sinceramente, y saliendo un poco de lo habitual en Ecos, no sé que han hecho las secretarías técnicas de Atleti y Barça que, estando faltos de un delantero, ni siquiera han contemplado esta posibilidad..."
Aquí seguramente haya mucha intrahistoria. Si fuera un cuadro en una subasta, acabaría en uno de estos 'al por mayor', pero todo tiene su contexto y su proceso. Yo creo que hay mucha mesura y medida en Haland, su entorno y sus necesidades como jugador para no quemar ninguna etapa y subirse a ningún tren antes de tiempo. El BVB juega octavos de Champions, es contender en una gran liga y encaja con su tipo de juego y personalidad. Es un chico jovencísimo, que va a tener muchas oportunidades para probarse en un grande-gigante. Entiendo que querrá dar pasos acertados, por no hablar de otras cláusulas futuras de porcentajes por venta y multitud de factores que igual están mezclados.
Si el representante de Haaland y el propio jugador hubieran deseado jugar en Liga o Premier, llaman a la puerta y les reciben. Creo que va por otra narrativa este fichaje.
Medio · hace 272 semanas
Gran análisis, por cierto.
Tema Haaland... qué listo el Dortmund. Por 20 kilos se lleva un proyecto de crack, y encima le pone de clásula 70 para Julio. Escaparte, y la Premier este verano se lo lleva,.. 50 kilos para la huchaca. Al noruego le beneficia mucho tener tantos grandes centradores y pasadores como Sancho (TEMPORADON con mayúsculas, oi a Maldini el otro día comentar que lleva 9 partidos seguidos dando al menos una asistencia y marcando un gol... de otro planeta), Brandt o Reus. Creo que impactaría muy bien en el Atlético aunque sus números serían peores, no atacan tanto como el Dortmund. En el Barcelona no pega por estilo de juego, pero desde luego va a haber muchísimos ojos puestos en el gigantón.
Juan Rodríguez · hace 272 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
"Al noruego le beneficia mucho tener tantos grandes centradores y pasadores como Sancho (TEMPORADON con mayúsculas, oi a Maldini el otro día comentar que lleva 9 partidos seguidos dando al menos una asistencia y marcando un gol... de otro planeta), Brandt o Reus".
Centradores, pasadores, regateadores... En definitiva, jugadores que están acercando a Haaland a la zona de remate. Al noruego le hace falta poco para ver puerta, todo sea dicho, pero si al volumen que es capaz de producir este equipo a partir del talento individual de sus futbolistas le sumas el instinto asesino que tiene este chico en el área, la fórmula está hecha.
@JuanRodríguez
¿Qué tipo de futbolista diríais que es Julian Brandt? ¿Creéis que está potenciado en ese doble pivote?
Fisher · hace 272 semanas
Pues tal como comenta mucha gente que leo en Twitter y con el cambio de rol ya en Leverkusen, es inevitable que la cabeza no piense en De Bruyne.
Un futbolista que comienza su carrera jugando por fuera, pero que esta consiguiendo marcar diferencias por dentro.
Yo lo veo más como interior, por eso comentaba en un comentario más arriba lo de la posición de Emre Can, por que si Can viene para jugar en el medio, el que se va al banquillo seguramente sea Brandt.
Medio · hace 272 semanas
Aún así y por los partidos en que lo veo, creo que será top en ciertos equipos, pero que en otros no. Debe evolucionar y pensar muy bien su futuro. Ojalá siga el año que viene en Dortmund.
Andrés Madrid · hace 272 semanas
Yo discrepo en el sentido de que a mi no me parece que Haaland sea un jugador tan contextual, porque tiene 2 cosas que no necesitan de ello: buen control tras recepción y sobre todo una definición super élite. A mi ahí me parece un Mbappé, ciertamente.
Medio · hace 272 semanas
Cúal será su límite? Será un Huntelaar, o algo más?
Juan Rodríguez · hace 272 semanas
Yo diría que Brandt puede jugar en cualquier posición, la que sea. O al menos posee condiciones holgadas para ello. Incluidas las de central y 9. No lbstante, su lugar idóneo está en el enganche o mediapunta. Justo por delante del doble pivote.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Concuerdo en que es un futbolista para muchas cosas. Al final, por puro talento, es capaz de darle mucha continuidad al juego independientemente de dónde reciba o cómo se encuentre perfilado. Y eso es fruto de la gran calidad que atesora.
A mí me gustaría mucho verle en este Dortmund en una posición con más "libertad". Como interior, por ejemplo.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Juan Rodríguez · hace 272 semanas
Sí, en un esquema de un pivote y dos interiores su sitio ideal es el interior derecho. Y en un rombo, el vértice superior