El FC Barcelona dejó sensaciones contradictorias en su victoria ante el Levante UD. Tras una primera mitad de mucha aceleración y juego en largo, aprovechando que el cuadro de Paco López quiso defender muy arriba aunque casi nunca llegaba a la presión sobre los primeros pasadores del Barça en su fase de salida, la pizarra de Quique Setién volvió a acusar una extrema debilidad sin balón en la defensa de su propio campo. Un déficit que ya fue palpable el jueves pasado en la Copa del Rey, ante el CD Leganés de Javier Aguirre, en un escenario completamente diferente al que debió afrontar anoche, pero que en cualquier caso se repite tras el cambio táctico (y mental) que ha decidido realizar el cántabro en su sistema.
Setién ya ha modificado bastantes cosas dentro de la pizarra
Entre este FC Barcelona y el que derrotó al Granada CF hace un par de semanas ya se pueden destacar unas cuantas diferencias tanto en la forma como en el fondo. De nuevo sobre un sistema de cuatro defensores que en su salida de balón, salvo excepciones -seguramente puntuales- como el movimiento de Busquets ayer ante el Levante para garantizar una situación de superioridad numérica en su fase de iniciación, sale a partir de sus dos centrales, el reparto de los roles y las posiciones ha cambiado relevantemente en muy poco tiempo. Con Ansu Fati desde la izquierda -y ya no en la derecha-, De Jong, interior derecho, en el mismo perfil que Leo Messi, y un gestor -más que un interior de recorrido- en el sector opuesto, el Barça se ha mostrado mucho más vertical y directo en estos dos últimos encuentros ante Leganés y Levante frente a la escasa profundidad que acusó ante Granada+Valencia hace días.
El partido de anoche ante el Levante de Paco López, ha de insistirse nuevamente en ello, tiene su truco, porque el planteamiento defensivo rival le facilitó al FC Barcelona salir corriendo al espacio sin necesidad de pensar demasiado. Una vez Leo Messi abandonó el costado derecho, donde arrancó el partido pinchado para atraer y fijar la defensa del Levante en su propio campo, el cuadro de Quique Setién encontró el modo de avanzar rápidamente desde su propio campo para acelerar al espacio, en una serie de acciones que, con Messi y Griezmann fijando dentro, y Ansu Fati -en la izquierda, en un escalón superior, como extremo- y Semedo -acelerando desde atrás, como lateral derecho- totalmente abiertos, el Barça le hizo pagar muy caro a su rival su imprudencia defensiva.
Ansu Fati volvió a ser clave desde el sector izquierdo del 4-3-3
El gran valor de Ansu Fati va incluso más allá de lo que es capaz de hacer con la pelota. Por izquierda -preferiblemente- o por derecha, Ansu domina la premisa más importante que deben cumplir los extremos en el juego de posición. Fijando siempre muy abierto, sin intervenir en la acción antes de tiempo, Ansu tiene la cualidad de saber esperar su momento. Esperar y esperar. Fijando y dando amplitud. Para que, cuando la posesión le requiera directamente en la acción, su posicionamiento le haya ofrecido al equipo la posibilidad de llegar hasta su demarcación con los desajustes que esto conlleva en la presión/repliegue del equipo rival. Que es cuando el extremo, en este caso Ansu Fati, que desde la izquierda puede conducir y salir hacia dentro (en ocasiones, para atraer y después liberar a Leo en la frontal), amenaza con plena agresividad.
El Levante aprovechó la debilidad defensiva rival en su campo
Pero el partido del FC Barcelona no fue perfecto, y ni mucho menos fue tan sencillo como lo hemos descrito hasta este momento. A través de su 4-4-2 en línea, en un dibujo que juntaba a Vukcevic y Melero en el doble pivote en medio campo, aunque en realidad no deja de ser un sistema pensado para que los dos volantes -Campaña, en la izquierda, y Rochina, en la derecha- se suelten por dentro para habilitar opciones de pase verticales que hagan profundizar el juego, lo aceleren y también lo desprotejan en caso de pérdida, el Levante UD consiguió llegar con bastante claridad a la zona de remate en la segunda mitad; tanto que, de no haber sido nuevamente por Marc-André Ter Stegen, el resultado muy probablemente hubiese sido muy diferente al definitivo. Un peaje que Setién no ha conseguido controlar aún desde la pizarra, como ya ocurriese el pasado jueves en Copa, y que, más para ‘entre semana’ que para el día a día, es preferible que corrija cuanto antes.
Carlos · hace 272 semanas
Y el Bar¢a ya no tiene a Alves, Piqué no es lo que fue y visto lo visto no se confía aún mucho en Arthur. Es que mismamente anoche antes del gol de Ansu, no son pocas las veces en las que sentí que en transición ofensiva si el Levante tuviera delanteros de primer nivel cuanto menos un milagro de Ter Stegen conseguían.
A mi sinceramente me parece que Quique tiene que entender que estamos en Febrero y no estamos para probar locuras. La prioridad es competir.
Cómo nota positiva, rescato la inteligencia y efectividad de Ansu Fari.
Naomi Llumiquinga · hace 272 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Va a tener que ajustar muchas cosas Setién para que el equipo, si quiere ser profundo, no sufra con tan poquito en defensa. Dicho esto ya ha cambiado el sistema y la mentalidad de la propuesta. Ya está tocando cosas.
¿Pero puede ser profundo este Barça sin sufrir tanto cuando no tiene el balón?
BdeB · hace 272 semanas
Obviamente queda mucho por cambiar de cara a los partidos decisivos, pero se nota la evolución positiva.
lemeren3 1p · hace 272 semanas
La prioridad no es competir. Para eso no traes a Setien. La prioridad es construir proyecto.
Ayer, antes de la entrada de Arthur, la salida de balón desde el portero fue formidable, batiendo la primera línea de presión con facilidad constantemente.
Peter Parque · hace 272 semanas
En la segunda se notó cierta relajación reminiscente Valverdiana, sumada a esa fragilidad defensiva y se sufrió, pero el equipo tiene otra chispa, no lo veo todavía para europa, pero se ve progresión.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Es un escenario en el que Dembélé se hubiese puesto las botas, por ejemplo. Pero me parece un partido para ponerle un asterisco. Entre lo mal que defendió el Levante y la cantidad de metros que dejó... Doble asterisco. :p
De acuerdo en que se nota un cambio. Táctico y mental. Pero el segundo tiempo del Barça es muy frágil.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
Setién va a invertir mucho en la fase de iniciación. Siempre lo ha hecho en todos sus equipos. Pero insisto en que al partido de ayer yo le pondría unos cuantos asteriscos: el Levante le dio muchas facilidades en la primera parte.
@Peter
Muy positivo el primer tiempo de Semedo desde la banda. Sobre todo cuando Messi pasó a jugar por dentro.
Jos · hace 272 semanas
Y otra cosa, por mal que suene. A mí ayer Messi en la segunda parte me desesperó, e incluso en el segundo gol de Fati me parece que la toma de decisiones en esa jugada iba de mal en peor, pero como la acaba metiendo.. parecía estar jugando para meter su gol, y luego en defensa lo de siempre. No le pido ni ahora ni nunca que se sacrifique como Griezmann, pero al menos que la frescura que le da no defender le sirva para una mejor toma de decisiones en ataque.
Porque con todos los respetos, ayer estaba enfrente un Levante que defendió peor que mal, y ni así se domina. En Champions no hay Levantes..
seaworld · hace 272 semanas
Yo no veo que se necesitase mejorar la salida, vamos no creo que era el problema del barca.
Me parece un poco de barroqismo ir al barca a mejorar eso.
Casi lo mismo presion tras perdida, vamos con estas posesiones pues ya no se cual es el objetivo , dar todos los pases de un partido, qye el equipo contrario no de ningun pase en campo propio?
Sin embargo activar a semedo si me parece importante, que sea un jugador mas en la posesion y mejorar el rol de de jong, que parece un becario perdido.
Creo que a gran nivel un equipo tiene que ser competitivo con posesiones de 55 a 65 por ciento.
Mas es ya un tanto partido verbena.
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
A mí el partido de Messi me gustó más sin al pelota que con ella, y aún así mira qué pasazo le mete a Ansu Fati en la acción del 1-0. Pero esa acción es consecuencia de varias cosas (incluida la nula presión del Levante sobre la salida de balón del Barça, como ya hemos comentado más arriba), y una de ellas es la posición del propio Leo cuando abandonó la banda.
@seaworld
Ahí no estoy de acuerdo. El Barça debía invertir sí o sí en su salida de balón, porque no es casualidad que esa fase del juego se le haya atragantado tanto en los últimos tiempos. El propio Levante, sin ir más lejos, últimamente le ha hecho mucho daño al Barça en esa situación del juego. Entiendo que Paco López quiso volver a hacerlo ayer, aunque no le funcionó, claro.
Medio · hace 272 semanas
... y nos estamos encontrando un equipo ramplón, atado sólo a los goles de Suárez y su instinto asesino que sigue vivo, a un Messi superlativo pero no superhombre, y muy muy poco más? Increíble.
No veo soluciones fáciles porque falla el mediocampo, falla la transición defensiva, un buen central que acompañe a Piqué y posiblemente algún mejor mediocampista (hay cantidad pero no jugadores top. Rakitic lo era pero motivos extradeportivos y la edad le pesan. Busquets fue top, pero ya no lo es. Frankie será top, pero aún no lo es. Vidal es un gran suplente con una rodilla de menos. Arthur es lento es un fútbol cada vez más rápido, Sergi Roberto es voluntarioso, un buen suplente pero nada más). Pero el Barcelona dispone en un sistema que ensalza a los medios... y al final el mejor de todos baja a recibir, es el cuarto medio, y tiene que subir... no me extraña que ya no corra, tiene que dosificarse mucho porque lo tiene que hacer todo.
Mientras siga Messi y sus diagonales, y gente como Alba o Ansu que saben leerlas, al Barcelona le irá bien y para mi es favorito en Liga y Copa porque, repito, está Messi. Pero está un par de peldaños por detrás del Liverpool, y dudo mucho que gane la Champions. Cómo es posible que en la madurez del mejor jugador de este siglo, el Barcelona no haya sabido rodearlo de mejores piezas que el azar (llámese cantera) le trajo en su juventud y que ahora en su madurez se haya pasado 5 años sin oler la copa más linda... Claro, que el eterno rival encima saque 4 tampoco debe de ser fácil de digerir.
Setién es un entrenador que merece una pretemporada, un hombre de estilo, de genio. No sé si es exactamente lo que el Barcelona necesitaba. Qué poco se va a echar de menos a Bartomeu y su equipo a partir del 2021, y cuanto a Messi...
Saludos a tod@s,
AdrianBlanco_ 96p · hace 272 semanas
El De Jong de la temporada pasada y este se parecen muy poco, porque aquel Ajax y este Barça (y sobre todo el Barça que pretende ser) se parecen muy poco. Ante el Levante, en el primer tramo de la primera parte, estuvimos a punto de ver algo muy positivo en cuanto a su posición: amagó varias veces con ser el interior largo de la circulación, alejándose del primer pase y esbozando varios desmarques de ruptura hacia el pico del área/línea de fondo. De hecho, Valverde llegó a utilizarlo varias veces en el interior izquierdo, siempre de cara a la circulación, porque entre líneas, en el intervalo pivote-extremo, como demanda el juego de posición, De Jong se ahoga.
Retape · hace 272 semanas
Creo que es totalmente imposible gestionar peor un club, imposible. Setién tiene un caballo de más, le faltan las torres y alfiles que se los cambiaron por peones y la reina se va a llevar todos los palos. Y que no sé resfie nadie más.
Medio · hace 272 semanas
De Jong es un gran conductor de balón en mediocampo. Sabe romper líneas con un avance además de con un pase. Busquets las rompe con pases. Creo que en el Barcelona se están equivocando al ver a De Jong como un Busquets; no lo es. Estoy de acuerdo al 100% contigo, este estilo del Barcelona actual no le ayuda, aquí parece que sólo se permiten y se esperan las conducciones de Messi, sus famosas diagonales. Y creo que están perdiéndose al gran Frankie. Ojalá un técnico lo vea y sepa exprimirle más, pero claro, el Barcelona a veces es tan esclavo de su estilo que uno no podría asegurar. Frankie además debe comenzar la jugada, de momento no ha demostrado nada jugando entre líneas, su virtud en el Ajax era la de romper por sí mismo esas líneas, no de avanzar.
Creo que Frankie brillaría en un doble pivote, pudiendo arriesgar al salir de su posición con alguien que le basculase. Además, podría presionar y es un crack presionando. Pero volvemos a lo de siempre, qué técnico se atrevería a poner un doble pivote en el Barcelona?
@Retape
Totalmente desolador. No hay dinero y hay que hacer una reconstrucción de arriba a abajo. Si tienen la gran suerte de vender por dinero bien a Coutinho y Dembelé, entonces quizás... pero necesitan un central como el comer, un LD o LI que defienda y baje más rápido ( lo de jugar con dos laterales tan arriba... es mejor uno que habite arriba, y uno que bascule. O dos purasangres al estilo Liverpool, claro). Necesitan un MCD para acompañar a De Jong porque Arthur es muy lento y para mi no es top, Rakitic, Vidal y Busquets languidecen, y es que ya no hay más... y arriba hace falta un suplente de Suarez que le acabe dando la alternativa. Griezmann es buen fichaje pero 29 años el mes que viene y 135 millones que costó. Con las finanzas del Barcelona ha sido una locura.
Son muchos jugadores y mucho dinero. Encima, el resultado ha de ser inmediato porque Messi se nos va! ( :S )... quizás la cantera les salve y aparezcan más como Ansu Fati, sacados de la chistera. Pero si no... no pinta bien la cosa.
Aún así y para esta temporada... al equipo se le caen los goles y está Messi. Yo no los daría por muertos. Pueden ganar fácilmente la Copa, e incluso la Liga porque al Madrid le falta gol y empatará muchos partidos. Eso sí, la Champions... sería un milagro. Y al Barcelona le falta ese gen ganador del Madrid, necesita jugar MUY bien para ganar.
Aunque está Messi. Yo con Messi iría al infierno, y saldría con bufanda y todo.
Medio · hace 272 semanas
Con la Copa América, su última posibilidad de ganar algo con Argentina, a la vuelta de la esquina, alguno ve la posibilidad de que se deje ir este tramo final de temporada, salvando fuerzas para Junio, viendo cómo está el equipo?
Retape · hace 272 semanas
Pues estando cómo está la temporada....yo lo haría, en liga se necesitaría que el Madrid pille un bajón gordo, con que sean un poco regulares la ganan, la copa puede caer pero vamos la Champions caeremos pero bien, y con alguna goleada para no romper tradición así que.... Total le van a echar las culpas a él de todos modos y dirán que es que no tira del equipo en Champions y alguna memez del estilo como que un Cristiano un Salah o un Mbappe te ganarían la Champions con ESTE Barcelona.