A Carles Aleñá le hacen falta 15 partidos seguidos en Primera División. Si bien su progresión en el Fútbol Club Barcelona le ha ido permitiendo aparecer con más frecuencia, su sitio en el plantel y/o en el sistema no le tenía reservado al de Mataró esta posibilidad. Más que minutos en cantidad, o de calidad pero esporádicos, Aleñá necesitaba un rango y una igualdad competitiva que pudiera definir el valor de su calidad sin que ninguna otra variable la pudiera cuestionar. De la mano del Real Betis, uno de los equipos de la competición que más invierte en centrocampistas de control y pase, el jugador catalán afronta la primera gran reválida de su incipiente carrera. Uno de esos movimientos que puede catapultar su figura pero del que toca comprobar hasta dónde.
El Betis juntará a tres o cuatro zurdos en su centro del campo
La realidad del Real Betis, ya no tan ortodoxa como en su etapa anterior, ha encontrado un punto de alivio y competitividad desde que Rubi aplicó un 4-1-4-1, con triángulo en mediocampo, en el que su jugador más desequilibrante, el más ajeno a las dinámicas, Nabil Fekir, ocupa la banda derecha, alejándose de Joaquín Sánchez. Los dos, a pierna cambiada, intervengan o no, encuentran una diagonal hacia portería por la que los laterales ganan posición de extremo y desde la que respetan la intervención de los interiores en el escalón inmediatamente anterior, Sergio Canales en la derecha y generalmente Andrés Guardado en el interior izquierdo. Habituado a ocupar ambos interiores, Aleñá tendrá que convivir con una peculiar realidad: él, Guardado, Canales y Fekir son zurdos, una anomalía colectiva que implicará que algunos de ellos recorten su dinámica de movimientos y su orientación dentro de la jugada.
Esta particularidad, dada la ascendencia de Canales como jugador más implicado antes y después de cruzar la divisoria si el equipo se atasca, en condiciones normales, llevaría a Aleñá a disputar un puesto con el mexicano, jugando en un sector donde la arrancada se hace algo más complicada. En el Barça, Aleñá ha ocupado, con más asiduidad, una posición, el interior derecho, con una asignación táctica concreta: ser el interior más adelantado de los dos mientras primero Arthur y luego De Jong estaban más cerca de Busquets. El exculé es un centrocampista más agresivo que calmado, que se ubica con continuidad entre líneas, que tiene giro y un buen primer paso para acelerar, arrancar y llegar, virtudes que chocan zonalmente con Canales y Fekir.
El Betis, en favor de Carles, sabe y quiere correr
Sin embargo y sin lugar a dudas, enlazando con la entrada del segundo párrafo, el Betis es un equipo que ha abierto las puertas a la creación de ventajas de manera más flexible: puede correr, es más directo y se preocupa menos por el dominio posicional, creando espacios de libertad e interacción para el talento individual. Y en ese escenario más panorámico, sin tener tanto en cuenta qué jugadores le rodean y que jerarquías deberá romper para tener espacio, puede lucir sus principales virtudes, que van desde el conocimiento y lectura de una circulación raseada desde atrás como su capacidad para moverse, recibir y aumentar el ritmo de los ataques acercándose a los puntas y a la frontal.
AArroyer 101p · hace 275 semanas
Pero a su vez, está rodeado de zurdos y Fekir y Canales ahora mismo ocupan posiciones jerárquicas que mandan a Aleñá al interior izquierdo, y no sé cuánta libertad y pases/acciones va a poder sumar. Y creo que Carles es más de acciones que de pases, siendo muy bueno en la continuidad también, así que no sé si va a poder despegar del todo.
¿Sois más optimistas?
Cristobal · hace 275 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 275 semanas
La cosa es que cambiar a Canales de perfil, por pequeño que pueda parecer ese cambio, ya altera bastantes automatismos en la salida de balón del Betis. Y el plan que hasta tan bien ha empezado a funcionar, con Canales y Fekir en el sector derecho, como se vio ante el Atlético de Madrid, se podría ver alterado, claro.
AArroyer 101p · hace 275 semanas
Es que comparto lo que decís. Es muy interesante lo que apunta Cristóbal, pero son decisiones 'frías' que hay que trasladar al campo, ver con qué naturalidad y personalidad asume Aleñá peso neto en la salida o circulación del Betis y cuanto puede descolgarse o si va a descolgarse o no. Aleñá va a necesitar tiempo para coger peso.
Luego es muy cierto lo que dice Adri de modificar posiciones y roles, por eso yo no lo termino de ver, pero es que el fichaje de Aleñá, en lugar del de un mediocentro -igual llega otro '5'-, entiendo que viene para cambiar cosas o al menos matizarlas. Cuestionar la jerarquía y la posición de Canales yo creo que son palabras mayores pero su llegada va a tener que cambiar cosas, creo.
DGL · hace 275 semanas
Se supone que va a llegar un mediocentro, y con esta previsible cara nueva más la recuperación de William, veremos que vueltas le da al equipo Rubi, si la función de Bartra la va a hacer el mediocentro que llegue, si va a confiar en William como a principios de temporada y volviendo a esa estructura que no dió para nada buenos resultados pero ahora con Aleñá...
Creo que Aleñá más esta nueva incorparación son necesarias de todas todas, pero a la vez hay dudas de como encajar todo.
Cristóbal · hace 275 semanas
Balotelli8 63p · hace 275 semanas
Es verdad que ni el portugués ni Carles son pivotes puros, pero jugando los dos alternando alturas pueden compensar, en mi opinión, cada unos las carencias del otro.
Todo ello en caso de que no llegue un mediocentro puro, que es lo que necesita el Betis, o que si llega uno no termine de asentarse con la temporada tan avanzada.
Jos · hace 275 semanas
Para Aleñá es lo mismo: oportunidad de mostrar su calidad en un equipo que cuida o quiere cuidar la bola, y rodeado de peloteros. Sinceramente es un melón que tengo ganas de que alguien abra, porque prometer promete y está claro que necesita jugar como el comer. Yo si fuera él habría intentado ir a un equipo de perfil más bajo pero en el que me viera titularísimo, porque a poco que haga el Barcelona le va a reservar un hueco.
Volviendo al encaje, en la base de la jugada no lo veo salvo recuperación perfecta de William, y en otros sitios ocupa el espacio de jugadores más jerárquicos en los interiores, mientras que para la delantera ni me lo planteo. Pero sus 30 minutos por partido de refresco los va a tener, y de ahí a la posibilidad de titularidad está a un pasito..
donmarcelobielsa 71p · hace 275 semanas
Juan Rodríguez · hace 275 semanas
Coronel · hace 275 semanas
Redondo · hace 275 semanas
Por tanto no necesariamente tiene que estar pensando Rubi en juntar a los 3 zurdos a la vez sobre el campo. Es una posibilidad.
Si la idea es juntarlos a todos, yo lo que veo más lógico es lo que comenta algún compañero de situarles en un 4-2-3-1 con doble pivote, pero no con Aleñá en la base y Canales más adelantado como propone él, si no al revés: Canales-William (o nuevo 5 que venga) como pivotes, con Canales algo más libre lógicamente, y Aleñá-Fekir-Joaquín en la mediapunta.
es pinxo · hace 275 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 275 semanas
Pero eso es ahogar a Canales muy atrás. Carvalho no puede ocuparse del primer pase de este equipo, porque obviamente va a ser el objetivo en la presión de todos sus rivales, y esto de retrasar tanto a Canales, que ya lo hemos visto varias veces esta temporada, no me parece un buen negocio para el Betis, como ya ha quedado demostrado.