El fútbol es un estado de ánimo. De cabo a rabo. Y anoche Betis y Sevilla recurrieron a esta ley no escrita en un derbi de más sorpresas y consagraciones individuales que certezas desde la pizarra, como suele ocurrir en este tipo de noches. Empezaron mejor unos y acabaron mejor los otros. Pero el encuentro se movió claramente en las dos direcciones. Y, mas concretamente, en una zona del campo en la que más noticias se aglutinaron por metro cuadrado: la banda izquierda del Betis y la derecha del Sevilla. El buen momento de Lucas Ocampos y la respuesta que Rubi encontró en Álex Moreno, su lateral, condicionaron por completo una noche que viene a confirmar las tendencias de los dos equipos. Y, sobre todo, las diferencias que hay ahora mismo entre uno y otro.
De Jong y Ocampos le hicieron mucho daño al Real Betis
Luuk de Jong completó anoche en el Villamarín su mejor partido con el Sevilla FC. Muy activo en el apoyo, alejándose del central para atraer su marca y descargar el esférico hacia un costado, el neerlandés esta vez sí dio muestras de lo enormemente importante que puede ser para el equipo dentro y fuera del área. Si bien es cierto que el gol (1-2) lo consiguió en un momento clave, cuando más empezó a crecer el Betis en el encuentro, su trascendencia fue superlativa antes y después del primero. Una serie de movimientos dentro-fuera, cayendo muchas veces hacia el costado izquierdo, a través de los cuales consiguió, en estrecha colaboración con el siguiente protagonista de este texto, que el Sevilla FC fuese profundo en campo rival ante el vuelo más raso de los dos laterales.
Ocampos volvió a darle al Sevilla el ritmo, la verticalidad, el recorrido y la autonomía tan cruciales para su buen funcionamiento. De arriba abajo y de abajo arriba, persiguiendo a su par en la fase defensiva y estirando al equipo en cada conducción al espacio, el ‘5’ hispalense fue un azote para el Real Betis durante prácticamente toda la primera mitad. Hasta el punto de que Rubi, consciente del daño que le estaba generando su rival por banda, en una situación de superioridad numérica -Ocampos y Navas vs. Álex Moreno-, se vio obligado a tomar cartas en ello; aunque esto, ya en la segunda mitad, supusiera un obstáculo extra para el futbolista que más y mejores situaciones le estaba generando desde la banda izquierda.
Los problemas del Real Betis son cada vez más evidentes
El Betis pudo acabar empatando el partido. Tuvo ocasiones para hacerlo y a los puntos, de no haber sido por el gol recibido, fue muy superior a su rival durante la segunda parte. Pero el equipo en estos momentos tiene unas carencias futbolísticas y estructurales que impiden mirar con optimismo su futuro más inmediato. No hay sistema, ni sinergias ni automatismos en estos momentos. Y por no haber, de hecho, ayer no hubo ni siquiera un medio centro sobre el campo. La calidad está ahí. Y en cualquier momento, como ocurrió en la acción del empate, se puede encender la mecha para generar una ocasión clara. Pero sin una base que organice y distribuya sus piezas sobre el césped es mucho más improbable que sus mejores individualidades, se llamen Fekir, Canales o incluso Loren, que es otro que está con una confianza imparable, puedan marcar la diferencia. Todos sus futbolistas actúan a golpe de riñón. Y lo que en su día simplemente parecía un retraso en la construcción del esquema, hoy es, sin duda, una bola de nieve cada vez más grande.
AdrianBlanco_ 96p · hace 283 semanas
Juan · hace 283 semanas
martinseijasfornos 51p · hace 283 semanas
"Yo destacaría la superioridad absoluta del Sevilla en el carril central..."
Y con Fernando, también me gustó mucho el brasileño, siempre atento para cerrar los espacios que se abrían cuando los interiores sevillistas saltaban a la presión y siempre bien colocado en la segunda parte cuando su equipo dio un paso atrás.
Manolo · hace 283 semanas
eso es lo que le falta y como el comer al Betis un Fernando..............................y que se aclare donde juega Fekir y Canales............
Furgolero · hace 283 semanas
Mención especial para el Mudo Vazquez. Lástima que sea tan irregular y que tenga un carácter demasiado pasional, porque tiene una calidad brutal, de jugador top. Una que veamos esto de manera intermitente, porque es una auténtica pena.
Dicho lo anterior, y dada su forma de ser y rendimiento, el rol de revulsivo parece ser el idóneo para él.
Juan · hace 283 semanas
El Mudo es un caso extraño, cuanto mas lejos de la portería rival más importante es, aunque la logica sería que fuese al reves. Vino al Sevilla como un segundo punta o como falso extremo y lleva ya dos temporadas jugando de interior a mejor nivel y siendo mas decisivo cara a puerta contraria que cuando jugaba de enganche o de falso 9 con Sampaoli o Montella
Lo del Betis es un expediente X. Tenia una estructura y una idea definida a la que a lo mejor la faltaba plantilla y ahora no tiene practicamente nada. Ha perdido identidad y estructura y sigue con problemas en la confección de la plantilla, aunque tenga jugadores sueltos de mucho nivel.
ruqueyo 62p · hace 283 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 283 semanas
Y te sumo otro nombre: Óliver Torres. Tiene menos gol que el 'Mudo', es verdad, pero es un futbolista que Lopetegui ya ha conseguido insertar en la dinámica. Y es un futbolista con calidad, que falta le hace al XI.
AdrianBlanco_ 96p · hace 283 semanas
"Cada partido es un clinic en cuanto a posicionamiento y toma de decisiones sin balon y con balon".
Juan da con la clave del buen rendimiento de Fernando. El brasileño es todo lo que no tuvo Banega la temporada pasada. Con y sin balón. Le está permitiendo jugar más arriba y con mayor libertad.
@ruqueyo
Yo al revés, fíjate. Sigo confiando mucho más en lo que Lopetegui pueda sacar de esta plantilla que en la calidad técnica de la misma.
Juan · hace 283 semanas
Lo que es verdad, es que parece que esta temporada los tres translaticios de la liga están lo suficientemente mal como para que otro equipo les pueda comer la tostada.
Y si el Sevilla tuviese una delantera como aquella de Luis Fabiano-Kanoute podríamos incluso apostar a que seria candidato. Incluso apostaria si tuviese un Baptista o un Bacca-Gameiro. Pero este año al Sevilla lo va a definir mas su juego colectivo (y el rendimiento de los interiores y de los jugadores de segunda linea en general) que su delantera, lo cual es un cambio de paradigma que rompe con casi dos décadas donde los más identificativo del Sevilla han sido sus delanteros (menos el año loco de Sampaoli)
ruqueyo 62p · hace 283 semanas
Soy yo quien no termina de confiar en Lopetegui.
Seguramente no soy objetivo, y me muevo con sensaciones extrañas, ya que no me convenció cuando estaba en el Madrid. Pero antes, jamás entendí cómo fue puesto como seleccionador, cuando sólo se conocía de él su fracaso en el Oporto, un equipo que llevaba años ganando la liga portuguesa casi por castigo.
Luego, como seleccionador, la selección siguió ganando partidos amistosos y clasificatorios para el Mundial, pero como los ha seguido ganando después del Mundial y tras la baja de Luis Enrique. Otra cosa es lo que se haya conseguido en los torneos oficiales como Eurocopa y Mundial
Juan · hace 283 semanas
A eso me he abonado yo desde hace años.
Sin comulgar mucho con Lopetegui, yo creo que con lo del Oporto no se la hace justicia, Hace tiempo que Benfica esta varios peldaños por encima.
Pero lo concreto, es que el Sevilla este año se tiene que agarrar al funcionamiento colectivo porque no va a poder vivir de indivualidades que le resuelvan partido de forma aislada. Ahi se va a ver lo que es y lo que no es Lopetegui